Las poderosas estrategias para unir a los empleados con el propósito de la compañía

En un 73% de estas empresas, los empleados comparten historias de éxito que dan vida al propósito de la empresa, lo que fortalece la conexión entre los colaboradores y la misión de la organización.

 

Las compañías están adoptando diversas iniciativas para lograr esta conexión significativa con el propósito. Entre estas estrategias se encuentran talleres, encuentros con el CEO, comités específicos, sesiones de storytelling y aplicaciones específicas, entre otras. Estas acciones buscan involucrar a los empleados en un nivel más profundo con la visión y los valores de la empresa.

 

Algunas empresas destacadas en este ámbito son Reckitt, Naturgy y BNP Paribas Personal Finance, quienes explican sus buenas prácticas punteras para conseguir que sus empleados se sientan comprometidos y conectados con el propósito de la organización. Estas prácticas se convierten en ejemplos inspiradores para otras compañías que deseen mejorar el compromiso de sus empleados y alinearlos con la misión de la empresa.

 

Purpose Council, el comité interno de Reckitt

El Purpose Council de Reckitt Iberia es un comité interno formado por voluntarios de diferentes departamentos, roles y nacionalidades, conocidos como ambassadors. Su objetivo es convertir el propósito de la empresa en una realidad tangible.

 

El proceso de escucha e involucración de Naturgy

La cultura corporativa de Naturgy se caracteriza por promover la cercanía, transparencia y confianza como pilares fundamentales para alcanzar sus objetivos empresariales y de sostenibilidad (ESG). Valorando la diversidad de experiencias y perfiles, la empresa impulsa la innovación, competitividad y sostenibilidad de sus proyectos y soluciones de energía.

 

La comunidad de Champions de BNP Paribas Personal Finance

BNP Paribas Personal Finance, para acercarse aún más a sus colaboradores, la empresa ha creado una comunidad de Champions de la experiencia colaborador. Esta comunidad permite una comunicación directa con los empleados, mejorando la escucha, organizando planes de acción, probando medidas y destacando los cambios implementados por el equipo de Recursos Humanos.

 

Especialízate con EUDE Business School

Con el Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas de EUDE Business School conocerás la realidad del funcionamiento y composición de las organizaciones en el contexto empresarial actual, haciendo especial énfasis en el modo en que la empresa desarrolla sus recursos y capacidades dentro de su entorno. Adquirirás una visión integrada y dinámica del rol estratégico de la Dirección de RRHH, y su grado de vinculación entre la estrategia empresarial, la gestión de las personas y la estructura organizacional.

¿Por qué estudiar Comercio Internacional, Dirección Comercial y Marketing?

En un mundo cada vez más globalizado y digital, estos campos se han vuelto vitales para el crecimiento y éxito de las empresas en cualquier industria. A continuación, te presento algunas razones por las cuales deberías especializarte en Comercio Internacional, Dirección Comercial y Marketing:

 

La era de la globalización

Vivimos en un mundo interconectado donde las barreras geográficas ya no son obstáculos para los negocios. Estudiar Comercio Internacional te permitirá comprender cómo funcionan los mercados internacionales, cómo llevar a cabo importaciones y exportaciones, y cómo adaptarse a diferentes culturas y regulaciones en un entorno global.

 

Amplias oportunidades laborales

El conocimiento en Dirección Comercial y Marketing te abrirá las puertas a un amplio abanico de posibilidades laborales. Estas habilidades son fundamentales en cualquier empresa, sin importar su tamaño o sector. Podrás trabajar en áreas como gestión de ventas, desarrollo de estrategias de marketing, investigación de mercado, planificación estratégica y más.

 

Desarrollo de habilidades clave

Durante tus estudios en estas áreas, adquirirás habilidades que serán valiosas para toda la vida. La negociación, el análisis de mercado, la toma de decisiones informadas y la comunicación efectiva son solo algunas de las competencias que desarrollarás. Estas habilidades te ayudarán a sobresalir en el ámbito profesional y a enfrentar desafíos con confianza.

 

Fomento de la creatividad e innovación

En el campo del Marketing, la creatividad juega un papel crucial. Aprenderás a desarrollar campañas publicitarias y estrategias promocionales innovadoras para conectar con el público objetivo y destacar en un mercado competitivo. ¡Deja volar tu imaginación y sé parte de campañas que marquen la diferencia!

 

Impacto en el crecimiento empresarial

Tanto la Dirección Comercial como el Marketing tienen un impacto directo en el crecimiento de las empresas. Un enfoque estratégico y bien planificado en estas áreas puede llevar a un aumento significativo en las ventas, una mayor participación en el mercado y la expansión de la empresa a nivel nacional e internacional.

 

Entorno dinámico y en constante evolución

El comercio internacional, la dirección comercial y el marketing son campos que evolucionan constantemente debido a los cambios en el comportamiento del consumidor, la tecnología y las tendencias globales. Si te apasiona estar siempre aprendiendo y enfrentando nuevos desafíos, estas áreas te ofrecerán un entorno estimulante.

 

Contribución al desarrollo económico

El comercio internacional y el marketing desempeñan un papel crucial en el desarrollo económico de los países y las regiones. Facilitan el intercambio de bienes y servicios a nivel global, fomentan la inversión extranjera y crean oportunidades de empleo. Al estudiar estas áreas, estarás contribuyendo directamente al progreso económico.

 

Especialízate con EUDE Business School

El Máster en Comercio Internacional, Dirección Comercial y Marketing de EUDE Business School, pretende aportar al alumno una visión eminentemente práctica de las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado.

Internet ha conseguido que la globalización del mercado sea un hecho cada vez más necesario. A nivel empresarial ha supuesto una oportunidad no solo para las grandes multinacionales, sino también para las organizaciones que, contando con los profesionales adecuados, aspiren a acceder a mercados internacionales a corto plazo.

¿Cuáles son las profesiones dónde las mujeres lideran?

La importancia de la mujer en el mundo laboral radica en el reconocimiento y la valoración de sus habilidades, conocimientos y talentos, así como en la necesidad de garantizar la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de su género.

 

Al permitir que las mujeres accedan a empleos significativos y bien remunerados, se promueve el desarrollo económico y social sostenible en todo el mundo. Además, el empoderamiento económico de la mujer contribuye a una sociedad más equitativa y justa, donde se pueden aprovechar plenamente los recursos y talentos de todas las personas sin discriminación de género.

 

El portal de empleo Jobatus ha realizado un minucioso análisis de las últimas 20,000 ofertas de trabajo publicadas en su plataforma, revelando los sectores en los que las mujeres tienen una presencia predominante en comparación con los hombres.

 

El estudio muestra que las mujeres están liderando en ciertos trabajos, lo que refleja un cambio social importante y su creciente empoderamiento en el ámbito laboral. Los sectores donde se destacan incluyen servicios de cuidado y asistencia, educación y pedagogía, y recursos humanos.

 

En áreas como el cuidado de niños, la enfermería y la atención domiciliaria, las mujeres ocupan más del 80% de los puestos. En educación, representan aproximadamente el 70% de los trabajadores, y en recursos humanos, alrededor del 60%.

 

Este avance hacia la igualdad de género impulsa la diversidad y la inclusión en el mundo laboral, rompiendo estereotipos de género obsoletos y valorando las habilidades individuales por encima de todo. Sin embargo, aún hay desafíos por superar y se requiere la colaboración de empresas y la sociedad en general para lograr una mayor equidad de género.

 

Jobatus se compromete a seguir trabajando hacia la igualdad de género y apoyando la creación de entornos laborales inclusivos. La difusión de estos hallazgos busca generar conciencia y promover medidas que fomenten la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del talento, sin importar el género. Al fomentar una cultura laboral equitativa, se construye un futuro más diverso y justo para todos los profesionales.

 

Desde EUDE te hablamos de la relevancia y el impacto de las mujeres en el ámbito laboral. El texto destaca la importancia de analizar y promover la participación activa de las mujeres en el mundo del trabajo, resaltando los desafíos y obstáculos que enfrentan en su camino hacia la igualdad de oportunidades.

 

Boom de la Privacidad: La Explosión de la Demanda en Perfiles de Protección de Datos

La posición de Data Protection Officer (DPO) será una de las más demandadas debido a la obligatoriedad de su rol y al aumento de reclamaciones por incumplimiento de la normativa. La finalidad de la protección de datos es garantizar que se están protegiendo los derechos fundamentales y las libertades públicas de quienes han cedido sus datos, muy especialmente su intimidad y su honor.

 

El DPO debe combinar formación tecnológica y conocimiento legal, así como conocer las características del sector en el que opera. La empresa de recursos humanos número 1 en España y en el mundo, Randstad, pronostica que los perfiles relacionados con la protección de datos, en particular el de Data Protection Officer (DPO), serán altamente demandados en los próximos meses debido a su obligatoriedad y al aumento de reclamaciones.

 

Un 61% de las empresas españolas temen ser sancionadas por falta de cumplimiento. Durante 2022, se registraron 15.128 reclamaciones en la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), un 9% más que el año anterior y un 47% superior a 2020.

 

Desde la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en 2018, todas las empresas públicas, hospitales, bancos y grandes corporaciones están obligadas a tener un DPO, un perfil que requiere un alto conocimiento sobre protección de datos y seguridad. Además de esta exigencia, las reclamaciones relacionadas con la protección de datos han aumentado en los últimos años debido al comercio electrónico y la transición digital, lo que genera tanto oportunidades como riesgos que preocupan a las compañías.

 

Desde el 29 de junio de 2023, solo se permite realizar llamadas comerciales con el consentimiento expreso del cliente, y la administración ha dado un año para que las empresas se adapten a este nuevo marco regulatorio. Esto representa un nuevo desafío y una prioridad para los DPO, que deben liderar el proceso de adaptación de los CRM comerciales junto a los departamentos de tecnología. Además, la digitalización volverá a ser clave en los modelos comerciales de las empresas.

 

Por otro lado, y en cuanto a áreas con mayor importe de sanciones, se encuentran servicios de Internet, publicidadasuntos laborales, brechas de datos personales, contratación fraudulenta y telecomunicaciones.

 

En conclusión, la presencia del perfil del DPO es crucial para garantizar la confianza de las empresas y el respeto a los derechos de los ciudadanos en la era de la información. Se le exigirá tener un conocimiento continuamente actualizado sobre las nuevas herramientas y tecnologías digitales, y sus derivadas legales. Además, son recomendables habilidades como la proactividad, el trabajo bajo presión o la empatía. Aunque su sueldo dependerá mucho del sector y de la ciudad donde desempeñe su actividad, es de esperar que estos perfiles se encuentren con una remuneración media de 50.000 euros anuales.

 

Desde EUDE te hablamos de cómo el perfil del DPO representa una pieza vital para salvaguardar la privacidad y seguridad de los datos personales en un mundo digitalizado y en constante cambio.

5 beneficios profesionales y personales de estudiar un MBA

Hoy en día no hay duda de que la formación es la clave para mejorar profesionalmente, y por ello, estudiar un MBA puede ser una gran oportunidad para mejorar tu futuro laboral. 

 

En la actualidad cuanto más elevada sea nuestra formación y nuestros conocimientos, mayores oportunidades tendremos de conseguir un mejor empleo, ascender de posición en nuestra empresa, incrementar nuestro sueldo o tener más éxito en el caso de que nos decidamos por emprender. Está demostrado que la formación es la clave para mejorar profesionalmente y puede marcar la diferencia dentro del mercado laboral.

 

Para conseguir formación de calidad que nos lleve al éxito, estudiar un MBA se ha convertido en una de las formaciones de más prestigio en todo el mundo, lo que le ha llevado a ser la más solicitada en las escuelas de negocio. Esto se debe por una parte al alto nivel de calidad del contenido de los programas, y por otro, a las numerosas oportunidades de desarrollo profesional y personal que presentan.

 

Antes de saber cuáles son los beneficios de especializarse en este área, debemos tener muy en cuenta ¿Qué es un Máster MBA? se trata de un Máster en Administración y Dirección de empresas. En rasgos generales, estos programas ofrecen una formación de alto nivel empresarial y gerencial, dando una visión integral y profunda de todas las áreas de las empresas y del entorno económico, incidiendo también en los nuevos modelos de negocio y de gestión empresarial. A continuación, en EUDE Business School hemos seleccionado los principales beneficios que aporta formar parte de un programa MBA

 

Beneficios de estudiar un MBA

 

Alta cualificación profesional 

En primer lugar, estudiar un MBA está ligado a un incremento de la cualificación profesional. Los contenidos transmitidos por el profesorado, que normalmente se realizan por el reconocido método del caso, el proyecto de creación de empresa y los trabajos llevados a cabo tanto individualmente como en colaboración con el resto de compañeros, incrementan de forma significativa la capacidad profesional de los alumnos.

 

Seguridad en la empleabilidad 

Este tipo de formación está ligado también a una mayor seguridad a la hora de encontrar un empleo, mantener el cargo que se ocupa o encontrar uno nuevo. Muchas de las ofertas de trabajo publicadas en los diferentes portales web  de empleo suelen exigir un máster o estudios superiores para acceder a un puesto de gestión, por lo que contar con un MBA, sin ninguna duda, es un valor diferencial que hace que los empleadores apuesten por contratar perfiles MBA.

 

Buena remuneración salarial 

Por ejemplo, España no se caracteriza por tener salarios altos, lo que señalan los estudios sobre empleo y tendencias salariales es que los profesionales con estudios de posgrado son los que cuentan con las remuneraciones más altas. En este sentido, los profesionales que tienen un MBA suelen ocupar puestos directivos o gerenciales, lo que hace que tengan un sueldo que está por encima de los 40.000 euros al año de media.

 

Habilidades directivas

Ligado con el punto anterior, el MBA no sólo consiste en transmitir conocimientos. También incide en el perfeccionamiento de las denominadas habilidades blandas. Estas habilidades ayudan a gestionar equipos de trabajo y a tomar decisiones directivas correctas, trabajando en grupos o por áreas y manteniendo el compromiso del resto de compañeros de la empresa hacia el logro de los objetivo marcados a nivel organizacional.

 

Alto networking 

Sin duda alguna, el networking es uno de los pilares o uno de los motivos fundamentales por los que se recomienda estudiar un MBA. Tanto si estás en búsqueda de empleo como si ya trabajas en una empresa, el MBA es una herramienta muy potente que facilita el contacto con personas con intereses profesionales similares que suelen ocupar cargos directivos en otras compañías.

 

Especialízate con EUDE Business School

 

El Máster MBA en Administración y Dirección de Empresas de EUDE Business School,  tiene como objetivo principal prepararte como líder para ocupar puestos de mayor responsabilidad y conocer todos los ámbitos de la empresa desde una visión global y actualizada. Así mismo, obtendrás todos los conocimientos y habilidades necesarias para emprender y liderar tu propio proyecto.

 

El programa de MBA de EUDE permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online, fulltime presencial o executive.

 

Conoce la experiencia de Víctor Fernández en el MBA presencial de EUDE

10 Negocios muy raros que han tenido éxito dentro del mercado

Qué sean negocios raros, no significa que sean negocios que no tienen futuro. Internet también ha servido para agilizar y ampliar el conocimiento de estos negocios, mejorando las ventas y acercando el producto al consumidor. Nunca sabes dónde puede venirte la inspiración. Pero no la dejes pasar. Ellos no lo hicieron y mira el resultado.

 

A continuación, te mostramos los casos más raros de negocios que han tenido éxito dentro del mercado:

  1. El cubo de Rubik: Erno Rubik, escultor, arquitecto y diseñador de la Escuela de Artes Comerciales de Budapest, se hizo millonario vendiendo este rompecabezas mecánico que inventó en 1974. Es el juguete mejor vendido del mundo. El cubo se comercializó inicialmente como un juguete, pero rápidamente ganó popularidad entre los matemáticos, los entusiastas de los rompecabezas y los educadores.

 

  1. Barcos convertidos en casas flotantes: Es un negocio que se ha puesto de moda sobre todo en el norte de España donde algunas empresas ponen a disposición de turistas barcos convertidos en casas flotantes, que deciden cambiar su residencia. Esto es lo que ofrecen, por ejemplo, en minimoboats con casas flotantes de 8 metros de eslora totalmente equipadas en su interior para facilitar la vida a bordo.

 

  1. Reconversión de iglesias en espacios de Ocio: El espacio de algunas iglesias se está utilizando para reconvertirse en espacios donde se realizan actividades más alternativas. Desde algunas transformadas en bibliotecas, como la librería Selexyz, que fue construida en la iglesia de Maastricht, hasta la iglesia de Santa Rita, en el distrito de Amsterdam Noord, transformada en un albergue de lujo y en una residencia de artistas.

 

  1. Una galería de arte gastronómico que da asco: Se ha puesto de moda lo que se conoce como Disgusting Food Museum, que es principalmente un museo donde ofrecen una experiencia cultural o placentera mediante exhibición de productos de alimentación repugnantes. El Museo de la Comida Repugnante invita a los visitantes a explorar el mundo de la comida y a cuestionar sus nociones de lo que es y lo que no es comestible. La exposición cuenta con 80 de los alimentos más repugnantes del mundo evaluados por olor, sabor, textura y fondo.

 

  1. Refugios climáticos: Debido a las altas temperaturas alcanzadas en los meses de verano, algunos mercados habilitaron espacios climáticos para descansar y evitar las altas temperaturas. Se hizo, por ejemplo, en el mercado de Pacífico, en el distrito Retiro, de Madrid, donde se reservaron pequeños espacios para protegerse del calor.

 

  1. Un gimnasio facial: Se abrieron empresas FacialFit con coaches especializados en fitness facial en el que el que se practican ejercicios para tonificar el rostro y combatir los rasgos del envejecimiento.

 

  1. Max Motor Dreams: Es la cuna que hace que los bebés se duerman más rápido. Han desarrollado una cuna que transmite al bebé la sensación de estar viajando en coche para que se duerma de forma mucho más rápida y placentera.

 

  1. The hair Truck: es una peluquería móvil que va ofreciendo sus servicios por las zonas más despobladas. La furgoneta, cuenta con todo el equipamiento necesario y se instalan solo en aquellos pueblos en los que no existe un establecimiento de peluquería operando.

 

  1. Enjoy Maps: Son mapas rascables que se venden de manera online. La intención era “motivar a las personas a viajar y vivir nuevas experiencias, además de guardar un recuerdo original y exclusivo”.

 

  1. Un megacentro comercial en una pirámide: La pirámide de Memphis paso a convertirse en una megatienda del minorista Bass Pro Shops, que incluye tiendas, un hotel, restaurantes, una bolera y un tiro con arco.

 

Desde EUDE te hablamos de cómo los negocios con menos probabilidades de éxito, han triunfado dentro de su sector.