Las metodologías de enseñanza innovadoras han experimentado una transformación significativa en la era digital, donde el uso de tecnologías educativas y plataformas en línea ha revolucionado el proceso educativo. Estas herramientas no solo complementan las metodologías tradicionales, sino que también ofrecen nuevas formas de aprendizaje, colaboración y evaluación.
El empleo de tecnologías educativas, como pizarras interactivas, tabletas y aplicaciones educativas, permite a los educadores crear experiencias de aprendizaje más interactivas y atractivas. Estas herramientas no solo captan la atención de los estudiantes, sino que también facilitan la comprensión de conceptos complejos a través de representaciones visuales y simulaciones. Además, fomentan el aprendizaje personalizado al adaptarse a las necesidades individuales de cada estudiante.
Las plataformas en línea han abierto nuevas posibilidades para la enseñanza a distancia y el aprendizaje colaborativo. A través de videoconferencias, foros en línea y recursos digitales, los educadores pueden llegar a estudiantes en cualquier parte del mundo, rompiendo las barreras geográficas. Estas plataformas también ofrecen oportunidades para la retroalimentación instantánea y la evaluación continua, mejorando la eficiencia en la entrega del contenido.
La gamificación, otra tendencia en metodologías innovadoras, utiliza elementos de juego para motivar a los estudiantes y hacer que el aprendizaje sea más divertido. Plataformas que incorporan recompensas, desafíos y competiciones fomentan la participación activa y el compromiso en el aula virtual.
La metodología online de EUDE Business School es completamente flexible y adaptada al alumno. A través de contenidos, foros, masterclass y sesiones virtuales construye con su seguimiento la experiencia de desarrollar todo el potencial de sus alumnos.
Además, la escuela de negocios se mantiene a la vanguardia educativa al implantar las últimas herramientas del mercado, de hecho, el pasado mes de noviembre presentó junto a IBM a EDU, un co-tutor virtual basado en IA Generativa. Esta innovadora herramienta no solo agiliza la interacción entre estudiantes y tutores, sino que también rompe las barreras espacio-temporales, proporcionando respuestas instantáneas a las necesidades administrativas y logísticas.
En conclusión, el uso de tecnologías educativas y plataformas en línea ha transformado las metodologías de enseñanza, creando entornos de aprendizaje más dinámicos y accesibles. Estas innovaciones no solo benefician a los educadores al mejorar la eficacia de la enseñanza, sino que también empoderan a los estudiantes al proporcionarles herramientas para el aprendizaje autónomo y la colaboración global.
No todo es obtener un título, no podemos olvidarnos de que los estudios de un máster online te proporcionarán otras habilidades importantes que te ayudarán a tu desarrollo personal y profesional.
Vas a ser muy competente en la comunicación escrita efectiva cuando estudias en línea. No estamos hablando aquí acerca de cómo mejorará la calidad de tu trabajo académico escrito, ya que esto sucederá en un campus tradicional. Sino de qué habilidades son las que vas a desarrollar a través de la participación en discusiones en línea con profesores y estudiantes. Vas a ser bueno en la lectura del tono, del estado de ánimo y de cualquier cosa que pueda estar oculto de otras personas.
Es una habilidad valiosa que puedes utilizar en tu vida profesional y personal, tanto al escribir y leer mails, mensajes y otras formas de comunicación escrita. Aprenderás cómo operar en un entorno de equipo virtual.
Tanto si trabajas en un entorno virtual como si algunos de los miembros de tu equipo de trabajo lo hacen a distancia, tratar temas laborales puede ser un reto y toma algún tiempo el acostumbrarse.
Tendrás que dominar esta forma de trabajo, piensa que aunque exista una constante interacción con tus compañeros de clase, instructores, asesores académicos, y equipos de apoyo, tienes que superar varios módulos de estudio en línea.
Presta atención a la dinámica del aula virtual para que puedas sacar provecho de esta experiencia y ayudar a guiar a los equipos virtuales para el éxito en tu futuro o actual lugar de trabajo. Observa cómo la presencia de tu tutor (o ausencia) influye en las conversaciones y actividades de colaboración y, sobre todo, en tu aprendizaje. Presta atención en cómo la conversación discurre cuando uno de tus compañeros de clase es un experto en un área en particular y la forma en que sus contribuciones afectan a la conversación. Observa cómo tu mismo reaccionas ante el resto de compañeros de estudio.
Muchos campus universitarios son cada vez más internacionales, ¿ocurre esto en tu país? En el entorno de aprendizaje en línea, no hay límites geográficos.
Te encontrarás en clases donde los estudiantes de todos los continentes estarán presentes. La experiencia de interactuar con personas de diferentes culturas, religiones, países y visiones del mundo es probablemente la cosa más importante que te llevarás de tus estudios de máster online.
¡A esto no se le puede poner precio! Te convertirás en un profesional en tu área que entiende y conoce como se trabaja en un entorno global. Vas a ser mejor en la comprensión de las personas y las razones por las que se pueden hacer o decir cosas, además de obtener una mejor comprensión de lo que impulsa y motiva a un equipo de trabajo multicultural.
En un nivel más personal, este viaje puede convertirse en una experiencia completamente nueva y enriquecedora.
Puede que empieces tu máster con un objetivo puramente profesional en mente, pero puede que cuando estés estudiando pasen varias cosas.
Disfrutarás del aprendizaje colaborativo, del carácter exploratorio impulsado por la investigación. Aprenderás muchas cosas nuevas y tendrás esas fuentes de información increíbles en tus manos, que probablemente, echarás de menos cuando te gradúes, a no ser que aproveches bien el tiempo y realices contactos que puedan perdurar, algo que no es extraño, incluso puede que surjan ideas de negocio y socios mientras desarrollas tus estudios.
Muchos estudiantes en línea desarrollan un amor por el aprendizaje que cuando terminan sus estudios se deciden a continuar con otro tipo de formación. Claro que también es posible que no decidas llegar a este extremo tras finalizar tus estudios de máster online, pero seguro que por lo menos vas a aprender y vas a aplicar esa habilidad en muchas facetas diferentes de tu vida.
Serás capaz de dominar rápidamente nuevos conceptos. Las habilidades de investigación que obtendrás te serán muy útiles cuando realices trabajos de investigación para la presentación de proyectos en tu futuro puesto laboral, además de conseguir una gran aptitud para la reflexión crítica que te facilitará una capacidad de auto-crítica y un aumento en el conocimiento de las personas que te rodean.
En EUDE Business School llevamos más de 20 años liderando la formación online y las nuevas herramientas digitales. Sigue creciendo profesionalmente con uno de nuestros programas online y lidera tu futuro.
Esta semana, para la serie Opiniones de EUDE, el profesional venezolano Jesus Adrian Delgado cuenta su experiencia como estudiante del máster en Administración y Dirección de Empresas-MBA.
Adaptabilidad, compromiso y evolución. Con estas tres palabras, Jesus Adrian Delgado describe su paso por la Escuela Europea de Dirección y Empresas. Este profesional venezolano, que actualmente vive en Texas (EEUU), está cursando el máster en Administración y Dirección de Empresas-MBA de EUDE en modalidad online.
“Vengo de una cultura que valora la educación y fomenta la evolución de la persona a través de la capacitación y el compromiso de seguir asumiendo nuevos retos para el crecimiento personal y profesional como medio hacia la autorrealización”.
Explica que escogió EUDE por su adaptabilidad a las nuevas tecnologías y por la flexibilidad de los horarios: la modalidad online, de hecho, permite compaginar el estudio y el trabajo para todos aquellos profesionales que quieran seguir formándose durante su etapa laboral.
“Estoy ejerciendo un trabajo a tiempo completo y permanente, que me exige estar presente en la empresa los siete días de la semana. La modalidad online ha sido mi mejor opción para continuar mis estudios de posgrado. La mejor ventaja ha sido el poder tener un horario selectivo no presencial para el estudio y evaluación de los módulos”.
Lo que más destaca del programa es la puntualidad, el seguimiento, la retroalimentación y el control del proceso de evaluación del alumno, gracias a la interacción constante con los profesores y el apoyo de los tutores. Esto no sería posible sin el campus virtual de EUDE que el alumno describe como una herramienta fácil, entendible, que ofrece la documentación apropiada y una gran diversidad de fuentes bibliográficas.
“El MBA es uno de los mejores cursos, definitivamente logra captar la atención e interés en cada módulo y los exámenes muestran consonancia con los estudios emprendidos. Es un máster aplicable en las áreas laborales y de mucha practicidad técnica”.
Por ello, Delgado aconseja cursar un programa de EUDE a quienes estén buscando un programa de formación superior, puesto que ayuda a los profesionales a integrarse tanto en el mercado laboral de América Latina como en el mundo. De hecho, destaca que actualmente está trabajando en una empresa estadounidense, donde ha podido aplicar varias herramientas adquiridas a lo largo del programa. Asimismo, su reconocimiento y validez internacional permite a los estudiantes alcanzar mejores puestos de trabajo. Sin embargo, admite que lo más importante es la automotivación y el esfuerzo para aprovechar todos los conocimientos otorgados por el posgrado.
“Solo en el diccionario la palabra éxito está antes del sacrificio”.
Este 2023 seguimos en EUDE Business School impulsando el acceso de nuestros alumnos a las mejores herramientas y contenidos del mercado. En esta ocasión, hemos actualizado nuestra oferta de cursos en habilidades directivas, ampliando la oferta y variedad en los contenidos con temáticas de interés como son las soft skills, las habilidades de negociación, entre otras.
EUDE Business School mantiene desde sus inicios una apuesta incondicional hacia una metodología online de calidad, tanto en sus contenidos y métodos de aprendizaje como en los acuerdos con empresas e instituciones internacionales.
El desarrollo de habilidades sociales, el liderazgo, las habilidades comunicativas, la inteligencia emocional y el dominio de los pilares fundamentales del entorno digital tienen una importancia vital hoy en día. EUDE incorpora dentro de sus programas académicos una serie de módulos formativos que aportan al alumno un gran valor a nivel profesional y, por supuesto, también a nivel personal.
Además dentro de su formación los alumnos cuentan con:
Esta semana el protagonista de la serie Opiniones EUDE es el profesional peruano Carlos Cabrera, que cuenta su experiencia como alumno del máster en Gestión Ambiental y del Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI).
Carlos Cabrera es un profesional de Perú que estudió el máster en Gestión Ambiental de EUDE Business School. Decidió dar este paso porque su empresa necesitaba mejorar y ampliar los conceptos relacionados con los temas ambientales y desde una perspectiva europea, ya que muchos de sus clientes son de Europa.
“Estaba buscando un enfoque de la gestión ambiental desde punto de vista empresarial, algo que no encontraba en otros centros de estudios. Me encantó que la maestría de EUDE combinara los conceptos de gestión ambiental junto con la economía ambiental y con temas de dirección y comunicación, que no he visto en otros programas”.
Entre lo que más destaca del máster están los casos prácticos, que le han motivado a investigar en autonomía los nuevos temas sugeridos por los profesores. Cabrera cursó su maestría online a través del campus virtual de EUDE, que considera muy sencillo e intuitivo, y que le ha permitido entrar en contacto con sus compañeros de curso, compartiendo ideas y visiones diferentes.
“La plataforma es bastante amigable y los cursos están actualizados. Puedes compartir ideas con tus compañeros a través de la plataforma y esto te enriquece a nivel cultural porque son diferentes puntos de vista totalmente distintos a los que estaba acostumbrado”.
Cursar su programa online ha sido lo mejor para este profesional peruano, que de esta manera ha podido combinar la formación con sus compromisos laborales, aunque reconoce que implica cierto grado de sacrificio: “Pero cómodamente, desde tu casa”, dice.
Para poder completar la formación recibida durante la maestría, Cabrera ha optado por cursar también el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI) de EUDE Business School. Su objetivo era vivir una experiencia internacional que le desafiara profesionalmente y le ayudara a crear una nueva red de contactos.
“Creo que fue la mejor decisión que he tomado. Desde el primer momento hemos tenido la oportunidad de tener amigos de diversas culturas. Esta experiencia ha sido bastante enriquecedora, no solamente desde el punto de vista profesional sino también personal. Creo que me voy a llevar compañeros de estudio y amigos también”.
Lo que más destaca de este programa es la profesionalidad del claustro docente de la escuela y la posibilidad de visitar empresas de gran nivel. Sin embargo, además de la experiencia profesional, también valora la oportunidad de conocer una nueva capital europea.
“Madrid me parece espectacular, muy organizada y con un sistema de transporte fenomenal. Es una ciudad muy acogedora con las personas que venimos de otras culturas y es muy rica culturalmente”.
En el nuevo capítulo de la serie Opiniones EUDE conversamos con Karen Pinzón Alba, quien nos cuenta su experiencia como estudiante de la Universidad EUDE México y su participación en el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI).
Seguir ampliando sus conocimientos y aumentar sus habilidades y capacidades digitales: estos fueron los motivos por los que Karen Pinzón Alba decidió cursar el máster en Marketing Digital de la Universidad EUDE.
“Crecer personal y profesionalmente es algo que me motiva y me apasiona, el estar en constante evolución hace que tenga nuevos retos y objetivos por cumplir”.
Esta joven colombiana eligió la Universidad EUDE México por su reconocimiento a nivel mundial y también porque permite obtener un título oficial, válido a nivel internacional. “Tener la validez de estudios a nivel internacional te abre las puertas a muchas oportunidades laborales”, comenta la alumna. De la Universidad también valora la posibilidad de acceder a una serie de beneficios, como becas, planes de financiación y precios adecuados. Por ello, si tuviera que escoger tres palabras para describir cómo ha sido su paso por la escuela, Pinzón elige estas: “Reto, crecimiento y oportunidad”.
“Recomendaría estudiar en EUDE por el método de enseñanza, ya que cuenta con una plataforma completa y fácil de usar, que te permite preparar tus estudios, y al mismo tiempo te da acceso a cursos adicionales y formación en idiomas, sin importar el lugar en donde te encuentres. Adicionalmente, la plantilla de docentes se compone por un grupo de profesionales con una gran experiencia y reconocimiento en el mercado, lo que es un plus para nosotros como estudiantes”.
Otro aspecto que destaca de su experiencia es el apoyo y acompañamiento del tutor en el proceso, que se encuentra a disposición de cada alumno. Como recuerda Pinzón, estudiar a distancia es un trabajo autónomo y de autoaprendizaje que requiere un compromiso personal muy grande. Para ella, este compromiso ha resultado más sencillo gracias al Campus Virtual, una plataforma fácil de usar y que ayuda a complementar cada módulo gracias a los foros, vídeos, enlaces y masterclass que se pueden seguir.
Pinzón, originaria de Bogotá, decidió optar por un máster online, porque le permite compaginar la formación con su trabajo, gestionando su tiempo y avanzando de acuerdo a su disponibilidad. Por ello, da unos consejos a los nuevos estudiantes que quieran empezar una maestría online.
“Se necesita disciplina, constancia y organización para que no se acumule todo el trabajo a final del mes. Tratar de seguir un plan semanal o disponer de un día a la semana para avanzar en las lecturas, aprovechar al máximo los artículos complementarios, sacar provecho de la comunicación directa con el tutor y no olvidar que el aprendizaje depende de cada uno es un trabajo 100% autónomo”.
La joven eligió la maestría en Marketing Digital porque es un campo muy amplio y transversal, con muchas oportunidades en todos los sectores. “La parte digital es vital hoy en día en cualquier organización, el poder entender a los usuarios y consumidores nos hace desarrollar estrategias rentables en el mercado”.
Además del máster en Marketing Digital, Pinzón también participó en el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI), que brinda la posibilidad a los estudiantes de transcurrir 15 días en Madrid. Durante ese periodo, participan en recorridos por la capital española, visitan empresas y asisten a clases con profesionales de EUDE.
“El PDDI fue una de mis mejores experiencias. Poder viajar a otro país y conocer de primera mano la labor de grandes empresas como LaLiga e Iberdrola ha sido inspirador y motivante, compartir con líderes de diferentes sectores hizo de este programa algo único y complementario en mi plan de estudios. Además, tuve la oportunidad de conocer grandes personas, con las cuales aún conservo su amistad”.
Pinzón afirma que este programa le ayudó a potenciar el pensamiento estratégico, ver nuevas oportunidades de negocios y ampliar su networking. Para ella, la posibilidad de transcurrir un tiempo en otro país enriquece a cada alumno personal y profesionalmente. Asimismo, conocer a nuevos compañeros de otras partes del mundo y profesores con gran experiencia son los aspectos que más destaca del PDDI. Por todo ello, considera que el programa cumplió con sus expectativas.
“Conocer costumbres y culturas diferentes, tener un primer contacto con grandes empresas como LaLiga e Iberdrola y conocer sus métodos de trabajo es un crecimiento personal invaluable. Este programa me hizo encender nuevamente el bombillo de la creatividad y la motivación para iniciar el camino hacia el emprendimiento”.
Además de recomendar la Universidad EUDE México, sus másteres y posgrados a los nuevos alumnos, quiere dejar un consejo.
“Cualquier programa de Maestría o posgrado abre las puertas del mercado laboral, ayuda a reforzar y a adquirir nuevos conocimientos, nuevas oportunidades de trabajo, descubrir nuevos enfoques en el ámbito laboral y potencia el emprendimiento. [A los nuevos alumnos] podría decirles que revisen los planes de estudios que tienen disponibles y evalúen con cuál de ellos se identifican de acuerdo con sus objetivos y metas profesionales y personales”.