14 marzo 2014

Organización y gestión de la prevención de riesgos laborales

  • Organismos Públicos. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST).
  • Instituto Nacional de Seguridad  e Higiene en el Trabajo (INSHT).
  • Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Comunidades Autónomas.
  • Agencia  Española de Normalización y Certificación – AENOR. Organismos Privados.
  • Mutuas de Accidentes de Trabajo y  Enfermedades Profesionales. Servicios de Prevención Ajenos. Organización del Trabajo Preventivo.
  • Sistema de Gestión de Riesgos Laborales.
  • Identificación de Riesgos. Evaluación de Riesgos. Inspecciones de Seguridad .
  • Planificación de acciones correctoras y seguimiento de las mismas.
  •  Investigación de Accidentes. La Información y la  Formación en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
No hay comentarios