Paolo Carpio: “Poder registrar mi título en la Senescyt fue decisivo para escoger la Universidad EUDE México”

Para la serie Opiniones Universidad EUDE México, Paolo Carpio, Gerente Comercial de la Cámara de Comercio de Quito, cuenta su experiencia en la institución y los motivos por los que escogió la maestría en Marketing Digital.

 

Gratificante, útil y profesional: con estas tres palabras, Paolo Carpio, Gerente Comercial en la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), describiría su paso por Universidad EUDE México, donde cursó el máster en Marketing Digital en modalidad online. El profesional ecuatoriano considera que, en un mundo siempre más competitivo donde las nuevas tecnologías y la innovación juegan un papel fundamental en el mercado laboral, era necesario para él dar un paso más en la formación para su carrera profesional. 

 

“Me pareció relevante capacitarme, formarme y adquirir competencias para los retos que vienen en el presente y en el futuro cercano. El marketing digital complementa al marketing estratégico para encontrar nuevos canales de comunicación, promoción y venta, así como entender mejor al usuario y conocer, a través de qué canales de comunicación interactúa, cuál es su comportamiento”. 

 

Entre lo que más destaca del programa, está la visión global de la estrategia digital en los negocios y empresas, que considera de suma importancia porque no se centra únicamente en la gestión de redes sociales, o en la creación de páginas web, sino en todo lo que involucre el desarrollo de la estrategia de manera transversal. 

 

“Pude adquirir los conocimientos para desarrollar un plan estratégico de marketing digital que involucra todas las aristas de la empresa, a través del planteamiento de indicadores, herramientas y diferentes canales”. 

 

Estudiar en EUDE no fue una elección que escogió al azar. Carpio ya había cursado previamente un máster en Marketing y Dirección Comercial en el campus de EUDE Business School en Madrid. Este programa cumplió con sus expectativas y quiso dar el siguiente paso con una maestría en Marketing Digital que fuera reconocida oficialmente en Ecuador, un requisito que cumplen los másteres de Universidad EUDE México. Además de tener la oportunidad de cursar dos programas diferentes, Carpio pudo aprovechar también las dos modalidades que EUDE ofrece: presencial y online. 

 

“Sin duda fue un reto pasar de una modalidad presencial a una formación online. Ambas tienen sus ventajas y desventajas, sin embargo, la modalidad online al brindarme cierta flexibilidad es la mejor opción para quienes tenemos tiempos ajustados y no buscamos depender de un horario de clases”. 

 

Estas facilidades no serían posible sin el campus virtual, reconocido como uno de los mejores en Europa. Para Carpio la experiencia con esta plataforma ha sido excelente, ya que ofrece una secuencia clara sobre el programa y material académico, permite acceder a actividades interactivas y garantiza cierto contacto con el personal académico, que le facilitó el desarrollo de cada módulo. 

 

La oficialidad del título, un requisito fundamental para la carrera laboral 

 

La calidad de los programas formativos de EUDE fueron solo uno de los aspectos que llevaron al actual gerente comercial a escoger este programa. Otro factor decisivo para tomar la decisión fue la oficialidad del título otorgado por Universidad EUDE y la posibilidad de registrarlo en la Senescyt (Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador).

 

“El RVOE genera confianza en los estudiantes que están interesados, cursando o que han finalizado un programa en EUDE México. El órgano rector de educación superior en Ecuador solicita una serie de requisitos para que una institución extranjera pueda acreditar sus títulos y existe un ‘tabú’ para la inserción laboral en Ecuador al presentar un título oficial ‘reconocido’ y un título propio. Poder registrar mi título en la Senescyt fue uno de los factores decisivos para tomar mi decisión en mi formación con EUDE México”. 

 

Pese a que la idea de empezar un trámite de este tipo pueda preocupar a los estudiantes por las demoras que puede conllevar, Carpio asegura que, gracias al acompañamiento del personal de EUDE México y la Senescyt, pudo concluir el trámite de manera sencilla. 

 

Por todos estos motivos, recomienda Universidad EUDE México a todos los alumnos que tengan la intención de cursar un nuevo programa de estudios y a los profesionales que quieran completar su formación. Con una mirada puesta al mercado laboral de Latinoamérica y específicamente de Ecuador, aconsejaría a los estudiantes que quieran desempeñar su carrera laboral en esta región cursar programas como el MBA, el máster en Marketing Digital, la maestría en Marketing y Dirección Comercial, máster en Finanzas y Dirección Financiera, la maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos y finalmente en Administración y Dirección de Proyectos. 

 

“Universidad EUDE México me ha servido para generar competencias y habilidades que he aplicado directamente en el ámbito profesional. Recomendaría el contenido de los programas por su calidad y aporte para el desarrollo académico del alumno”. 

 

¿Por qué estudiar una Licenciatura en Administración de Empresas?

La Licenciatura en Administración de Empresas es quizás uno de los programas académicos más versátiles, puesto que prepara a los profesionales para trabajar en distintas áreas de las empresas y de las organizaciones. Además, es una de las carreras más demandadas en el mercado laboral. De hecho, el área Económica Administrativa cuenta con mayor número de empleados en México, según los últimos datos del Observatorio Laboral de ese país.

 

Una licenciatura versátil 

 

Estudiando una Licenciatura en Administración de Empresas, el alumno puede conocer las diferentes áreas de gestión de una organización, con un enfoque global, y desarrollar las competencias para ejercer su actividad en cada una de ellas: desde las finanzas hasta la mercadotecnia, desde los recursos humanos hasta la contabilidad. 

 

Múltiples salidas profesionales

 

Al finalizar el programa, el alumno podrá trabajar en empresas públicas y privadas, nacionales e internacionales, y en diferentes áreas, como administrador, consultor, funcionario, directivo o auditor.

 

De hecho, este programa abre las puertas para desempeñar tareas de alta dirección en una empresa u organización, para asumir decisiones estratégicas de las empresas, para diseñar planes de acción para impulsar la competitividad empresarial, organizar y gestionar la actividad comercial y los diferentes canales de distribución y logística, gestionar los equipos de trabajo, así como potenciar y gestionar el talento del personal de la organización, y finalmente implementar estrategias de Marketing, Comunicación y Gestión Comercial.

 

Ser líder de tu propio negocio

 

Este tipo de programa otorga las herramientas necesarias para que tu idea de negocio se convierta en realidad. Gracias a las habilidades y competencias transversales adquiridas durante el curso, el alumno podrá desarrollar su proyecto empresarial desde cero, siendo competente en las distintas áreas de la empresa. 

 

Especialízate con la licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad EUDE México

 

Conscientes de la importancia de garantizar flexibilidad a los estudiantes para que puedan conciliar sus compromisos laborales, personales y su formación, Universidad EUDE México impartirá la Licenciatura en Administración de Empresas en modalidad online. El claustro docente de primer nivel, así como plataforma de e-learning, reconocida como una de las mejores en el ámbito europeo, han permitido a la institución convertirse en una de las mejores valoradas en el mundo por su formación online

 

El campus virtual es intuitivo y sencillo y además de las funciones básicas como acceder al material formativo, a las clases virtuales, a las calificaciones y a los exámenes, ofrece recursos multimedia elaborados por los docentes para complementar la formación. Asimismo, permite asistir a las sesiones virtuales en directo y da acceso a foros de debate, donde los estudiantes pueden desarrollar actividades colaborativas y compartir conocimientos. La posibilidad de interactuar con flexibilidad con profesionales de distintos sectores y procedencias facilita el networking y suple a las distancias espacio temporales de la metodología online.

 

Cada estudiante dispondrá de un equipo de tutores y orientadores que estarán disponibles para orientarlo cada vez que lo necesite.

 

Además, la Licenciatura en Administración y Empresas de la Universidad EUDE México cuenta con validez oficial RVOE y está reconocida por la Secretaría de Educación Pública (SEP). La oficialidad de este título brinda al alumno la oportunidad de contar con una formación reconocida y valorada a nivel internacional, que le permite tener un perfil más competitivo en el mercado laboral y alcanzar puestos directivos y de responsabilidad en empresas de todo el mundo. 

 

La Universidad EUDE México abre convocatoria de becas para maestrías a través de la Senescyt

La Universidad EUDE de México y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación – SENESCYT, a través del programa Globo Común, convocan 250 becas parciales del 75% dirigidas a ciudadanos y profesionales ecuatorianos para cursar algunas maestrías en modalidad online. El plazo límite de presentación de las solicitudes y de la documentación finaliza el 24 de abril de 2023. Los programas, de duración de un año, empezarán el 8 de mayo.

 

Los programas formativos objeto de la beca son:

 

Todas las maestrías tienen reconocimiento oficial por la Secretaría de Educación Pública de México (SEP). Por ello, al finalizar los estudios, los estudiantes recibirán doble titulación: una oficial emitida por la Universidad EUDE México y una segunda titulación propia emitida por EUDE Business School, que tiene su sede en Madrid (España).

 

Los requisitos generales para aplicar a las becas son los siguientes: contar con un título de tercer nivel (licenciatura o ingeniería), poseer la nacionalidad ecuatoriana y/o residir en Ecuador, cumplir con los requisitos generales establecidos para la maestría de su interés (todos los requisitos se pueden consultar en este enlace pinchando en “Bases”).

 

Asimismo, la documentación requerida para el proceso incluye: título o diploma universitario, certificado de notas o récord académico, acta de nacimiento, documento identidad (NIE, Cédula de Identificación), carta de motivación de estudio (motivo por el cual quieres estudiar el máster), CV actualizado en español, comprobante de domicilio (planilla de servicios básicos: agua, luz o internet donde conste la dirección del postulante), fotografía tamaño carnet.

 

El objetivo de esta convocatoria de becas dirigida a profesionales ecuatorianos es facilitarles el acceso a programas de formación de posgrado de alta calidad, para potenciar su trayectoria profesional y convertirlos en los protagonistas del crecimiento económico del país.

 

De hecho, gracias a un campus virtual entre los más avanzados en Europa, los participantes podrán acceder a una formación de primer nivel desde cualquier lugar, manteniendo sus compromisos laborales y personales. Además, la plataforma enriquece los conocimientos adquiridos durante las clases a través de contenidos extra como master class, seminarios, sesiones presenciales virtuales.

 

Para postularse a las becas y para más información: https://landings.eude.es/landing-globocomun2023/

 

¿Qué es el programa Globo Común?

 

A través del programa Globo Común, el Gobierno Nacional de Ecuador, en conjunto con instituciones y gobiernos de países amigos, otorga becas para cursar estudios de educación superior con altos estándares de calidad académica a nivel internacional, con el objetivo de fortalecer el talento humano ecuatoriano en diversas áreas del conocimiento.

Universidad EUDE México y ASPAE Ecuador firman un convenio de colaboración y convocan becas parciales

La Universidad EUDE México y la Asociación de Servidores Públicos Aduaneros del Ecuador – ASPAE han firmado un convenio de colaboración para desarrollar actividades conjuntas y convocan becas parciales para los asociados que quieran potenciar su formación con maestrías.

 

La Universidad EUDE México sigue apostando por la internacionalización. Por ello, en enero de 2023 ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Servidores Públicos Aduaneros del Ecuador – ASPAE, para impulsar el desarrollo de actividades formativas conjuntas. En el marco de este nuevo acuerdo, ambas instituciones convocan becas parciales dirigidas a los asociados de ASPAE que quieran cursas una maestría y potenciar su formación. Los programas, en modalidad online, iniciarán en enero de 2023 y tendrán una duración de un año.

 

Concretamente, el acuerdo prevé la organización de conferencias, seminarios y cursos específicos relacionados con el comercio exterior, la logística, y con temas de interés de los asociados. Asimismo, se pretende impulsar la participación del profesorado de EUDE en eventos organizados por ASPAE, y de los socios de la asociación ecuatoriana en las actividades organizadas por la escuela de negocios.

 

El convenio prevé también algunas facilidades para los asociados de ASPAE y para los familiares hasta segundo grado de consanguinidad, quienes tendrán acceso a la formación de EUDE Business School con descuentos especiales.

 

Las becas parciales convocadas por ambas instituciones serán entre el 50% y el 70% y están destinadas a cubrir los costes de matrícula de varias maestrías. Los programas formativos con beca del 70% de Universidad EUDE son los siguientes:

 

Maestría en Administración y Dirección de Empresas (RVOE-20181415)

 

Maestría en Dirección de Empresas y Gestión de Proyectos (RVOE – 20220595)

 

Maestría en Marketing y Dirección Comercial (RVOE – 20220583)

 

Maestría en Marketing Digital (RVOE – 20181414)

 

Maestría en Comercio internacional y dirección estratégica (RVOE No. 20220598)

 

Maestría en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro (RVOE – 20220580)

 

Maestría en Gestión Empresarial y Tecnología Ambiental (RVOE – 20220577)

 

Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos (RVOE – 20220589)

 

Maestría en Finanzas y Dirección Financiera (RVOE – 20220587)

 

Además, todos los asociados a ASPAE tendrán un descuento añadido de 250 euros en estos programas con inicio en enero de 2023.

 

Los programas formativos con beca del 50% que EUDE imparte en colaboración con la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG) son los siguientes:

 

Maestría en Administración de Empresas (MAE) (RPC-SO-12-No.342-2021)

 

Maestría en Comercio – Mención Gestión Logística Internacional (RPC-SO-12-No.342-2021)

 

Maestría en Finanzas – Mención Dirección Financiera (RPC-SO-12-No.342-2021)

 

● Maestría en Gestión Ambiental (RPC-SO-25-No.619-2021)

 

Oficialidad y títulos

 

Las maestrías de la Universidad EUDE tienen reconocimiento oficial a través de la Secretaría de Educación Pública de México (SEP) con el RVOE, mientras que las maestrías de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil tienen reconocimiento Oficial de la SENESCYT. Completando la maestría se obtendrán dos titulaciones, una oficial emitida por Universidad EUDE México o por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, según corresponda, y una segunda titulación propia emitida por EUDE Business School con sede en Madrid (España).

 

Para aplicar

 

El proceso para aplicar a las maestrías consta de tres fases: la preinscripción en el máster de interés a través de un formulario, el envío de documentos requeridos: Título o diploma universitario, Certificado de notas o récord académico, Acta de nacimiento, Documento identidad (NIE, Cédula de Identificación), Carta de motivación de estudios (motivo por el cual quieres estudiar el máster), CV actualizado en español. Finalmente, se realiza una entrevista de admisión.

 

Los interesados en aplicar a estas becas deben hacerlo a través del link: https://landings.eude.es/landing-aspae/

 

Desde EUDE Business School estamos satisfechos de haber alcanzado este acuerdo con ASPAE y seguiremos colaborando para implementar más iniciativas conjuntas.

 

¿Qué es ASPAE?

 

La Asociación de Servidores Públicos Aduaneros del Ecuador – ASPAE, fundada en 2000, tiene como objetivo fomentar y fortalecer los vínculos de unidad, compañerismo y solidaridad de los socios entre sí y de ellos con los demás funcionarios y empleados del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, defendiendo y mejorando el goce de sus derechos.

Opiniones Universidad EUDE México | Hablamos con Karen Pinzón Alba, máster en Marketing Digital

En el nuevo capítulo de la serie Opiniones EUDE conversamos con Karen Pinzón Alba, quien nos cuenta su experiencia como estudiante de la Universidad EUDE México y su participación en el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI)

Seguir ampliando sus conocimientos y aumentar sus habilidades y capacidades digitales: estos fueron los motivos por los que Karen Pinzón Alba decidió cursar el máster en Marketing Digital de la Universidad EUDE

“Crecer personal y profesionalmente es algo que me motiva y me apasiona, el estar en constante evolución hace que tenga nuevos retos y objetivos por cumplir”. 

Esta joven colombiana eligió la Universidad EUDE México por su reconocimiento a nivel mundial y también porque permite obtener un título oficial, válido a nivel internacional. “Tener la validez de estudios a nivel internacional te abre las puertas a muchas oportunidades laborales”, comenta la alumna. De la Universidad también valora la posibilidad de acceder a una serie de beneficios, como becas, planes de financiación y precios adecuados. Por ello, si tuviera que escoger tres palabras para describir cómo ha sido su paso por la escuela, Pinzón elige estas: “Reto, crecimiento y oportunidad”. 

“Recomendaría estudiar en EUDE por el método de enseñanza, ya que cuenta con una plataforma completa y fácil de usar, que te permite preparar tus estudios, y al mismo tiempo te da acceso a cursos adicionales y formación en idiomas, sin importar el lugar en donde te encuentres. Adicionalmente, la plantilla de docentes se compone por un grupo de profesionales con una gran experiencia y reconocimiento en el mercado, lo que es un plus para nosotros como estudiantes”. 

Otro aspecto que destaca de su experiencia es el apoyo y acompañamiento del tutor en el proceso, que se encuentra a disposición de cada alumno. Como recuerda Pinzón, estudiar a distancia es un trabajo autónomo y de autoaprendizaje que requiere un compromiso personal muy grande. Para ella, este compromiso ha resultado más sencillo gracias al Campus Virtual, una plataforma fácil de usar y que ayuda a complementar cada módulo gracias a los foros, vídeos, enlaces y masterclass que se pueden seguir. 

Pinzón, originaria de Bogotá, decidió optar por un máster online, porque le permite compaginar la formación con su trabajo, gestionando su tiempo y avanzando de acuerdo a su disponibilidad. Por ello, da unos consejos a los nuevos estudiantes que quieran empezar una maestría online. 

“Se necesita disciplina, constancia y organización para que no se acumule todo el trabajo a final del mes. Tratar de seguir un plan semanal o disponer de un día a la semana para avanzar en las lecturas, aprovechar al máximo los artículos complementarios, sacar provecho de la comunicación directa con el tutor y no olvidar que el aprendizaje depende de cada uno es un trabajo 100% autónomo”. 

La joven eligió la maestría en Marketing Digital porque es un campo muy amplio y transversal, con muchas oportunidades en todos los sectores. “La parte digital es vital hoy en día en cualquier organización, el poder entender a los usuarios y consumidores nos hace desarrollar estrategias rentables en el mercado”.

Además del máster en Marketing Digital, Pinzón también participó en el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI), que brinda la posibilidad a los estudiantes de transcurrir 15 días en Madrid. Durante ese periodo, participan en recorridos por la capital española, visitan empresas y asisten a clases con profesionales de EUDE

“El PDDI fue una de mis mejores experiencias. Poder viajar a otro país y conocer de primera mano la labor de grandes empresas como LaLiga e Iberdrola ha sido inspirador y motivante, compartir con líderes de diferentes sectores hizo de este programa algo único y complementario en mi plan de estudios. Además, tuve la oportunidad de conocer grandes personas, con las cuales aún conservo su amistad”. 

Pinzón afirma que este programa le ayudó a potenciar el pensamiento estratégico, ver nuevas oportunidades de negocios y ampliar su networking. Para ella, la posibilidad de transcurrir un tiempo en otro país enriquece a cada alumno personal y profesionalmente. Asimismo, conocer a nuevos compañeros de otras partes del mundo y profesores con gran experiencia son los aspectos que más destaca del PDDI. Por todo ello, considera que el programa cumplió con sus expectativas.  

“Conocer costumbres y culturas diferentes, tener un primer contacto con grandes empresas como LaLiga e Iberdrola y conocer sus métodos de trabajo es un crecimiento personal invaluable. Este programa me hizo encender nuevamente el bombillo de la creatividad y la motivación para iniciar el camino hacia el emprendimiento”.

Además de recomendar la Universidad EUDE México, sus másteres y posgrados a los nuevos alumnos, quiere dejar un consejo. 

“Cualquier programa de Maestría o posgrado abre las puertas del mercado laboral, ayuda a reforzar y a adquirir nuevos conocimientos, nuevas oportunidades de trabajo, descubrir nuevos enfoques en el ámbito laboral y potencia el emprendimiento. [A los nuevos alumnos] podría decirles que revisen los planes de estudios que tienen disponibles y evalúen con cuál de ellos se identifican de acuerdo con sus objetivos y metas profesionales y personales”.

Opiniones Universidad EUDE México | Conversamos con Percy Cárdenas, máster en Marketing Digital

Esta semana, para la serie Opiniones EUDE, Percy Cárdenas nos cuenta su etapa como alumno de la Universidad EUDE México y su experiencia en el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI)

 

Percy Cárdenas es un joven peruano que en 2021 empezó una nueva aventura, inscribiéndose en el máster en Marketing Digital de la Universidad EUDE México. Escogió esta maestría como parte de su desarrollo profesional.

 

“Veo importante capacitarme constantemente y estar preparado para un mundo con una inmersión digital tan avanzada como la que se vive actualmente”.

 

Para el joven, este máster representaba una oportunidad para especializarse y conocer en profundidad la dinámica del entorno digital, para plantear estrategias de marketing y comunicación digital, adquirir las competencias necesarias y aplicar todas las herramientas requeridas en sus proyectos. 

 

“La propuesta educativa de EUDE me llamó la atención por su malla curricular, por la reputación de la institución y por el respaldo de ser una Escuela de Negocios con sede en España, lo cual contribuye a mi perfil profesional”.

 

Cárdenas valora positivamente su experiencia en EUDE, desde el primero hasta el último momento. Comenta que la información proporcionada siempre ha sido muy precisa, que el tutor resolvía sus dudas de manera eficaz y que el personal administrativo siempre daba soporte en el menor tiempo posible. Asimismo, también ha apreciado la sencillez del Campus Virtual, una herramienta esencial para los estudiantes que quisieran emprender una formación en modalidad online. 

 

“El máster lo inicié en el año 2021, por lo que, debido a la Covid-19, me pareció muy adecuado realizarlo online, ya que sin salir de mi país podía acceder a una formación en el extranjero. La principal ventaja es que podía gestionar mis horarios de estudio y conciliarlos con mi horario laboral y familiar”. 

 

La flexibilidad de este programa, que permite compaginar el trabajo y la formación, es el motivo principal por el cual Percy Cárdenas recomienda Univesidad EUDE México y, sobre todo, el máster en Marketing Digital. Asimismo, otro aspecto importante en su elección fue la internacionalización de esta formación

 

“La formación en instituciones extranjeras ayuda a la inserción laboral, porque en un entorno globalizado es bien visto que un profesional se preocupe por ampliar sus conocimientos buscando la interculturalidad. De hecho, es normal que una empresa en cualquier país de Latinoamérica tenga vínculos con otras de diferentes países”.

 

Cárdenas también formó parte del PDDI, el Programa de Desarrollo Directivo Internacional, que brinda la posibilidad a los estudiantes de transcurrir 15 días en Madrid. Durante ese periodo, participan en recorridos por la capital española, visitan empresas y asisten a clases con profesionales de EUDE. Para Cárdenas, esta experiencia fue muy útil porque le permitió fortalecer su adaptabilidad, su empatía, su resiliencia, es decir, habilidades importantes también en el ámbito profesional. Asimismo, confiesa que se sintió un poco más un “ciudadano del mundo”.

 

“Considero que las distintas nacionalidades de los participantes ayudaron a abordar cada uno de los puntos en discusión y actividades, desde las perspectivas de cada uno en cuanto a la realidad empresarial, laboral y profesional. Lo cual contribuye al desarrollo de una perspectiva global de la realidad”.