23 abril 2025

EUDE impulsa la formación sostenible en el hackathon Barbac0d1ng con MOEVE

hackathon moeve eude

Ayer, un grupo de alumnos de EUDE Business School vivió una experiencia única fuera del aula en el marco del Barbac0d1ng: Sostenibilidad y Economía Circular 2025, un hackathon celebrado en La Nave, el reconocido centro de innovación del Ayuntamiento de Madrid.

La actividad, desarrollada en colaboración con la organización MOEVE, reunió a estudiantes, expertos en sostenibilidad y profesionales del mundo de la innovación para dar respuesta a retos reales sobre el futuro energético, la economía circular y la transición ecológica.

 

La Nave se ha convertido en uno de los espacios más representativos de la innovación madrileña. Bajo la dirección de Azucena Elbaile, este ecosistema acoge cada año a miles de emprendedores, investigadores, startups y centros educativos que buscan no solo crear soluciones disruptivas, sino también impactar positivamente en la sociedad.

 

Este evento no fue la excepción. Barbac0d1ng se planteó como un punto de encuentro entre jóvenes con ganas de transformar el mundo y profesionales que ya están trabajando activamente en ese cambio. Con un formato de hackathon, los asistentes no solo recibieron información clave sobre sostenibilidad, sino que también pusieron manos a la obra para construir soluciones reales.

 

 

Equipo de guías inspiradores

 

El equipo de EUDE fue guiado durante toda la jornada por Lanny Sánchez, quien desempeñó un papel clave en la conexión entre los retos técnicos y la experiencia de los alumnos. Su acompañamiento fue esencial para motivar, estructurar ideas y facilitar la colaboración entre perfiles muy distintos. Su experiencia en dinamización de grupos y su cercanía fueron factores diferenciales en el éxito de la jornada.

 

MOEVE: sostenibilidad como motor de cambio

 

El hackathon giró en torno a los retos planteados por MOEVE, una iniciativa centrada en la producción energética sostenible y la transición ecológica. Andrea Caso, técnica en sostenibilidad, expuso desafíos reales a los que se enfrentan actualmente, como la implementación del hidrógeno verde, la movilidad eléctrica, la producción de biocombustibles y las certificaciones medioambientales.

 

Andrea, junto con David, Cristina y María, aportó información clave sobre estos retos y compartió ejemplos concretos del trabajo que realiza MOEVE. Su participación permitió a los estudiantes tener una visión más completa y actual del sector energético, lo que enriqueció sus investigaciones y ayudó a orientar sus propuestas hacia soluciones más alineadas con las necesidades reales del mercado.

 

De la idea a la acción: retos con impacto

 

Durante el desarrollo del hackathon, los equipos trabajaron en torno a ejes temáticos como la economía circular, el uso de energías limpias, la eficiencia en los procesos industriales o el marketing sostenible B2B. A través de la metodología Design Thinking, los participantes asumieron distintos roles para afrontar con éxito los desafíos propuestos.

 

Uno de los aspectos más enriquecedores fue el contacto directo con casos reales de innovación, como plantas de producción de hidrógeno en Andalucía, estaciones de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos, plantas de asfaltado con procesos sostenibles o certificaciones como CORSIA, que aseguran la trazabilidad ecológica de los productos.

 

 

EUDE Business School: apostando por el aprendizaje experiencial

 

La implicación del alumnado en actividades como Barbac0d1ng evidencia el compromiso de EUDE con la formación práctica, brindando a sus estudiantes las herramientas necesarias para desenvolverse en un entorno profesional cada vez más cambiante y exigente. Estos espacios permiten a los futuros líderes vivir de primera mano cómo se abordan los grandes desafíos del presente.

 

Desde EUDE Business School, esta participación es reflejo de una apuesta decidida por un modelo educativo que trasciende el aula. La escuela de negocios fomenta constantemente la participación de sus alumnos en iniciativas de impacto real, preparándolos para liderar desde la innovación, el trabajo colaborativo y la sostenibilidad.

 

Conclusión: sembrando futuro desde el presente

 

La jornada del Barbac0d1ng fue mucho más que una actividad académica: fue una experiencia transformadora. Los alumnos de EUDE Business School no solo aprendieron conceptos técnicos, sino que vivieron en primera persona cómo se trabaja en innovación sostenible, cómo se colabora en equipo bajo presión y cómo se enfrentan los problemas del mundo real desde una mirada creativa y responsable.

 

La combinación del entorno innovador de La Nave, la experiencia y compromiso del equipo de MOEVE, y la guía constante de Lanny Sánchez, conformaron una experiencia formativa de altísimo valor. Este tipo de iniciativas refuerzan el papel de EUDE como una institución comprometida con el desarrollo profesional de sus alumnos y con su preparación integral como agentes de cambio.

 

Eventos como este demuestran que la innovación no está solo en la tecnología, sino también en las personas que deciden unirse para crear un futuro mejor.

 

No hay comentarios