La sede EUDE en Bogotá acogió el pasado 11 de abril el Digital Day 2023, un evento dedicado a la transformación digital, que reunió a 63 profesionales de 27 empresas colombianas.
La Escuela Europea de Dirección y Empresas – EUDE celebró el pasado 11 de abril Digital Day 2023, el evento tecnológico del año. En esta jornada participaron 38 profesionales, entre ellos líderes, gestores, vicepresidentes y directivos de las áreas de tecnología de la información y del marketing digital de 18 empresas colombianas de importancia internacional: Ticjob, Avianca, Consejo Colombiano de Seguridad, Policía Nacional, Vecol, Servientrega, Claro, Medivaric, Ministerio de Trabajo, Emermédica, Media Commerce, Foncencosud, Procuraduría General de la Nación, Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, Nexus Capital, CEMEX, Greentech, Universidad Gabriela Beltrán.
Silvia Casas, directora de la Delegación Colombia de EUDE, recuerda que el objetivo es entregar herramientas y soluciones a través de conversaciones en torno a lo digital, entre expertos y organizaciones reconocidas de Latinoamérica, líderes de diferentes sectores. Asimismo, resalta la importancia de este tipo de evento.
“La trasformación digital es una gran oportunidad para Colombia. El reto es conectar el mundo físico con todos los beneficios que trae el ecosistema digital, teniendo varias oportunidades e incluso incursionar en modelos de negocio innovadores y sostenibles”.
Desde la izquierda, May Torres y Julio Palomino, docentes colaboradores de EUDE, y Silvia Casas, delegada de EUDE en Colombia
En el encuentro se ha hablado de transformación digital, de los cambios que ha aportado en la sociedad y de los retos que conlleva día tras día, a partir de las reflexiones de dos profesionales de primer nivel en el sector.
El primer ponente en tomar la palabra fue Julio Palomino, docente colaborador de EUDE y consultor de estrategia digital, especializado en proyectos on-off, marketing digital, e-commerce, con más de 25 años de experiencia. En su charla ha hablado del presente y del futuro de las relaciones de los clientes con las marcas, desde el punto de vista de la transformación digital y las experiencias líquidas. Para el experto, actualmente el mayor esfuerzo en el mundo digital alberga dentro de las compañías, cuyo reto es adaptarse al mundo actual y a la relación con los clientes.
“Es interesante salir de la conferencia analizando los retos actuales y las oportunidades a las que se enfrentan las empresas en el mundo hoy en día. Este evento ofrece otra forma de pensar tu compañía, la relación con los clientes, del e-commerce, de la inversión tecnológica, de la búsqueda de equipo, la gestión de talento, el posicionamiento de marca”.
Julio Palomino, docente colaborador de EUDE y consultor de estrategia digital
May Torres, docente colaboradora de EUDE y profesional experta en Customer Experience Management & Employee Experience, Gestión del talento digital, entre otros, fue la segunda ponente del día. A través de la modalidad cápsula de networking, que fomenta las conversaciones colaborativas entre los asistentes sobre transformación digital en el mundo empresarial, ahondó en algunos de los temas más urgentes para las empresas hoy en día, como los retos actuales y las oportunidades a las que se enfrentan, las formas de repensar el e-commerce, la importancia de la inversión tecnológica y de gestión de talento, así como del posicionamiento.
May Torres, docente colaboradora de EUDE y profesional experta en Customer Experience Management & Employee Experience
Durante esta jornada, EUDE se ha puesto como objetivo debatir sobre transformación digital, un proceso que constituye un reto no solo para las empresas y las instituciones públicas, sino también para la sociedad. La digitalización permite una mejora de los procesos, un abaratamiento de los mismos y una mayor agilidad. Para lograrlo, es necesario estar al paso en un mundo tan cambiante. Sin embargo, la digitalización requiere de nuevas competencias y atención en temas como la seguridad.
Carlos Viera, director de EUDE Digital, no quiso perder la oportunidad de participar desde Madrid en este relevante evento. Mediante un video resaltó la importancia de estos aspectos en el mensaje de bienvenida que dio inicio al evento. “Es importante reforzar la formación, un asunto clave en el mundo empresarial, sobre todo en un momento en el que la tecnología propicia numerosos cambios en el mundo de los negocios. Es importante que nuestros equipos estén altamente capacitados para responder a esta demanda”.
Por ello, EUDE quiso reunir a profesionales de grandes empresas colombianas con importancia internacional, que por un día se han convertido en los protagonistas de un debate necesario y urgente. Una jornada que ha permitido compartir puntos de vista y experiencias útiles para cada uno de los asistentes.
Este Digital Day 2023 ha sido extraordinario. Desde la Escuela Europea de Dirección y Empresas agradecemos a las compañías que han decidido asistir con interés al evento y el entusiasmo puesto en esta experiencia. Los invitamos a que nos visiten en http://www.eude.es y conozcan por qué somos líderes en la educación y, en concreto, en programas relacionados con el área digital, gracias a la cercanía que mantenemos con el sector productivo.
La Fundación Universitaria del Área Andina y la Escuela Europea de Dirección y Empresas – EUDE organizan Magnet, el primer encuentro de posgrados de ciencias administrativas, económicas y financieras.
La internacionalización es un aspecto fundamental para las instituciones formativas y uno de los pilares más importantes para su desarrollo. Por ello, la Fundación Universitaria Área Andina (Areandina) y la Escuela Europea de Dirección y Empresas – EUDE, que colaboran desde hace tiempo en el desarrollo de actividades formativas de enseñanza superior, organizan Magnet, un evento sobre transformación digital. Ambas universidades son un verdadero caso de éxito en la internacionalización de la educación superior y este evento tiene como objetivo impulsar este aspecto y compartir conocimientos y experiencias sobre digitalización, que se ha convertido en uno de los retos principales para las empresas hoy en día.
El evento tendrá lugar entre el 12 y el 14 de abril en Valledupar, Pereira y Bogotá en Colombia. En estos tres días, Julio Palomino, docente de EUDE y experto en el área digital impartirá tres conferencias, en las que tratará el presente y el futuro de la relación entre los clientes y las marcas desde el punto de vista de la transformación digital en el mundo empresarial y las experiencias líquidas. En Valledupar se enfocará en temas de emprendimiento, en Pereira hablará de las redes de innovación, mientras que en Bogotá pondrá el foco en la importancia del capital humano. Desde hace años, Palomino desarrolla sus funciones como consultor externo en proyectos on-off y transformación digital en diferentes compañías y sectores, y posee amplia experiencia en E-commerce y Marketing Digital.
“El mayor esfuerzo en el mundo digital en este momento no es de la parte estrictamente online o técnica, es más interno de la compañía. Adaptarse al mundo actual y a las nuevas formas de relacionarse con los clientes es el reto. Este reto comienza en la dirección, continúa en los empleados y colaboradores y llegará a los clientes. A los nuevos clientes”, explica Palomino.
El objetivo de Magnet es ofrecer soluciones digitales a la comunidad académica de posgrados, en particular a la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financiera, así como a sus stakeholders, a través de la creación de espacios de networking y experiencias centradas en la transformación. El evento se enfoca en temáticas específicas que abordan las necesidades de las regiones y que aprovechan las herramientas digitales para diseñar e implementar estrategias innovadoras, para que los participantes tengan una experiencia satisfactoria en el entorno digital.
Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE, destaca la importancia de este evento. “Magnet permite unir los conocimientos y las herramientas de investigación y nos ayudará a potenciar conversaciones colaborativas con las conferencias de Julio Palomino, sobre la transformación digital en diferentes sectores”.
EUDE y Areandina colaboran desde hace tiempo en actividades formativas de enseñanza superior y en acciones que permiten compartir experiencias y conocimientos entre las instituciones, y en donde los alumnos son los principales beneficiados al recibir un enfoque internacional en sus estudios.
Cumpliendo con su labor de investigación EUDE publicó recientemente el informe de Reflexiones Económicas y Estratégicas para Latinoamérica 2023, que ha visto la contribución fundamental de la Fundación Universitaria del Área Andina, entre otras de las más prestigiosas instituciones en América.
Asimismo, desde hace tiempo ambas instituciones mantienen un convenio de colaboración muy productivo, que incluye diferentes actividades como la cooperación en varias certificaciones internacionales, proyectos de formación online y visitas de profesores.
La Fundación Universitaria del Área Andina (Areandina) es una Institución de Educación Superior IES en Colombia, fundada en 1983 en la ciudad de Bogotá. Ofrece programas académicos en modalidad presencial, virtual y a distancia, que comprenden carreras profesionales, programas técnicos, programas tecnológicos, especializaciones y maestrías.
Desde EUDE agradecemos a Areandina por la organización del evento y por contar con la participación de la escuela de negocios. Seguimos trabajando para mejorar la educación superior y proporcionar nuevas oportunidades a estudiantes y profesionales de ambas instituciones.
Este martes 11 de mayo hemos tenido la oportunidad de contar con una gran profesional y empresaria para hablarnos sobre su empresa TWIC: The Wolf is Coming y el Marketing de influencia.
Dentro de las actividades organizadas por el departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School, este miércoles 11 de mayo, tuvimos la oportunidad de vivir una jornada muy especial junto a María Cordero Blanco, CEO de la agencia de comunicación The Wolf is Coming (TWIC) para hablarnos sobre el Marketing de influencia, cómo comenzó ella en este sector y qué retos y futuro le espera.
María Cordero Blanco es Periodista. Ha trabajado para el grupo Unidad Editorial y desde hace 17 años dirige TWIC (The Wolf is Coming), una agencia que gestiona comunicación corporativa y personal branding. Hace 14 años se convirtió en la primera manager de influencer en España, consiguiendo el primer caso de éxito. A día de hoy, TWIC es una de las 5 empresas de influencer management más importantes de nuestro país.
María Cordero durante su exposición.
La sesión comenzó con la presentación de María Cordero y la contextualización de lo que se conoce como Marketing de Influencia, la evolución de la comunicación y las redes sociales entorno a este concepto y cómo ha impactado en la sociedad y en la forma de hacer marketing y publicidad.
El publicista Daniel Edelman fue el primero que introdujo este término dentro del sector, definiéndolo como “el efecto de abducción que las personalidades y personas públicas tienen sobre el consumidor”. A partir de ese concepto, se desarrollo la idea actual del Marketing de influencia que sería la estrategia de marketing basada en promocionar productos y servicios a través de perfiles influyentes en las redes sociales.
Una vez claro el concepto de influencer y su papel dentro del marketing y la comunicación, María pasó a hablarnos sobre su proyecto emprendedor, TWIC: The Wolf is Coming, el cuál comenzó hace 14 años y que actualmente se ha convertido en una de las agencias líderes en la representación de influencers. María comenzó a colaborar con perfiles de influencers como Alexandra Pereira, convirtiendo su estrategia en caso de éxito y siendo reclamo para otras marcas y perfiles de creadores de contenido.
Trabajan con muchas marcas e influencers como Verónica Costa, Vikika, Verónica Díaz y Javier Castillo, entre muchos otros. Pero para ellos son como una gran familia, mantienen una relación muy estrecha con sus clientes, trabajando de manera cercana, real y manteniendo la esencia de sus cuentas y contenidos.
Para terminar la sesión, se llevo a cabo una interesante ronda de preguntas para resolver las dudas de los asistentes y seguir hondando en el tema. Sin duda alguna, fue una gran actividad dentro del amplio calendario de actividades que llevamos a cabo en EUDE Business School. Desde nuestra institución, queremos dar las gracias a María Cordero y a su equipo por su profesionalidad y por compartir con todos nuestros estudiantes sus experiencia como profesional y líder en su sector.
Nuestro departamento de Atención al alumno, seguirá organizando nuevas visitas a empresas, charlas con profesionales y directivos y encuentros virtuales con empresas a nivel nacional e internacional. Síguenos en las redes sociales y no te pierdas todas estas actividades. ¡Te esperamos!
EUDE Business School (Escuela Europea de Dirección y Empresa) y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) se han unido para ofrecer conjuntamente cuatro cursos especializados en diferentes aspectos del ecommerce. Con estos programas se busca ofrecer a los profesionales del sector las herramientas y tendencias necesarias para entender los nuevos modelos de negocio digitales.
El pasado mes de mayo, se impartió el primero de estos cursos digitales centrados en el Ecommerce, los medios de pago y los consumidores digitales. Este 15 de septiembre dio comienzo el segundo programa Smart Ecommerce & Paylands, cuatro semanas y media y 10 sesiones en total con profesionales internacionales de primer nivel. Una gran oportunidad para ampliar conocimientos en este área y hacer networking con otros profesionales.
Todos estos programas han sido diseñados y coordinados por Carlos Viera, director de EUDE Digital y director del Máster en Marketing Digital de EUDE. Un profesional con una amplia trayectoria de más de 20 años en el mundo digital que apuesta por la creación de una formación actual y aterrizada en las demandas del mercado.
Un conjunto de diez sesiones virtuales a cargo de docentes con perfil profesional de primer nivel y con amplia experiencia en temáticas como CX, UX, Inteligencia Artificial, Medios de Pago, Blockchain, Criptomonedas, ecosistema fintec o analítica.
Así explica Carlos Viera, la necesidad de este tipo de programas y en qué consiste el curso ‘Smart Ecommerce & Paylands ” El crecimiento de las ventas online durante el primer semestre de 2021 nos hace ver las posibilidades y oportunidades que ofrece el canal digital en Colombia. Por ello, en colaboración con la Cámara Colombiana de Comercio electrónico, hemos puesto en marcha el programa formativo ‘Smart Ecommerce & Paylands’.
Sin lugar a dudas, una formación muy necesaria hoy en día, y más cuándo el universo de las ventas y el comercio electrónico avanza a pasos agigantados, cambiando los comportamientos de empresas y clientes. En palabra de Viera, “Este tipo de formación pasa de ser una necesidad para ser una obligación para aquellos responsables, actuales y futuros, de cualquier negocio digital, pues el reto es aceptar la tecnología como llave para alcanzar las oportunidades que estas empresas en la actualidad”.
EUDE Business School sigue apostando por la especialización sectorizada en programas muy demandados como son todos los relacionados con los negocios digitales, en donde a través de EUDE Digital se da respuesta a la fuerte demanda que se incrementa año tras año. En EUDE Digital se cuenta con un claustro de profesores constituido por docentes de contrastadas trayectorias profesionales en las empresas nacionales y multinacionales más punteras en el ámbito online.
Desde EUDE Business School os traemos las opiniones y experiencias de Armando Cala, periodista del Canal Cubavisión Internacional y alumno del Máster en Marketing Digital.
Armando Cala es un joven cubano con una prometedora carrera dentro del mundo de la comunicación y la televisión, de hecho, desarrolla su carrera profesional como periodista en el Canal Cubavisión Internacional. En un mercado cada vez más competitivo, Armando decidió apostar por su futuro y seguir formándose dentro del área digital para ampliar sus conocimientos y estar al día en las últimas tendencias y herramientas.
Dentro de las opciones formativas existentes y las distintas escuelas de negocio y universidades, EUDE Business School, le pareció la mejor opción, “EUDE Business School se presenta como una cantera idónea para profesionales que egresen con nuevas y mejoradas habilidades desde sus programas de masters y posgrados” nos explica.
Armando eligió el Máster en Marketing Digital en modalidad presencial por la cercanía dentro de su área de estudios y trabajo y porque cree firmemente en que el futuro es digital, tanto de las empresas como de la sociedad en general , “nunca las relaciones entre marca y usuarios se han hecho tan necesarias como en el presente, ahora basadas en la interacción con el público de forma inmediata a través del social media. De ahí que un máster en Marketing Digital ofrece una guía expedita para adentrarse sin tropiezos en esta nueva realidad”.
Cuando los alumnos deciden cursar un Máster presencial y vivir la experiencia de venir a estudiar a Madrid, son muchas las expectativas e ilusiones depositadas en el camino. Así nos lo confiesa Armando, “las expectativas son altas cuando se ingresa a un master en Marketing Digital en una escuela de renombre en el campo como es EUDE Business School. Los conocimientos adquiridos desde el salón de clases, unidos a las experiencias prácticas que el propio programa ofrece, deberán complementar una formación global de lo supone un profesional en el llamado marketing 2.0″.
Estudiar en Madrid, la capital de España y una de las ciudades con más historia y oferta cultural de Europa es una gran oportunidad. Y así lo opinan los alumnos de EUDE, en palabras de Armando Cala:
“Madrid constituye hoy una de las urbes europeas de mayor atractivo para el viajero. En ella confluyen diversos centros neurálgicos (económico, político y cultural) que son el reflejo de una sociedad en auge, matizada por un carácter abierto y cosmopolita en sus calles, sus barrios y su gente. A ello se le suma una riqueza cultural extraordinaria y una exquisita gastronomía. En lo personal también supone un acercamiento a mis raíces y mi idiosincrasia por tan cercanos que resultan los lazos históricos que unen a Cuba y España”.
EUDE Business School sigue recibiendo reconocimientos a nivel nacional e internacional. La Escuela Europea de Dirección y Empresa se ha posicionado como una de las instituciones más innovadoras de Iberoamérica en el Ranking de Innovación Educativa de el diario elEconomista, posicionándose en la 30ª posición.
La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) lleva varias años apostando por la innovación y digitalización en sus programas de formación, gracias a la renovación de su campus virtual, actualización de contenidos, y la apuesta por el área digital con el lanzamiento de EUDE Digital Institute Business & Technology.
El Economista es un diario español especializado en el área económica, por segundo año consecutivo, ha llevado a cabo un Ranking en el que se ha analizado la innovación de más de 100 instituciones académicas. Para ello, han tenido en cuenta la digitalización de las instituciones, así como su capacidad de adaptación a la nueva realidad mediante los siguientes indicadores:
Gracias a los resultados de este ranking podemos conocer cómo las instituciones se han adaptado a la nueva normalidad, apostando por la formación online. Lo cual, ha marcado un antes y un después en la digitalización forzada de la educación.
ACCEDE AQUÍ AL ESPECIAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Los amplios reconocimientos que ha ido adquiriendo EUDE no se ha producido de manera casual. Año tras año, tanto Forbes como otros rankings como el FSO, Financial Magazine y medios internacionales, han tomado en consideración los másteres de la escuela de negocios ocupando las primeras posiciones en formación de posgrado de habla hispana en el ámbito de los negocios y la innovación académica.