Opiniones Universidad EUDE México | Hablamos con Karen Pinzón Alba, máster en Marketing Digital

En el nuevo capítulo de la serie Opiniones EUDE conversamos con Karen Pinzón Alba, quien nos cuenta su experiencia como estudiante de la Universidad EUDE México y su participación en el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI)

Seguir ampliando sus conocimientos y aumentar sus habilidades y capacidades digitales: estos fueron los motivos por los que Karen Pinzón Alba decidió cursar el máster en Marketing Digital de la Universidad EUDE

“Crecer personal y profesionalmente es algo que me motiva y me apasiona, el estar en constante evolución hace que tenga nuevos retos y objetivos por cumplir”. 

Esta joven colombiana eligió la Universidad EUDE México por su reconocimiento a nivel mundial y también porque permite obtener un título oficial, válido a nivel internacional. “Tener la validez de estudios a nivel internacional te abre las puertas a muchas oportunidades laborales”, comenta la alumna. De la Universidad también valora la posibilidad de acceder a una serie de beneficios, como becas, planes de financiación y precios adecuados. Por ello, si tuviera que escoger tres palabras para describir cómo ha sido su paso por la escuela, Pinzón elige estas: “Reto, crecimiento y oportunidad”. 

“Recomendaría estudiar en EUDE por el método de enseñanza, ya que cuenta con una plataforma completa y fácil de usar, que te permite preparar tus estudios, y al mismo tiempo te da acceso a cursos adicionales y formación en idiomas, sin importar el lugar en donde te encuentres. Adicionalmente, la plantilla de docentes se compone por un grupo de profesionales con una gran experiencia y reconocimiento en el mercado, lo que es un plus para nosotros como estudiantes”. 

Otro aspecto que destaca de su experiencia es el apoyo y acompañamiento del tutor en el proceso, que se encuentra a disposición de cada alumno. Como recuerda Pinzón, estudiar a distancia es un trabajo autónomo y de autoaprendizaje que requiere un compromiso personal muy grande. Para ella, este compromiso ha resultado más sencillo gracias al Campus Virtual, una plataforma fácil de usar y que ayuda a complementar cada módulo gracias a los foros, vídeos, enlaces y masterclass que se pueden seguir. 

Pinzón, originaria de Bogotá, decidió optar por un máster online, porque le permite compaginar la formación con su trabajo, gestionando su tiempo y avanzando de acuerdo a su disponibilidad. Por ello, da unos consejos a los nuevos estudiantes que quieran empezar una maestría online. 

“Se necesita disciplina, constancia y organización para que no se acumule todo el trabajo a final del mes. Tratar de seguir un plan semanal o disponer de un día a la semana para avanzar en las lecturas, aprovechar al máximo los artículos complementarios, sacar provecho de la comunicación directa con el tutor y no olvidar que el aprendizaje depende de cada uno es un trabajo 100% autónomo”. 

La joven eligió la maestría en Marketing Digital porque es un campo muy amplio y transversal, con muchas oportunidades en todos los sectores. “La parte digital es vital hoy en día en cualquier organización, el poder entender a los usuarios y consumidores nos hace desarrollar estrategias rentables en el mercado”.

Además del máster en Marketing Digital, Pinzón también participó en el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI), que brinda la posibilidad a los estudiantes de transcurrir 15 días en Madrid. Durante ese periodo, participan en recorridos por la capital española, visitan empresas y asisten a clases con profesionales de EUDE

“El PDDI fue una de mis mejores experiencias. Poder viajar a otro país y conocer de primera mano la labor de grandes empresas como LaLiga e Iberdrola ha sido inspirador y motivante, compartir con líderes de diferentes sectores hizo de este programa algo único y complementario en mi plan de estudios. Además, tuve la oportunidad de conocer grandes personas, con las cuales aún conservo su amistad”. 

Pinzón afirma que este programa le ayudó a potenciar el pensamiento estratégico, ver nuevas oportunidades de negocios y ampliar su networking. Para ella, la posibilidad de transcurrir un tiempo en otro país enriquece a cada alumno personal y profesionalmente. Asimismo, conocer a nuevos compañeros de otras partes del mundo y profesores con gran experiencia son los aspectos que más destaca del PDDI. Por todo ello, considera que el programa cumplió con sus expectativas.  

“Conocer costumbres y culturas diferentes, tener un primer contacto con grandes empresas como LaLiga e Iberdrola y conocer sus métodos de trabajo es un crecimiento personal invaluable. Este programa me hizo encender nuevamente el bombillo de la creatividad y la motivación para iniciar el camino hacia el emprendimiento”.

Además de recomendar la Universidad EUDE México, sus másteres y posgrados a los nuevos alumnos, quiere dejar un consejo. 

“Cualquier programa de Maestría o posgrado abre las puertas del mercado laboral, ayuda a reforzar y a adquirir nuevos conocimientos, nuevas oportunidades de trabajo, descubrir nuevos enfoques en el ámbito laboral y potencia el emprendimiento. [A los nuevos alumnos] podría decirles que revisen los planes de estudios que tienen disponibles y evalúen con cuál de ellos se identifican de acuerdo con sus objetivos y metas profesionales y personales”.

Opiniones EUDE | Susana Zhang, máster en Dirección de Recursos Humanos

Esta semana, Susana Zhang, del máster en Dirección de Recursos Humanos, es la nueva protagonista de la serie de reportajes Opiniones de EUDE, que cuentan las experiencias de estudiantes y exalumnos en su paso por la escuela

 

Susana Zhang es una joven profesionista del sector de Recursos Humanos. Tras sus estudios universitarios, empezó su experiencia en el mundo laboral. Aquí se dio cuenta de que todos sus jefes tenían un título de máster y decidió cursar uno, porque deseaba mejorar su desarrollo profesional. Escogió la maestría en Dirección de Recursos Humanos de EUDE Business School, por la ubicación de la escuela, por la oferta formativa y por las recomendaciones que recibió.

 

“El curso encajaba muy bien con mi horario, con mi trabajo, con lo que yo esperaba. Era el único que me permitía venir por las tardes, semipresencial, y además podía encajarlo con otro máster que estoy haciendo”.

 

Entre los aspectos que más destaca del máster, está la calidad del profesorado y las clases prácticas. Para Susana Zhang, lo más interesante es conocer la experiencia laboral de los docentes en las empresas e instituciones en las que han trabajado, porque permite conocer desde cerca la realidad laboral de mano de grandes profesionistas. 

 

“Todas las experiencias que nos cuentan los profesores me parecen muy interesantes y la manera de dar clase es muy dinámica. Yo me esperaba todo mucho más teórico, típico de la educación aquí en España, y la verdad es que no es así. Valoro muy bien el programa y todo”.

 

Asimismo, considera que los contenidos del máster le han permitido adquirir más conocimientos. Zhang explica que las clases de EUDE, enfocadas más en como tratar con las personas, han complementado la formación recibida durante su Grado, “más técnica de administración del personal”. También el carácter internacional de su clase, formada por estudiantes de diferentes partes del mundo, ha sido un estímulo y un valor añadido del programa. 

 

“Todos los compañeros vienen de países diferentes. Me parece súper interesante porque sus Recursos Humanos son totalmente diferentes a los España, y dan unas ideas nuevas o cosas que aquí no se hacen o no existen”.

 

La paciencia de sus compañeros y la intensidad con la que vivían las clases, así como el ambiente distendido con muchos profesores que se han vuelto amigos, la ha ayudado a tomar parte con más ganas a los cursos, también después de un entero día de trabajo. Susana Zhang, de hecho, ha compaginado su empleo con el máster de EUDE. Sus esfuerzos, sin embargo, ya han llevado a los resultados esperados, sobre todo desde el punto de vista profesional. 

 

“He recibido varias ofertas y la empresa en la que estoy trabajando ya me han ofrecido una promoción por estar haciendo el máster”. 

 

Por ello, por la calidad del claustro docente, por la facilidad de los horarios y por el ambiente que se vive en las clases, recomienda EUDE Business School a los estudiantes que estén buscando un posgrado, también a los que quieren cursar una maestría en Recursos Humanos. 

 

“Ahora el sector de Recursos Humanos se está abriendo muchísimo y se está pidiendo mucha más formación. Antes era una parte escondida de las empresas, no se les tomaba en cuenta. Mientras ahora mismo, en mi empresa, son los que están al lado de los directivos. Para la dirección de recursos humanos es importante, aparte de tener esa visión de las personas, también tener la visión estratégica de la empresa, algo que antes no se tenía en cuenta”. 

 

Finalmente, le preguntamos si volvería a repetir esta aventura. Sobre esto, Susana Zhang no tiene dudas. 

 

“Volvería a repetir esta aventura, es más, el otro día me planteé hacer otro máster. A lo mejor vuelvo a hacer otro, pero un poco más adelante”.

Genfree Yobana Alper recuerda su experiencia como alumna presencial en EUDE

Genfree Yobana Alper, graduada en el máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE Business School, dio un discurso emotivo durante la ceremonia de graduación de la promoción octubre 2021-2022, en calidad de representante de los alumnos en modalidad presencial

 

Genfree Yobana Alper conoció a EUDE Business School a través de un correo electrónico. En marzo de 2021, en su bandeja de entrada, recibió la publicidad de la Escuela Europea de Dirección y Empresa, en Madrid. Le entró tanta curiosidad que se comunicó con el centro y, unos meses después, voló a la capital española para empezar su máster presencial en Finanzas y Dirección Financiera. Un año más tarde, el 18 de noviembre de 2022, la profesionista colombiana concluyó su etapa como estudiante. Ese mismo día, subió al escenario del Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío para dar su discurso en calidad de representante de los alumnos de modalidad presencial, en la ceremonia de graduación de la promoción octubre 2021-2022.

 

“Después de hacer frente a un 2020 con numerosas eventualidades que nos permitieron reflexionar sobre la solidaridad, la fragilidad de la vida y nuestra resiliencia, muchos de nosotros sentimos un llamado a darle un vuelco a nuestra vida tal y como la llevábamos hasta este instante”.

 

En su discurso, Alper recordó los cambios que todos enfrentaron en los últimos años, especialmente durante la pandemia, en la vida social y familiar, pero también en el trabajo. Resaltó las transformaciones que ocurrieron en sectores como la tecnología, la comunicación, los modelos de negocio y la gestión de las organizaciones, todos temas que están al centro de los programas de estudio de EUDE.

 

“Ante este panorama, surgió la oportunidad de hacer algo diferente, para dar el siguiente paso en nuestra vida formativa, en nuestra carrera profesional o incluso en nuestro propósito de vida. Yo sentí nuevamente ganas de hacer cosas que tenía aplazadas, vivir experiencias que me enriquecieron”.

 

Para muchos estudiantes como Genfree Yobana Alper, la decisión de dejar su familia, sus amigos y su tierra a miles de kilómetros de distancia no fue fácil. Sin embargo, para ella mereció la pena porque le dio la oportunidad de aprender y desarrollar nuevas competencias y de crecer personal, cultural y profesionalmente. Asimismo, valoró mucho la calidad humana del equipo de EUDE.

 

“EUDE es más que una escuela de formación empresarial. Es un lugar que cumple con el precepto de universidad y de universalidad, en donde entre la directiva, los trabajadores y los estudiantes rige el valor, el cariño, el respeto y el desarrollo de las personas”.

 

Con sus palabras, también quiso compartir algunos consejos con sus compañeros, para motivarlos a hacer lo que más les gusta, priorizando siempre el interés por sus metas y sus propósitos. Y reconociendo el esfuerzo necesario para lograr objetivos que los llevan lejos.

 

“El cómo lo voy a capitalizar, será una pregunta posterior. EUDE te ayuda con esto. El apoyo al autónomo con el fin de crear una empresa es el ejemplo perfecto. EUDE está comprometida con la formación empresarial, con espacios amables y con gente maravillosa que entrega su conocimiento y experiencia día tras día. Desde Sergio en la recepción hasta Don Juan Díaz del Río en la dirección académica, siempre nos acompañan y nos dan ánimo para seguir”.

 

Finalmente, quiso agradecer a su familia por el apoyo recibido, un aspecto esencial para que muchos de los estudiantes que se encuentra al otro lado del océano. Quiso recordar también a las amistades que se crearon entre sus compañeros, como con aquella chica que la atendió por teléfono en marzo de 2021, contestándole a todas las dudas que tenía sobre el máster, y que, unos meses después, se volvió su compañera de estudio y una gran amiga.

 

“Dejarse llevar por el corazón es la forma de vivir la vida plena. Todas esas experiencias te hacen ser quien eres, inigualable, único y feliz”.

 

 

¿Por qué especializarse en Comercio Internacional? En EUDE te damos las claves

El Comercio internacional abarca un campo muy amplio y profundo de actividades empresariales: la compra-venta de productos o mercancías, la prestación de servicios empresariales y profesionales, las inversiones en empresas extranjeras, etc. ¿Por qué especializarse en Comercio Internacional? En EUDE te damos las claves.

 

¿Por qué especializarse en Comercio Internacional?

 

La internacionalización de las empresas y la entrada en nuevos mercados se ha convertido en un aspecto irrenunciable para aquellos negocios que quieran seguir siendo competitivos y que apuesten por el comercio exterior para impulsar sus ventas. Estudiar Comercio Internacional te permitirá acceder a este ámbito tan dinámico y globalizado.

 

El mundo globalizado en el que vivimos está requiriendo progresivamente de la gestión, cada vez más eficiente, en todo lo relacionado con el comercio internacional, el transporte, la logística, la internacionalización y la cadena de suministros.

3 motivos para especializarse en Comercio Internacional

 

Mercado en expansión

Es un área con muchísimo futuro. Las comunicaciones y el transporte han crecido a pasos agigantados y, con ellos, la actividad comercial. Por lo tanto, al haber más intercambios y, como consecuencia, mayores regulaciones y normativas, el futuro laboral de los expertos en comercio internacional es más que prometedor.

Conexión con la actualidad

Lejos de ser una profesión monótona, el comercio internacional exige que los expertos conozcan al detalle todo lo relativo al contexto económico internacional y las leyes de cada país. En un mundo que evoluciona tan rápidamente, la información que es necesario analizar varía de manera constante.

 

Amplias salidas profesionales

Especializarse en comercio internacional permite elegir entre varias salidas, es un campo amplio en el que se trabajan muchas áreas, por ejemplo:

 

Especialízate con EUDE Business School

 

Nuestro Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica pretende aportar al alumno una visión eminentemente práctica de las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado.

Internet ha conseguido que la globalización del mercado sea un hecho cada vez más necesario. A nivel empresarial ha supuesto una oportunidad no solo para las grandes multinacionales, sino también para las organizaciones que, contando con los profesionales adecuados, aspiren a acceder a mercados internacionales a corto plazo.