05 noviembre 2025

Los directores de RR. HH. españoles apuntan a un aumento de contrataciones en 2025, según estudio realizado junto a EUDE Business School

EUDE informe AEDRH

EUDE Business School ha participado activamente en la elaboración del Informe EP+D 2025, presentado por la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH) en colaboración con CRHEO Recursos Humanos y Foro Inserta Responsable. El estudio, coordinado por Juan Neble y supervisado académicamente por Paolo Lombardo, director del Máster en Dirección de Recursos Humanos de EUDE, analiza las tendencias de empleo, las posiciones más demandadas y las competencias que marcarán el mercado laboral en los próximos meses y años.

 

El informe —que recoge más de 250 contribuciones de directores de RR. HH., responsables de talento y CEOs— revela que el 39% de las empresas españolas prevé aumentar contrataciones en 2025, mientras que un 14,8% anticipa reducciones. Sin embargo, uno de cada cinco puestos sigue sin cubrirse por falta de perfiles cualificados, especialmente en sectores como tecnología, energía y salud.

 

EUDE, colaborador principal

 

Paolo Lombardo destacó la relevancia de este trabajo conjunto entre el mundo empresarial y el académico:

 

“Colaborar con la AEDRH representa un proceso de valor para entender hacia dónde evoluciona el empleo. Estos estudios nos permiten situar a nuestros estudiantes en la vanguardia de la tendencia y la realidad del mercado. La inteligencia artificial está cambiando todo, y quienes trabajamos en formación tenemos la obligación de contar con datos que nos indiquen cómo y dónde debemos actuar”.

 

El proyecto ha contado además con la colaboración directa de tres alumnos de EUDE, cada uno de un máster diferente, que participaron en el equipo de análisis y redacción del informe, una experiencia refuerza la orientación práctica y profesional de la escuela.

 

Entre las principales conclusiones del Informe EP+D 2025, se confirma la transformación constante del mercado laboral y la creciente importancia de la formación especializada. Solo un tercio de las instituciones educativas están alineadas con las necesidades reales del talento, pero las escuelas de negocios duplican su reconocimiento: hasta el 40% en 2025, según los directores de recursos humanos consultados. En contraste, apenas el 16% considera que las universidades preparan adecuadamente para el mercado laboral, tres puntos menos que el año anterior.

 

IA y tecnología, a la cabeza de la demanda

 

El estudio también evidencia una fase de madurez en el uso de la inteligencia artificial, una mayor demanda de perfiles tecnológicos, digitales y de ingeniería, y una ligera pérdida de protagonismo del talento sénior, que cae cuatro puntos respecto a 2024. En materia de competencias, se mantienen las más valoradas: liderazgo, flexibilidad, visión estratégica y transformación digital para perfiles sénior, y compromiso, pensamiento crítico y trabajo en equipo para perfiles junior.

 

Con su participación en esta edición del Informe EP+D, EUDE Business School consolida su papel como socio académico de referencia en el análisis de tendencias de empleo y competencias, reforzando su compromiso con la formación práctica, actualizada y conectada con las necesidades reales del mercado.

 

No hay comentarios