Para la serie Opiniones Universidad EUDE México, Mario Nabil Córdoba cuenta su experiencia como alumno del MBA.
“Dinámico, enriquecedor y provechoso”. Con estas tres palabras, Mario Nabil Córdoba define su paso por la Universidad EUDE México. Este profesional panameño, alumno del MBA en modalidad online, ya tiene claros los objetivos de su carrera.
“Una de las ambiciones más grandes en mi vida está ligada a querer crear compañías desde cero y hacerlas crecer al punto de convertirlas, con la ayuda de todo un equipo, en grandes empresas que agilicen la evolución de los distintos mercados en mi país. Elegí el MBA como la herramienta teórica principal para lograr tal cometido”.
Entre lo que más destaca del programa está el aporte de los docentes de primer nivel y la calidad del material educativo, que según su experiencia se ajusta a los requerimientos de Latinoamérica. La doble titulación, además, fue el factor determinante que lo llevó a escoger el MBA de la Universidad EUDE México.
“Universidad Eude México se alinea con los estándares de una de las mejores escuelas de negocios del mundo. Tener una sede en México es una ventaja para todos los que queremos continuar nuestras carreras universitarias”.
Mario Nabil Córdoba eligió cursar el MBA online porque esta modalidad le permite desarrollar su carrera profesional y seguir estudiando y adquiriendo los conocimientos académicos para potenciar sus competencias laborales. El campus virtual de la Universidad EUDE, reconocido como uno de los mejores en Europa, le ha facilitado el estudio en el día a día, gracias a su sencillez. Sin embargo, reconoce la importancia de mantener cierta constancia para cursar un programa online.
“Organizar el tiempo para cumplir con los objetivos del máster es uno de los factores principales para poder sacar provecho del mismo”.
Finalmente, el profesional panameño recomendaría a la Universidad EUDE a quienes aspiran a seguir formándose, tanto por la calidad de los programas, como por las posibilidades de mejorar la carrera laboral.
“Universidad EUDE me ha abierto muchas oportunidades en instituciones gubernamentales, privadas y sin fines de lucro”.
Estefanía Acosta Abreu, alumna del MBA, dio un discurso ante sus compañeros en la ceremonia de graduación de la promoción marzo 2022-2023, en calidad de representante de los alumnos presenciales de la Escuela Europea de Dirección y Empresa.
Estefanía Acosta Abreu, recién graduada en el MBA, tomó la palabra durante el acto de graduación de la promoción marzo 2022-2023, en calidad de representante de los alumnos presenciales. La ceremonia reunió el pasado 14 de abril a más de 700 personas en los cines Kinepolis de Madrid.
“Hace poco más de un año cada uno de nosotros era una historia diferente. Sin embargo, todos teníamos algo en común: queríamos un cambio. Ya fuera para un crecimiento profesional, para emprender un camino distinto, para encontrar el amor, o por la necesidad de cambiarlo todo. Hoy somos una nueva y mejorada versión de nosotros mismos”.
En su discurso, la alumna ha recorrido de principio a fin su experiencia en EUDE y la de sus compañeros, sobre todo de aquellos que optaron por seguir formándose en otro país, lejos de sus familias, de sus costumbres y de su cultura.
Recordó “las expectativas, los sueños y las metas” que cada uno tenía nada más llegar a Madrid y el día a día de sus vidas: la búsqueda del piso, los apetitivos con los compañeros, los viajes fuera de Madrid y los tours por la ciudad. No obstante, la ilusión de vivir una vida nueva, con nuevos amigos y en una nueva ciudad, también dejó espacio a la tristeza y a la nostalgia por una familia que estaba lejos, por unos tacos o unas arepas, por la música y los amigos de toda la vida, por la enésima postulación de trabajo que no fue a buen fin.
“Sin embargo, resistimos. Llegó el verano y muchos comenzaban a encontrar su camino: un trabajo soñado, una persona que nos robara el aliento, amigos nuevos que comenzaban a sentirse como familia. Para entonces Madrid se sentía mucho más como nuestra casa. Éramos felices”.
Mientras algunos buscaban a toda costa la forma de quedarse en Madrid, para otros era el único camino. Así, con el pasar de los meses y entre altibajos, se acercaron las fechas para presentar el TFM, la ultima etapa de una experiencia formativa tan enriquecedora. Con sus palabras, la alumna destacó la importancia del trabajo en grupo, en el que no faltaron las tensiones, pero que permitió a cada estudiante desarrollar el rol que le salía mejor: líderes, creativos, expertos de recursos humanos y de finanzas.
“Cuando defendimos nuestros proyectos, sentíamos eso que tanto anhelábamos: la libertad de volver a nuestros países como mejores profesionales, de perseguir un sueño, la libertad de vivir en otro país, de cambiar el rumbo a nuestras vidas para siempre”.
Finalmente, agradeció a los docentes por su dedicación y su paciencia, a los compañeros por su amistad y a todas las personas que los apoyaron cuando más lo necesitaban.
“Hoy puedo decir que lo logramos. Muchas gracias generación 2022-2023, el mundo es nuestro”.
Gracias a la alianza entre estas instituciones, los afiliados a la FEUE podrán cursar maestrías online oficiales y títulos propios presenciales en Madrid.
Universidad EUDE México y EUDE Business School han estrechado una nueva alianza con la Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador (FEUE), para promover y desarrollar acciones de cooperación para el progreso y la difusión del aprendizaje y del conocimiento. Como primer paso han lanzado un Programa de Becas, desarrollado por EUDE para afiliados a la FEUE.
Con este programa, los alumnos podrán obtener una beca de hasta el 65% más un descuento adicional de hasta el 10% –en función al perfil y a las plazas con descuento disponible– para cursar maestrías oficiales Online. Se trata de programas formativos avalados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México.
Asimismo, se ofrecen también becas del 55%, más un descuento adicional del 28%, según el perfil del alumno, para cursar maestrías en modalidad presencial en el campus de EUDE Business School ubicado en Madrid (España). Al finalizar el máster, los estudiantes recibirán un título propio avalado por la Escuela Europea de Dirección y Empresa.
El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador, Erik Barba, resalta la importancia del convenio, que representa una oportunidad única para la formación de los profesionales ecuatorianos.
“La colaboración entre FEUE y EUDE tiene como objetivo brindar una mayor oferta académica a los estudiantes residentes en Ecuador, para facilitar el estudio de cuarto nivel y que brinde opciones de estudio de tercer nivel, con facilidades de pago y descuentos. Con este convenio estamos buscando que los estudiantes ecuatorianos se preparen en universidades extranjeras de primer nivel, que brindan la posibilidad de doble titulación, lo cual que es mucho más atractivo nivel académico y profesional”.
Los programas formativos objeto de la beca están relacionados con el área de dirección y administración de empresas, marketing digital, finanzas, gestión ambiental, comercio y recursos humanos. Los interesados en aplicar a estas becas deben hacerlo a través de este enlace: https://landings.eude.es/landing-feue/
Gracias a esta alianza, además, tres directivos de FEUE participarán en el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI) en Madrid, una oportunidad única para conocer la capital española, asistir a las clases presenciales con los docentes de EUDE, ampliar el networking y visitar algunas de las empresas más prestigiosas.
Asimismo, EUDE y la FEUE colaborarán en la puesta en marcha de un Programa de Alta Gerencia en Habilidades Directivas y de una Especialidad en Responsabilidad Social Corporativa para afiliados de la Federación ecuatoriana.
Finalmente, EUDE impartirá tres webinars dirigidos a la comunidad FEUE. El primero, Factfulness: Hacer los sueños posibles, tendrá lugar en marzo, el segundo, Liderazgo humanista en la era digital, en mayo y el tercero, enfocado en el Desarrollo sostenible en las organizaciones, se desarrollará en septiembre.
EUDE Business School y la Universidad EUDE México tienen como objetivo principal impulsar la internacionalización de la educación. Por ello, es un orgullo haber empezado una colaboración tan importante con la Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador, que ya ha visto la puesta en marcha de iniciativas ambiciosas.
Tras el éxito de la convocatoria de 2022, la Organización de Estado Americanos y la Escuela Europea de Dirección y Empresa ofertan 250 becas para cursar maestrías de EUDE, dirigidas a ciudadanos de los Estados Miembros de la OEA que deseen seguir formándose.
Este lunes 6 de febrero la Organización de Estados Americanos (OEA) y EUDE Business School han anunciado la segunda convocatoria de becas parciales, que brinda a los ciudadanos de los estados miembros de la OEA la oportunidad de cursar unas maestrías de EUDE a precios reducidos. Las 250 becas ofertadas a través del Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC) de la OEA cubren entre el 75% y el 85% de los costes y aplican para programas en modalidad presencial en Madrid y online. Gracias a la amplia oferta académica de EUDE, los alumnos podrán escoger entre maestrías en administración de empresas, recursos humanos, marketing, comercio internacional, finanzas, logística, gestión ambiental y big data. La convocatoria finalizará el próximo 19 de marzo.
Los másteres objeto de la beca son:
Al final de cada posgrado, impartido en español, los alumnos recibirán un título propio de EUDE Business School, una institución de formación de posgrado internacional, reconocida por los principales Rankings y medios internacionales. Su MBA online está entre los cinco mejores másteres en línea de habla hispana entre las escuelas de negocios de España, según el Ranking FSO de Hamilton 2022.
Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School, destaca la importancia de la alianza entre ambas instituciones para ofrecer a los profesionales y ciudadanos más brillantes la oportunidad de seguir capacitándose.
“La colaboración que tenemos con la Organización de Estados Americanos es muy importante para EUDE, ya que damos la posibilidad de acceder a programas de alta calidad a alumnos con un gran potencial y con recursos limitados. Para nosotros es un orgullo que la OEA confíe en nosotros para colaborar con su programa de Becas y su Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC). La OEA lleva apostando desde 1958 por potenciar la formación de los ciudadanos americanos y de esta forma contribuir al desarrollo global; objetivos que coinciden con los valores de EUDE”.
La amplia oferta formativa ofrecida por EUDE Business School garantiza una educación de calidad, especializada en posgrados, un título siempre más requerido en el mundo laboral. De hecho, la constante innovación en el entorno empresarial y la evolución en los modelos de negocio hacen necesaria una formación actualizada, flexible y alineada con las demandas del mercado. La oferta académica de EUDE combina estas necesidades gracias a un claustro docente de primer nivel con experiencia internacional y una metodología interactiva que incluye casos prácticos.
En 25 años de historia, EUDE Business School ha formado a más de 110 mil alumnos de muchas nacionalidades, ofreciendo a cada uno de ellos la modalidad que más se adapte a sus exigencias. Pueden optar por una formación presencial, que permite a los profesionales vivir una experiencia en otro país, en contacto con una cultura distinta, y con la ventaja de poder ampliar su networking compartiendo experiencias con compañeros internacionales. Asimismo, pueden visitar las instalaciones de importantes empresas españolas y conocer de cerca el mercado laboral europeo.
Para quienes quisieran seguir formándose manteniendo sus compromisos laborales y personales, EUDE ofrece cursar su programa en modalidad online. Se trata de maestrías de alta calidad, totalmente adaptadas al entorno digital gracias a una plataforma que permite superar las barreras espacio temporales. El campus virtual, además, amplía los conocimientos adquiridos durante las clases a través de contenidos, foros, masterclass y sesiones virtuales. Igualmente, los alumnos procedentes de todo el mundo, interactúan entre ellos compartiendo sus visiones y experiencias, fomentando así una visión global del estudio.
La convocatoria estará abierta hasta el 19 de marzo. La publicación de los nombres de los candidatos seleccionados será el 10 de abril. Los programas formativos iniciarán el próximo 8 de mayo.
Los interesados en aplicar a estas becas deben hacerlo a través del link: https://landings.eude.es/landing-oea/
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es el organismo regional más antiguo del mundo, fundada en 1948 en Bogotá, con el objetivo de lograr en sus Estados Miembros “un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia”. Desde la OEA se fomenta y facilita desde hace años el acceso a la educación de programas de posgrados con la publicación de convocatorias de becas en las instituciones más prestigiosas del mundo.
En el nuevo capítulo de la serie Opiniones EUDE conversamos con Karen Pinzón Alba, quien nos cuenta su experiencia como estudiante de la Universidad EUDE México y su participación en el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI).
Seguir ampliando sus conocimientos y aumentar sus habilidades y capacidades digitales: estos fueron los motivos por los que Karen Pinzón Alba decidió cursar el máster en Marketing Digital de la Universidad EUDE.
“Crecer personal y profesionalmente es algo que me motiva y me apasiona, el estar en constante evolución hace que tenga nuevos retos y objetivos por cumplir”.
Esta joven colombiana eligió la Universidad EUDE México por su reconocimiento a nivel mundial y también porque permite obtener un título oficial, válido a nivel internacional. “Tener la validez de estudios a nivel internacional te abre las puertas a muchas oportunidades laborales”, comenta la alumna. De la Universidad también valora la posibilidad de acceder a una serie de beneficios, como becas, planes de financiación y precios adecuados. Por ello, si tuviera que escoger tres palabras para describir cómo ha sido su paso por la escuela, Pinzón elige estas: “Reto, crecimiento y oportunidad”.
“Recomendaría estudiar en EUDE por el método de enseñanza, ya que cuenta con una plataforma completa y fácil de usar, que te permite preparar tus estudios, y al mismo tiempo te da acceso a cursos adicionales y formación en idiomas, sin importar el lugar en donde te encuentres. Adicionalmente, la plantilla de docentes se compone por un grupo de profesionales con una gran experiencia y reconocimiento en el mercado, lo que es un plus para nosotros como estudiantes”.
Otro aspecto que destaca de su experiencia es el apoyo y acompañamiento del tutor en el proceso, que se encuentra a disposición de cada alumno. Como recuerda Pinzón, estudiar a distancia es un trabajo autónomo y de autoaprendizaje que requiere un compromiso personal muy grande. Para ella, este compromiso ha resultado más sencillo gracias al Campus Virtual, una plataforma fácil de usar y que ayuda a complementar cada módulo gracias a los foros, vídeos, enlaces y masterclass que se pueden seguir.
Pinzón, originaria de Bogotá, decidió optar por un máster online, porque le permite compaginar la formación con su trabajo, gestionando su tiempo y avanzando de acuerdo a su disponibilidad. Por ello, da unos consejos a los nuevos estudiantes que quieran empezar una maestría online.
“Se necesita disciplina, constancia y organización para que no se acumule todo el trabajo a final del mes. Tratar de seguir un plan semanal o disponer de un día a la semana para avanzar en las lecturas, aprovechar al máximo los artículos complementarios, sacar provecho de la comunicación directa con el tutor y no olvidar que el aprendizaje depende de cada uno es un trabajo 100% autónomo”.
La joven eligió la maestría en Marketing Digital porque es un campo muy amplio y transversal, con muchas oportunidades en todos los sectores. “La parte digital es vital hoy en día en cualquier organización, el poder entender a los usuarios y consumidores nos hace desarrollar estrategias rentables en el mercado”.
Además del máster en Marketing Digital, Pinzón también participó en el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI), que brinda la posibilidad a los estudiantes de transcurrir 15 días en Madrid. Durante ese periodo, participan en recorridos por la capital española, visitan empresas y asisten a clases con profesionales de EUDE.
“El PDDI fue una de mis mejores experiencias. Poder viajar a otro país y conocer de primera mano la labor de grandes empresas como LaLiga e Iberdrola ha sido inspirador y motivante, compartir con líderes de diferentes sectores hizo de este programa algo único y complementario en mi plan de estudios. Además, tuve la oportunidad de conocer grandes personas, con las cuales aún conservo su amistad”.
Pinzón afirma que este programa le ayudó a potenciar el pensamiento estratégico, ver nuevas oportunidades de negocios y ampliar su networking. Para ella, la posibilidad de transcurrir un tiempo en otro país enriquece a cada alumno personal y profesionalmente. Asimismo, conocer a nuevos compañeros de otras partes del mundo y profesores con gran experiencia son los aspectos que más destaca del PDDI. Por todo ello, considera que el programa cumplió con sus expectativas.
“Conocer costumbres y culturas diferentes, tener un primer contacto con grandes empresas como LaLiga e Iberdrola y conocer sus métodos de trabajo es un crecimiento personal invaluable. Este programa me hizo encender nuevamente el bombillo de la creatividad y la motivación para iniciar el camino hacia el emprendimiento”.
Además de recomendar la Universidad EUDE México, sus másteres y posgrados a los nuevos alumnos, quiere dejar un consejo.
“Cualquier programa de Maestría o posgrado abre las puertas del mercado laboral, ayuda a reforzar y a adquirir nuevos conocimientos, nuevas oportunidades de trabajo, descubrir nuevos enfoques en el ámbito laboral y potencia el emprendimiento. [A los nuevos alumnos] podría decirles que revisen los planes de estudios que tienen disponibles y evalúen con cuál de ellos se identifican de acuerdo con sus objetivos y metas profesionales y personales”.
Esta semana, Susana Zhang, del máster en Dirección de Recursos Humanos, es la nueva protagonista de la serie de reportajes Opiniones de EUDE, que cuentan las experiencias de estudiantes y exalumnos en su paso por la escuela
Susana Zhang es una joven profesionista del sector de Recursos Humanos. Tras sus estudios universitarios, empezó su experiencia en el mundo laboral. Aquí se dio cuenta de que todos sus jefes tenían un título de máster y decidió cursar uno, porque deseaba mejorar su desarrollo profesional. Escogió la maestría en Dirección de Recursos Humanos de EUDE Business School, por la ubicación de la escuela, por la oferta formativa y por las recomendaciones que recibió.
“El curso encajaba muy bien con mi horario, con mi trabajo, con lo que yo esperaba. Era el único que me permitía venir por las tardes, semipresencial, y además podía encajarlo con otro máster que estoy haciendo”.
Entre los aspectos que más destaca del máster, está la calidad del profesorado y las clases prácticas. Para Susana Zhang, lo más interesante es conocer la experiencia laboral de los docentes en las empresas e instituciones en las que han trabajado, porque permite conocer desde cerca la realidad laboral de mano de grandes profesionistas.
“Todas las experiencias que nos cuentan los profesores me parecen muy interesantes y la manera de dar clase es muy dinámica. Yo me esperaba todo mucho más teórico, típico de la educación aquí en España, y la verdad es que no es así. Valoro muy bien el programa y todo”.
Asimismo, considera que los contenidos del máster le han permitido adquirir más conocimientos. Zhang explica que las clases de EUDE, enfocadas más en como tratar con las personas, han complementado la formación recibida durante su Grado, “más técnica de administración del personal”. También el carácter internacional de su clase, formada por estudiantes de diferentes partes del mundo, ha sido un estímulo y un valor añadido del programa.
“Todos los compañeros vienen de países diferentes. Me parece súper interesante porque sus Recursos Humanos son totalmente diferentes a los España, y dan unas ideas nuevas o cosas que aquí no se hacen o no existen”.
La paciencia de sus compañeros y la intensidad con la que vivían las clases, así como el ambiente distendido con muchos profesores que se han vuelto amigos, la ha ayudado a tomar parte con más ganas a los cursos, también después de un entero día de trabajo. Susana Zhang, de hecho, ha compaginado su empleo con el máster de EUDE. Sus esfuerzos, sin embargo, ya han llevado a los resultados esperados, sobre todo desde el punto de vista profesional.
“He recibido varias ofertas y la empresa en la que estoy trabajando ya me han ofrecido una promoción por estar haciendo el máster”.
Por ello, por la calidad del claustro docente, por la facilidad de los horarios y por el ambiente que se vive en las clases, recomienda EUDE Business School a los estudiantes que estén buscando un posgrado, también a los que quieren cursar una maestría en Recursos Humanos.
“Ahora el sector de Recursos Humanos se está abriendo muchísimo y se está pidiendo mucha más formación. Antes era una parte escondida de las empresas, no se les tomaba en cuenta. Mientras ahora mismo, en mi empresa, son los que están al lado de los directivos. Para la dirección de recursos humanos es importante, aparte de tener esa visión de las personas, también tener la visión estratégica de la empresa, algo que antes no se tenía en cuenta”.
Finalmente, le preguntamos si volvería a repetir esta aventura. Sobre esto, Susana Zhang no tiene dudas.
“Volvería a repetir esta aventura, es más, el otro día me planteé hacer otro máster. A lo mejor vuelvo a hacer otro, pero un poco más adelante”.