22 septiembre 2025

Alpina, el Consejo Colombiano de Seguridad o CENCOSUD, entre las entidades presentes en el Manager Day 2025 de EUDE en Colombia

La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE Business School) llevó a cabo en su delegación en Colombia una nueva edición del Management Day, un encuentro que reunió a líderes empresariales, organizaciones internacionales y académicas de gran impacto en la región.

 

La jornada abrió con la conferencia de Juan Díaz del Río Jáudenes, director académico de EUDE, titulada “Del análisis a la acción: retos actuales en la dirección de empresas”. En su intervención, Díaz del Río planteó la necesidad de que las organizaciones integren la sostenibilidad, el propósito empresarial y la ética en su estrategia, destacando el rol del liderazgo responsable y del cumplimiento normativo para garantizar la competitividad en entornos de alta incertidumbre.

 

Posteriormente, John Karakatsianis, abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, experto en gestión sostenible, derecho administrativo, derecho laboral y de la empresa, presentó “Reflexiones sobre la sostenibilidad: desafíos y oportunidades para la empresa”. Su ponencia abordó las principales barreras que enfrentan las compañías para invertir en sostenibilidad en Colombia, analizó el marco regulatorio vigente y resaltó la necesidad de que las empresas asuman la sostenibilidad como una oportunidad estratégica y no solo como una obligación.

 

Entre las entidades asistentes se destacaron Alpina, Cencosud, Naciones Unidas, Legis, Neogen, Uniandinos, Fundación Universitaria Área Andina, Claro, Emermédica, Cámara de Comercio Electrónico, Desufuturo, Universidad Piloto de Colombia, Change Americas, Blunding, DWS Soluciones, el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), así como egresados destacados de EUDE, entre otras compañías y asociaciones clave para el desarrollo económico y social del país.

 

Reconocimiento especial al Consejo Colombiano de Seguridad

 

Durante la jornada, EUDE entregó un reconocimiento al Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), recibido por su vicepresidente ejecutivo, Armando Pinto Ortega, en honor a su liderazgo sostenible en la construcción de entornos laborales seguros y saludables, así como por su invaluable aporte al desarrollo empresarial y social de Colombia.

 

La distinción se otorgó al CCS por su trayectoria de más de 70 años como referente en seguridad industrial y la salud en el trabajo y protección ambiental, así como por su papel activo en la formulación de políticas públicas y normas técnicas. Además, esta organismo ha capacitado a más de 250.000 profesionales en el país; además de crear el programa Reconocimientos Honoris, que visibiliza buenas prácticas en SST, innovación y cultura organizacional.

 

Asimismo, la institución destacó su impacto en la productividad empresarial, al demostrar que la seguridad laboral no solo protege vidas, sino que fortalece la competitividad y el crecimiento sostenible, además de su compromiso con la equidad de género y la inclusión.

 

Un agente clave en el desarrollo empresarial de Colombia

 

El CCS ha sido fundamental en la evolución del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en Colombia, acompañando a empresas de todos los tamaños en la implementación de modelos preventivos que hoy son referencia en América Latina.

 

Bajo el liderazgo de su presidenta ejecutiva, Adriana Solano Luque, la entidad ha vinculado la seguridad con la productividad, la sostenibilidad y el bienestar social, en plena sintonía con los valores de formación global que promueve EUDE.

 

Este reconocimiento, resaltó EUDE, no solo celebra la historia del CCS, sino que lo posiciona como un agente transformador del tejido empresarial colombiano, reafirmando la visión de la escuela de visibilizar instituciones que construyen un futuro más seguro, humano y sostenible.

 

Agenda académica de alto nivel

 

Con este Management Day 2025 en Colombia, EUDE Business School refuerza su compromiso con el desarrollo de líderes empresariales de impacto, fortaleciendo la conexión entre el ámbito académico y el sector productivo. Gracias al trabajo de Silvia Casas, delegada de EUDE en Colombia, y al impulso de Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales, el encuentro consolidó el papel de la escuela como puente entre la formación académica y el tejido empresarial, reafirmando su compromiso de acompañar a los líderes colombianos en los desafíos actuales de la gestión y la sostenibilidad.

 

Puedes descargar la nota de prensa aquí.

 

 

 

No hay comentarios