Descubre la potencia del Storybrand y su importancia

El storybrand es una narrativa que encaja con la filosofía y estilo de una marca, la cual debes identificar primero por lo que conocer a fondo tu empresa será clave para poder aplicar mejor esta táctica de marketing.

 

¿Qué es el storybrand? 

Se trata de un enfoque de marketing que se centra en la idea de que las empresas y las marcas deben comunicar su mensaje de manera clara y efectiva, utilizando elementos de narrativa para atraer y conectar con su audiencia. Esta práctica se ha convertido en una metodología popular para muchas empresas y emprendedores, ya que buscan mejorar su comunicación de marketing y conectarse mejor con sus clientes potenciales. Y es que al proporcionar una estructura sólida para elaborar mensajes que sean claros, atractivos y fáciles de entender, es más fácil impulsar el compromiso del cliente y generar mejores resultados en términos de ventas y conversión.

 

¿Cuáles son las características del storybrand?

 

1. Simplicidad: El énfasis está en simplificar el mensaje de marketing para eliminar el ruido y la confusión. El objetivo es comunicar un mensaje claro y directo que los clientes puedan entender sin dificultad.

 

2. Narrativa Clara: Se basa en la estructura de la narrativa tradicional, donde se presenta un protagonista (el cliente), un problema que enfrenta, un guía (la empresa) que puede ayudar, un plan para resolver el problema, un conflicto a superar y un resultado deseado.

 

3. Enfoque en el Cliente: El cliente es el protagonista de la historia, y todo el enfoque se orienta hacia sus necesidades, deseos y desafíos. La marca actúa como el guía que puede ayudar al cliente a superar sus obstáculos.

 

4. Conexión Emocional: Busca establecer una conexión emocional con la audiencia al abordar los problemas y deseos que tienen un significado profundo para ellos. Las emociones desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones.

 

5. Llamado a la Acción Claro: Cada historia debe incluir un llamado a la acción claro y específico. El cliente debe saber exactamente qué hacer después de recibir el mensaje.

 

6. Ejemplos Vívidos: El uso de ejemplos concretos y situaciones vívidas ayuda a que la historia se vuelva más real y tangible para el cliente.

 

7. Resolución de Problemas: El enfoque se centra en cómo la marca puede resolver los problemas del cliente y mejorar su vida, en lugar de simplemente enumerar características y beneficios.

 

8. Claridad en la Propuesta de Valor: La Marca Narrativa ayuda a comunicar de manera efectiva la propuesta de valor única de la marca, resaltando lo que la diferencia de la competencia.

 

9. Consistencia en la Comunicación: Una vez que se establece la historia de la marca, esta misma narrativa se puede aplicar en todos los aspectos de la comunicación, desde sitios web hasta anuncios, correos electrónicos y más.

 

10. Resultados Medibles: Al centrarse en el cliente y ofrecer soluciones claras a sus problemas, el enfoque de la Marca Narrativa tiende a generar resultados medibles en términos de compromiso del cliente, conversión y ventas.

 

¿Qué es EUDE Emprende?

EUDE Emprende es un proyecto de colaboración empresarial bajo el apoyo de EUDE Business School y la Universidad Complutense de Madrid. Su principal objetivo es fomentar la mentalidad y el espíritu emprendedor entre los actuales y antiguos alumnos, que deseen poner en marcha sus propias iniciativas empresariales, o que quieran desarrollarse como profesionales implicados con la innovación corporativa.

La formación de EUDE Business School vuelve a ser reconocida por el Ranking de Máster online de El Mundo

La formación de la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) ha sido nuevamente reconocida por segundo año consecutivo por el Ranking de Másteres Online del diario El Mundo. Los másteres online de Finanzas,  Marketing y Dirección Comercial y Comercio Internacional se han posicionado en segunda posición dentro de su categoría.

 

La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) lleva varias años apostando por la innovación y digitalización en sus programas de formación, gracias a la renovación de su campus virtual, actualización de contenidos, y la apuesta por el área digital con el lanzamiento de nuevos programas como el Máster en Big Data & Business Analytics.

 

“Agradezco profundamente a El Mundo su reconocimiento, un tremendo orgullo. Este logro resalta nuestro compromiso con la excelencia académica y la relevancia del programa en el mercado actual. Nuestra ventaja diferencial radica en un enfoque práctico y orientado a resultados, permitiendo a nuestros estudiantes aplicar sus conocimientos en proyectos reales con empresas líderes. Continuaremos innovando y mejorando para brindar una educación de calidad en marketing y dirección comercial, y estamos comprometidos con el éxito de nuestros graduados en el mundo empresarial”, explica Carlos Viera, director de EUDE Digital. 

 

Por su parte, Rafel Damborenea, director del Máster en Finanzas recalca que: “El reconocimiento de El Mundo es el broche a años de mejora y perfeccionamiento del Máster en Finanzas impartido en modalidad online. En este ámbito, el talento humano y la tecnología van de la mano para brindar a nuestros alumnos la posibilidad de estudiar finanzas a su ritmo y en una plataforma de primer nivel, nutriéndose del conocimiento de expertos externos y con el acompañamiento de un magnífico equipo de tutores. Las finanzas requieren, cada vez más, de una mayor especialización, y la posibilidad de elegir distintos itinerarios permite a los estudiantes profundizar en aquellos campos que vayan a estar ligados a su quehacer profesional”.

 

Este resultado tan positivo deja patente la implicación tanto de los docentes como del alumnado de la escuela en brindar lo mejor de sí mismos y así se lo agradece, Miguel Ángel Sánchez, director del Máster en Comercio Internacional: 

“Este logro es un testimonio de la dedicación, el arduo trabajo y el compromiso de toda la comunidad de EUDE Business School. En este momento de celebración, queremos expresar nuestra más sincera gratitud a todos aquellos que han contribuido a este destacado reconocimiento. En primer lugar, agradecemos a nuestro talentoso cuerpo docente por su excepcional enseñanza, orientación y apoyo a lo largo de este programa. Sus conocimientos y experiencia han sido fundamentales en la formación de profesionales altamente capacitados en el campo del comercio internacional.

También queremos reconocer el esfuerzo y el compromiso de nuestros estudiantes, quienes han demostrado una dedicación excepcional en su búsqueda de la excelencia académica. Vuestra pasión por aprender y vuestro deseo de destacar han contribuido en gran medida a este logro”.

 

Los amplios reconocimientos que ha ido adquiriendo EUDE no se ha producido de manera casual. Año tras año, tanto Forbes como otros rankings como el FSO, QS Ranking, Financial Magazine y medios internacionales, han tomado en consideración los másteres de la escuela de negocios ocupando las primeras posiciones en formación de posgrado de habla hispana en el ámbito de los negocios y la innovación académica.

 

Desde EUDE Business School llevamos 25 años trabajando y comprometiéndonos por ofrecer una educación de calidad, que permita formarse y distinguirse a las futuras generaciones. Como institución, seguiremos ofreciendo un valor diferencial a través de nuestros programas, y posicionándonos como una de las mejores escuelas de negocios de habla hispana en Europa y en Latinoamérica.

La apuesta por el deporte: ¿Cómo afecta el ‘caso Rubiales’ la comunicación de las marcas?

La selección española ganó el Mundial femenino de 2023. Pero la atención de los medios mundiales se centró en la polémica del caso Rubiales, un suceso que puso en duda la igualdad en el deporte y conmocionó a los medios deportivos. Además, esto ha dado lugar a numerosas reclamaciones a las organizaciones deportivas para que tomen las medidas necesarias para proteger a las jugadoras de esta situación.

 

El mundo de la publicidad siempre está cerca de los grandes eventos deportivos. Por ejemplo, la Super Bowl es un gran telón de fondo para la publicidad anglosajona. Cada segundo de publicidad transmitida durante las Finales de la NFL cuesta aproximadamente 233.333 dólares. Un hecho que demuestra claramente el interés de los anunciantes por este tipo de eventos así como su eficacia a la hora de conquistar al público.

 

No hay duda de que el fútbol es uno de los grandes puntos de encuentro de las marcas en el mercado español. Por tanto, la victoria de las jugadoras españolas en el Mundial fue un acontecimiento destinado a crear un impacto significativo en el mundo del branding y el marketing. Pero la controversia de Rubiales ha provocado un debate sobre el futuro de los medios deportivos, el patrocinio, y la “seguridad de marca” que este deporte aporta a las marcas.

 

¿Cuál es el futuro de los medios deportivos?

 

El deporte es un ámbito muy valorado por las marcas, porque se asocia a valores positivos como el sacrificio, el trabajo en equipo, la generosidad o la resistencia. El deporte femenino, en particular, está asociado a un compromiso con la igualdad y la diversidad que muchas marcas aspiran a alcanzar.

 

Está claro que patrocinadores y anunciantes buscan estar presentes en la vida de las personas a través de lo que les inspira y el fútbol es claramente uno de ellos en España. Así lo explica Borja Borrero, director ejecutivo de Interbrand. Además, “las marcas quieren cada vez más asociarse a los valores que aporta tal o cual deporte. Si a esto le sumamos que son mujeres quienes lo practican, esto despertará un nuevo interés porque confirma su papel igualitario en la sociedad”, subraya.

 

Una catapulta de visibilidad

 

Por su parte, Olga Llopis, socia directora de Comuniza, señala que el fútbol femenino ha explotado en los últimos años y trae visibilidad y conexión emocional que permite a las marcas conectarse, no sólo con propuestas de patrocinio, sino también para construir historias de marca y contenidos a nivel profesional.

 

Además, Olga afirma que es un tema que hay que tratar desde el empoderamiento de la mujer “que es algo en lo que ha insistido Aitana Bonmatí cuando hace unos días recogía el premio de mejor jugadora de la UEFA: ‘a todas las mujeres que sufren lo que sufrió Jenni, estamos con vosotras'”. Insiste en que, en este sentido, hay una corriente a nivel mundial que resulta imparable, en la que las mujeres futbolistas se convierten en referentes que antes no existían.

 

Polémica sobre Rubiales y la “seguridad de marca” en el deporte

 

El “Caso Rubiales” se ha convertido en una auténtica crisis mediática para la Real Federación Española de Fútbol, ​​y muchos anunciantes han mostrado su apoyo a las jugadoras de la selección, pero ¿es esto una polémica que abre el debate sobre la cuestión de la “seguridad de marca” en el deporte?

 

Para Borrero, el deporte ayuda a las marcas a aportar valor añadido a las audiencias. Cuando una marca elige patrocinar un deporte, debe poder analizar cuidadosamente quién está detrás, quién lo representa y los riesgos reputacionales que enfrenta”. Si bien es difícil predecir el comportamiento de las personas, “hay pistas que se pueden seguir para evitar situaciones como la que estamos viviendo hoy”. “El deporte (y especialmente el fútbol en España) tiene la capacidad de abrir el debate y generar cambios positivos en toda la sociedad”, por ejemplo, los ataques racistas dirigidos al jugador del Real Madrid, Vinicius Jr, un caso en el que las marcas buscaron fortalecer su compromiso con la diversidad.

 

Olga Llopis destaca que estas asociaciones son arriesgadas. Pero esto es similar a los riesgos de otros campos como la música o el cine. En el caso concreto del mundo del deporte, “en el pasado hemos visto problemas como el dopaje en el ciclismo o el mal comportamiento ético de algunos deportistas como Tiger Woods”.

 

Nuevas apuestas y retos

 

Los medios deportivos ofrecen, por tanto, grandes ventajas a las marcas y, como señala Llopis, la clave de la “seguridad de marca” en el patrocinio deportivo reside en “maximizar el beneficio y minimizar el riesgo en la colaboración, y eso pasa obligatoriamente porque haya una vinculación de valores entre las partes que colaboran como punto de partida”.

 

“Para realmente contribuir a desafiar estereotipos de género, promover la equidad y empoderar a las mujeres en diferentes ámbitos, las marcas deben integrar esos valores de diversidad e igualdad en su día a día, en sus estrategias y campañas. No valdría solo con decirlo, hay que predicar con el ejemplo. Es la forma más efectiva de materializar un verdadero compromiso”, concluye Borja Borrero.

Si tu también quieres potenciar tu capacidad comunicativa y potenciarla en el entorno digital, elige EUDE Business School. Con nuestro Máster en Marketing Estratégico y Comunicación Digital podrás adquirir amplios conocimientos sobre el uso de las mejores  herramientas de comunicación, para captar y analizar la complejidad del mercado.

Especializarse en Responsabilidad Social Corporativa, el camino hacia un futuro sostenible

Para que la Responsabilidad Social Corporativa sea efectiva, requiere el compromiso de todos, la creación de un impacto en la comunidad local, la búsqueda de objetivos a largo plazo y la rentabilidad. Por esta razón, las organizaciones están dedicando cada vez más recursos para comprometerse activamente en este aspecto.

 

¿Qué es la responsabilidad social corporativa?

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) representa una filosofía empresarial que considera el impacto de todas las actividades de la empresa en clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medio ambiente y sociedad en general. En resumen, podemos definir la RSC como el compromiso voluntario de las empresas de contribuir al mejoramiento ambiental, social y económico de su comunidad y entorno.

 

¿Por qué es tan importante la Responsabilidad Social Corporativa?

La Responsabilidad Social Corporativa permite a las empresas cumplir con su papel en la sociedad al contribuir al bienestar general. Al asumir esta responsabilidad, las empresas pueden mejorar su reputación, fomentar un ambiente laboral positivo y aumentar su eficiencia. También son más aptas para atraer y retener talento, reducir costos operativos y fortalecer su acceso a los mercados financieros.

 

4 tipos de Responsabilidad social corporativa

 

 

 

 

Especialízate con el Máster en Dirección de Proyectos Ambientales y RSC de EUDE Business School 

Con el Máster en Dirección de Proyectos Ambientales y RSC podrás formarte en la planificación, desarrollo, gestión e implementación de proyectos pero con una perspectiva global de la Gestión Ambiental y su integración y gestión en la Responsabilidad Social Corporativa de la empresa, abordando los problemas de impacto ambiental.

5 estrategias efectivas de retención de talento

¿De qué sirve atraer a los perfiles con más talento si no podemos retener a los empleados y estos acaban teniendo que salir hacia la competencia? Este artículo presenta cinco claves para gestionar el talento de modo que la fuerza laboral más capaz de una organización sea reacia a dejar los puestos que ocupa.

 

En los negocios, desarrollar una marca personal para diferenciarse de la competencia es muy normal. Sin embargo, a menudo no se presta suficiente atención al desarrollo de su marca de empleador, que se centra en atraer y retener talento.

 

Los empleados son verdaderos embajadores de la empresa y su satisfacción y compromiso se demuestran directamente a través de la calidad del servicio al cliente, la innovación y la eficiencia operativa. Centrarse únicamente en atraer y satisfacer a los clientes externos sin valorar a los clientes internos (nuestros empleados) puede provocar una pérdida de talento, una disminución de la moral del equipo y, en última instancia, un impacto negativo en el desempeño de la empresa.

 

Desde Endalia, líder en gestión de recursos humanos, nos presentan algunas de las estrategias más efectivas a la hora de implementar marketing interno, retener el talento y reducir la rotación de empleados:

 

Fomentar la comunicación y la empatía

Uno de los elementos más básicos para que una empresa funcione y sus empleados se sientan respetados es escucharlos, brindándoles la atención que necesitan cuando la necesitan. Necesitan sentirse comprendidos y que se tengan en cuenta sus necesidades. De esta manera entenderás de dónde viene tu pérdida de motivación e intentarás encontrar una solución antes de que sea demasiado tarde.

 

Desde hace mucho tiempo, el salario ya no es lo único importante para los trabajadores. Cada día es más valioso sentirte importante, reconocido, tener autonomía en tus tareas y poder intercambiar ideas con otros miembros de la organización. Algunas de las acciones más efectivas para que los trabajadores sientan que se satisfacen sus necesidades son promover horarios flexibles, un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal y mayores incentivos.

 

Crear oportunidades de crecimiento personal y profesional

Otro punto a tener en cuenta a la hora de retener talento es darse cuenta de que una de las principales razones de la rotación es que los empleados sienten que no pueden seguir desarrollándose dentro de la empresa. Cuando la empresa les brinda opciones de desarrollo profesional y oportunidades de crecimiento, se mantienen motivados y no sienten la necesidad de salir.

 

La misión del departamento de recursos humanos es promover una estrategia que permita a sus empleados crecer y crear trayectorias profesionales a través del avance interno. Asimismo, para brindar más oportunidades de desarrollo profesional a tus trabajadores más valiosos, es interesante trazar planes de desarrollo personalizados para ellos.

 

Un aspecto muy común de la retención del talento es promover el desarrollo personal. De esta forma se pueden organizar talleres sobre habilidades y liderazgo, seguridad y autoestima, por poner sólo algunos ejemplos.

 

Crear un buen ambiente de trabajo

En las empresas se discute mucho sobre cómo mejorar el ambiente de trabajo para que los empleados se sientan cómodos en el espacio de trabajo y trabajen de manera más efectiva. Sin pensar que es algo propio de los empleados, es una tarea en la que se involucran todos los niveles de la empresa, empezando por las pautas marcadas por los superiores.

 

De hecho, el Observatorio Cisneros afirma que el 36% de los equipos están liderados por jefes tóxicos, lo que lleva a que más del 70% de los profesionales abandonen sus empresas debido a malas relaciones con sus superiores. Para detectar estos problemas oportunamente, es importante realizar encuestas periódicas para que conozcas el nivel de satisfacción laboral de tus empleados y el clima laboral.

 

Fomentar el sentido de pertenencia

Otra clave para evitar que el talento abandone otra empresa es fomentar el sentido de pertenencia. Esto se consigue cuando el profesional siente que forma parte de la organización y que sus opiniones son valoradas, aumentando así su fidelidad a la empresa.

 

Se trata de fomentar lo que se conoce como ciudadano corporativo, la persona que siente que el proyecto de la empresa para la que trabaja es suyo, de acuerdo con sus principios, valores y objetivos, por lo que le resultará difícil renunciar a ello.

 

Proporcionar beneficios socioeconómicos

Finalmente, si bien es necesario garantizar que los salarios sean adecuados a las responsabilidades y tareas realizadas, la lealtad requiere algo más que dinero, beneficios sociales para mantener a los buenos trabajadores. Es el llamado salario emocional, que incluye seguro médico, comidas, cuidado de niños, bonos escolares… sólo por poner algunos ejemplos.

Estos beneficios para los empleados aumentan el compromiso con la organización, consiguiendo el objetivo final que persigue la empresa que es retener el talento.

 

No te demores en invertir en tu capital humano

La retención de empleados es una necesidad estratégica que puede marcar la diferencia en el desempeño y el éxito de una organización. Es hora de poner en práctica estas estrategias, invertir en nuestros clientes internos y hacer ese marketing interno esencial. Es hora de hacer de nuestra organización un lugar donde la gente quiera y elija quedarse.

 

El desafío es grande, pero los beneficios que obtenemos al aceptarlo son enormes. No olvidemos que nuestro mayor activo es el capital humano. Cuidémoslo, apreciémoslo y confiemos en él. El futuro de nuestro negocio depende de ello.

 

Conoce nuestro Máster en Dirección y Gestión de Personas 4.0

Un Máster en Dirección y Gestión de Personas 4.0 forma de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales, tomando en cuenta las demandas cada vez más exigentes que las empresas están afrontando para garantizar su supervivencia en un mercado flexible, amplio, competitivo e imprevisible.

EUDE Business School tuvo el honor de llevar a cabo con gran éxito el Programa de Alta Gerencia (PAG)

EUDE Business School tuvo el honor de llevar a cabo con gran éxito el Programa de Alta Gerencia (PAG). En este programa hemos tenido varios alumnos procedentes de convenios que tenemos firmados en Colombia, como Claro, Nueva EPS, FEISA, Sterling Joyeros, Politécnico, Colsubsidio, Cencosud, Scotiabank Colpatria.

 

Se trató de un programa intensivo y práctico que fue impartido en modalidad virtual a través de la plataforma de EUDE, y que permitió desarrollar herramientas desde las nuevas tendencias para potencializar el liderazgo directivo.

 

Este programa dio comienzo este 15 de julio y terminó el pasado 16 de septiembre. Estuvo divido en 1o sesiones que fueron impartidas por docentes activos, con metodologías prácticas.

 

El Programa de Alta Gerencia en Liderazgo Directivo, se basa en las habilidades que permiten nuevas formas de pensar, nuevas formas de trabajar, nuevas herramientas para el trabajo y la vida en un mundo cambiado por la tecnología.

 

En concreto, se trabajan las habilidades: creatividad e innovación, pensamiento crítico, resolución de problemas, aprender a aprender, vida y carrera, responsabilidad personal y social, ciudadanía local y global, apropiación de las tecnologías digitales, manejo de la información, comunicación y colaboración. El programa trabaja una forma para validar una medición para resolver, colaborativamente, problemas, que requiere de un conjunto de habilidades de tipo social y cognitivo.

 

A continuación, os dejamos dos testimonios de Rocío Milena Gómez B. Profesional III- Dirección de cultura, talento y cambio. Empresa Nueva EPSJuan Pablo Villegas:

 

 

 

Para EUDE Business School es muy ilusionante llevar a cabo este programa, que tienen el objetivo de mejorar las competencias profesionales de los líderes del país.