El Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI) de la edición de noviembre de EUDE clausura con el acto de graduación, en el que gran parte de los alumnos que acudieron a esta formación de dos semanas, pudieron graduarse.
Esta última edición del PDDI aunó clases teóricas con profesionales de varios sectores, así como visitas por Madrid y a empresas españolas líderes de la industria, como IVECO y La Liga.
El PDDI (Programa de Desarrollo Directivo Internacional) de EUDE Business ha contado, en su edición de noviembre, con tres grupos diferentes con un total de Los alumnos de los dos primeros grupos culminaron su formación internacional en Madrid el pasado jueves 21 de noviembre, mientras que el tercer grupo finalizó el pasado viernes 29. Durante dos semanas, estudiantes internacionales de nuestra formación online han tenido la oportunidad de recibir clases intensivas sobre distintas áreas de empresa, visitas a empresas líderes y una ruta guiada por las zonas más emblemáticas de Madrid.
La ceremonia de entrega de diplomas del Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI) de EUDE fue un acontecimiento destacado que marcó el cierre exitoso de un periodo de esfuerzo y dedicación por parte de los participantes. En un acto solemne y lleno de emoción, los estudiantes, provenientes de distintas regiones del mundo, recibieron sus certificados, reconociendo sus logros y reafirmando su compromiso con el crecimiento profesional.
Tras la entrega, se organizaron dos recepciones en honor a los grupos de graduados, ofreciendo un espacio para celebrar y fomentar el networking. Este encuentro permitió a estudiantes y profesores intercambiar vivencias, reflexionar sobre el conocimiento adquirido y fortalecer lazos que trascienden el programa, reafirmando el espíritu de comunidad y colaboración que distingue a EUDE.
Para completar la formación práctica de los alumnos y ayudarlos a entender el contexto empresarial, es fundamental para EUDE que conozcan de primera mano el contexto y funcionamiento de las empresas españolas. Por esta razón, realizaron una visita a las instalaciones de IVECO, líder mundial en la fabricación de vehículos industriales. Durante el recorrido, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los procesos de producción y las innovaciones tecnológicas que IVECO implementa en sus líneas de montaje.
Entender la cultura de un país es fundamental para comprender su infraestructura logística, mercado y economía. Y, para entender la cultura, es necesario vivirla. De esta forma, nuestros alumnos visitaron en dos ocasiones el casco histórico de Madrid, recorriendo lugares emblemáticos, monumentos o puntos de interés. Todo ello guiado por un profesional que explicaba, mientras visitan la capital, la historia y cultura detrás de la ciudad.
José Moya Gómez Director “LaLiga Business School” en LaLiga, fue el encargado de recibir e impartir una conferencia a nuestros estudiantes. Durante aproximadamente una hora y media, este profesional les explicó cómo funciona y se desarrolla la estrategia internacional de la compañía, cómo se administran los equipos y qué hace que la liga española de fútbol sea una de las mejores del mundo.
El Programa de Desarrollo Directivo Internacional se trata de un programa intensivo de 15 días, que permite a los alumnos a asistir a clases en EUDE, y a jornadas de trabajo en las empresas más importantes de España. Está enfocado como complemento perfecto para los estudiantes de la modalidad online de cualquier área académica, que quieran vivir una experiencia internacional ampliando su networking y conociendo compañeros con los mismos intereses.
No todo es obtener un título, no podemos olvidarnos de que los estudios de un máster online te proporcionarán otras habilidades importantes que te ayudarán a tu desarrollo personal y profesional.
Vas a ser muy competente en la comunicación escrita efectiva cuando estudias en línea. No estamos hablando aquí acerca de cómo mejorará la calidad de tu trabajo académico escrito, ya que esto sucederá en un campus tradicional. Sino de qué habilidades son las que vas a desarrollar a través de la participación en discusiones en línea con profesores y estudiantes. Vas a ser bueno en la lectura del tono, del estado de ánimo y de cualquier cosa que pueda estar oculto de otras personas.
Es una habilidad valiosa que puedes utilizar en tu vida profesional y personal, tanto al escribir y leer mails, mensajes y otras formas de comunicación escrita. Aprenderás cómo operar en un entorno de equipo virtual.
Tanto si trabajas en un entorno virtual como si algunos de los miembros de tu equipo de trabajo lo hacen a distancia, tratar temas laborales puede ser un reto y toma algún tiempo el acostumbrarse.
Tendrás que dominar esta forma de trabajo, piensa que aunque exista una constante interacción con tus compañeros de clase, instructores, asesores académicos, y equipos de apoyo, tienes que superar varios módulos de estudio en línea.
Presta atención a la dinámica del aula virtual para que puedas sacar provecho de esta experiencia y ayudar a guiar a los equipos virtuales para el éxito en tu futuro o actual lugar de trabajo. Observa cómo la presencia de tu tutor (o ausencia) influye en las conversaciones y actividades de colaboración y, sobre todo, en tu aprendizaje. Presta atención en cómo la conversación discurre cuando uno de tus compañeros de clase es un experto en un área en particular y la forma en que sus contribuciones afectan a la conversación. Observa cómo tu mismo reaccionas ante el resto de compañeros de estudio.
Muchos campus universitarios son cada vez más internacionales, ¿ocurre esto en tu país? En el entorno de aprendizaje en línea, no hay límites geográficos.
Te encontrarás en clases donde los estudiantes de todos los continentes estarán presentes. La experiencia de interactuar con personas de diferentes culturas, religiones, países y visiones del mundo es probablemente la cosa más importante que te llevarás de tus estudios de máster online.
¡A esto no se le puede poner precio! Te convertirás en un profesional en tu área que entiende y conoce como se trabaja en un entorno global. Vas a ser mejor en la comprensión de las personas y las razones por las que se pueden hacer o decir cosas, además de obtener una mejor comprensión de lo que impulsa y motiva a un equipo de trabajo multicultural.
En un nivel más personal, este viaje puede convertirse en una experiencia completamente nueva y enriquecedora.
Puede que empieces tu máster con un objetivo puramente profesional en mente, pero puede que cuando estés estudiando pasen varias cosas.
Disfrutarás del aprendizaje colaborativo, del carácter exploratorio impulsado por la investigación. Aprenderás muchas cosas nuevas y tendrás esas fuentes de información increíbles en tus manos, que probablemente, echarás de menos cuando te gradúes, a no ser que aproveches bien el tiempo y realices contactos que puedan perdurar, algo que no es extraño, incluso puede que surjan ideas de negocio y socios mientras desarrollas tus estudios.
Muchos estudiantes en línea desarrollan un amor por el aprendizaje que cuando terminan sus estudios se deciden a continuar con otro tipo de formación. Claro que también es posible que no decidas llegar a este extremo tras finalizar tus estudios de máster online, pero seguro que por lo menos vas a aprender y vas a aplicar esa habilidad en muchas facetas diferentes de tu vida.
Serás capaz de dominar rápidamente nuevos conceptos. Las habilidades de investigación que obtendrás te serán muy útiles cuando realices trabajos de investigación para la presentación de proyectos en tu futuro puesto laboral, además de conseguir una gran aptitud para la reflexión crítica que te facilitará una capacidad de auto-crítica y un aumento en el conocimiento de las personas que te rodean.
En EUDE Business School llevamos más de 20 años liderando la formación online y las nuevas herramientas digitales. Sigue creciendo profesionalmente con uno de nuestros programas online y lidera tu futuro.
Esta semana el protagonista de la serie Opiniones EUDE es el profesional peruano Carlos Cabrera, que cuenta su experiencia como alumno del máster en Gestión Ambiental y del Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI).
Carlos Cabrera es un profesional de Perú que estudió el máster en Gestión Ambiental de EUDE Business School. Decidió dar este paso porque su empresa necesitaba mejorar y ampliar los conceptos relacionados con los temas ambientales y desde una perspectiva europea, ya que muchos de sus clientes son de Europa.
“Estaba buscando un enfoque de la gestión ambiental desde punto de vista empresarial, algo que no encontraba en otros centros de estudios. Me encantó que la maestría de EUDE combinara los conceptos de gestión ambiental junto con la economía ambiental y con temas de dirección y comunicación, que no he visto en otros programas”.
Entre lo que más destaca del máster están los casos prácticos, que le han motivado a investigar en autonomía los nuevos temas sugeridos por los profesores. Cabrera cursó su maestría online a través del campus virtual de EUDE, que considera muy sencillo e intuitivo, y que le ha permitido entrar en contacto con sus compañeros de curso, compartiendo ideas y visiones diferentes.
“La plataforma es bastante amigable y los cursos están actualizados. Puedes compartir ideas con tus compañeros a través de la plataforma y esto te enriquece a nivel cultural porque son diferentes puntos de vista totalmente distintos a los que estaba acostumbrado”.
Cursar su programa online ha sido lo mejor para este profesional peruano, que de esta manera ha podido combinar la formación con sus compromisos laborales, aunque reconoce que implica cierto grado de sacrificio: “Pero cómodamente, desde tu casa”, dice.
Para poder completar la formación recibida durante la maestría, Cabrera ha optado por cursar también el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI) de EUDE Business School. Su objetivo era vivir una experiencia internacional que le desafiara profesionalmente y le ayudara a crear una nueva red de contactos.
“Creo que fue la mejor decisión que he tomado. Desde el primer momento hemos tenido la oportunidad de tener amigos de diversas culturas. Esta experiencia ha sido bastante enriquecedora, no solamente desde el punto de vista profesional sino también personal. Creo que me voy a llevar compañeros de estudio y amigos también”.
Lo que más destaca de este programa es la profesionalidad del claustro docente de la escuela y la posibilidad de visitar empresas de gran nivel. Sin embargo, además de la experiencia profesional, también valora la oportunidad de conocer una nueva capital europea.
“Madrid me parece espectacular, muy organizada y con un sistema de transporte fenomenal. Es una ciudad muy acogedora con las personas que venimos de otras culturas y es muy rica culturalmente”.
Tras el éxito de la convocatoria de 2022, la Organización de Estado Americanos y la Escuela Europea de Dirección y Empresa ofertan 250 becas para cursar maestrías de EUDE, dirigidas a ciudadanos de los Estados Miembros de la OEA que deseen seguir formándose.
Este lunes 6 de febrero la Organización de Estados Americanos (OEA) y EUDE Business School han anunciado la segunda convocatoria de becas parciales, que brinda a los ciudadanos de los estados miembros de la OEA la oportunidad de cursar unas maestrías de EUDE a precios reducidos. Las 250 becas ofertadas a través del Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC) de la OEA cubren entre el 75% y el 85% de los costes y aplican para programas en modalidad presencial en Madrid y online. Gracias a la amplia oferta académica de EUDE, los alumnos podrán escoger entre maestrías en administración de empresas, recursos humanos, marketing, comercio internacional, finanzas, logística, gestión ambiental y big data. La convocatoria finalizará el próximo 19 de marzo.
Los másteres objeto de la beca son:
Al final de cada posgrado, impartido en español, los alumnos recibirán un título propio de EUDE Business School, una institución de formación de posgrado internacional, reconocida por los principales Rankings y medios internacionales. Su MBA online está entre los cinco mejores másteres en línea de habla hispana entre las escuelas de negocios de España, según el Ranking FSO de Hamilton 2022.
Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School, destaca la importancia de la alianza entre ambas instituciones para ofrecer a los profesionales y ciudadanos más brillantes la oportunidad de seguir capacitándose.
“La colaboración que tenemos con la Organización de Estados Americanos es muy importante para EUDE, ya que damos la posibilidad de acceder a programas de alta calidad a alumnos con un gran potencial y con recursos limitados. Para nosotros es un orgullo que la OEA confíe en nosotros para colaborar con su programa de Becas y su Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC). La OEA lleva apostando desde 1958 por potenciar la formación de los ciudadanos americanos y de esta forma contribuir al desarrollo global; objetivos que coinciden con los valores de EUDE”.
La amplia oferta formativa ofrecida por EUDE Business School garantiza una educación de calidad, especializada en posgrados, un título siempre más requerido en el mundo laboral. De hecho, la constante innovación en el entorno empresarial y la evolución en los modelos de negocio hacen necesaria una formación actualizada, flexible y alineada con las demandas del mercado. La oferta académica de EUDE combina estas necesidades gracias a un claustro docente de primer nivel con experiencia internacional y una metodología interactiva que incluye casos prácticos.
En 25 años de historia, EUDE Business School ha formado a más de 110 mil alumnos de muchas nacionalidades, ofreciendo a cada uno de ellos la modalidad que más se adapte a sus exigencias. Pueden optar por una formación presencial, que permite a los profesionales vivir una experiencia en otro país, en contacto con una cultura distinta, y con la ventaja de poder ampliar su networking compartiendo experiencias con compañeros internacionales. Asimismo, pueden visitar las instalaciones de importantes empresas españolas y conocer de cerca el mercado laboral europeo.
Para quienes quisieran seguir formándose manteniendo sus compromisos laborales y personales, EUDE ofrece cursar su programa en modalidad online. Se trata de maestrías de alta calidad, totalmente adaptadas al entorno digital gracias a una plataforma que permite superar las barreras espacio temporales. El campus virtual, además, amplía los conocimientos adquiridos durante las clases a través de contenidos, foros, masterclass y sesiones virtuales. Igualmente, los alumnos procedentes de todo el mundo, interactúan entre ellos compartiendo sus visiones y experiencias, fomentando así una visión global del estudio.
La convocatoria estará abierta hasta el 19 de marzo. La publicación de los nombres de los candidatos seleccionados será el 10 de abril. Los programas formativos iniciarán el próximo 8 de mayo.
Los interesados en aplicar a estas becas deben hacerlo a través del link: https://landings.eude.es/landing-oea/
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es el organismo regional más antiguo del mundo, fundada en 1948 en Bogotá, con el objetivo de lograr en sus Estados Miembros “un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia”. Desde la OEA se fomenta y facilita desde hace años el acceso a la educación de programas de posgrados con la publicación de convocatorias de becas en las instituciones más prestigiosas del mundo.
La Universidad EUDE de México y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación – SENESCYT, a través del programa Globo Común, convocan 250 becas parciales del 75% dirigidas a ciudadanos y profesionales ecuatorianos para cursar algunas maestrías en modalidad online. El plazo límite de presentación de las solicitudes y de la documentación finaliza el 24 de abril de 2023. Los programas, de duración de un año, empezarán el 8 de mayo.
Los programas formativos objeto de la beca son:
Todas las maestrías tienen reconocimiento oficial por la Secretaría de Educación Pública de México (SEP). Por ello, al finalizar los estudios, los estudiantes recibirán doble titulación: una oficial emitida por la Universidad EUDE México y una segunda titulación propia emitida por EUDE Business School, que tiene su sede en Madrid (España).
Los requisitos generales para aplicar a las becas son los siguientes: contar con un título de tercer nivel (licenciatura o ingeniería), poseer la nacionalidad ecuatoriana y/o residir en Ecuador, cumplir con los requisitos generales establecidos para la maestría de su interés (todos los requisitos se pueden consultar en este enlace pinchando en “Bases”).
Asimismo, la documentación requerida para el proceso incluye: título o diploma universitario, certificado de notas o récord académico, acta de nacimiento, documento identidad (NIE, Cédula de Identificación), carta de motivación de estudio (motivo por el cual quieres estudiar el máster), CV actualizado en español, comprobante de domicilio (planilla de servicios básicos: agua, luz o internet donde conste la dirección del postulante), fotografía tamaño carnet.
El objetivo de esta convocatoria de becas dirigida a profesionales ecuatorianos es facilitarles el acceso a programas de formación de posgrado de alta calidad, para potenciar su trayectoria profesional y convertirlos en los protagonistas del crecimiento económico del país.
De hecho, gracias a un campus virtual entre los más avanzados en Europa, los participantes podrán acceder a una formación de primer nivel desde cualquier lugar, manteniendo sus compromisos laborales y personales. Además, la plataforma enriquece los conocimientos adquiridos durante las clases a través de contenidos extra como master class, seminarios, sesiones presenciales virtuales.
Para postularse a las becas y para más información: https://landings.eude.es/landing-globocomun2023/
¿Qué es el programa Globo Común?
A través del programa Globo Común, el Gobierno Nacional de Ecuador, en conjunto con instituciones y gobiernos de países amigos, otorga becas para cursar estudios de educación superior con altos estándares de calidad académica a nivel internacional, con el objetivo de fortalecer el talento humano ecuatoriano en diversas áreas del conocimiento.
Esta semana, para la serie Opiniones EUDE, Percy Cárdenas nos cuenta su etapa como alumno de la Universidad EUDE México y su experiencia en el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI)
Percy Cárdenas es un joven peruano que en 2021 empezó una nueva aventura, inscribiéndose en el máster en Marketing Digital de la Universidad EUDE México. Escogió esta maestría como parte de su desarrollo profesional.
“Veo importante capacitarme constantemente y estar preparado para un mundo con una inmersión digital tan avanzada como la que se vive actualmente”.
Para el joven, este máster representaba una oportunidad para especializarse y conocer en profundidad la dinámica del entorno digital, para plantear estrategias de marketing y comunicación digital, adquirir las competencias necesarias y aplicar todas las herramientas requeridas en sus proyectos.
“La propuesta educativa de EUDE me llamó la atención por su malla curricular, por la reputación de la institución y por el respaldo de ser una Escuela de Negocios con sede en España, lo cual contribuye a mi perfil profesional”.
Cárdenas valora positivamente su experiencia en EUDE, desde el primero hasta el último momento. Comenta que la información proporcionada siempre ha sido muy precisa, que el tutor resolvía sus dudas de manera eficaz y que el personal administrativo siempre daba soporte en el menor tiempo posible. Asimismo, también ha apreciado la sencillez del Campus Virtual, una herramienta esencial para los estudiantes que quisieran emprender una formación en modalidad online.
“El máster lo inicié en el año 2021, por lo que, debido a la Covid-19, me pareció muy adecuado realizarlo online, ya que sin salir de mi país podía acceder a una formación en el extranjero. La principal ventaja es que podía gestionar mis horarios de estudio y conciliarlos con mi horario laboral y familiar”.
La flexibilidad de este programa, que permite compaginar el trabajo y la formación, es el motivo principal por el cual Percy Cárdenas recomienda Univesidad EUDE México y, sobre todo, el máster en Marketing Digital. Asimismo, otro aspecto importante en su elección fue la internacionalización de esta formación.
“La formación en instituciones extranjeras ayuda a la inserción laboral, porque en un entorno globalizado es bien visto que un profesional se preocupe por ampliar sus conocimientos buscando la interculturalidad. De hecho, es normal que una empresa en cualquier país de Latinoamérica tenga vínculos con otras de diferentes países”.
Cárdenas también formó parte del PDDI, el Programa de Desarrollo Directivo Internacional, que brinda la posibilidad a los estudiantes de transcurrir 15 días en Madrid. Durante ese periodo, participan en recorridos por la capital española, visitan empresas y asisten a clases con profesionales de EUDE. Para Cárdenas, esta experiencia fue muy útil porque le permitió fortalecer su adaptabilidad, su empatía, su resiliencia, es decir, habilidades importantes también en el ámbito profesional. Asimismo, confiesa que se sintió un poco más un “ciudadano del mundo”.
“Considero que las distintas nacionalidades de los participantes ayudaron a abordar cada uno de los puntos en discusión y actividades, desde las perspectivas de cada uno en cuanto a la realidad empresarial, laboral y profesional. Lo cual contribuye al desarrollo de una perspectiva global de la realidad”.