Franklin Peñaranda Demera está cursando el MBA de Universidad EUDE México. Esta semana es el protagonista de la serie Opiniones de EUDE y cuenta su paso por la universidad.
Franklin Peñaranda Demera es un profesional de Quito (Ecuador) que en 2022 empezó a cursar el MBA en Universidad EUDE México. Desde hace 12 años trabaja en el sector público de su país, en áreas como turismo, ambiente, transporte, administración pública, calidad y gobiernos municipales, entre otras. La experiencia desarrollada durante su carrera laboral le permitió conocer mejor el desarrollo de la gestión gubernamental en el territorio y, a la vez, le empujó a seguir formándose.
“Estas experiencias incidieron en que optara por ampliar mis conocimientos, por lo cual decidí estudiar un MBA, que a mi juicio es parte fundamental para el manejo adecuado de los recursos tanto en la administración pública como en la privada. Además, el enfoque empresarial de esta maestría me brinda la posibilidad de materializar de forma técnica proyectos de índole privado que tengo planteados”.
EUDE México fue la mejor elección para Peñaranda, tanto por su prestigio, por la calidad y la flexibilidad del programa, como porque la Universidad otorga títulos avalados por la Secretaría Nacional de Educación Superior de Ecuador (SENESCYT).
Si tuviera que escoger tres palabras para describir su experiencia en EUDE, el profesional ecuatoriano diría que fue “retadora, flexible e inspiradora”. Por ello, recomendaría cursar los másteres de Universidad EUDE, que considera una opción para aquellos que buscan adquirir nuevos conocimientos, pero con cierta flexibilidad en los horarios, un requisito indispensable para los profesionales que compaginan la formación y el trabajo.
“Los programas tienen un diseño y una estructura que permite al estudiante desarrollar su potencial, pero, además, con la flexibilidad al poder tomarlo de manera online, usando las mejores herramientas tecnológicas, con profesores que siempre están atentos al desempeño de cada estudiante”.
Peñaranda considera que el MBA le ha entregado las herramientas necesarias que se ajustan a las necesidades y particularidades de América Latina, gracias también a casos de estudio diseñados a medida, que ofrecen conocimientos y competencias para el mundo laboral. Por ello, recomienda cursar el MBA a todos aquellos profesionales que participan en actividades administrativas y quieran desarrollar planes de negocios.
“La calidad de la educación que Universidad EUDE México brinda a los estudiantes permite un desarrollo integral y entrega herramientas adecuadas para el desenvolvimiento profesional”.
Para la serie Opiniones de EUDE, esta semana conversamos con Ana Jensy Berrocal, una profesional costarricense que ha decidido dar un vuelco a su vida para formarse y vivir una experiencia internacional.
Ana Jensy Berrocal tiene una convicción: nunca es tarde para aprender. Por eso, esta profesional de Costa Rica decidió coger un vuelo y mudarse a Madrid con su hija para volver a sentarse en los bancos de la escuela. Para su formación escogió EUDE Business School, donde está a punto de acabar el máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos.
Berrocal es psicóloga y decidió dar un vuelco a su vida y cambiar de carrera, hacia un enfoque más corporativo.
“El máster me ha ayudado muchísimo a complementar. Tengo 23 años de experiencia laboral pero siempre como colaboradora. Ahora me interesa mucho la otra parte. Puedo verlo desde otra perspectiva, comprender mucho las decisiones de mis autoridades, conocer los reglamentos, los derechos”.
La profesional costarricense escogió EUDE porque fue la escuela que le abrió las puertas y le dio la posibilidad de cursar este máster de forma presencial, y cuyo programa coincidía con la formación que ella estaba buscando. Gracias a este curso, pudo hacer sus prácticas en la Embajada de Costa Rica.
Además del crecimiento profesional que le está otorgando, resalta también la importancia de esta experiencia en lo personal. Vivir en Madrid es uno de los aspectos que más le ha gustado de esta aventura, por ser una ciudad tan segura e internacional, por su clima, que nunca había experimentado antes y, por supuesto, por su comida.
“No solo aprendes las materias, sino también a relacionarte, a entender como piensan las otras personas, a conocer una cultura completamente diferente, a probar su alimentación”.
Dentro de unas semanas, en abril, Ana Jensy Berrocal recibirá su título que pondrá fin a esta etapa de su vida. Por ello, quiso mandar un mensaje a sus compañeros de graduación.
“Crean en sí mismos. Al principio es muy difícil, pero se puede. No paren de soñar y sueñen muy alto siempre”.
Berrocal recomienda EUDE por su buen nivel académico y por ser una escuela familiar y muy acogedora. Su programa se ha acabado y pronto volverá a Costa Rica. Si pudiera volver atrás, repetiría la aventura y, de hecho, está en sus planes.
“Ahora tengo que irme, pero sí quiero volver. Nunca es tarde para aprender”.
Esta semana el protagonista de la serie Opiniones EUDE es el profesional peruano Carlos Cabrera, que cuenta su experiencia como alumno del máster en Gestión Ambiental y del Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI).
Carlos Cabrera es un profesional de Perú que estudió el máster en Gestión Ambiental de EUDE Business School. Decidió dar este paso porque su empresa necesitaba mejorar y ampliar los conceptos relacionados con los temas ambientales y desde una perspectiva europea, ya que muchos de sus clientes son de Europa.
“Estaba buscando un enfoque de la gestión ambiental desde punto de vista empresarial, algo que no encontraba en otros centros de estudios. Me encantó que la maestría de EUDE combinara los conceptos de gestión ambiental junto con la economía ambiental y con temas de dirección y comunicación, que no he visto en otros programas”.
Entre lo que más destaca del máster están los casos prácticos, que le han motivado a investigar en autonomía los nuevos temas sugeridos por los profesores. Cabrera cursó su maestría online a través del campus virtual de EUDE, que considera muy sencillo e intuitivo, y que le ha permitido entrar en contacto con sus compañeros de curso, compartiendo ideas y visiones diferentes.
“La plataforma es bastante amigable y los cursos están actualizados. Puedes compartir ideas con tus compañeros a través de la plataforma y esto te enriquece a nivel cultural porque son diferentes puntos de vista totalmente distintos a los que estaba acostumbrado”.
Cursar su programa online ha sido lo mejor para este profesional peruano, que de esta manera ha podido combinar la formación con sus compromisos laborales, aunque reconoce que implica cierto grado de sacrificio: “Pero cómodamente, desde tu casa”, dice.
Para poder completar la formación recibida durante la maestría, Cabrera ha optado por cursar también el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI) de EUDE Business School. Su objetivo era vivir una experiencia internacional que le desafiara profesionalmente y le ayudara a crear una nueva red de contactos.
“Creo que fue la mejor decisión que he tomado. Desde el primer momento hemos tenido la oportunidad de tener amigos de diversas culturas. Esta experiencia ha sido bastante enriquecedora, no solamente desde el punto de vista profesional sino también personal. Creo que me voy a llevar compañeros de estudio y amigos también”.
Lo que más destaca de este programa es la profesionalidad del claustro docente de la escuela y la posibilidad de visitar empresas de gran nivel. Sin embargo, además de la experiencia profesional, también valora la oportunidad de conocer una nueva capital europea.
“Madrid me parece espectacular, muy organizada y con un sistema de transporte fenomenal. Es una ciudad muy acogedora con las personas que venimos de otras culturas y es muy rica culturalmente”.
Esta semana, en la serie Opiniones EUDE, el profesional guatemalteco Josué Arrecis cuenta cómo los conocimientos que ha adquirido en el máster en Marketing y Dirección Comercial y en la Especialidad en Asesoría Financiera le han ayudado a impulsar su empresa.
“Enriquecedora, flexible y muy emocionante”. Con estas tres palabras, Josué Arrecis describiría su paso por EUDE Business School. Este joven profesional de Guatemala está cursando un Máster en Marketing y Dirección Comercial y la Especialidad en Asesoría Financiera de la Escuela Europea de Dirección y Empresa, que compagina con su trabajo como consultor de marketing para una empresa de Corea del Sur, como creador de contenido sobre Finanzas Personales en redes sociales y como empresario. De hecho, hace un año creó la empresa The Money Co International, donde trabaja como Asesor Financiero.
“Al graduarme de Administración de Empresas pude darme cuenta de que el Marketing era el área que más me había gustado. Sabía que, para hacer crecer mi empresa, incrementar su visibilidad, crear una marca sólida y sobre todo aprender a negociar, debía estudiar una Maestría. Fue así como me decidí por el máster en Marketing y Dirección Comercial”.
Arrecis explica que su necesidad era encontrar una escuela de negocio con un programa académico de calidad y con respaldo internacional. Vio que varias personas que trabajan en empresas multinacionales en Guatemala habían cursado algunas maestrías de EUDE. Por ello optó por esta escuela.
“Lo que más valoro de EUDE es la resolución de casos y la entrega de proyectos, ya que son muy completos y logramos poner en práctica lo que hemos aprendido. Recuerdo crear una campaña para el lanzamiento de un producto. El caso fue extraordinario y la retroalimentación del asesor fue muy puntual, completa y me ha hecho crecer”.
El joven estudiante cuenta que la idea de volverse asesor financiero nació de su propia experiencia personal. Recuerda que hace unos cinco años consiguió salir de sus deudas y pagar lo que debía. En ese momento entendió que podía ayudar a las personas que se encontraban en su misma situación. Así surgió la idea de crear contenidos para ordenar las finanzas de sus potenciales clientes y aprender a vivir “en abundancia”. Entre los servicios que ofrece hay cursos grupales, talleres empresariales y asesorías privadas.
“La maestría ha sido fundamental para lograr impulsar cada unos de los productos, ya que aprendí la estrategia correcta de comunicación para llegar a los clientes potenciales. Además, he aprendido a utilizar herramientas de marketing que no conocía, a planificar las estrategias de los productos y servicios obteniendo resultados extraordinarios. Puse en práctica la implementación del Marketing mix, la creación de un estudio de mercado adecuado y la identificación de mi buyer persona”.
La Especialidad en Asesoría Financiera también ha sido clave en su negocio. Arrecis explica que en las asesorías privadas y grupales que ofrece se está enfocando en inversiones en la bolsa de valores, un aspecto muy presente en el posgrado impartido en EUDE. “Muchas veces hablar de economía o estudiar economía puede sonar aburrido, pero en EUDE los casos, el material extra y las clases con los profesores son excelentes. He leído ensayos, artículos de grandes escritores e investigaciones de Universidades de renombre en Madrid y en los Estados Unidos que han facilitado mi aprendizaje”, comenta.
Gracias a su idea y al impulso que dio EUDE a sus conocimientos, Arrecis ha atendido a más de 100 personas en cursos grupales y ha proporcionado asesorías privadas a particulares y parejas procedentes de varios países. En estas consultas ayuda a sus clientes a crear un plan financiero.
Arrecis creó su empresa el año pasado, en Estados Unidos. Para este año, sin embargo, tiene más proyectos. “The Money Co comenzará a ofrecer soluciones de inversión para ayudar a los clientes a cumplir sus metas financieras a largo plazo, por medio de fondos de inversión de exposición global y sectores de capital de crecimiento”.
Para el joven guatemalteco, la experiencia en EUDE ha sido fundamental para impulsar su negocio. En su caso, aprender cómo manejar una negociación, cómo crear planes de trabajo y presentar propuestas de alto impacto que generen una venta segura, han sido esenciales para desarrollar su empresa y para crecer profesionalmente. Por ello, Arrecis aconseja EUDE Business School a los estudiantes que estén buscando un posgrado o una maestría.
“EUDE es una escuela con muchos años en el mercado. Tienen experiencia trabajando con personas de varios países y sus programas están hechos a la medida. Te invito a que puedas conocer un poco más sobre EUDE y animarte a mejorar tus habilidades para obtener mejores oportunidades”.
Esta semana, Susana Zhang, del máster en Dirección de Recursos Humanos, es la nueva protagonista de la serie de reportajes Opiniones de EUDE, que cuentan las experiencias de estudiantes y exalumnos en su paso por la escuela
Susana Zhang es una joven profesionista del sector de Recursos Humanos. Tras sus estudios universitarios, empezó su experiencia en el mundo laboral. Aquí se dio cuenta de que todos sus jefes tenían un título de máster y decidió cursar uno, porque deseaba mejorar su desarrollo profesional. Escogió la maestría en Dirección de Recursos Humanos de EUDE Business School, por la ubicación de la escuela, por la oferta formativa y por las recomendaciones que recibió.
“El curso encajaba muy bien con mi horario, con mi trabajo, con lo que yo esperaba. Era el único que me permitía venir por las tardes, semipresencial, y además podía encajarlo con otro máster que estoy haciendo”.
Entre los aspectos que más destaca del máster, está la calidad del profesorado y las clases prácticas. Para Susana Zhang, lo más interesante es conocer la experiencia laboral de los docentes en las empresas e instituciones en las que han trabajado, porque permite conocer desde cerca la realidad laboral de mano de grandes profesionistas.
“Todas las experiencias que nos cuentan los profesores me parecen muy interesantes y la manera de dar clase es muy dinámica. Yo me esperaba todo mucho más teórico, típico de la educación aquí en España, y la verdad es que no es así. Valoro muy bien el programa y todo”.
Asimismo, considera que los contenidos del máster le han permitido adquirir más conocimientos. Zhang explica que las clases de EUDE, enfocadas más en como tratar con las personas, han complementado la formación recibida durante su Grado, “más técnica de administración del personal”. También el carácter internacional de su clase, formada por estudiantes de diferentes partes del mundo, ha sido un estímulo y un valor añadido del programa.
“Todos los compañeros vienen de países diferentes. Me parece súper interesante porque sus Recursos Humanos son totalmente diferentes a los España, y dan unas ideas nuevas o cosas que aquí no se hacen o no existen”.
La paciencia de sus compañeros y la intensidad con la que vivían las clases, así como el ambiente distendido con muchos profesores que se han vuelto amigos, la ha ayudado a tomar parte con más ganas a los cursos, también después de un entero día de trabajo. Susana Zhang, de hecho, ha compaginado su empleo con el máster de EUDE. Sus esfuerzos, sin embargo, ya han llevado a los resultados esperados, sobre todo desde el punto de vista profesional.
“He recibido varias ofertas y la empresa en la que estoy trabajando ya me han ofrecido una promoción por estar haciendo el máster”.
Por ello, por la calidad del claustro docente, por la facilidad de los horarios y por el ambiente que se vive en las clases, recomienda EUDE Business School a los estudiantes que estén buscando un posgrado, también a los que quieren cursar una maestría en Recursos Humanos.
“Ahora el sector de Recursos Humanos se está abriendo muchísimo y se está pidiendo mucha más formación. Antes era una parte escondida de las empresas, no se les tomaba en cuenta. Mientras ahora mismo, en mi empresa, son los que están al lado de los directivos. Para la dirección de recursos humanos es importante, aparte de tener esa visión de las personas, también tener la visión estratégica de la empresa, algo que antes no se tenía en cuenta”.
Finalmente, le preguntamos si volvería a repetir esta aventura. Sobre esto, Susana Zhang no tiene dudas.
“Volvería a repetir esta aventura, es más, el otro día me planteé hacer otro máster. A lo mejor vuelvo a hacer otro, pero un poco más adelante”.
El protagonista de nuestro nuevo reportaje para la serie Opiniones de EUDE es Sergio Andrés Calixto, ex estudiante del MBA en Administración y Dirección de Empresas, que cuenta su experiencia con la Universidad EUDE México y las nuevas oportunidades que han surgido gracias a su formación
Sergio Andrés Calixto, de 34 años, es ingeniero informático. Este joven colombiano lleva unos 11 años trabajando en la industria tecnológica, con diferentes empresas y sectores. Sin embargo, deseaba ampliar su formación y hace un par de años decidió estudiar un posgrado. A la hora de elegir, cuenta que tomó en consideración su afinidad por la gestión de proyectos, por el liderazgo de equipos y por el trato comercial con el cliente. “Empecé a buscar diferentes opciones académicas y el MBA era lo que más se ajustaba a mis necesidades”.
Lo que lo convenció definitivamente a inscribirse al programa ofrecido por la Universidad EUDE México fue la oficialidad de máster, ya que, según explica, las entidades públicas y las academias suelen solicitar diplomas reconocidos.
“La oferta académica, el precio, las becas ofrecidas y la posibilidad de escoger un máster y la doble titulación con un título propio en EUDE España hizo que eligiera esta universidad”, afirma.
De hecho, EUDE México cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios (RVOE) por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Además, forma parte de EUDE Business School, una de las Escuelas de Negocio más reconocidas de Europa.
Calixto finalizó sus estudios el año pasado, no obstante, aún recuerda su paso por la Universidad EUDE México. “Fue una experiencia enriquecedora, siempre encontré la oportuna colaboración de las personas que trabajan para EUDE. La orientación dada en la formación en casos de estudio hizo que se pudiera aprovechar mucho más el aprendizaje”, explica. Para el joven, formarse no significa solo memorizar los conceptos base, sino también aplicar los mismos a casos reales, una forma de aprendizaje impulsada cada día por EUDE en sus programas.
Escoger un máster presencial u online puede ser una de las dudas principales para muchos alumnos. Sin embargo, Calixto lo tenía claro: cursar su MBA virtualmente era la mejor opción para satisfacer sus necesidades.
“Escogí una formación online principalmente por la versatilidad del máster. Poder programar las actividades del curso dependiendo de tu nivel de exigencia y tu disponibilidad de tiempo es una ventaja importante para las personas que tenemos horarios de trabajo establecidos o que no queremos perder la calidad de vida en otros aspectos. Con el estudio online se puede mantener un equilibrio en todos estos aspectos y aun así lograr los resultados esperados”, comenta.
La sencillez del campus virtual, una herramienta que EUDE proporciona a todos sus estudiantes y que permite cursar los estudios en cualquier lado del mundo y en cualquier momento, también facilitó su experiencia en la formación digital.
Tras cursar su MBA en Colombia, Calixto se dio cuenta de que esta experiencia le iba a abrir nuevas puertas y oportunidades laborales tanto en Latinoamérica como en Europa. “La doble titulación del máster propio de EUDE España ha hecho que mi perfil sea atractivo también en países de la Unión Europea”, explica. De hecho, ahora está trabajando para una empresa de Real State en Alemania.
Durante su experiencia en Universidad EUDE México, Calixto aprendió a conocer también el mercado laboral mexicano. Por ello, aconseja algunos programas que más oportunidades ofrecen a los nuevos estudiantes que todavía dudan sobre qué máster escoger. “Recomendaría los programas de gestión de empresa debido al movimiento económico que tienen y los tipos de empresas que manejan a nivel internacional. También los másteres de crecimiento tecnológico como el de transformación digital pueden ser una de las mejores opciones de EUDE, teniendo en cuenta el crecimiento exponencial de los mercados tecnológicos”.
Calixto se dice satisfecho de haber elegido EUDE para cursar su MBA, que le permitió empezar una nueva aventura en Europa. “El Título de grado es el primer paso para la vida profesional y académica y es importante. Sin embargo, el posgrado puede marcar claramente el camino profesional a seguir”. Por ello aconseja a todos los nuevos alumnos que se tomen su tiempo para escoger el máster que quieren estudiar.
“Una maestría con EUDE es la mejor opción. Lo escogería de nuevo sin dudarlo”.