14 enero 2019

Comercio exterior

Competencias de este área:

La madurez de los mercados nacionales ha obligado a las empresas a buscar nuevos horizontes, nuevos clientes, nuevos mercados, es decir, salir al exterior, convirtiendo la internacionalización en una necesidad no sólo para las grandes empresas sino también para las PYMES. Esta salida al exterior requiere de unos conocimientos muy concretos para no errar en el intento puesto que, errores  en este campo  pueden resultar muy caros para la empresa en su conjunto.

Al finalizar los módulos de comercio exterior el alumno habrá tenido ocasión de conocer de una forma práctica y cercana cómo se gestiona el negocio internacional de la empresa y sus implicaciones; su operativa, los medios de cobro, las necesidades de financiación para la empresa y los proyectos, los riesgos básicos que existen y las particularidades y tipologías de los contratos más habituales.

 

Contenido:

  • El comercio exterior y su implicación en el plan estratégico de la empresa.
  • Gestión operativa del negocio internacional.
  • Gestión de la exportación. Modalidades de contratación internacional.
  • Distinción en los procesos aduaneros, dentro de la UE y con terceros países.
  • Fiscalidad de las operaciones internacionales.
  • Medios de pago, mercado de divisas y tipos de cambio.
  • Financiación Internacional y mercados financieros. Medios de pago, mercado de divisas y sus aplicaciones al riesgo cambiario.
  • Modalidad de contratos en el mercado internacional.
No hay comentarios