Este jueves, 26 de enero, más de 300 estudiantes del Tecnológico Universitario Espíritu Santo de Ecuador recibieron sus diplomas en una ceremonia de graduación en Samborondón, Guayaquil. Más del 90% de ellos, procedentes de programas formativos empresariales, de turismo, comunicaciones, educación, innovación y enfermería, cursaron una materia de un mes y medio de duración impartida en modalidad online por la Escuela Europea de Dirección y Empresa. Por ello, también recibieron una certificación de EUDE Business School. Para felicitar a los alumnos por haber alcanzado esta etapa, el director de EUDE Business School, Miguel Hermida, ha dado un discurso que se proyectó durante la ceremonia.
Con sus palabras, ha recordado la importancia de la internacionalización de la educación superior, una de las apuestas principales de EUDE, que gracias a su sede en Madrid goza de una posición estratégica para seguir estrechando relaciones con América Latina.
“La internacionalización se está convirtiendo en un distintivo cada vez más importante para las instituciones de educación superior y supone un indicador de calidad primordial en el posicionamiento en rankings académicos”.
Miguel Hermida ha recordado que, gracias a las relaciones que EUDE ha ido construyendo y fortaleciendo en estos 25 años de trabajo, la escuela ha podido incorporar talento extranjero, así como fomentar proyectos bilaterales y generar valor económico. Entre las relaciones más importantes que nuestra institución ha desarrollado destaca la que nos une desde hace años con el Tecnológico Universitario Espíritu Santo, líder en la educación superior ecuatoriana.
“Con el Tecnológico Universitario Espíritu Santo hemos conseguido trabajar conjuntamente en varias líneas, como la mejora de la preparación de nuestros estudiantes; la internacionalización de nuestros planes de estudios; el fortalecimiento de la investigación y la producción de conocimiento; y en definitiva un mayor reconocimiento internacional de ambas instituciones”.
En su discurso, felicitó a los alumnos recién graduados, que se enfrentarán ahora a una nueva etapa, y a los profesionales que forman el Tecnológico Universitario Espíritu Santo por el trabajo brillante que realizan cada día.
“En EUDE nos sentimos muy orgullosos de haber participado en la formación de la gran mayoría de los alumnos, aportando algunas materias académicas que han podido seguir con nuestra metodología en línea. Invitamos a todos estos graduados a que se sientan también parte de la familia de egresados de la Escuela Europea de Dirección y Empresa”.
Desde EUDE Business School consideramos esta relación una herramienta para fortalecer las capacidades profesionales que más se requieren hoy en día. Esta colaboración continuará durante 2023 con más proyectos académicos entre ambas instituciones. Por ello, confiamos que nos queda mucho camino por recorrer juntos.
Durante la ceremonia, Aldo Maino, director general del Tecnológico Universitario Espíritu Santo de Ecuador, ha destacado la colaboración con EUDE Business School.
“El Tecnológico Universitario Espíritu Santo por más de tres décadas se ha distinguido a nivel nacional por su calidad académica, formación práctica y atención personalizada. Junto a la Escuela Europea de Dirección y Empresa, hemos logrado durante el 2022 la formación 223 estudiantes en especializaciones de Big data, Customer experience, Estrategia y transformación digital y Gestión Integral de eventos y protocolo. Para el Tes la alianza con EUDE se ha convertido en un motor para la internacionalización de nuestros planes de estudio, el fortalecimiento de proyectos de investigación y el aporte al desarrollo socioeconómico del país”.
Maino ha reiterado la importancia de la internacionalización para promover la competitividad, que permite el acceso del talento en mercados nacionales e internacionales y de las empresas ecuatorianas. Por ello, también desde el Tecnológico Universitario Espíritu Santo sigue el compromiso de fortalecer las relaciones interinstitucionales con Eude, con el objetivo de agregar valor a la educación superior.
El pasado miércoles 18 de enero, la Escuela Europea de Dirección y Empresas recibió la visita de la Asociación Dominicana de Profesionales de Negocios Internacionales y Afines – Adopnia en sus instalaciones en Madrid. Durante el encuentro, EUDE entregó un reconocimiento institucional a la asociación caribeña por fomentar la formación en negocios internacionales en la República Dominicana.
Por parte de EUDE estuvieron presentes el director general, Miguel Hermida, el director de Relaciones Internacionales, Álvaro Dantart, el Director Académico, Juan Díaz del Río Jáudenes, y el director del Máster en Comercio Internacional, Miguel Angel Sánchez Valenzuela. Miguel Hermida entregó personalmente el reconocimiento a Elías Jahzeel Matias Villamán, Secretario de Crecimiento y Extensión de Adopnia, en calidad de representante de la asociación en esta visita.
Durante el encuentro se habló del convenio de colaboración que ambas instituciones firmaron el pasado diciembre y se reiteró la intención de facilitar la formación en áreas de negocios internacionales a los afiliados de Adopnia que quieran ampliar sus conocimientos en este ámbito. Igualmente, uno de los objetivos futuros es poner en marcha un diplomado conjunto en negocios internacionales y comercio internacional.
En calidad de director del máster de Comercio Internacional, Miguel Angel Sánchez Valenzuela ha valorado la visita de Adopnia y ha destacado la importancia del acuerdo que se ha firmado.
“El convenio firmado con Asociación Dominicana de Profesionales de Negocios Internacionales y Afines – Adopnia y EUDE Business School es una decisión estratégica que potencia la visión internacional y formativa de ambas instituciones, aportando Adopnia esa visión hacia los mercados europeos y una visión global de los negocios internacionales”.
El pasado 21 de diciembre, EUDE firmó un convenio de colaboración con Adopnia, con el que se comprometen a brindar programas de educación superior de pre y posgrado, tanto en modalidad presencial como online. El objetivo es desarrollar el conocimiento, la investigación, la sostenibilidad de la administración y de los mercados internacionales para la República Dominicana.
Con estos programas formativos, se pretende brindar a los profesionales en formación la posibilidad de adquirir y aplicar herramientas de capacitación de gestión, para mejorar la competitividad y la productividad en los mercados internacionales. Asimismo, a través de proyectos específicos, se quieren fortalecer los conocimientos de los profesionales en materia de comercio internacional.
Finalmente, el objetivo de este acuerdo también consiste en el desarrollo de programas de capacitación en el ámbito de comercio internacional y temas relacionados, dirigidos a dotar de capacidad teórica y técnica a los estudiantes de posgrado, así como a catedráticos y otros sectores relacionados, fortaleciendo las prácticas empresariales de los participantes.
Desde EUDE Business School agradecemos a Adopnia por la visita y reiteramos nuestro compromiso en ofrecer una formación de calidad y en desarrollar nuevos proyectos conjuntos.
¿Qué es Adopnia?
La Asociación Dominicana de Profesionales de Negocios Internacionales y Afines (Adopnia), lanzada oficialmente el pasado 19 de noviembre, tiene como objetivo agrupar a todos los profesionales de las áreas relacionadas con los negocios, para contribuir a su formación y brindarles nuevas competencias.
El MBA de EUDE Business School se mantiene como referente internacional, volviendo a ser reconocido, por octavo año consecutivo, como uno de los cinco mejores MBA de habla hispana entre las escuelas de negocio de España, según el Ranking FSO 2022.
Por octavo año consecutivo, la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE se mantiene como referente internacional en la formación de posgrado. En particular, el MBA online de EUDE destaca como uno de los cinco mejores másteres en línea de habla hispana entre las escuelas de negocios de España, según el Ranking FSO de Hamilton 2022. Desde 2015, esta clasificación representa una referencia para los alumnos y el sector académico, ya que permite conocer a los mejores 30 centros educativos de formación superior online entre 200 instituciones educativas de España, Estados Unidos, y de América Latina, como Colombia, México, Perú y Argentina.
En los últimos años, este tipo de formación superior se ha convertido en una garantía de éxito, gracias a las oportunidades laborales que ofrece y la posibilidad de conciliar los estudios con la vida personal y profesional. Asimismo, goza de una visión global gracias a la participación de alumnos de todo el mundo y la enseñanza de profesores con experiencia internacional.
EUDE se ha convertido en una de las escuelas de negocio más prestigiosas gracias a su apuesta por la innovación tecnológica –con una plataforma de e-learning reconocida como una de las mejores y más importantes en el ámbito europeo–, a un claustro docente de primer nivel, y a una educación internacional y con visión global.
Sara Lorenzo, Directora de Coordinación Académica y Directora de E-learning de EUDE, destaca la importancia de este reconocimiento para la escuela.
“Aparecer año tras año en las primeras posiciones del ranking FSO, que cada vez cuenta con mayor participación a nivel mundial, es para nosotros un síntoma de que estamos teniendo un crecimiento que responde a las necesidades y expectativas de nuestros alumnos en cuanto a innovación y calidad formativa. Nuestra metodología innovadora y nuestro campus virtual, altamente orientado a la experiencia educativa del alumno, nos ha ayudado a posicionarnos como uno de los referentes”.
El MBA ofrecido por EUDE Business School se imparte tanto de manera presencial como online, para ofrecer una metodología adecuada y adaptada a las necesidades de los alumnos que deseen estudiar este programa. Este máster goza de un claustro docente de 40 profesionales, provenientes de algunas de las compañías más prestigiosas de España, que con su experiencia y conocimientos del mundo laboral enriquecen la formación del alumnado. Además, más del 90% de los candidatos que lo finaliza, consigue impulsar su situación laboral o encuentra un nuevo trabajo.
“En este ranking se valora también la percepción que nuestros alumnos tienen de EUDE como escuela y del programa que cursan con nosotros, a través de la medición del índice de satisfacción u otro índice, también sumamente importante, como el de finalización del máster. Aspectos como el alto nivel de empleabilidad de los alumnos que estudian con nosotros, el acceso a becas para la ayuda al estudio o las certificaciones que tenemos en nuestro haber, como Madrid Excelente o Cualificam de Madrid+d de la Comunidad de Madrid, son claves para que cada año podamos ocupar las mejores posiciones de este ranking”.
EUDE Business School acaba de lanzar este enero de 2023 su nuevo Portal de prácticas y empleo para todos sus alumnos. Con esta nueva plataforma online, empresas nacionales e internacionales ofrecen una mayor cantidad de vacantes a nuestros estudiantes. Asimismo, los alumnos tienen acceso a grandes oportunidades laborales y a un conocimiento más profundo sobre la escuela y el entorno laboral en el que se desarrollarán profesionalmente.
Los más de 1.200 convenios con empresas que mantiene EUDE permiten que el 90% de los alumnos interesados consiga realizar prácticas. Gracias al equipo de Orientación, los alumnos tienen a su disposición toda la información, seguimiento y apoyo que necesitan durante el proceso de búsqueda de empleo.
Desde EUDE Business School llevamos 25 años trabajando y comprometiéndonos por ofrecer una educación de calidad, que permita formarse y distinguirse a las futuras generaciones. Como institución, seguiremos ofreciendo un valor diferencial a través de nuestros programas, y posicionándonos como una de las mejores escuelas de negocios de habla hispana en Europa y en Latinoamérica.
Esta semana, en la serie Opiniones EUDE, el profesional guatemalteco Josué Arrecis cuenta cómo los conocimientos que ha adquirido en el máster en Marketing y Dirección Comercial y en la Especialidad en Asesoría Financiera le han ayudado a impulsar su empresa.
“Enriquecedora, flexible y muy emocionante”. Con estas tres palabras, Josué Arrecis describiría su paso por EUDE Business School. Este joven profesional de Guatemala está cursando un Máster en Marketing y Dirección Comercial y la Especialidad en Asesoría Financiera de la Escuela Europea de Dirección y Empresa, que compagina con su trabajo como consultor de marketing para una empresa de Corea del Sur, como creador de contenido sobre Finanzas Personales en redes sociales y como empresario. De hecho, hace un año creó la empresa The Money Co International, donde trabaja como Asesor Financiero.
“Al graduarme de Administración de Empresas pude darme cuenta de que el Marketing era el área que más me había gustado. Sabía que, para hacer crecer mi empresa, incrementar su visibilidad, crear una marca sólida y sobre todo aprender a negociar, debía estudiar una Maestría. Fue así como me decidí por el máster en Marketing y Dirección Comercial”.
Arrecis explica que su necesidad era encontrar una escuela de negocio con un programa académico de calidad y con respaldo internacional. Vio que varias personas que trabajan en empresas multinacionales en Guatemala habían cursado algunas maestrías de EUDE. Por ello optó por esta escuela.
“Lo que más valoro de EUDE es la resolución de casos y la entrega de proyectos, ya que son muy completos y logramos poner en práctica lo que hemos aprendido. Recuerdo crear una campaña para el lanzamiento de un producto. El caso fue extraordinario y la retroalimentación del asesor fue muy puntual, completa y me ha hecho crecer”.
El joven estudiante cuenta que la idea de volverse asesor financiero nació de su propia experiencia personal. Recuerda que hace unos cinco años consiguió salir de sus deudas y pagar lo que debía. En ese momento entendió que podía ayudar a las personas que se encontraban en su misma situación. Así surgió la idea de crear contenidos para ordenar las finanzas de sus potenciales clientes y aprender a vivir “en abundancia”. Entre los servicios que ofrece hay cursos grupales, talleres empresariales y asesorías privadas.
“La maestría ha sido fundamental para lograr impulsar cada unos de los productos, ya que aprendí la estrategia correcta de comunicación para llegar a los clientes potenciales. Además, he aprendido a utilizar herramientas de marketing que no conocía, a planificar las estrategias de los productos y servicios obteniendo resultados extraordinarios. Puse en práctica la implementación del Marketing mix, la creación de un estudio de mercado adecuado y la identificación de mi buyer persona”.
La Especialidad en Asesoría Financiera también ha sido clave en su negocio. Arrecis explica que en las asesorías privadas y grupales que ofrece se está enfocando en inversiones en la bolsa de valores, un aspecto muy presente en el posgrado impartido en EUDE. “Muchas veces hablar de economía o estudiar economía puede sonar aburrido, pero en EUDE los casos, el material extra y las clases con los profesores son excelentes. He leído ensayos, artículos de grandes escritores e investigaciones de Universidades de renombre en Madrid y en los Estados Unidos que han facilitado mi aprendizaje”, comenta.
Gracias a su idea y al impulso que dio EUDE a sus conocimientos, Arrecis ha atendido a más de 100 personas en cursos grupales y ha proporcionado asesorías privadas a particulares y parejas procedentes de varios países. En estas consultas ayuda a sus clientes a crear un plan financiero.
Arrecis creó su empresa el año pasado, en Estados Unidos. Para este año, sin embargo, tiene más proyectos. “The Money Co comenzará a ofrecer soluciones de inversión para ayudar a los clientes a cumplir sus metas financieras a largo plazo, por medio de fondos de inversión de exposición global y sectores de capital de crecimiento”.
Para el joven guatemalteco, la experiencia en EUDE ha sido fundamental para impulsar su negocio. En su caso, aprender cómo manejar una negociación, cómo crear planes de trabajo y presentar propuestas de alto impacto que generen una venta segura, han sido esenciales para desarrollar su empresa y para crecer profesionalmente. Por ello, Arrecis aconseja EUDE Business School a los estudiantes que estén buscando un posgrado o una maestría.
“EUDE es una escuela con muchos años en el mercado. Tienen experiencia trabajando con personas de varios países y sus programas están hechos a la medida. Te invito a que puedas conocer un poco más sobre EUDE y animarte a mejorar tus habilidades para obtener mejores oportunidades”.
En el marco del grupo de trabajo Spanish Financial Forum, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo ha lanzado la segunda sesión de su módulo “Compliance Requirements”, que tendrá lugar el próximo 26 de enero. Asimismo, la tercera sesión del módulo “Corporate and Governance en Luxembourg” se desarrollará el 16 de marzo. Los programas de formación, avalados por EUDE Business School, serán impartidos en inglés por profesionales de reconocido prestigio de multinacionales y consultoras especializadas de Luxemburgo.
Los módulos se centran en el mercado financiero luxemburgués y están dirigidos a los alumnos de EUDE Business School y a todos aquellos jóvenes españoles interesados en mejorar su empleabilidad, aumentando sus conocimientos en el sector financiero de este país. Ambas sesiones se desarrollarán en formato híbrido, online y presencial en Chambre des Métiers, 2 Circuit de la Foire Internationale, 1347 Luxemburgo.
Este programa tiene una duración de 2 horas y está centrado en la transparencia fiscal y el intercambio de información y en las regulaciones CRS / FATCA / QI en el mercado financiero luxemburgués. Está dirigido principalmente a personas que quieran profundizar o consolidar sus conocimientos en el sector financiero del Gran Ducado.
En este módulo se detallarán los últimos desarrollos europeos y no europeos en el ámbito de la transparencia fiscal y se realizará un análisis de las últimas iniciativas desarrolladas en el país para mejorarla. Robin Bernard, Senior Consultant, y Álvaro Gómez, manager, ambos en PWC Luxemburgo, impartirán la sesión, que incluirá también casos prácticos.
Tras finalizar la sesión, los asistentes serán invitados a asistir al cocktail networking. Asimismo, recibirán un diploma de asistencia en el que constará el programa cursado y el número de horas impartidas.
Las inscripciones están abiertas a través de este enlace. Las plazas son limitadas y reservadas por orden de inscripción.
Este programa está centrado en las consideraciones jurídicas y fiscales de Luxemburgo en materia de sociedades y gobernanza de una sociedad mercantil luxemburguesa, con especial atención a los órganos corporativos, las principales leyes y reglamentos aplicables, las obligaciones de información o las estructuras jurídicas disponibles. La sesión está dirigida principalmente a las personas que quieran profundizar y consolidar sus conocimientos sobre aspectos legales y fiscales para la empresa mercantil luxemburguesa.
Luis Muñoz y Xavier Guzmán, Partners de DLA Piper, y Álvaro Alsina, Associate en DLA Piper, impartirán este módulo formativo que tendrá lugar entre las 17.00 y las 19.00. También en este caso, tras finalizar la sesión, para los asistentes se organizará un cocktail networking para los asistentes y cada participante recibirá un diploma, en el que constará el programa cursado y el número de horas impartidas.
Las inscripciones están abiertas a través de este enlace. Las plazas están limitadas y reservadas por orden de inscripción.
El programa completo se puede consultar aquí.
La Universidad EUDE México y la Asociación de Servidores Públicos Aduaneros del Ecuador – ASPAE han firmado un convenio de colaboración para desarrollar actividades conjuntas y convocan becas parciales para los asociados que quieran potenciar su formación con maestrías.
La Universidad EUDE México sigue apostando por la internacionalización. Por ello, en enero de 2023 ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Servidores Públicos Aduaneros del Ecuador – ASPAE, para impulsar el desarrollo de actividades formativas conjuntas. En el marco de este nuevo acuerdo, ambas instituciones convocan becas parciales dirigidas a los asociados de ASPAE que quieran cursas una maestría y potenciar su formación. Los programas, en modalidad online, iniciarán en enero de 2023 y tendrán una duración de un año.
Concretamente, el acuerdo prevé la organización de conferencias, seminarios y cursos específicos relacionados con el comercio exterior, la logística, y con temas de interés de los asociados. Asimismo, se pretende impulsar la participación del profesorado de EUDE en eventos organizados por ASPAE, y de los socios de la asociación ecuatoriana en las actividades organizadas por la escuela de negocios.
El convenio prevé también algunas facilidades para los asociados de ASPAE y para los familiares hasta segundo grado de consanguinidad, quienes tendrán acceso a la formación de EUDE Business School con descuentos especiales.
Las becas parciales convocadas por ambas instituciones serán entre el 50% y el 70% y están destinadas a cubrir los costes de matrícula de varias maestrías. Los programas formativos con beca del 70% de Universidad EUDE son los siguientes:
● Maestría en Administración y Dirección de Empresas (RVOE-20181415)
● Maestría en Dirección de Empresas y Gestión de Proyectos (RVOE – 20220595)
● Maestría en Marketing y Dirección Comercial (RVOE – 20220583)
● Maestría en Marketing Digital (RVOE – 20181414)
● Maestría en Comercio internacional y dirección estratégica (RVOE No. 20220598)
● Maestría en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro (RVOE – 20220580)
● Maestría en Gestión Empresarial y Tecnología Ambiental (RVOE – 20220577)
● Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos (RVOE – 20220589)
● Maestría en Finanzas y Dirección Financiera (RVOE – 20220587)
Además, todos los asociados a ASPAE tendrán un descuento añadido de 250 euros en estos programas con inicio en enero de 2023.
Los programas formativos con beca del 50% que EUDE imparte en colaboración con la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG) son los siguientes:
● Maestría en Administración de Empresas (MAE) (RPC-SO-12-No.342-2021)
● Maestría en Comercio – Mención Gestión Logística Internacional (RPC-SO-12-No.342-2021)
● Maestría en Finanzas – Mención Dirección Financiera (RPC-SO-12-No.342-2021)
● Maestría en Gestión Ambiental (RPC-SO-25-No.619-2021)
Las maestrías de la Universidad EUDE tienen reconocimiento oficial a través de la Secretaría de Educación Pública de México (SEP) con el RVOE, mientras que las maestrías de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil tienen reconocimiento Oficial de la SENESCYT. Completando la maestría se obtendrán dos titulaciones, una oficial emitida por Universidad EUDE México o por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, según corresponda, y una segunda titulación propia emitida por EUDE Business School con sede en Madrid (España).
El proceso para aplicar a las maestrías consta de tres fases: la preinscripción en el máster de interés a través de un formulario, el envío de documentos requeridos: Título o diploma universitario, Certificado de notas o récord académico, Acta de nacimiento, Documento identidad (NIE, Cédula de Identificación), Carta de motivación de estudios (motivo por el cual quieres estudiar el máster), CV actualizado en español. Finalmente, se realiza una entrevista de admisión.
Los interesados en aplicar a estas becas deben hacerlo a través del link: https://landings.eude.es/landing-aspae/
Desde EUDE Business School estamos satisfechos de haber alcanzado este acuerdo con ASPAE y seguiremos colaborando para implementar más iniciativas conjuntas.
La Asociación de Servidores Públicos Aduaneros del Ecuador – ASPAE, fundada en 2000, tiene como objetivo fomentar y fortalecer los vínculos de unidad, compañerismo y solidaridad de los socios entre sí y de ellos con los demás funcionarios y empleados del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, defendiendo y mejorando el goce de sus derechos.