Esta semana el protagonista de la serie Opiniones EUDE es el profesional peruano Carlos Cabrera, que cuenta su experiencia como alumno del máster en Gestión Ambiental y del Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI).
Carlos Cabrera es un profesional de Perú que estudió el máster en Gestión Ambiental de EUDE Business School. Decidió dar este paso porque su empresa necesitaba mejorar y ampliar los conceptos relacionados con los temas ambientales y desde una perspectiva europea, ya que muchos de sus clientes son de Europa.
“Estaba buscando un enfoque de la gestión ambiental desde punto de vista empresarial, algo que no encontraba en otros centros de estudios. Me encantó que la maestría de EUDE combinara los conceptos de gestión ambiental junto con la economía ambiental y con temas de dirección y comunicación, que no he visto en otros programas”.
Entre lo que más destaca del máster están los casos prácticos, que le han motivado a investigar en autonomía los nuevos temas sugeridos por los profesores. Cabrera cursó su maestría online a través del campus virtual de EUDE, que considera muy sencillo e intuitivo, y que le ha permitido entrar en contacto con sus compañeros de curso, compartiendo ideas y visiones diferentes.
“La plataforma es bastante amigable y los cursos están actualizados. Puedes compartir ideas con tus compañeros a través de la plataforma y esto te enriquece a nivel cultural porque son diferentes puntos de vista totalmente distintos a los que estaba acostumbrado”.
Cursar su programa online ha sido lo mejor para este profesional peruano, que de esta manera ha podido combinar la formación con sus compromisos laborales, aunque reconoce que implica cierto grado de sacrificio: “Pero cómodamente, desde tu casa”, dice.
Para poder completar la formación recibida durante la maestría, Cabrera ha optado por cursar también el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI) de EUDE Business School. Su objetivo era vivir una experiencia internacional que le desafiara profesionalmente y le ayudara a crear una nueva red de contactos.
“Creo que fue la mejor decisión que he tomado. Desde el primer momento hemos tenido la oportunidad de tener amigos de diversas culturas. Esta experiencia ha sido bastante enriquecedora, no solamente desde el punto de vista profesional sino también personal. Creo que me voy a llevar compañeros de estudio y amigos también”.
Lo que más destaca de este programa es la profesionalidad del claustro docente de la escuela y la posibilidad de visitar empresas de gran nivel. Sin embargo, además de la experiencia profesional, también valora la oportunidad de conocer una nueva capital europea.
“Madrid me parece espectacular, muy organizada y con un sistema de transporte fenomenal. Es una ciudad muy acogedora con las personas que venimos de otras culturas y es muy rica culturalmente”.
Cuatro maestrías de EUDE Business School, seleccionadas en el programa de becas internacionales 2023 del ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mescyt) de República Dominicana
El titular del ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mescyt) de República Dominicana, Franklin García Fermín, anunció el 31 de enero la convocatoria del Programa de Becas Internacionales 2023, que otorgará más de 2.000 becas a los ciudadanos interesados en cursar una maestría o un doctorado, en distintas escuelas y universidades ubicadas en 16 países del mundo. En esta ocasión participan instituciones de educación superior de España, Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Francia, Honduras, Italia, Reino Unido, México, Suiza, Portugal, Colombia, India y Suecia. Tras el éxito de la pasada convocatoria, por segundo año consecutivo, Mescyt ha seleccionado 4 programas de EUDE Business School.
Los cuatro másteres incluidos en la convocatoria son:
Durante la rueda de prensa de presentación del programa de becas, el ministro Franklin García Fermín ha señalado la importancia de esta convocatoria tanto para el sistema educativo como para los alumnos que podrán aprovechar la oferta.
“El lanzamiento de la presente convocatoria a becas internacionales es una demostración de la voluntad del Presidente Luis Abinader de impulsar el desarrollo de la educación superior, convencido de que esa es la base para el desarrollo social, económico, cultural, artístico y científico de la República Dominicana”.
En el acto de presentación de las becas estuvo presente también el viceministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Luis Madera, quien explicó que “las becas son ofertadas para que los jóvenes apliquen sus conocimientos en sus comunidades, sirviendo como motor de desarrollo de la República Dominicana”.
Nuestra institución está orgullosa de la confianza que el gobierno dominicano ha depositado en EUDE para la formación de los ciudadanos dominicanos que quieran mejorar sus competencias profesionales, y que posteriormente podrán participar en el crecimiento de la economía de su país. EUDE está especializada en la formación de formación posgrado internacional, reconocida por los principales Rankings y medios internacionales. De hecho, su MBA online está entre los cinco mejores másteres en línea de habla hispana entre las escuelas de negocios de España, según el Ranking FSO de Hamilton 2022.
La convocatoria, que empezó el 31 de enero, estará abierta hasta el próximo 21 de febrero. Las personas que deseen acceder a estas oportunidades lo pueden hacer a través de la web www.becas.gob.do. Para aplicar a las becas deben contar con la admisión en el programa, por lo que se pueden inscribir a través de https://landings.eude.es/landing-mescyt/
La Universidad EUDE de México y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación – SENESCYT, a través del programa Globo Común, convocan 250 becas parciales del 75% dirigidas a ciudadanos y profesionales ecuatorianos para cursar algunas maestrías en modalidad online. El plazo límite de presentación de las solicitudes y de la documentación finaliza el 24 de abril de 2023. Los programas, de duración de un año, empezarán el 8 de mayo.
Los programas formativos objeto de la beca son:
Todas las maestrías tienen reconocimiento oficial por la Secretaría de Educación Pública de México (SEP). Por ello, al finalizar los estudios, los estudiantes recibirán doble titulación: una oficial emitida por la Universidad EUDE México y una segunda titulación propia emitida por EUDE Business School, que tiene su sede en Madrid (España).
Los requisitos generales para aplicar a las becas son los siguientes: contar con un título de tercer nivel (licenciatura o ingeniería), poseer la nacionalidad ecuatoriana y/o residir en Ecuador, cumplir con los requisitos generales establecidos para la maestría de su interés (todos los requisitos se pueden consultar en este enlace pinchando en “Bases”).
Asimismo, la documentación requerida para el proceso incluye: título o diploma universitario, certificado de notas o récord académico, acta de nacimiento, documento identidad (NIE, Cédula de Identificación), carta de motivación de estudio (motivo por el cual quieres estudiar el máster), CV actualizado en español, comprobante de domicilio (planilla de servicios básicos: agua, luz o internet donde conste la dirección del postulante), fotografía tamaño carnet.
El objetivo de esta convocatoria de becas dirigida a profesionales ecuatorianos es facilitarles el acceso a programas de formación de posgrado de alta calidad, para potenciar su trayectoria profesional y convertirlos en los protagonistas del crecimiento económico del país.
De hecho, gracias a un campus virtual entre los más avanzados en Europa, los participantes podrán acceder a una formación de primer nivel desde cualquier lugar, manteniendo sus compromisos laborales y personales. Además, la plataforma enriquece los conocimientos adquiridos durante las clases a través de contenidos extra como master class, seminarios, sesiones presenciales virtuales.
Para postularse a las becas y para más información: https://landings.eude.es/landing-globocomun2023/
¿Qué es el programa Globo Común?
A través del programa Globo Común, el Gobierno Nacional de Ecuador, en conjunto con instituciones y gobiernos de países amigos, otorga becas para cursar estudios de educación superior con altos estándares de calidad académica a nivel internacional, con el objetivo de fortalecer el talento humano ecuatoriano en diversas áreas del conocimiento.
Este jueves, 26 de enero, más de 300 estudiantes del Tecnológico Universitario Espíritu Santo de Ecuador recibieron sus diplomas en una ceremonia de graduación en Samborondón, Guayaquil. Más del 90% de ellos, procedentes de programas formativos empresariales, de turismo, comunicaciones, educación, innovación y enfermería, cursaron una materia de un mes y medio de duración impartida en modalidad online por la Escuela Europea de Dirección y Empresa. Por ello, también recibieron una certificación de EUDE Business School. Para felicitar a los alumnos por haber alcanzado esta etapa, el director de EUDE Business School, Miguel Hermida, ha dado un discurso que se proyectó durante la ceremonia.
Con sus palabras, ha recordado la importancia de la internacionalización de la educación superior, una de las apuestas principales de EUDE, que gracias a su sede en Madrid goza de una posición estratégica para seguir estrechando relaciones con América Latina.
“La internacionalización se está convirtiendo en un distintivo cada vez más importante para las instituciones de educación superior y supone un indicador de calidad primordial en el posicionamiento en rankings académicos”.
Miguel Hermida ha recordado que, gracias a las relaciones que EUDE ha ido construyendo y fortaleciendo en estos 25 años de trabajo, la escuela ha podido incorporar talento extranjero, así como fomentar proyectos bilaterales y generar valor económico. Entre las relaciones más importantes que nuestra institución ha desarrollado destaca la que nos une desde hace años con el Tecnológico Universitario Espíritu Santo, líder en la educación superior ecuatoriana.
“Con el Tecnológico Universitario Espíritu Santo hemos conseguido trabajar conjuntamente en varias líneas, como la mejora de la preparación de nuestros estudiantes; la internacionalización de nuestros planes de estudios; el fortalecimiento de la investigación y la producción de conocimiento; y en definitiva un mayor reconocimiento internacional de ambas instituciones”.
En su discurso, felicitó a los alumnos recién graduados, que se enfrentarán ahora a una nueva etapa, y a los profesionales que forman el Tecnológico Universitario Espíritu Santo por el trabajo brillante que realizan cada día.
“En EUDE nos sentimos muy orgullosos de haber participado en la formación de la gran mayoría de los alumnos, aportando algunas materias académicas que han podido seguir con nuestra metodología en línea. Invitamos a todos estos graduados a que se sientan también parte de la familia de egresados de la Escuela Europea de Dirección y Empresa”.
Desde EUDE Business School consideramos esta relación una herramienta para fortalecer las capacidades profesionales que más se requieren hoy en día. Esta colaboración continuará durante 2023 con más proyectos académicos entre ambas instituciones. Por ello, confiamos que nos queda mucho camino por recorrer juntos.
Durante la ceremonia, Aldo Maino, director general del Tecnológico Universitario Espíritu Santo de Ecuador, ha destacado la colaboración con EUDE Business School.
“El Tecnológico Universitario Espíritu Santo por más de tres décadas se ha distinguido a nivel nacional por su calidad académica, formación práctica y atención personalizada. Junto a la Escuela Europea de Dirección y Empresa, hemos logrado durante el 2022 la formación 223 estudiantes en especializaciones de Big data, Customer experience, Estrategia y transformación digital y Gestión Integral de eventos y protocolo. Para el Tes la alianza con EUDE se ha convertido en un motor para la internacionalización de nuestros planes de estudio, el fortalecimiento de proyectos de investigación y el aporte al desarrollo socioeconómico del país”.
Maino ha reiterado la importancia de la internacionalización para promover la competitividad, que permite el acceso del talento en mercados nacionales e internacionales y de las empresas ecuatorianas. Por ello, también desde el Tecnológico Universitario Espíritu Santo sigue el compromiso de fortalecer las relaciones interinstitucionales con Eude, con el objetivo de agregar valor a la educación superior.
El MBA de EUDE Business School se mantiene como referente internacional, volviendo a ser reconocido, por octavo año consecutivo, como uno de los cinco mejores MBA de habla hispana entre las escuelas de negocio de España, según el Ranking FSO 2022.
Por octavo año consecutivo, la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE se mantiene como referente internacional en la formación de posgrado. En particular, el MBA online de EUDE destaca como uno de los cinco mejores másteres en línea de habla hispana entre las escuelas de negocios de España, según el Ranking FSO de Hamilton 2022. Desde 2015, esta clasificación representa una referencia para los alumnos y el sector académico, ya que permite conocer a los mejores 30 centros educativos de formación superior online entre 200 instituciones educativas de España, Estados Unidos, y de América Latina, como Colombia, México, Perú y Argentina.
En los últimos años, este tipo de formación superior se ha convertido en una garantía de éxito, gracias a las oportunidades laborales que ofrece y la posibilidad de conciliar los estudios con la vida personal y profesional. Asimismo, goza de una visión global gracias a la participación de alumnos de todo el mundo y la enseñanza de profesores con experiencia internacional.
EUDE se ha convertido en una de las escuelas de negocio más prestigiosas gracias a su apuesta por la innovación tecnológica –con una plataforma de e-learning reconocida como una de las mejores y más importantes en el ámbito europeo–, a un claustro docente de primer nivel, y a una educación internacional y con visión global.
Sara Lorenzo, Directora de Coordinación Académica y Directora de E-learning de EUDE, destaca la importancia de este reconocimiento para la escuela.
“Aparecer año tras año en las primeras posiciones del ranking FSO, que cada vez cuenta con mayor participación a nivel mundial, es para nosotros un síntoma de que estamos teniendo un crecimiento que responde a las necesidades y expectativas de nuestros alumnos en cuanto a innovación y calidad formativa. Nuestra metodología innovadora y nuestro campus virtual, altamente orientado a la experiencia educativa del alumno, nos ha ayudado a posicionarnos como uno de los referentes”.
El MBA ofrecido por EUDE Business School se imparte tanto de manera presencial como online, para ofrecer una metodología adecuada y adaptada a las necesidades de los alumnos que deseen estudiar este programa. Este máster goza de un claustro docente de 40 profesionales, provenientes de algunas de las compañías más prestigiosas de España, que con su experiencia y conocimientos del mundo laboral enriquecen la formación del alumnado. Además, más del 90% de los candidatos que lo finaliza, consigue impulsar su situación laboral o encuentra un nuevo trabajo.
“En este ranking se valora también la percepción que nuestros alumnos tienen de EUDE como escuela y del programa que cursan con nosotros, a través de la medición del índice de satisfacción u otro índice, también sumamente importante, como el de finalización del máster. Aspectos como el alto nivel de empleabilidad de los alumnos que estudian con nosotros, el acceso a becas para la ayuda al estudio o las certificaciones que tenemos en nuestro haber, como Madrid Excelente o Cualificam de Madrid+d de la Comunidad de Madrid, son claves para que cada año podamos ocupar las mejores posiciones de este ranking”.
EUDE Business School acaba de lanzar este enero de 2023 su nuevo Portal de prácticas y empleo para todos sus alumnos. Con esta nueva plataforma online, empresas nacionales e internacionales ofrecen una mayor cantidad de vacantes a nuestros estudiantes. Asimismo, los alumnos tienen acceso a grandes oportunidades laborales y a un conocimiento más profundo sobre la escuela y el entorno laboral en el que se desarrollarán profesionalmente.
Los más de 1.200 convenios con empresas que mantiene EUDE permiten que el 90% de los alumnos interesados consiga realizar prácticas. Gracias al equipo de Orientación, los alumnos tienen a su disposición toda la información, seguimiento y apoyo que necesitan durante el proceso de búsqueda de empleo.
Desde EUDE Business School llevamos 25 años trabajando y comprometiéndonos por ofrecer una educación de calidad, que permita formarse y distinguirse a las futuras generaciones. Como institución, seguiremos ofreciendo un valor diferencial a través de nuestros programas, y posicionándonos como una de las mejores escuelas de negocios de habla hispana en Europa y en Latinoamérica.
Este martes, 24 de enero, es el Día Internacional de la Educación, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para celebrar el papel que desempeña en la paz y el desarrollo. Este año, la ONU ha decidido dedicar esta jornada a las mujeres afganas, que han visto mermado su derecho a la educación tras la llegada al poder de los talibanes, en verano de 2021. Las autoridades prohibieron el acceso a la educación secundaria y universitaria a las mujeres, en un país donde una de cada tres jóvenes estaba matriculada en universidades. Estas nuevas prohibiciones suponen un enorme paso atrás para Afganistán.
Pese a que el derecho a la educación esté consagrado en el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, a día de hoy, 244 millones de niños y jóvenes están sin escolarizar y 771 millones de adultos son analfabetos. 617 millones de niños y adolescentes no saben leer ni hacer operaciones matemáticas básicas; menos del 40% de las niñas del África subsahariana terminan el primer ciclo de secundaria y unos cuatro millones de niños y jóvenes refugiados están sin escolarizar, según los datos de la Unesco.
Un informe de UNICEF titulado Transforming Education with Equitable Financing (Transformar la educación mediante una financiación equitativa) y publicado el pasado 17 de enero, examina los datos sobre el gasto público para la enseñanza preescolar, primaria, secundaria y superior de 102 países. El estudio concluye que “un aumento de un punto porcentual en la asignación de recursos públicos dedicados a la educación del 20% más pobre podría sacar de la pobreza del aprendizaje a 35 millones de niños en edad de asistir a la escuela primaria”.
Además, según la Agencia de las Naciones Unidas, en la última década, el gasto público en educación ha sido más equitativo en el 60% de los países sobre los que se dispone de datos. Sin embargo, casi el 30% de los estados destina menos del 15% de sus recursos a la educación pública de los alumnos de los hogares más pobres. Entre los países de ingresos bajos, este porcentaje alcanza el 80%.
Por ello, este mismo informe avanza cuatro recomendaciones necesarias para que los recursos destinados a la educación lleguen a todos los alumnos: “desbloquear fondos públicos para la educación con el fin de promover la equidad; dar prioridad a la financiación pública del aprendizaje básico; monitorear y garantizar una asignación equitativa de la ayuda a la educación en contextos humanitarios y de desarrollo; invertir en modalidades innovadoras para impartir educación”.
La comunidad internacional sigue luchando para una educación accesible y universal para todos. De hecho, juega un papel fundamental para lograr los objetivos de desarrollo sostenible previstos por la Agenda 2030, ya que reduce las desigualdades, mejora la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, mejora la salud, protege los recursos del planeta.
El objetivo de EUDE Business School es ofrecer una formación de calidad. Asimismo, luchamos por la inclusión y la igualdad de oportunidades entre todos los estudiantes. Apostamos por el fomento de la educación de posgrado y la búsqueda de la excelencia, y el objetivo es que personas con gran potencial y motivación puedan cursar los programas de posgrado en EUDE. Por ello, ofrecemos un Plan de Becas de diversas tipologías, que se conceden en función de las necesidades y méritos de cada estudiante. Igualmente, disponemos de un Sistema de Ayudas adicionales para los estudios que favorecen las condiciones de ingreso de los estudiantes.
Por ello, te invitamos a conocer nuestro programa formativo y nuestro plan de becas.