08 octubre 2025

CINESA muestra a los alumnos de EUDE cómo tecnología e innovación impulsan el nuevo modelo de negocio del cine

CINESA EUDE

 

Los estudiantes de EUDE Business School recorrieron las instalaciones de CINESA para conocer de primera mano las últimas tendencias del sector.

Al final de la visita, CINESA les invitó al visionado de la película “Un gran viaje atrevido y maravilloso” en una sala que alberga la última tecnología en proyecciones.

 

El pasado 2 de octubre, alumnos de distintos másteres de la Escuela Europea de Dirección y Empresa participaron en una visita guiada por las instalaciones de los cines CINESA en Madrid. Desde las salas de eventos, pasando por las cabinas cinematográficas y terminando con una experiencia inmersiva, los estudiantes pudieron atender a una charla que combinó nuevas tecnologías y actual modelo de negocio.

 

A media mañana, en el hall de los cines de Príncipe Pío se reunían un grupo de estudiantes de EUDE que atendía a las explicaciones de David Cano, Event Manager de CINESA con más de diez años de trayectoria en la compañía. Los alumnos pudieron aprender sobre la evolución de las salas de cine así como de la historia de CINESA, que desde 1944 no ha parado de proyectar grandes estrenos hasta convertirse en una de las principales compañías en España.

 

La visita continuó por una de las salas donde les explicaron cómo el cine ha tenido que reinventarse para seguir siendo un negocio rentable. La sala, con un amplio escenario y una capacidad de alrededor de 300 personas, no solo proyecta películas, sino que es un espacio para eventos o grandes presentaciones de empresas.

 

Una experiencia con la más alta tecnología

 

Los alumnos se sintieron realmente interesados durante el recorrido e hicieron preguntas sobre qué parámetros se miden para abrir un cine o cuantas salas suelen reunir. “Principalmente se mide la viabilidad. La clave es reducir las salas y dar una experiencia más premium, como por ejemplo hacemos nosotros con las salas delux”, contestó David Cano.

 

Conforme avanzaba la visita, los estudiantes descubrieron todo aquello a lo que el espectador no tiene acceso. Entraron a las cabinas desde donde se proyectan la películas y aprendieron cómo funcionan. Además, atendieron a una explicación sobre la evolución de la tecnología para el almacenamiento y proyección de los largometrajes.

 

La visita se coronó con el visionado de “Un gran viaje atrevido y maravilloso” en la sala iSense en la que los alumnos disfrutaron de la última tecnología con una pantalla que se extiende de pared a pared y el sistema de sonido envolvente, Dolby Atmos. Además, los proyectores 4K y las enormes butacas ofrecieron a los estudiantes de EUDE la máxima inmersión durante la película.

 

 

Del aula de EUDE a CINESA: un testimonio de éxito profesional

Antes de finalizar, los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar los consejos de José Luis Bravo, Sales Executive de CINESA y exalumno de EUDE del Máster en Comercio Internacional, que desde que terminó sus estudios ha estado trabajando en empresas como Cabify o IKEA hasta día de hoy, que lleva ya dos años en CINESA:

 

“Toda la parte de negocio B2B se mueve muchísimo si están buscando donde hacer prácticas. A todos los de mi generación de EUDE en B2B les ha ido bien. Además, herramientas como la Inteligencia Artificial o LinkedIn han facilitado este trabajo.

 

Esta visita a CINESA se enmarca en el ciclo de visitas que EUDE organiza para ofrecer a sus estudiantes experiencias prácticas y un contacto directo con el ecosistema empresarial más relevante. Así, nuestros alumnos pueden complementar y aplicar sus conocimientos teóricos en entornos laborales reales.

 

Los estudiantes se fueron con una visión tanto a nivel operativo de como funciona un cine, como de la parte de modelo de negocio con los eventos y otros tipos de actividades.

No hay comentarios