Jesús Álvarez, responsable de Comunicación de Merco, fue el encargado de impartir este seminario a los alumnos del Máster en Marketing y Dirección Comercial de EUDE Business School.
El pasado miércoles 22 de enero, más de medio centenar de estudiantes de EUDE Busines School asistieron a un seminario sobre marca y reputación corporativa con la empresa MERCO, líder en el sector. La charla, presentada por Jesús Álvarez Frías, responsable del departamento de Comunicación de Merco España, contó con la presencia de alumnos de diferentes maestrías de EUDE, con especial atención al Máster en Marketing y Dirección Comercial.
Durante su intervención, Álvarez Frías compartió valiosas reflexiones sobre la importancia de la reputación corporativa, la evolución del branding en un entorno digital en constante cambio y la creciente demanda de estrategias de comunicación auténticas y transparentes. Asimismo, ofreció a los asistentes una visión privilegiada de cómo las empresas líderes construyen y gestionan su prestigio a través de la innovación y la responsabilidad social corporativa.
“El marketing no solo se trata de vender productos, sino de generar confianza y credibilidad en un mundo donde la percepción lo es todo”, afirmó Álvarez, destacando la necesidad de una gestión proactiva y estratégica de la reputación de marca.
La sesión incluyó un espacio de preguntas en el que los estudiantes pudieron plantear inquietudes sobre la aplicación práctica de los conceptos presentados. El evento concluyó con una sesión de networking donde los alumnos pudieron intercambiar impresiones con el ponente y explorar posibles oportunidades profesionales en el ámbito del marketing y la gestión reputacional.
El evento fue presentado por Jacek Waszkiewicz , director del Máster en Marketing de EUDE. Este seminario está englobado en las acciones que organiza el Departamento de Atención al Alumno en su objetivo de acercar a los estudiantes a las tendencias y desafíos actuales del mercado laboral.
Desde la dirección de EUDE, Jacek subrayó la relevancia de este tipo de encuentros para la formación de los alumnos: “Queremos que nuestros estudiantes aprendan de los mejores y comprendan la importancia de la reputación en la construcción de marcas sostenibles y exitosas”.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de EUDE Business School con la excelencia académica y la formación práctica, acercando a nuestros estudiantes a profesionales influyentes que les proporcionan una visión real y práctica del mercado laboral actual.
Mi’nawee’ López, directora del Consejo Nacional de la Juventud de Guatemala, firmó, a cierre de 2024, un convenio para la formación de jóvenes guatemaltecos con EUDE Business School.
El pasado 13 de diciembre, EUDE Business Schoool firmó un convenio de formación para jóvenes con el Consejo Nacional de la Juventud de Guatemala. Este acuerdo recoge un pacto formativo para el Programa de Agilidad y Liderazgo Estratégico en EUDE para los jóvenes guatemaltecos. De esta forma, la juventud de Guatemala tendrá posibilidad de optar a una educación superior de calidad accesible y con visión europea. Esta acción se alinea con nuestro compromiso en ofrecer un valor internacional a la formación de nuestros alumnos.
Miguel Hermida, director general de EUDE Business School, y Mi’nawee’ López, Directora del Consejo Nacional de la Juventud de Guatemala, fueron los representantes institucionales que firmaron este convenio. Además, a este pacto se sumó Max Trejo, secretario general del OIJ.
La firma del acuerdo coincidió con la Conferencia Iberoamericana de Ministros, Ministras y representantes de juventud. Dicho evento aunó a las principales figuras e instituciones en materia de juventud de la región, generando un ambiente óptimo para la sinergia y creación de nuevos proyectos y colaboraciones entre nuestra escuela de negocios y las instituciones iberoamericanas. Dicho evento se organizó en colaboración con el OIJ (Organismo Internacional por la Juventud).
Gracias a nuestra colaboración con este organismo, en EUDE hemos formado a miles de profesionales en la región, convirtiéndonos así en un agente fundamental para la educación de Iberoamérica. Nuestro compromiso con la juventud nos ha llevado a implantar numerosos programas de becas en la mayoría de países latinoamericanos. De esta forma, hemos podido ofrecer una formación superior de calidad accesible y ser un motor de cambio y progreso en la región.
La relación de la Escuela Europea de Dirección y Empresa con Guatemala es cada día más cercana. Además de este convenio institucional con el Consejo Nacional de la Juventud guatemalteco, nuestra escuela mantiene sólidas alianzas con otras entidades del país centroamericano. Cabe destacar, entre otras, el pacto formativo y transformador que tenemos con AGEXPORT, entidad privada que fomenta las exportaciones como vía de crecimiento económico. Además, otro de nuestros grandes aliados en la región es el Banco Industrial, organización financiera con presencia en toda Centroamérica y con niveles de crecimiento exponenciales.
En Perú, la entidad encargada de garantizar la validez de las formaciones de postgrado es SUNEDU, organismo que, desde hace años, ha registrado el título de los alumnos que cursaron su Máster en Universidad EUDE.
EUDE se ha consolidado como una institución de referencia para los profesionales peruanos gracias a su excelencia académica y su prestigio internacional. Ciertamente, la calidad de sus programas de formación ha permitido que los títulos otorgados por Universidad EUDE sean recogidos por SUNEDU. Mediante un proceso ágil y transparente, sus egresados pueden registrar sus estudios superiores en la administración oficial y pública de Perú, potenciando así su desarrollo profesional.
El reconocimiento y la acreditación de las titulaciones cursadas en el extranjero son aspectos fundamentales para los estudiantes latinoamericanos.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) es un organismo especializado adscrito al Ministerio de Educación del Perú. De esta forma, su misión es garantizar el derecho de los estudiantes a recibir una educación universitaria de alta calidad. La entidad se encarga de:
Las Maestrías de Universidad EUDE permiten los estudiantes peruanos acceder a una formación con estándares europeos, reconocida por SUNEDU gracias a convenios internacionales vigentes.
EUDE consolida su posición como una institución de referencia internacional gracias a los testimonios de éxito de sus egresados. En su compromiso con la calidad académica, los antiguos alumnos de la institución subrayan la facilidad de los trámites en el proceso de registro de títulos ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) en Perú.
Cecilia Boshiazzo, profesional de Recursos Humanos y egresada del Máster en Marketing Digital, subraya el valor práctico de su formación: “El marketing digital me ha permitido transmitir información de manera más efectiva”. Además, agradece el acompañamiento recibido por parte de EUDE y destaca el “cumplimiento efectivo de todos los plazos del proceso administrativo que se tuvieron que dar en Perú para el reconocimiento de la maestría”.
“Cuando buscaba información, vi que EUDE estaba en muchos rankings y en posiciones importantes. Me pareció muy favorable y eso fue lo que me hizo ponerme en contacto con un asesor”, señala Pedro Funes. Este empresario peruano cursó el Máster online en Gestión de Proyectos de EUDE. Respecto a la calidad de su maestría, Funes subraya cómo “los conocimientos adquiridos en comercio internacional y marketing le han permitido adoptar una visión global en su desempeño profesional”.
Por otro lado, Miguel Palacios, contador público de Perú, cursó un MBA online en EUDE. Antes de comenzar su Máster, Palacios obtuvo una beca parcial del 75%. “La combinación de una beca del 75% y un título reconocido por SUNEDU fue decisiva para elegir EUDE”, añade.
Estos relatos confirman la capacidad de EUDE para ofrecer programas académicos de calidad, adaptados a las necesidades de sus estudiantes, y garantizar que sus títulos sean reconocidos y valorados en el ámbito internacional.
El reconocimiento de los títulos otorgados por EUDE por parte de SUNEDU representa una gran oportunidad para los profesionales peruanos que desean impulsar sus carreras con una formación de calidad internacional. Esta alianza estratégica facilita a los estudiantes de EUDE la posibilidad de registrar sus estudios de postgrado de manera rápida y sencilla, permitiéndoles aplicar los conocimientos adquiridos en los mercados laborales europeo, peruano y global.
El pasado 16 de enero, los alumnos del Máster en Comercio Internacional, Logística y Negocios Internacionales de EUDE tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de ADIF en la emblemática estación de Atocha, en Madrid.
La jornada estuvo marcada por el aprendizaje y el descubrimiento del funcionamiento interno de una de las infraestructuras ferroviarias más importantes de España.
David Torrente Lizana, supervisor de la Puerta de Atocha y miembro del departamento de la jefatura de estaciones de Madrid Sur, también participó en la sesión, aportando una visión práctica sobre la gestión operativa de la estación, una de las más transitadas del país. Explicó cómo se coordinan las diferentes operativas diarias para garantizar un flujo eficiente de pasajeros y trenes, asegurando la puntualidad y seguridad en cada trayecto.
Durante la visita, los alumnos conocieron una noticia de gran relevancia en el sector ferroviario: el primer viaje comercial de la empresa Ouigo en la ruta Madrid-Sevilla, que marca un hito en la liberalización del transporte ferroviario en España. Con la llegada de operadores como Ouigo e Iryo, se ha generado una mayor competencia y se han ofrecido nuevas opciones para los viajeros. Esta apertura del mercado representa un desafío y una oportunidad para el sector, que deberá adaptarse a las nuevas dinámicas de competencia y calidad de servicio.
Además de la sesión teórica, el grupo tuvo la oportunidad de recorrer el exterior de la estación de Atocha, donde pudieron conocer más sobre la historia y la arquitectura de esta emblemática infraestructura. Aprendieron acerca del arquitecto responsable de su construcción, Alberto de Palacio, y su evolución hasta convertirse en una estación intermodal que integra servicios de cercanías, larga distancia y metro, facilitando la movilidad de miles de personas diariamente. También se les explicó cómo la estación ha sido testigo de momentos históricos y su papel clave en la conectividad del país.
Los alumnos también pudieron conocer algunos de los retos actuales de la estación, como la gestión del alto volumen de pasajeros, la implementación de tecnologías sostenibles y la adaptación a los nuevos estándares de movilidad urbana.
Agradecemos a ADIF por su hospitalidad y su compromiso con la formación de los futuros profesionales del sector. Esta actividad se enmarca dentro de las iniciativas de EUDE, específicamente en el Máster en Comercio Internacional, Logística y Negocios Internacionales, como una experiencia clave para el desarrollo profesional de los estudiantes. Destacamos el valor práctico de la jornada y la importancia de seguir fortaleciendo las relaciones entre EUDE y ADIF para futuras colaboraciones y visitas, considerando que ADIF es una empresa estratégica en un sector fundamental para la economía y la movilidad del país. Esperamos que este tipo de iniciativas sigan consolidándose, brindando a los estudiantes una visión más cercana y práctica del sector ferroviario.
Kevin Palacios forma parte, ahora como voluntario y antes como beneficiario, de la Fundación ACOES. Gracias al convenio que esta institución mantiene con la escuela de negocios EUDE Business School, Kevin ha podido estudiar un Máster en MBA en Madrid (España).
Entre las bulliciosas calles de Madrid, Kevin Palacios, trajeado de color añil de pies a cabeza, sale de su oficina. El joven hondureño trabaja en el departamento de Recursos Humanos de una empresa inmobiliaria líder. Es la hora de comer. Algo hambriento, revisa el móvil por si ha recibido una notificación del Campus Virtual de la escuela de negocios en donde cursa un Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA).
EUDE Business School impulsa la carrera profesional de más de 16.000 alumnos al año, repartidos por todo el mundo. Latinoamérica, y en especial Honduras, tienen un protagonismo indiscutible en esta escuela de negocios. Además de su valor formativo, la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) tiene numerosos acuerdos con universidades e instituciones latinoamericanas. Y ahí es donde entra en juego ACOES, y Kevin.
“Muchos jóvenes y niños quieren estudiar, pero sus padres no les pueden brindar los recursos para hacerlo”, asiente Kevin. Él, durante casi 10 años, participó, primero como beneficiario y luego como voluntario, en la Fundación ACOES. El capitalino, es un joven de loe que en ACOES se llaman CCJ, jóvenes de la capital que asisten Centro de Capacitación Juvenil (CCJ) que tiene ACOES, para formarse y ayudar.
Ahora, tras un par de años en España, vive en Madrid. Los viernes y sábados cuelga el uniforme de trabajo para asistir a sus clases del Máster MBA en EUDE Business School, que compagina con su puesto de coordinador de Recursos Humanos en una empresa inmobiliaria. “Estoy cursando un MBA, y siempre me han apasionado los números y el mundo de las inversiones. Además, este máster me está dando las herramientas para enfocar mi carrera no solo en el éxito empresarial, sino también en la responsabilidad social corporativa, algo que siempre me ha interesado por mi vínculo con ACOES,” confiesa.
Kevin vive en un piso de Madrid con un compañero hondureño, y todos los días tarda cerca de 50 minutos en llegar a su trabajo, en el corazón financiero de la capital. “Al final, Madrid es una ciudad que te acoge. Para los que venimos de fuera, es increíble sentirnos en casa aquí. Yo venía de trabajar en Barcelona, pero Madrid tiene algo especial, es como estar rodeado de gente de todo el mundo,” comenta Kevin con una sonrisa.
Sin embargo, su camino hacia esta oportunidad comenzó mucho antes, a miles de kilómetros de distancia, en Tegucigalpa, Honduras. Kevin descubrió la Fundación ACOES en el año 2000, cuando conoció al Padre Patricio, un sacerdote comprometido con ayudar a los jóvenes y niños de las zonas más desfavorecidas de la ciudad. “Me llamó la atención cuando me dijo que no necesitaba dinero para ayudar”, recuerda Kevin. Desde ese momento, no solo fue beneficiario de la fundación, sino que también se unió como voluntario, ayudando a otros niños a tener acceso a útiles escolares y a una oportunidad de educación.
ACOES no es solo una organización de apoyo, es un motor de cambio en Honduras, atendiendo a más de 11,000 beneficiarios en 11 de los 18 departamentos del país. “Cuando veo a niños a los que hemos ayudado terminar la universidad y luego ayudar a sus propias familias, siento que todo vale la pena.”
Gracias al convenio entre ACOES y EUDE Business School, Kevin pudo dar un paso más en su formación. “El año pasado gestionamos un convenio para que dos estudiantes hondureños pudieran acceder a un máster cada año: uno de forma presencial y otro online. Yo fui uno de los beneficiarios, y ahora tengo la oportunidad de estudiar en Madrid gracias a esta alianza”, explica Kevin con orgullo.
El impacto de EUDE en la vida de Kevin ha sido significativo. Al combinar su formación académica de primer nivel con su experiencia profesional en el sector inmobiliario, Kevin ha podido construir una sólida carrera en Europa. Hoy, mientras compagina sus estudios con su trabajo en el centro financiero de Madrid, Kevin se prepara para dar el siguiente gran paso en su carrera. “Me gusta mucho el mundo de la inversión. Quiero empezar una start up o algo. Y luego, pues ya donde me lleva el destino, pero que la idea sea siempre crecer.”
La historia de Kevin Palacios es un testimonio de cómo las alianzas entre organizaciones y la inversión en educación pueden transformar vidas. “Al final, está claro que la educación es el camino para salir de la pobreza”, dice Kevin, convencido del poder transformador de iniciativas como la que le ha permitido estar en Madrid.
A través de su experiencia, EUDE Business School y ACOES demuestran que, al proporcionar oportunidades a jóvenes talentosos y comprometidos, es posible superar las barreras socioeconómicas y fomentar un cambio positivo a nivel global.
Kevin ahora mira al futuro con la certeza de que el esfuerzo y las oportunidades que ha recibido le permitirán no solo mejorar su vida profesional, sino también contribuir de forma positiva a su país y a otros jóvenes que, como él, esperan una oportunidad para cambiar su destino.
Estudiantes dominicanos de EUDE Business School tuvieron el privilegio de visitar la Embajada de la República Dominicana en Madrid, donde fueron cálidamente recibidos por el embajador Juan Bolívar Díaz. Esta experiencia marcó un hito en su formación, al permitirles compartir sus proyectos y vivencias con una de las figuras diplomáticas más destacadas de su país.
El pasado miércoles, jóvenes de programas como Recursos Humanos, Marketing Digital, y Big Data, entre otros, se dieron cita en las instalaciones de la embajada. Allí fueron acogidos por las ministras consejeras Ninotchka Torres y Diana Infante —esta última encargada de comunicaciones—, además del embajador Juan Bolívar Díaz, quien se mostró cercano y atento desde el inicio del encuentro.
Asimismo, en un ambiente tranquilo y ameno, los estudiantes disfrutaron de un delicioso desayuno junto al embajador. Durante la reunión, Díaz mostró gran interés por conocer a los jóvenes de manera personal, preguntando sobre sus lugares de origen en República Dominicana, sus familias y sus aspiraciones profesionales. De la misma manera, este espacio permitió a los estudiantes expresar cómo la formación que están recibiendo en EUDE Business School los está ayudando a desarrollar sus proyectos en distintos campos.
Ciertamente el embajador, reconocido como una de las figuras más influyentes del periodismo político en República Dominicana, compartió su inspiradora trayectoria. Narró cómo escaló desde sus inicios en el periodismo hasta ocupar importantes cargos diplomáticos, destacando el rol que desempeña en el fortalecimiento de los lazos internacionales de su país con el resto del mundo. De igual forma, su testimonio no solo motivó a los estudiantes, sino que también brindó una perspectiva valiosa sobre el impacto que pueden tener como profesionales en escenarios globales.
Finalmente, para los estudiantes, la visita representó una oportunidad única de aprendizaje. Además de conocer de primera mano la historia y presencia de los dominicanos en España, el encuentro sirvió como plataforma para que compartieran ideas, establecieran conexiones y vislumbraran posibles proyectos conjuntos. Este tipo de actividades refuerzan no solo su formación académica, sino también su espíritu emprendedor y colaborativo.
EUDE Business School agradece profundamente a la Embajada de República Dominicana por el cálido recibimiento y por abrir sus puertas a nuestros estudiantes. Este tipo de iniciativas consolidan los lazos entre las instituciones y fomentan una educación de calidad, orientada a formar profesionales capaces de generar un impacto positivo en sus comunidades. En EUDE Business School reafirmamos nuestro compromiso de ser un espacio de oportunidades para todos aquellos que buscan construir un futuro brillante y lleno de éxitos.