28 mayo 2025

EUDE participa en el Foro de la Juventud de ECOSOC en la sede de Naciones Unidas en Nueva York

La delegación de EUDE refuerza su presencia internacional y mantiene encuentros bilaterales con autoridades de juventud de Iberoamérica.

 

Del 15 al 17 de abril, la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York acogió una nueva edición del Foro de Juventud del Consejo Económico y Social (ECOSOC). El evento  reunió a más de 1.100 jóvenes líderes, expertos y representantes institucionales de todo el mundo, consolidándose como un espacio estratégico para el diálogo multilateral en torno al papel de la juventud en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

 

EUDE Business School, en línea con su visión de impulsar el liderazgo juvenil y promover una educación conectada con los retos globales, participó en esta importante cita internacional de la mano del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ).

 

Presencia académica y participación en conferencias estratégicas

 

La delegación de EUDE estuvo compuesta por Juan Díaz del Río, Director Académico, y Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales, quienes representaron a la institución en diversas sesiones del foro.

 

Entre las conferencias en las que EUDE tuvo presencia destacan: “Soluciones inclusivas y sostenibles para jóvenes para la Agenda 2030” y “Perspectivas de los jóvenes sobre el desarrollo regional”. Estas jornadas permitieron explorar nuevas perspectivas y compartir experiencias en torno a la innovación social, la sostenibilidad y el papel transformador de la juventud en el mundo actual.

 

Colaboración desde la Misión Permanente de España ante la ONU

 

En el marco del foro, la delegación de EUDE también participó en el evento “Conectando Talento y Oportunidades: Colaboración para la Innovación”, organizado en la sede de la Misión Permanente de España ante Naciones Unidas. Este encuentro contó con la presencia de la embajadora representante permanente adjunta, Ana Jiménez de la Hoz, y congregó a actores clave del ecosistema iberoamericano de juventud, innovación y cooperación.

 

La participación en este evento representó una excelente oportunidad para fortalecer lazos institucionales, generar nuevas sinergias y visibilizar el papel de la educación superior como agente catalizador del cambio.

 

Encuentros bilaterales con representantes de juventud de Iberoamérica

 

A lo largo de su estancia en Nueva York, la delegación de EUDE mantuvo una agenda intensa de reuniones bilaterales con autoridades institucionales de varios países iberoamericanos, reforzando el posicionamiento de la escuela como actor relevante en el ecosistema educativo y juvenil de la región.

 

Entre las autoridades con las que se llevaron a cabo encuentros destacan:

  • La Secretaria Nacional de la Juventud de Perú
  • La Directora del Instituto Nacional de la Juventud de Uruguay
  • El Director Nacional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de Chile
  • El Viceministro de la Juventud de República Dominicana
  • La Coordinadora Nacional de Programas y Proyectos de Juventud de Panamá

 

Estos encuentros permitieron explorar nuevas oportunidades de colaboración en áreas como formación ejecutiva, movilidad académica, emprendimiento juvenil y proyectos vinculados a la innovación y sostenibilidad.

 

Compromiso con el desarrollo juvenil y los ODS

 

La participación de EUDE en el ECOSOC Youth Forum forma parte de su estrategia institucional de internacionalización y fortalecimiento del compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En particular, con aquellos vinculados a la educación de calidad, el empleo digno y el empoderamiento juvenil.

 

Gracias a su presencia en este tipo de foros, EUDE no solo consolida alianzas estratégicas, sino que también reafirma su rol como referente en formación para líderes del futuro en Iberoamérica y más allá.

 

 

No hay comentarios