EUDE y Flota La Macarena impulsan la innovación en transporte con inteligencia artificial

EUDE Business School y Flota La Macarena se unen para formar líderes capaces de impulsar la transformación digital con herramientas concretas y visión estratégica.

El uso de inteligencia artificial en empresas de transporte está marcando una nueva era de eficiencia e innovación.

 

Bogotá fue testigo el pasado mes de marzo de un hito formativo en el sector del transporte terrestre, gracias al programa “Dominando la inteligencia artificial: un viaje para líderes de Flota La Macarena hacia la transformación digital”, desarrollado por EUDE Business School. Durante 24 horas presenciales, directivos y líderes de Flota La Macarena vivieron una experiencia inmersiva en el potencial de la inteligencia artificial (IA) aplicada a sus realidades operativas.

 

Formación práctica, estratégica y adaptada al sector

 

El programa, diseñado por expertos de EUDE, combinó conceptos clave, análisis de herramientas emergentes, casos reales y talleres prácticos, enfocándose en las necesidades específicas del sector transporte.

 

Los participantes se sumergieron en sesiones como:

 

“Los líderes vivieron en carne propia cómo la IA puede optimizar desde la gestión de inventarios hasta el onboarding de nuevos empleados”, explicó Carlos Bermúdez, docente colaborador de EUDE y experto en transformación digital.

 

 

Una apuesta por el liderazgo autogestionado

 

El programa culminó con la masterclass “Haz que Suceda”, a cargo del reconocido autor y conferencista Luis Miguel Trujillo, quien planteó un enfoque radical hacia el liderazgo basado en la autogestión, la comunicación efectiva y la confianza como motores del cambio. “Pasamos de supervisar a empoderar. La autogestión ya no es una opción, es una necesidad”, señaló Trujillo durante la sesión final.

 

Esta dinámica permitió que los participantes interiorizaran conceptos como el Esfuerzo Sostenido, esencial para liderar en contextos volátiles y competitivos.

 

Impacto real en Flota La Macarena

 

Para Rafael Sarmiento Apolinar, Gerente General de Flota La Macarena, la experiencia no solo fue enriquecedora, sino también estratégica para el futuro de la empresa. “Ha sido una experiencia transformadora. Esta inmersión en inteligencia artificial nos brinda herramientas concretas para llevar a Flota La Macarena hacia una nueva era de eficiencia, innovación y servicio al cliente superior”, afirmó Sarmiento.

 

Entre los beneficios que destacó, se encuentran:

 

Además, subrayó el valor de fortalecer las capacidades de liderazgo dentro de la organización. “Dotamos a nuestros líderes con herramientas estratégicas para gestionar el cambio. Esta inversión en talento humano es clave para asegurar un futuro competitivo y sostenible.”

 

 

Docentes con visión empresarial y enfoque aplicado

 

El cuerpo docente estuvo conformado por profesionales con sólida trayectoria tanto académica como empresarial:

 

Todos ellos compartieron casos reales, herramientas de vanguardia como ChatGPT, Gemini, Notebook LM o Copilot, y metodologías que acercan la inteligencia artificial al día a día de las organizaciones, sin necesidad de conocimientos técnicos profundos.

 

Una experiencia que marca el camino

 

El programa se estructuró para lograr un cambio de mentalidad: pasar de ver la IA como una tendencia futurista a aplicarla como un recurso estratégico y accesible. Desde la simulación de conflictos empresariales resueltos con IA, hasta el desarrollo de ideas creativas para nuevos productos, la experiencia se convirtió en un laboratorio de innovación para los líderes de Flota La Macarena.

 

“No se trata solo de entender la tecnología, sino de aprender a liderar con ella”, concluyó Jonathan Bustos, destacando la necesidad de una visión crítica e innovadora para integrar la IA en la estrategia empresarial.

 

EUDE continúa comprometiéndose con la formación de líderes preparados para el futuro

 

Este programa refleja el compromiso de EUDE Business School con una educación empresarial que se adapta al presente y anticipa el futuro. La transformación digital no es un concepto teórico, y EUDE lo demuestra creando experiencias formativas con impacto directo en el entorno laboral. “Nuestra misión es formar líderes capaces de tomar decisiones estratégicas, innovar y transformar sus organizaciones con herramientas reales”, destacó Nicolás Uribe.

 

Con iniciativas como esta, EUDE refuerza su papel como aliado estratégico de empresas en América Latina, acompañando sus procesos de adaptación a un entorno donde la inteligencia artificial no solo transforma industrias, sino también mentalidades.

 

EUDE y Universidad Católica Santiago de Guayaquil incorporan una nueva promoción de estudiantes

Este mes de marzo marca un nuevo hito en la colaboración entre EUDE Business School y la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG) con la incorporación de 88 nuevos alumnos en cuatro programas de maestría.

Desde su inicio en noviembre de 2021, esta alianza académica ha crecido significativamente, pasando de tres a cinco programas de posgrado en diversas áreas de especialización.

 

El acuerdo entre la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG) y la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE Business School) permite ofrecer a los estudiantes programas de maestría en línea con altos estándares académicos y alcance internacional. Esta alianza ha consolidado una propuesta educativa pensada para facilitar el acceso a una formación de posgrado flexible, actualizada y orientada a las necesidades reales del entorno profesional, brindando una experiencia formativa de calidad sin importar la ubicación geográfica del estudiante.

 

Tecnología e-learning y reconocimiento internacional

 

Gracias a la tecnología e-learning de EUDE, reconocida con la máxima calificación de 5 QS Stars, los estudiantes acceden a una metodología flexible y práctica, que promueve una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a sus ritmos y necesidades. Esta plataforma ha sido fundamental para posicionar a ambas instituciones en el ámbito global, garantizando una formación de alto nivel desde cualquier lugar del mundo.

 

Doble titulación y valor profesional

 

Uno de los pilares distintivos de esta propuesta formativa es la doble titulación. Los egresados reciben tanto el título de maestría otorgado por la UCSG —reconocido por la SENESCYT como título de cuarto nivel— como el título profesional emitido por EUDE Business School. Esta ventaja no solo incrementa el valor del perfil profesional de los graduados, sino que también refleja el compromiso de ambas instituciones con la excelencia académica y la proyección internacional de sus estudiantes.

 

Impacto y posicionamiento en el posgrado

 

A lo largo de esta alianza, 1.500 alumnos han confiado en esta propuesta formativa, consolidando la reputación de la UCSG en la formación de posgrado y ampliando su alcance en el ámbito nacional e internacional. María del Carmen Lapo, directora de la Maestría en Administración de Empresas y Vicerrectora de Vinculación de la UCSG, destaca que esta colaboración representa un avance clave para la universidad, al permitirle brindar programas competitivos que responden a los desafíos del entorno actual.

 

Experiencia internacional en Madrid

 

Adicionalmente, muchos estudiantes complementan su formación con el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI), que se lleva a cabo durante 15 días en Madrid. Esta experiencia presencial les brinda la oportunidad de fortalecer sus habilidades directivas en un entorno global, interactuar con expertos internacionales y ampliar su visión estratégica.

 

 

Oferta académica actual

 

Actualmente, la alianza académica entre la UCSG y EUDE Business School ofrece programas de maestría enfocados en áreas clave del desarrollo empresarial. Entre ellos destacan la Maestría en Administración de Empresas, Finanzas con mención en Dirección Financiera, Gestión del Talento Humano y Gestión Ambiental, orientadas a fortalecer el liderazgo, la toma de decisiones estratégicas, la transformación organizacional y la sostenibilidad.

 

Estas opciones responden a la creciente demanda de profesionales especializados, preparados para asumir desafíos complejos y liderar proyectos de impacto.

 

Compromiso con la excelencia educativa

 

Para Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE, esta colaboración de más de cinco años con la UCSG no solo ha fortalecido la relación institucional, sino que también ha sido una oportunidad para ofrecer a los estudiantes una experiencia educativa con un claustro de profesores internacional y una formación de primer nivel.

 

Con un firme compromiso con la innovación y la calidad, EUDE Business School y la UCSG continúan apostando por programas académicos que transforman vidas, impulsan carreras y preparan a los líderes del mañana.

Alumnos de másteres en modalidad presencial de EUDE son recibidos por las embajadas de sus países

Durante los dos últimos meses, alumnos internacionales de los másteres presenciales de La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE han podido ser recibidos por las embajadas de sus respectivos países, una actividad que se repite un año más y que tiene una gran acogida.

 

Las embajadas de Costa Rica, El Salvador, México, Panamá, Perú y Chile han abierto sus puertas a nuestros alumnos, quienes han podido conocer en persona a las máximas autoridades de sus países ante el Reino de España, y averiguar los diferentes servicios que ofrecen las misiones diplomáticas permanentes. Además, en estas reuniones los alumnos han podido conocer mejor a sus connacionales y participantes en otros programas y de una forma distendida compartir sus ilusiones por vivir en un país extranjero.

 

El Embajador de Chile ante el Reino de España, D. Javier Velasco Villegas, durante la recepción destacó que “es muy importante organizar esta clase de encuentros para los alumnos que se encuentran fuera de sus países. Es un forma muy cercana e inolvidable de conocer las alianzas internacionales que se tienen entre ambos países. Ha sido un placer para nosotros recibir a los alumnos de EUDE”.

 

Embajada de Chile

Encuentro con el Embajador de Chile

 

Fruto de estas visitas, algunos embajadores visitarán a nuestros alumnos en la sede de EUDE en Madrid para impartir conferencias sobre las oportunidades empresariales y estrategias internacionales que sus gobiernos están poniendo en marcha, siendo el primero de ellos el Embajador D. Joaquín Alexander Maza Martelli de El Salvador, quien impartirá una conferencia a alumnos de EUDE el próximo 17 de julio.

 

Embajada El Salvador

Alumnos de EUDE junto al Embajador de El Salvador 

 

Según indica Gerardo Antonio Pérez, alumno de MBA, y procedente de Panamá, “En primer lugar, quiero agradecerles por organizar la visita de la Embajada de Panamá en España durante nuestro programa de MBA. Fue una experiencia enriquecedora. Conocimos un poco del rol que tiene la Embajada de Panamá en España y fue muy interesante ver cómo se promueve la colaboración entre naciones. Este encuentro me dio a conocer las iniciativas y oportunidades que tiene Panamá, no solo con España, sino también a largo plazo con la Unión Europea; y por esto, considero que fue una gran experiencia y aprendizaje”. En total, han sido más de 80 los alumnos que han participado en estas actividades.

 

Embajada de Panamá

Recepción a los alumnos en la Embajada de Panamá 

 

Para La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE, tiene un gran valor que los representantes oficiales de los países de donde proceden los alumnos internacionales abran sus puertas para estas actividades, siendo una clara muestra del reconocimiento que nuestra institución ha adquirido en los últimos años.

Paolo Carpio: “Poder registrar mi título en la Senescyt fue decisivo para escoger la Universidad EUDE México”

Para la serie Opiniones Universidad EUDE México, Paolo Carpio, Gerente Comercial de la Cámara de Comercio de Quito, cuenta su experiencia en la institución y los motivos por los que escogió la maestría en Marketing Digital.

 

Gratificante, útil y profesional: con estas tres palabras, Paolo Carpio, Gerente Comercial en la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), describiría su paso por Universidad EUDE México, donde cursó el máster en Marketing Digital en modalidad online. El profesional ecuatoriano considera que, en un mundo siempre más competitivo donde las nuevas tecnologías y la innovación juegan un papel fundamental en el mercado laboral, era necesario para él dar un paso más en la formación para su carrera profesional. 

 

“Me pareció relevante capacitarme, formarme y adquirir competencias para los retos que vienen en el presente y en el futuro cercano. El marketing digital complementa al marketing estratégico para encontrar nuevos canales de comunicación, promoción y venta, así como entender mejor al usuario y conocer, a través de qué canales de comunicación interactúa, cuál es su comportamiento”. 

 

Entre lo que más destaca del programa, está la visión global de la estrategia digital en los negocios y empresas, que considera de suma importancia porque no se centra únicamente en la gestión de redes sociales, o en la creación de páginas web, sino en todo lo que involucre el desarrollo de la estrategia de manera transversal. 

 

“Pude adquirir los conocimientos para desarrollar un plan estratégico de marketing digital que involucra todas las aristas de la empresa, a través del planteamiento de indicadores, herramientas y diferentes canales”. 

 

Estudiar en EUDE no fue una elección que escogió al azar. Carpio ya había cursado previamente un máster en Marketing y Dirección Comercial en el campus de EUDE Business School en Madrid. Este programa cumplió con sus expectativas y quiso dar el siguiente paso con una maestría en Marketing Digital que fuera reconocida oficialmente en Ecuador, un requisito que cumplen los másteres de Universidad EUDE México. Además de tener la oportunidad de cursar dos programas diferentes, Carpio pudo aprovechar también las dos modalidades que EUDE ofrece: presencial y online. 

 

“Sin duda fue un reto pasar de una modalidad presencial a una formación online. Ambas tienen sus ventajas y desventajas, sin embargo, la modalidad online al brindarme cierta flexibilidad es la mejor opción para quienes tenemos tiempos ajustados y no buscamos depender de un horario de clases”. 

 

Estas facilidades no serían posible sin el campus virtual, reconocido como uno de los mejores en Europa. Para Carpio la experiencia con esta plataforma ha sido excelente, ya que ofrece una secuencia clara sobre el programa y material académico, permite acceder a actividades interactivas y garantiza cierto contacto con el personal académico, que le facilitó el desarrollo de cada módulo. 

 

La oficialidad del título, un requisito fundamental para la carrera laboral 

 

La calidad de los programas formativos de EUDE fueron solo uno de los aspectos que llevaron al actual gerente comercial a escoger este programa. Otro factor decisivo para tomar la decisión fue la oficialidad del título otorgado por Universidad EUDE y la posibilidad de registrarlo en la Senescyt (Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador).

 

“El RVOE genera confianza en los estudiantes que están interesados, cursando o que han finalizado un programa en EUDE México. El órgano rector de educación superior en Ecuador solicita una serie de requisitos para que una institución extranjera pueda acreditar sus títulos y existe un ‘tabú’ para la inserción laboral en Ecuador al presentar un título oficial ‘reconocido’ y un título propio. Poder registrar mi título en la Senescyt fue uno de los factores decisivos para tomar mi decisión en mi formación con EUDE México”. 

 

Pese a que la idea de empezar un trámite de este tipo pueda preocupar a los estudiantes por las demoras que puede conllevar, Carpio asegura que, gracias al acompañamiento del personal de EUDE México y la Senescyt, pudo concluir el trámite de manera sencilla. 

 

Por todos estos motivos, recomienda Universidad EUDE México a todos los alumnos que tengan la intención de cursar un nuevo programa de estudios y a los profesionales que quieran completar su formación. Con una mirada puesta al mercado laboral de Latinoamérica y específicamente de Ecuador, aconsejaría a los estudiantes que quieran desempeñar su carrera laboral en esta región cursar programas como el MBA, el máster en Marketing Digital, la maestría en Marketing y Dirección Comercial, máster en Finanzas y Dirección Financiera, la maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos y finalmente en Administración y Dirección de Proyectos. 

 

“Universidad EUDE México me ha servido para generar competencias y habilidades que he aplicado directamente en el ámbito profesional. Recomendaría el contenido de los programas por su calidad y aporte para el desarrollo académico del alumno”. 

 

La Organización de Estados Americanos (OEA) anuncia 250 becas para cursar las maestrías de EUDE Business School

Tras el éxito de la convocatoria de 2022, la Organización de Estado Americanos y la Escuela Europea de Dirección y Empresa ofertan 250 becas para cursar maestrías de EUDE, dirigidas a ciudadanos de los Estados Miembros de la OEA que deseen seguir formándose.

 

Este lunes 6 de febrero la Organización de Estados Americanos (OEA) y EUDE Business School han anunciado la segunda convocatoria de becas parciales, que brinda a los ciudadanos de los estados miembros de la OEA la oportunidad de cursar unas maestrías de EUDE a precios reducidos. Las 250 becas ofertadas a través del Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC) de la OEA cubren entre el 75% y el 85% de los costes y aplican para programas en modalidad presencial en Madrid y online. Gracias a la amplia oferta académica de EUDE, los alumnos podrán escoger entre maestrías en administración de empresas, recursos humanos, marketing, comercio internacional, finanzas, logística, gestión ambiental y big data. La convocatoria finalizará el próximo 19 de marzo.

 

Los másteres objeto de la beca son:

 

Al final de cada posgrado, impartido en español, los alumnos recibirán un título propio de EUDE Business School, una institución de formación de posgrado internacional, reconocida por los principales Rankings y medios internacionales. Su MBA online está entre los cinco mejores másteres en línea de habla hispana entre las escuelas de negocios de España, según el Ranking FSO de Hamilton 2022.

 

Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School, destaca la importancia de la alianza entre ambas instituciones para ofrecer a los profesionales y ciudadanos más brillantes la oportunidad de seguir capacitándose.

 

La colaboración que tenemos con la Organización de Estados Americanos es muy importante para EUDE, ya que damos la posibilidad de acceder a programas de alta calidad a alumnos con un gran potencial y con recursos limitados. Para nosotros es un orgullo que la OEA confíe en nosotros para colaborar con su programa de Becas y su Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC). La OEA lleva apostando desde 1958 por potenciar la formación de los ciudadanos americanos y de esta forma contribuir al desarrollo global; objetivos que coinciden con los valores de EUDE”.

 

La amplia oferta formativa ofrecida por EUDE Business School garantiza una educación de calidad, especializada en posgrados, un título siempre más requerido en el mundo laboral. De hecho, la constante innovación en el entorno empresarial y la evolución en los modelos de negocio hacen necesaria una formación actualizada, flexible y alineada con las demandas del mercado. La oferta académica de EUDE combina estas necesidades gracias a un claustro docente de primer nivel con experiencia internacional y una metodología interactiva que incluye casos prácticos.

 

Modalidad online y presencial

 

En 25 años de historia, EUDE Business School ha formado a más de 110 mil alumnos de muchas nacionalidades, ofreciendo a cada uno de ellos la modalidad que más se adapte a sus exigencias. Pueden optar por una formación presencial, que permite a los profesionales vivir una experiencia en otro país, en contacto con una cultura distinta, y con la ventaja de poder ampliar su networking compartiendo experiencias con compañeros internacionales. Asimismo, pueden visitar las instalaciones de importantes empresas españolas y conocer de cerca el mercado laboral europeo.

 

Para quienes quisieran seguir formándose manteniendo sus compromisos laborales y personales, EUDE ofrece cursar su programa en modalidad online. Se trata de maestrías de alta calidad, totalmente adaptadas al entorno digital gracias a una plataforma que permite superar las barreras espacio temporales. El campus virtual, además, amplía los conocimientos adquiridos durante las clases a través de contenidos, foros, masterclass y sesiones virtuales. Igualmente, los alumnos procedentes de todo el mundo, interactúan entre ellos compartiendo sus visiones y experiencias, fomentando así una visión global del estudio.

 

La convocatoria estará abierta hasta el 19 de marzo. La publicación de los nombres de los candidatos seleccionados será el 10 de abril. Los programas formativos iniciarán el próximo 8 de mayo.

 

Los interesados en aplicar a estas becas deben hacerlo a través del link: https://landings.eude.es/landing-oea/

 

¿Qué es la OEA?

 

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es el organismo regional más antiguo del mundo, fundada en 1948 en Bogotá, con el objetivo de lograr en sus Estados Miembros “un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia”. Desde la OEA se fomenta y facilita desde hace años el acceso a la educación de programas de posgrados con la publicación de convocatorias de becas en las instituciones más prestigiosas del mundo.

 

EUDE ha sido seleccionada por segundo año consecutivo para participar en el Programa de Becas Internacionales de República Dominicana

Cuatro maestrías de EUDE Business School, seleccionadas en el programa de becas internacionales 2023 del ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mescyt) de República Dominicana

 

El titular del ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mescyt) de República Dominicana, Franklin García Fermín, anunció el 31 de enero la convocatoria del Programa de Becas Internacionales 2023, que otorgará más de 2.000 becas a los ciudadanos interesados en cursar una maestría o un doctorado, en distintas escuelas y universidades ubicadas en 16 países del mundo. En esta ocasión participan instituciones de educación superior de España, Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Francia, Honduras, Italia, Reino Unido, México, Suiza, Portugal, Colombia, India y Suecia. Tras el éxito de la pasada convocatoria, por segundo año consecutivo, Mescyt ha seleccionado 4 programas de EUDE Business School. 

 

Los cuatro másteres incluidos en la convocatoria son:

 

Durante la rueda de prensa de presentación del programa de becas, el ministro Franklin García Fermín ha señalado la importancia de esta convocatoria tanto para el sistema educativo como para los alumnos que podrán aprovechar la oferta.

 

“El lanzamiento de la presente convocatoria a becas internacionales es una demostración de la voluntad del Presidente Luis Abinader de impulsar el desarrollo de la educación superior, convencido de que esa es la base para el desarrollo social, económico, cultural, artístico y científico de la República Dominicana”.

 

En el acto de presentación de las becas estuvo presente también el viceministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Luis Madera, quien explicó que “las becas son ofertadas para que los jóvenes apliquen sus conocimientos en sus comunidades, sirviendo como motor de desarrollo de la República Dominicana”.

 

Nuestra institución está orgullosa de la confianza que el gobierno dominicano ha depositado en EUDE para la formación de los ciudadanos dominicanos que quieran mejorar sus competencias profesionales, y que posteriormente podrán participar en el crecimiento de la economía de su país. EUDE está especializada en la formación de formación posgrado internacional, reconocida por los principales Rankings y medios internacionales. De hecho, su MBA online está entre los cinco mejores másteres en línea de habla hispana entre las escuelas de negocios de España, según el Ranking FSO de Hamilton 2022.

 

La convocatoria, que empezó el 31 de enero, estará abierta hasta el próximo 21 de febrero. Las personas que deseen acceder a estas oportunidades lo pueden hacer a través de la web www.becas.gob.do. Para aplicar a las becas deben contar con la admisión en el programa, por lo que se pueden inscribir a través de https://landings.eude.es/landing-mescyt/