En EUDE Business School hemos recibido a Fernando Crespo, ex VP de Grupo Santander y asesor independiente experto en Finanzas, para que pueda abordar temas cruciales sobre las Ofertas Públicas de Adquisición (OPA).
Crespo compartió su perspectiva sobre diversas dimensiones de las OPAs, proporcionando valiosas reflexiones sobre su impacto y estrategias en el contexto financiero actual.
El mercado financiero español se encuentra en un punto de ebullición tras el anuncio de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre el Banco Sabadell. Esta maniobra, que podría transformar significativamente el panorama bancario del país, tiene como objetivo consolidar la posición de BBVA como una de las entidades líderes en el sector. La OPA no solo subraya la estrategia expansiva de BBVA, sino que también pone de relieve las dinámicas competitivas y las oportunidades de crecimiento en el sector bancario español en un contexto económico marcado por la digitalización. Esta oferta ha generado un considerable interés entre los accionistas, analistas y reguladores, quienes observan con atención los posibles impactos y sinergias que podría traer consigo esta potencial fusión.
Fernando Crespo, ex VP de Grupo Santander y profesor de EUDE, explica y describe el panorama y contexto financieros. Uno de los puntos clave discutidos fue cómo y por qué una OPA puede escalar al terreno público. Crespo destacó el papel fundamental de los medios de comunicación en este proceso, señalando que la cobertura mediática puede influir significativamente en la percepción de los inversores y del público en general, afectando el desarrollo y el resultado de la OPA. Crespo también habló sobre la estrategia financiera óptima para llevar a cabo una OPA de gran magnitud. Subrayó la importancia de una planificación meticulosa y una evaluación precisa de los valores implicados, así como la necesidad de obtener financiamiento adecuado y anticiparse a las posibles respuestas del mercado y de la competencia.
Además, Crespo analizó las implicaciones de una OPA entre dos grandes bancos nacionales. Discutió cómo tal fusión podría afectar la competencia en el sector bancario, considerando tanto los beneficios potenciales en términos de eficiencia y sinergias, como las preocupaciones sobre la reducción de la competencia y su impacto en los consumidores y reguladores. Por ejemplo, en 2008, en España había más de 50 entidades bancarias. 15 años después, apenas superan las 10. La entrevista también abordó el impacto de las OPAs en los empleados de las empresas involucradas. Crespo señaló los posibles desafíos y oportunidades que surgen durante estos procesos, incluyendo la incertidumbre laboral y las oportunidades de desarrollo profesional en un entorno corporativo en transformación.
Finalmente, Crespo destacó cómo casos reales como estos son incorporados en las aulas de EUDE Business School. Enfatizó la importancia de combinar formación teórica y práctica para preparar a los estudiantes para enfrentar situaciones complejas en el mundo financiero y empresarial. Así imparte sus clases del Máster de Finanzas de EUDE. Él, como docente de EUDE, trata las realidades, actualizaciones y movimientos de la banca con alumnos cada semana.
Este testimonio de Fernando Crespo reafirma el compromiso de EUDE Business School de proporcionar una educación integral y relevante, conectada con las realidades del mercado financiero.
Este 4 de junio EUDE Business School ha dado la la bienvenida a los alumnos de la promoción junio 2024-2025, en un emotivo evento con el que inician su etapa académica en la escuela.
El evento tuvo lugar en el Hotel Ilunion Atrium a las 11 de la mañana, y contó con la presencia de un comité de bienvenida formado por importantes directivos de EUDE Business School. Fue un acto muy motivante e inspirador para todos los alumnos de la promoción junio 2024-2025, que empiezan su aventura en EUDE. En los próximos días comenzarán su máster en la escuela, una experiencia académica donde conocerán gente de diferentes culturas, profesionales de diversos sectores, y vivirán un año inolvidable.
D. Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE Business School y del programa MBA, fue el encargado de inaugurar este acto, recibiendo a todos los estudiantes con un discurso a través del cual agradeció la confianza depositada en la escuela, y recalcando el valor que tiene haber tomado la decisión de crecer personal y profesionalmente estudiando un máster.
“Nuestro compromiso, lo que da sentido a todo lo que hacemos es vuestro desarrollo y crecimiento profesional. Os aliento a que aprovechéis esta oportunidad, España y Madrid. La misión de EUDE es convertirse en referente y transmitiros nuestros valores de rigor y esfuerzo. Y lo que nos da sentido, formaros“
A continuación, como es habitual en todos los actos de bienvenida, la escuela contó con la colaboración de una antigua alumna para compartir sus experiencias y vivencias durante su paso por EUDE. En esta ocasión, tuvimos el privilegio de tener como invitada a Susana Zhang Zhang, antigua alumna de MBA y Máster en RRHH y actualemnte, Payroll Specialist & People Management Spain & Portugal en Lagardère Travel Retail. Quien compartió con todos los asistentes su paso por la escuela y cómo le ha ayudado en su crecimiento profesional. Además, de motivar a los nuevos alumnos a aprovechar al máximo y sacar todo el partido a su año estudiando en EUDE.
“Aprovechad al máximo este año, las clases, los docentes y los compañeros. Es una experiencia única. Yo empecé el máster porque quería ascender en mi puesto de trabajo. Y, unos meses después, cambié de trabajo. Nunca sabes qué depara el futuro, pero tienes que estar preparado el máximo para afrontarlo. Y eso es EUDE”.
Para animar la jornada, se llevó a cabo una dinámica de grupo organizada por la escuela, a través de la cual los estudiantes tenían que responder preguntas acerca de la ciudad de Madrid, sus intereses y expectativas del curso, a través de la plataforma Kahoot. Los 3 mejores, recibieron un detalle de la escuela como una taza, una gorra y una sudadera corporativa.
Finalmente, se organizó una Feria de Servicios, donde gracias a las alianzas estratégicas de EUDE con distintas empresas, podrán acceder a una serie de descuentos, promociones y servicios exclusivos, tanto de compañías bancarias como seguros médicos, alojamiento, asesoramiento legal y actividades de ocio. En esta ocasión contamos con Anywr, Sanitas, Adeslas, Alunui, CityLife, Solucion Relocation, HM Hospitales, CaixaBank, Meit, Help, Connectivity, Proyecto Oceano.
EUDE Business School, una de las principales escuelas de negocios en España, y TradingView, la plataforma de análisis y gráficos financieros líder en el mercado, se complacen en anunciar la firma de un acuerdo de colaboración que potenciará la educación financiera de sus alumnos y el acceso a las mejores y más innovadoras herramientas del mercado.
El acuerdo entre EUDE Business School y TradingView tiene como objetivo principal integrar las herramientas y recursos avanzados de TradingView en el programa presencial del Máster en Dirección Financiera de EUDE. Esta colaboración permitirá a los estudiantes acceder a una plataforma de análisis financiero de clase mundial, favoreciendo su aprendizaje práctico y la aplicación de teorías financieras en un entorno real.
Rafael Damborenea, Director del Máster en Finanzas, explica así las ventajas que supone esta alianza, “estoy encantado del acuerdo de colaboración firmado entre EUDE Business School y TradingView, una de las plataformas de información financiera más innovadoras y reconocidas a nivel mundial. Este convenio representa un hito significativo para el Máster en Finanzas, brindando a nuestros alumnos un acceso exclusivo a herramientas de análisis bursátil durante la duración de su programa académico.
Unos de los principales problemas que tenía como docente, era el tener que enseñar a los estudiantes diferentes plataformas de análisis en función de que el enfoque fuese técnico o fundamental. Ahora tendremos todo centralizado en un mismo software, con datos de mercado de los principales proveedores globales, cotizaciones en tiempo real, información técnica y fundamental, y la posibilidad de generar ideas de inversión de forma rápida e intuitiva, así como proponer competiciones de trading (en un entorno simulado)”.
La integración de TradingView en el currículo de EUDE Business School aportará múltiples beneficios para los estudiantes del Máster en Dirección Financiera:
1. Acceso a Herramientas Profesionales: Los estudiantes podrán utilizar TradingView, una plataforma reconocida por su capacidad de ofrecer gráficos en tiempo real, análisis técnico avanzado, mapas de calor, analizadores de activos, calendario económico y una comunidad global de traders y analistas. Esto les permitirá familiarizarse con las herramientas que utilizan los profesionales del sector.
2. Experiencia Práctica en Tiempo Real: La plataforma permitirá a los estudiantes realizar análisis de mercado en tiempo real, identificar tendencias y patrones, y desarrollar estrategias de trading basadas en datos actualizados. Esta experiencia práctica es crucial para su desarrollo profesional y empleabilidad.
3. Capacitación en Análisis Técnico: A través de TradingView, los estudiantes recibirán formación específica en análisis técnico, una habilidad indispensable en el mundo financiero actual. Esto incluye el uso de indicadores, osciladores y otras herramientas analíticas que son fundamentales para el trading y la inversión.
4. Interacción con Profesionales del Sector: TradingView cuenta con una vasta comunidad de usuarios, lo que permitirá a los estudiantes interactuar con traders y analistas profesionales, participar en debates y acceder a ideas de trading y análisis de mercado compartidos por expertos.
El acuerdo con TradingView refuerza el compromiso de EUDE Business School con la innovación educativa y la preparación de sus estudiantes para los desafíos del mercado laboral. Al integrar tecnologías de vanguardia en su oferta académica, EUDE asegura que sus egresados estén equipados con las competencias y conocimientos necesarios para sobresalir en el competitivo mundo de las finanzas.
Herramienta TradingView
“Este acuerdo no solo enriquecerá la experiencia educativa de nuestros alumnos, sino que también les proporcionará una ventaja competitiva en el mundo profesional. El acceso a TradingView les permitirá desarrollar habilidades críticas de análisis financiero y toma de decisiones, preparándolos para destacar en sus futuras carreras. Estoy convencido de que esta colaboración mejorará significativamente la calidad de nuestra oferta educativa”, explica Rafael Damborenea.
TradingView es una plataforma de análisis financiero y social de traders que proporciona herramientas avanzadas de gráficos y análisis para inversores de todo el mundo. Con millones de usuarios y una comunidad activa, TradingView es una referencia en el sector del análisis técnico y la visualización de datos financieros.
La firma del acuerdo entre EUDE Business School y TradingView marca el inicio de una colaboración que no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también contribuirá al avance de la educación financiera en general. Al combinar la experiencia educativa de EUDE con las avanzadas herramientas de análisis de TradingView, se abre un nuevo horizonte de oportunidades para los futuros profesionales de las finanzas.
Con el objetivo de conocer de cerca el sector económico español, los alumnos del máster de Finanzas de EUDE han visitado la Bolsa de Madrid, el mercado de valores más importante de España.
Las visitan se han organizado en dos grupos diferentes, acompañados por Rafael de Domborenea, director del área de Finanzas, junto con el departamento de Atención al Alumno. La primera visita tuvo lugar el pasado 29 de abril y la segunda ha sido hoy, lunes 13 de mayo.
La Bolsa de Madrid es el principal mercado de valores español. Esta institución es un agente fundamental para entender la economía y los engranajes financieros de nuestro país. Asimismo, los alumnos del Máster en Finanzas de EUDE Business School han tenido la oportunidad de visitar el edificio histórico de la bolsa. A pesar de que, debido a la informatización del lugar y del sector, ya no mantiene su utilidad, sigue siendo un punto de referencia para las comunicaciones financieras en España. Su importancia histórica y simbólica se mantiene a día de hoy.
Situado en la Plaza de la Lealtad, el Palacio de la Bolsa de Madrid es un edificio neoclásico que ha albergado el mercado de valores de la capital hasta 2009. En ese año, se impuso el sistema de contratación electrónico que llevaba operando desde principios de la década. Actualmente, el BME tiene su sede operativa en Las Rozas. De esta forma, el Palacio de la Bolsa de Madrid es el exponente histórico y simbólico de este mercado, y se utiliza para eventos corporativos y comunicaciones en prensa y televisión.
Antiguamente, el hall principal, denominado parqué, acogía las transacciones y negociaciones de acciones a viva voz. Hoy en día, mucho más tranquilo, proyecta los índices financieros de diferentes mercados de valores internacionales, así como diversos indicadores de cotización de otros países.
No obstante, el palacio está repleto de salas históricas. En sus cuatro plantas alberga salones, bibliotecas y galerías, y su decoración abarca desde frescos alegóricos y mitológicos a la réplica del reloj de la Bolsa de Ámsterdam, la primera del mundo. Entre estas salas, cabe destacar la joya de este palacio: el Salón de Cotizar. Dicho espacio acogía, al finalizar cada sesión de compra-venta de acciones en el Parqué, los Agentes de Cambio y Bolsa (algo así como los actuales brokers) para verificar las transacciones bursátiles y así proceder al cierre de la misma, elaborando el acta final oficial que posteriormente se facilitaba a los medios de comunicación.
Esta relevancia mediática se mantiene a día de hoy. El Palacio de la Bolsa de Madrid es el centro simbólico e histórico del mercado de valores español. Es por esto que es el lugar donde la prensa, las televisiones y las radio cogen sus recursos visuales e informativos. Además, su elegancia y tradición mercantil lo convierten en un cotizado centro de eventos.
Rafael de Damborenea es el Director del Máster en Finanzas de EUDE Business School. Como representante de este área, acompañó a los alumnos para complementar la formación en las aulas, aplicando la teoría a casos reales y prácticos del propio mercado de valores. Aunar conocimiento con técnica es la base de la formación de EUDE. De esta forma, nuestros alumnos se preparan para adentrarse en el mundo laboral y conseguir diferenciarse.
Gracias a este convenio, EUDE Business School pone a disposición de la Cámara Empresarial de Manta (CAEM) una amplia gama de programas de posgrado en modalidad online y presencial, así como programas para ejecutivos y expertos internacionales ecuatorianos.
En 2023, EUDE Business School batió récord en número de convenios internacionales firmados. Para 2024, el desafío está en superar esa cifra. Acorde a este valor marcado de internacionalidad de la empresa, este acuerdo asegura el compromiso de ambas instituciones por fomentar la educación continua y el desarrollo profesional de los colaboradores de CAEM. EUDE pone a disposición de este grupo una amplia gama de programas de posgrado en modalidad online y presencial, así como programas para ejecutivos, expertos internacionales y especialidades.
Uno de los aspectos más destacados de este convenio es la internacionalización que ofrece. Los programas de EUDE son reconocidos a nivel global. Tal prestigio lo brinda a los trabajadores de CAEM la oportunidad de acceder a una formación de calidad con un enfoque internacional, ampliando así sus horizontes y competencias en un mundo cada vez más interconectado y competitivo.
Además, este acuerdo representa la unión entre dos entidades comprometidas con el crecimiento y el desarrollo empresarial. Se establecen sinergias que beneficiarán tanto a los trabajadores como a las empresas a las que pertenecen. La colaboración entre EUDE y CAEM fortalecerá los lazos entre ambas instituciones, generando oportunidades de networking y crecimiento profesional para todos los involucrados.
El convenio establece que se considerarán vigentes aquellos programas publicados en su página web al momento de solicitar información. Esto garantiza que los beneficiarios del convenio tengan acceso a la información más actualizada y relevante sobre los programas de estudio disponibles. Las áreas de formación de EUDE abarcan MBA, Finanzas, Marketing, Recursos Humanos, Comercio Internacional y Medio Ambiente.
EUDE ha establecido una relación significativa con Ecuador, destacando su sede en Quito. Esta presencia fortalece la colaboración académica y empresarial, brindando oportunidades de desarrollo profesional a través de programas de posgrado y educación ejecutiva de calidad reconocida internacionalmente.
“Este acuerdo entre EUDE y CAEM representa un paso significativo en nuestro compromiso por promover la educación de calidad y la internacionalización en el ámbito empresarial. Estamos entusiasmados de poder ofrecer a los trabajadores de CAEM y sus familias la oportunidad de acceder a nuestra amplia oferta académica con condiciones preferenciales. Esta colaboración no solo fortalece los lazos entre nuestras instituciones, sino que también brinda a los beneficiarios la posibilidad de adquirir competencias globales que serán fundamentales en el mundo empresarial actual. Estamos seguros de que este acuerdo será beneficioso para ambas partes. Esperamos seguir trabajando juntos para impulsar el desarrollo profesional de todos los involucrados.”
Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School.
Este convenio representa una oportunidad única para los trabajadores de CAEM y sus familias de acceder a una educación de calidad, internacionalmente reconocida y con condiciones preferenciales. EUDE y CAEM están comprometidos en brindar las herramientas necesarias para impulsar el crecimiento profesional y personal de todos sus colaboradores, contribuyendo así al desarrollo empresarial y social de la región.
El acuerdo se ha firmado con la Facultad de Ciencias Económicas de la universidad, con el objetivo de estrechar lazos con instituciones argentinas y ampliar la red contactos en el país, así como reforzar el intercambio de talento, conocimientos y recursos entre ambas universidades.
En un esfuerzo por fortalecer la cooperación internacional y promover la excelencia académica, EUDE Business School ha firmado un nuevo convenio de colaboración con la prestigiosa Universidad de Buenos Aires. Este acuerdo, firmado ayer 11 de marzo, busca fomentar la movilidad de estudiantes de grado y posgrado, así como facilitar la realización de investigaciones conjuntas en áreas de interés común.
Una de las principales iniciativas contempladas en este convenio es la promoción de intercambios de profesores y docentes por períodos cortos. El propósito de estas estancias es dictar conferencias, llevar a cabo investigaciones en colaboración y participar en cursos tanto de grado como de posgrado. Este intercambio de conocimientos y experiencias enriquecerá la formación académica de los estudiantes y contribuirá al desarrollo profesional de los docentes involucrados.
Además, el convenio permite la realización conjunta de estudios y proyectos de investigación en temas de interés común. En este sentido, ambas instituciones podrán acceder a fuentes de financiamiento externo para el desarrollo de estas actividades, lo que potenciará la calidad y relevancia de las investigaciones realizadas.
Otro aspecto destacado de este acuerdo es el intercambio de planes de estudio, material educativo y resultados de investigación. Esta colaboración facilitará la identificación de buenas prácticas y el intercambio de conocimientos entre ambas instituciones, enriqueciendo así la experiencia educativa de los estudiantes y promoviendo la excelencia académica en ambas partes.
Este convenio con la Universidad de Buenos Aires es parte de la estrategia de colaboración intensa que EUDE Business School ha venido desarrollando con instituciones argentinas en el último año. Entre las organizaciones más relevantes, merecen especial mención la Universidad Siglo XXI, la Universidad Nacional de Quimes y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, entre otras.
Esta iniciativa refleja el compromiso de EUDE con la internacionalización de la educación superior y su voluntad de establecer alianzas estratégicas con universidades de renombre en todo el mundo.
En conclusión, el convenio de colaboración firmado ayer entre EUDE Business School y la Universidad de Buenos Aires representa un paso significativo en el fortalecimiento de los lazos académicos entre ambas instituciones. Esta asociación no solo beneficiará a los estudiantes y docentes involucrados, sino que también contribuirá al avance del conocimiento y al desarrollo de soluciones innovadoras en áreas de interés común.