Opiniones EUDE | Ana Jensy Berrocal, máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos

Para la serie Opiniones de EUDE, esta semana conversamos con Ana Jensy Berrocal, una profesional costarricense que ha decidido dar un vuelco a su vida para formarse y vivir una experiencia internacional. 

 

Ana Jensy Berrocal tiene una convicción: nunca es tarde para aprender. Por eso, esta profesional de Costa Rica decidió coger un vuelo y mudarse a Madrid con su hija para volver a sentarse en los bancos de la escuela. Para su formación escogió EUDE Business School, donde está a punto de acabar el máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos

 

Berrocal es psicóloga y decidió dar un vuelco a su vida y cambiar de carrera, hacia un enfoque más corporativo. 

 

“El máster me ha ayudado muchísimo a complementar. Tengo 23 años de experiencia laboral pero siempre como colaboradora. Ahora me interesa mucho la otra parte. Puedo verlo desde otra perspectiva, comprender mucho las decisiones de mis autoridades, conocer los reglamentos, los derechos”.

 

La profesional costarricense escogió EUDE porque fue la escuela que le abrió las puertas y le dio la posibilidad de cursar este máster de forma presencial, y cuyo programa coincidía con la formación que ella estaba buscando. Gracias a este curso, pudo hacer sus prácticas en la Embajada de Costa Rica.

 

 

Además del crecimiento profesional que le está otorgando, resalta también la importancia de esta experiencia en lo personal. Vivir en Madrid es uno de los aspectos que más le ha gustado de esta aventura, por ser una ciudad tan segura e internacional, por su clima, que nunca había experimentado antes y, por supuesto, por su comida. 

 

“No solo aprendes las materias, sino también a relacionarte, a entender como piensan las otras personas, a conocer una cultura completamente diferente, a probar su alimentación”. 

 

Dentro de unas semanas, en abril, Ana Jensy Berrocal recibirá su título que pondrá fin a esta etapa de su vida. Por ello, quiso mandar un mensaje a sus compañeros de graduación.

 

“Crean en sí mismos. Al principio es muy difícil, pero se puede. No paren de soñar y sueñen muy alto siempre”.

 

Berrocal recomienda EUDE por su buen nivel académico y por ser una escuela familiar y muy acogedora. Su programa se ha acabado y pronto volverá a Costa Rica. Si pudiera volver atrás, repetiría la aventura y, de hecho, está en sus planes. 

 

“Ahora tengo que irme, pero sí quiero volver. Nunca es tarde para aprender”. 

 

 

Conversaciones sobre emprendimiento | Hablamos con Andrea Wong y Henry Casas de Coco Creativo

Desde EUDE Emprende vamos a empezar una serie de entrevistas con emprendedores de éxito, para conocer los retos que han enfrentado y sus experiencias a la hora de emprender. Algunos de ellos pasaron por la escuela, como Andrea Wong y Henry Casas, fundadores de Coco Creativo, que son los protagonistas de esta primera conversación.

 

Andrea Wong, de Costa Rica, y Henry Casas, de Colombia, son dos jóvenes profesionales que cursaron la maestría de Marketing Digital en EUDE. Durante el curso trabajaron juntos en varios proyectos y, gracias a ello, descubrieron que su colaboración podía ir más allá del máster. Se mudaron a Costa Rica donde fundaron Coco Creativo, una agencia de Marketing Digital. A distancia de unos años, vuelven virtualmente a la escuela en una entrevista con Miguel Ángel Sánchez Valenzuela, director de EUDE Emprende, para contar su experiencia y su negocio.

 

Pregunta. ¿Por qué habéis decidido emprender?

 

Respuesta.

 

Andrea. Todo empezó en EUDE cuando estábamos cursando el máster de Marketing Digital. Empezamos a hacer muchos trabajos juntos y vimos que había una muy buena química como compañeros de trabajo. Llegando al final del máster nos planteamos cuál iba a ser el siguiente paso. Desde hace un tiempo un familiar me pidió que le llevara las redes. Se lo comenté a Henry y me preguntó “¿Por qué no lo hacemos juntos?”. Así terminamos pensando que queríamos hacerlo bien, en cómo queríamos llamar a la empresa, como íbamos a hacer las cosas. 

 

Henry. Nos conocimos en EUDE y cada uno empezó a trabajar en su proyecto, hasta que pensamos que era hora de dejar de ser empleados y de trabajar en nuestro proyecto. Yo soy de Colombia, Andrea de Costa Rica, por eso el nombre Coco. Empezamos ofertando varios servicios. Iniciamos con un cliente y luego fueron creciendo gracias al voz a voz. Cuando finalmente montamos la web y las redes sociales nos salieron más clientes.

 

¿Pensáis que el máster que habéis cursado en Marketing Digital os ayudó a impulsar esto, aparte del networking que hicisteis?

 

A: Sí, en muchos aspectos. Yo terminé haciendo prácticas con una profesora de EUDE, Henry, en la misma escuela. Esto nos ayudó no solo a tener el conocimiento teórico, sino llevarlo a la práctica. Y, por supuesto, aprender de las prácticas que tienen en EUDE.   

 

H: Lo que es Coco hoy en día se ha creado con la base de las herramientas que nos proporcionó EUDE. Nos dio una base interesante de información para emprender, pero también el networking, nos quedamos con muy buenos contactos. Cuando hay algo que se nos sale de nuestros conocimientos, tenemos compañeros o docentes que nos ayudan en ese proceso. 

 

¿Ha sido difícil emprender en Costa Rica?

 

A: Yo también hice el MBA y sabía muchas cosas, que había que inscribirse en Hacienda, pagar ciertos impuestos. Sabía los pasos que había que hacer. Sin embargo, los trámites son diferentes y todos los días es un reto distinto. Un día es ir al banco para abrir la cuenta, otro es ir a Hacienda, otro es inscribirte en la Seguridad Social. Emprender no es fácil, pero no es imposible, y se disfruta también el proceso, aunque a veces puede ser tedioso. 

 

H: Para Andrea ha sido más duro porque ella es la representante legal, por ser costarricense y yo colombiano. Para mí ha sido complicado entenderlo porque tienen unas reglas muy diferentes a las de Colombia, entonces me ha tocado leer, investigar, preguntar. Hay que tener las reglas muy claras para saber donde establecerse y a cuál regla sacarle más provecho. Para mí ha sido un reto. 

 

Vamos a hablar de vuestra empresa. ¿Qué servicios ofrece Coco Creativo?

 

H. Es una empresa que ofrece Marketing Digital integral, desde diseño web, SEO, SEM, hasta gestión de redes sociales. Además, yo soy director y productor de televisión, entonces para los clientes que no tienen una noción de construcción de un producto audiovisual también ofrecemos este servicio. Hacemos video y fotos publicitarias, grabamos, montamos, editamos.

 

¿Trabajáis con algún cliente internacional?

 

A. Sí. Ahora estamos trabajando con una agencia de relaciones públicas que está en toda Latinoamérica, pero la sede principal está en Panamá. Hemos hecho algunos servicios más de marketing de influencers con ellos.

H. Hoy el mundo está preparado para que uno pueda trabajar desde la distancia a la perfección

 

Es verdad que es importante tener una maestría como la de Marketing Digital, pero hay que estar estudiando todos los días y estar actualizado. 

 

H. Creo que esto aplica para cualquier carrera, sea pregrado, posgrado, un diplomado, un curso. Las instituciones académicas se encargan de quitarnos la venda de los ojos sobre un tema, pero la responsabilidad del estudiante es salir al mundo laboral y seguir estudiando y especializarse. 

 

A. También hay que tener en cuenta que el mundo está cambiando. Cuando estuvimos en EUDE la Inteligencia Artificial apenas estaba abriéndose. Hoy existen miles de herramientas para hacer imágenes gráficas, videos, o ahora con el ChatGPT. Hay un montón de herramientas nuevas y si nosotros nos hubiéramos quedado solo con lo que aprendimos hace unos años, nos estaríamos quedando atrás. 

 

 

¿Pensáis que la inteligencia artificial sea un competidor o un aliado vuestro desde el punto de vista de la agencia de marketing?

 

A. Yo creo que hay que tomarlo como un aliado, es algo que vino para quedarse y si uno lo ve como competencia se queda atrás. Estas herramientas todavía son mejorables, no se trata de copiar y pegar. Pero te ahorran tiempo y nos ayudan a ser más productivos para avanzar en otros proyectos también.

 

H. Son herramientas supremamente buenas que nos ayudan en nuestro trabajo diario. Si antes nos gastamos cuatro horas haciendo una parrilla de copys, en este momento con las ideas que nos arroja ChatGPT nos demoramos una hora. Para hacer nuestra web utilizamos Midjourney. Se lo dijimos a nuestros clientes porque son herramientas que hay que empezar a emplear porque son muy buenas. 

 

¿Qué consejos darías a los recién ingresados?

 

H. Yo les aconsejo que empiecen a crear desde la Universidad o desde el máster. A mí me toca molestarle a los profesores de EUDE sobre ciertas herramientas. Teniendo a los profesores al lado se dejan pasar muchas preguntas que solo surgen cuando uno empieza a crear. EUDE tiene unos docentes geniales, con un conocimiento infinito. Hay que aprovechar y sacarle todo el jugo. 

 

A. Un alumno tiene que sacarle el jugo e ir más allá de lo que ellos están mostrando. Ellos te cuentan el programa que está diseñado, pero si uno empieza a indagar un poco más a fondo, averigua muchas cosas de la experiencia de cada uno de los profesores que le aportan a uno muchísimo. Por ejemplo, en el MBA, Finanzas fue de mis materias más retadoras porque no era tan dada a los números. Pero el otro día, cuando nos sentamos a planificar nuestras finanzas, yo tenía claridad de todo porque yo me senté y pregunté a los profesores que me explicaran lo que no entendía. Cada uno de los profesores nos aportó muchísimo y nos siguen aportando mucho. 

 

Desde EUDE Emprende estamos orgullosos del éxito de Coco Creativo y agradecemos a Andrea Wong y Henry Casas por compartir su experiencia de emprendimiento. 

 

Conoce EUDE Emprende

 

En EUDE Business School apostamos porque las buenas ideas que se conviertan en oportunidades de negocio. Por eso impulsamos EUDE Emprende, un ecosistema emprendedor dirigido a la formación y el lanzamiento de proyectos empresariales. 

 

Si tienes una idea de emprendimiento y necesitas apoyo para desarrollarla y para entender la regulación vigente, EUDE Emprende te ayudará a ponerla en marcha. Su principal objetivo es fomentar la mentalidad y el espíritu emprendedor entre los actuales y antiguos alumnos que deseen activar sus propias iniciativas empresariales, o que quieran desarrollarse como profesionales implicados con la innovación corporativa.

 

Vídeo de la entrevista completa

Paolo Carpio: “Poder registrar mi título en la Senescyt fue decisivo para escoger la Universidad EUDE México”

Para la serie Opiniones Universidad EUDE México, Paolo Carpio, Gerente Comercial de la Cámara de Comercio de Quito, cuenta su experiencia en la institución y los motivos por los que escogió la maestría en Marketing Digital.

 

Gratificante, útil y profesional: con estas tres palabras, Paolo Carpio, Gerente Comercial en la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), describiría su paso por Universidad EUDE México, donde cursó el máster en Marketing Digital en modalidad online. El profesional ecuatoriano considera que, en un mundo siempre más competitivo donde las nuevas tecnologías y la innovación juegan un papel fundamental en el mercado laboral, era necesario para él dar un paso más en la formación para su carrera profesional. 

 

“Me pareció relevante capacitarme, formarme y adquirir competencias para los retos que vienen en el presente y en el futuro cercano. El marketing digital complementa al marketing estratégico para encontrar nuevos canales de comunicación, promoción y venta, así como entender mejor al usuario y conocer, a través de qué canales de comunicación interactúa, cuál es su comportamiento”. 

 

Entre lo que más destaca del programa, está la visión global de la estrategia digital en los negocios y empresas, que considera de suma importancia porque no se centra únicamente en la gestión de redes sociales, o en la creación de páginas web, sino en todo lo que involucre el desarrollo de la estrategia de manera transversal. 

 

“Pude adquirir los conocimientos para desarrollar un plan estratégico de marketing digital que involucra todas las aristas de la empresa, a través del planteamiento de indicadores, herramientas y diferentes canales”. 

 

Estudiar en EUDE no fue una elección que escogió al azar. Carpio ya había cursado previamente un máster en Marketing y Dirección Comercial en el campus de EUDE Business School en Madrid. Este programa cumplió con sus expectativas y quiso dar el siguiente paso con una maestría en Marketing Digital que fuera reconocida oficialmente en Ecuador, un requisito que cumplen los másteres de Universidad EUDE México. Además de tener la oportunidad de cursar dos programas diferentes, Carpio pudo aprovechar también las dos modalidades que EUDE ofrece: presencial y online. 

 

“Sin duda fue un reto pasar de una modalidad presencial a una formación online. Ambas tienen sus ventajas y desventajas, sin embargo, la modalidad online al brindarme cierta flexibilidad es la mejor opción para quienes tenemos tiempos ajustados y no buscamos depender de un horario de clases”. 

 

Estas facilidades no serían posible sin el campus virtual, reconocido como uno de los mejores en Europa. Para Carpio la experiencia con esta plataforma ha sido excelente, ya que ofrece una secuencia clara sobre el programa y material académico, permite acceder a actividades interactivas y garantiza cierto contacto con el personal académico, que le facilitó el desarrollo de cada módulo. 

 

La oficialidad del título, un requisito fundamental para la carrera laboral 

 

La calidad de los programas formativos de EUDE fueron solo uno de los aspectos que llevaron al actual gerente comercial a escoger este programa. Otro factor decisivo para tomar la decisión fue la oficialidad del título otorgado por Universidad EUDE y la posibilidad de registrarlo en la Senescyt (Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador).

 

“El RVOE genera confianza en los estudiantes que están interesados, cursando o que han finalizado un programa en EUDE México. El órgano rector de educación superior en Ecuador solicita una serie de requisitos para que una institución extranjera pueda acreditar sus títulos y existe un ‘tabú’ para la inserción laboral en Ecuador al presentar un título oficial ‘reconocido’ y un título propio. Poder registrar mi título en la Senescyt fue uno de los factores decisivos para tomar mi decisión en mi formación con EUDE México”. 

 

Pese a que la idea de empezar un trámite de este tipo pueda preocupar a los estudiantes por las demoras que puede conllevar, Carpio asegura que, gracias al acompañamiento del personal de EUDE México y la Senescyt, pudo concluir el trámite de manera sencilla. 

 

Por todos estos motivos, recomienda Universidad EUDE México a todos los alumnos que tengan la intención de cursar un nuevo programa de estudios y a los profesionales que quieran completar su formación. Con una mirada puesta al mercado laboral de Latinoamérica y específicamente de Ecuador, aconsejaría a los estudiantes que quieran desempeñar su carrera laboral en esta región cursar programas como el MBA, el máster en Marketing Digital, la maestría en Marketing y Dirección Comercial, máster en Finanzas y Dirección Financiera, la maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos y finalmente en Administración y Dirección de Proyectos. 

 

“Universidad EUDE México me ha servido para generar competencias y habilidades que he aplicado directamente en el ámbito profesional. Recomendaría el contenido de los programas por su calidad y aporte para el desarrollo académico del alumno”. 

 

Roca Madrid Gallery: los estudiantes de EUDE descubren un espacio innovador e interactivo

El pasado 24 de febrero, un grupo de estudiantes de EUDE visitó las instalaciones de Roca Madrid Gallery, un espacio donde convergen la arquitectura, la sostenibilidad y la innovación.

 

En el número 57 de la calle José Abascal de Madrid, la mirada de los paseantes cae en las arcadas y en la escalera blanca, que se hunde entre las dunas, rodeadas de productos para el baño: una bañera blanca minimalista, un lavabo, un inodoro. Todo recuerda al mar. Este es uno de los escaparates de Roca Madrid Gallery, que este año se inspira a la vida del Mediterráneo, para presentar sus productos y recordar sus valores. Este espacio tan diferente, donde se entremezclan la innovación, la sostenibilidad y el diseño, dejó boquiabiertos a los estudiantes de EUDE que tuvieron la posibilidad de visitar las instalaciones de la marca líder mundial en espacios de baño

 

Roca Madrid Gallery, inaugurado en 2011, fue creado por el Estudio de Arquitectura Lamela, que ideó el espacio para vivir una experiencia visual e interactiva con la marca en sus 1.200 metros cuadrados de superficie. Los interiores están organizados en burbujas, que permiten al visitante observar los productos más novedosos de la marca, sus distintas formas, materiales y colores. Cada burbuja está separada de la otra con unas cortinas de malla enganchadas a unos rieles con cadenas de moto reciclada, uno de los elementos que recuerdan la sostenibilidad. 

 

La visita de EUDE

 

Durante el recorrido, los estudiantes descubrieron la historia del Grupo Roca, que actualmente está presente en 170 mercados del mundo, siendo líder en Europa, Latinoamérica e India. También cuenta con más de 24.000 empleados y sus baños se pueden encontrar en lugares muy conocidos: uno entre todo, la Torre Eiffel

 

Asimismo, los alumnos de EUDE, descubrieron algunos de los productos más innovadores de la marca. Entre ellos destaca el W+W, que gracias a un sistema innovador filtra el agua del lavabo para reutilizarla en el inodoro, y reducir el consumo de agua. Los inodoros In Wash también llamaron mucho la atención de los alumnos. Se trata de sanitarios inteligentes con función de lavado con agua y secado integrado, cánula autolimpiable, luz nocturna y mando a distancia. 

 

En su dos plantas, Roca Madrid Gallery cuenta con 40 pantallas lineales para una experiencia inmersiva en la marca y en el mundo del agua. La de Madrid no es la única en el mundo: son siete en total, ubicadas en Barcelona, Lisboa, Londres, Beijing, Shanghái y Sāo Paulo. Además de las visitas, en estos espacios se organizan eventos, conferencias y presentaciones de libros, que suelen estar relacionados con el mundo de la sostenibilidad y el diseño. 

 

Concienciar sobre la importancia de un recurso natural como el agua es uno de los propósitos de Roca, que desde 2010 creó la Fundación We Are Water, una iniciativa que lidera proyectos que garantizan el acceso al agua y al saneamiento en las zonas más necesitadas del planeta.

 

Una empresa que crea estos espacios tan solo para que la gente los vea es sorprendente”, ha dicho uno de los alumnos nada más salir de la visita. Desde EUDE Business School damos las gracias a Roca Madrid Gallery por guiarnos en el mundo del grupo Roca en una visita tan interesante y fuera del común. Esperamos poder seguir colaborando en nuevas ocasiones y poder visitar otra vez las instalaciones. 

 

¿Qué es Roca?

 

Roca inició su actividad en 1917 dedicándose a la fabricación de radiadores de hierro fundido para la calefacción doméstica en su fábrica de Gavà (Barcelona). Tras los primeros radiadores de hierro fundido, complementó su catálogo con la producción de calderas y en 1929 entró definitivamente en el cuarto de baño, iniciando la fabricación de bañeras. En 1936 asumió el reto de producir porcelana sanitaria y en 1954 inició la fabricación de grifería. En la década de 1990 el Grupo empezó su expansión internacional hasta alcanzar el liderazgo mundial del sector del espacio de baño en el año 2006.

 

 

EUDE Business School y Agexport Guatemala siguen formando a nuevos profesionales

Este año acogemos a tres nuevos alumnos de la Asociación Guatemalteca de Exportadores – Agexport, que estudiarán la Especialización en Gestión de Negocios Empresariales de EUDE Business School, ofrecida conjuntamente gracias al acuerdo entre ambas instituciones.

 

Desde hace tres años, EUDE Business School mantiene una estrecha colaboración con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). Según explica Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE, “gracias al convenio de cooperación que une a ambas instituciones, los egresados del posgrado en Gerencia del Comercio Exterior de la organización centroamericana tienen la oportunidad de convalidar sus estudios con nosotros y, cursando nuestra Especialización en Gestión de Negocios Empresariales, obtener el título de Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica de EUDE”.

 

Con esta alianza, EUDE y Agexport buscan brindar formación superior de calidad, con el objetivo de capacitar a los profesionales en temas de administración y mercados internacionales para que puedan desempeñar su labor en el sector empresarial guatemalteco y global.

 

Desde Agexport, la coordinadora académica Lizeth Ramírez explica la importancia del convenio con EUDE que da continuidad a un programa de posgrado que lleva ya 28 promociones de egresados (más de 1.100 estudiantes). Entre todo, destaca que se trata de una buena maestría internacional, muy estructurada y con la ventaja de ser online, lo cual ofrece gran flexibilidad a los alumnos.

 

“Es un programa asíncrono, que nos permite llegar a un segmento de mercado que no tiene la posibilidad de estudiar en horarios normales. Que necesita manejar su tiempo y espacio para poder estudiar, y que no tiene tiempo para hacerlo de manera convencional”.

 

Ramírez resalta que esta especialización representa un buen complemento para los graduados, puesto que “aporta las habilidades gerenciales necesarias para el gerente internacional que no aporta el posgrado al momento de su culminación”.

 

La especialización, una oportunidad para la carrera profesional

 

A lo largo de estos años, más de una docena de alumnos optaron por esta especialización para seguir formándose y capacitándose en el ámbito laboral. Entre ellos, Rodrigo Taracena, un profesional de Ciudad de Guatemala, que fue uno de los primeros en cursar el programa en 2021.

 

“Decidí cursar la maestría por el acuerdo que EUDE y AGEXPORT Guatemala lograron concretar en hacer las equivalencias respectivas del postgrado en comercio internacional y gerencia de aduanas. La especialización por parte de EUDE haría que el título de máster pudiese ser una realidad. Adicionalmente, el prestigio y respaldo que ofrece EUDE, que aparece en el top 5 de escuelas de negocios a nivel europeo según la revista FORBES, hizo que la decisión fuera más fácil de tomar”.

 

Taracena se dice satisfecho de los resultados obtenidos tras haber tomado este programa. Desde su punto de vista, se trata de un curso diferente, en el que se imparten los contenidos necesarios para dar el siguiente paso en la carrera profesional. Entre lo que más destaca de la oferta formativa está el contenido actualizado y muy enfocado en la toma de decisiones, que ayuda a desarrollar el pensamiento crítico y los diferentes escenarios que se pueden presentar día tras día.

 

La especialización se desarrolla en modalidad online para permitir a los alumnos asistir a las clases manteniendo sus compromisos laborales y personales con total flexibilidad. Para el exestudiante, esto fue una ventaja que le ha permitido ahorrar tiempo y recursos que ha invertido en organizarse para seguir las grabaciones del curso, leer los ebooks y prepararse para los exámenes. Esto ha sido posible gracias al campus virtual de EUDE, reconocido como uno de los mejores y más importantes en el ámbito europeo.

 

“Algo que me encantó es la biblioteca virtual con cientos de libros, audiolibros, podcasts, etc. La plataforma de aprendizaje de idiomas también es un plus que motiva a que emprendas un viaje de aprendizaje más expandido y complementario”.

 

Para Taracena, la especialización aportó muchos conocimientos útiles para su carrera laboral que ya ha puesto en práctica. Por ello, recomendaría el programa de Agexport y EUDE.

 

“La especialización aporta muchos beneficios en tu carrera profesional y vida personal. La modalidad de estudio online, el acompañamiento de los profesores y el soporte al estudiante son de gran ayuda”.

 

La colaboración que EUDE y Agexport están manteniendo tiene como objetivo promover la formación superior, de calidad y con visión internacional para todos los estudiantes que tengan la necesidad de seguir formándose.

 

Este es uno de los objetivos principales para EUDE, que mantiene varias colaboraciones internacionales en el ámbito del comercio internacional. En particular, EUDE Business School colabora activamente con la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), Procolombia, la Asociación Empresarial España-Asean (Asempea) y la Asociación Dominicana de Profesionales de Negocios Internacionales y Afines (Adopnia) entre otras.

 

Conoce el máster en Comercio Internacional y Dirección estratégica

 

Además, entre su amplia oferta formativa, EUDE ofrece el máster en Comercio Internacional y Dirección estratégica, tanto en modalidad presencial como online. Este programa pretende aportar al alumno una visión eminentemente práctica de las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado. Con este máster puedes aprender más sobre los modelos de Contratación Internacional y la Tributación que mantienen; la Logística y el Transporte a escala internacional, el Comercio Electrónico y las nuevas tecnologías 2.0 o los Planes de Marketing aplicados al mercado exterior.

 

UDES y EUDE colaboran en el webinar “Propósito y Human Skills como pilares del nuevo liderazgo”

El 9 de febrero se ha celebrado el webinar “Propósito y Human Skills como pilares del nuevo liderazgo” organizado por la Universidad de Santander – UDES (Bucaramanga, Colombia) y la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE), en el marco del convenio firmado entre ambas instituciones. Joan Carles Domenech, docente colaborador de EUDE, ha impartido la charla. 

 

Durante el webinar se ha hablado de soft skills y habilidades humanas, de ser líderes y de la importancia de conocer y entender los objetivos de la organización, de saber por qué una empresa hace lo que hace. Un líder o una organización que puedan explicar su por qué tienen la ventaja de contar con una estrategia clara y una dirección definida, que les ayuda a concentrarse en su objetivo y alcanzarlo con éxito.

 

Asimismo, la motivación y el compromiso del equipo se ven reforzados cuando todos sus miembros comprenden el por qué de la organización. Esto ayuda a los líderes a guiar a sus equipos hacia el éxito. De la misma forma, los líderes podrán conectar con sus equipos si implementan la confrontación efectiva, la empatía y la paciencia, que no son simples soft skills, sino habilidades humanas esenciales. Aquellos que saben escuchar, comprender y valorar el punto de vista de los demás tienen una ventaja competitiva. Gracias a estas habilidades, los líderes pueden dirigir eficazmente, alentar el diálogo y tomar decisiones con una perspectiva más amplia y, por ende,  asegurarse su éxito y el de la organización.

 

Este encuentro se ha dado en el marco de la alianza que sostienen ambas instituciones desde hace varios años, y que apuesta por la internacionalización de la formación. Esta nueva actividad reafirma no solo la consolidación de las buenas relaciones que sostienen las dos instituciones de educación superior, sino también la apuesta que EUDE Business School viene impulsando estos últimos años para el fortalecimiento y posicionamiento con IES de Colombia.

 

Desde EUDE, queremos agradecer a Joan Carles Domenech por su profesionalidad y por compartir con los asistentes sus conocimientos y su experiencia a través de este webinar. Asimismo, damos las gracias a UDES por colaborar en estas actividades que enriquecen la formación de nuestros estudiantes día tras día.