Las mejores herramientas digitales para optimizar el reclutamiento y la selección en RRHH

En 2025, la tecnología y las herramientas digitales son aliados indispensables para la gestión del talento en los departamentos de RR.HH.

El Máster en Recursos Humanos de EUDE es la opción ideal para quienes buscan especializarse en la gestión de talento, aprovechando herramientas digitales que hacen los procesos más ágiles, efectivos y estratégicos.

 

Estas herramientas tecnológicas representan un cambio fundamental en el modo en el que las empresas gestionan el talento y abordan los desafíos del mercado laboral actual. Desde la automatización de tareas administrativas hasta la implementación de inteligencia artificial para identificar a los mejores candidatos, estas soluciones están definiendo el papel de los Recursos Humanos (RRHH) en las organizaciones modernas.

 

Las herramientas digitales en este ámbito incluyen sistemas de seguimiento de candidatos (ATS), plataformas de evaluación de competencias, software de entrevistas virtuales y análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas, lo que permite optimizar procesos y garantizar contrataciones más efectivas y alineadas con los objetivos empresariales.

 

1. Software de gestión del reclutamiento (ATS)

 

Los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS, por sus siglas en inglés) son la columna vertebral de un proceso de reclutamiento eficiente. Estos softwares permiten centralizar y automatizar tareas como la publicación de ofertas, la recopilación de currículums y el seguimiento de los candidatos.

 

Herramientas como Personio o Workable destacan por su facilidad de uso y funcionalidades avanzadas como la evaluación automática de perfiles y la integración con plataformas de empleo. Algunas de sus ventajas son la reducción de tiempos en el filtrado de candidatos, la organización centralizada de la información y la mejora de la experiencia del candidato.

 

2. Evaluación de habilidades y pruebas psicométricas en línea

 

Una evaluación precisa de las competencias de los candidatos es clave para garantizar una buena incorporación. Plataformas como TestGorilla o Codility permiten realizar pruebas técnicas y psicométricas en línea, adaptadas a las necesidades de cada puesto. Estas herramientas ofrecen resultados inmediatos, análisis detallados y comparativas entre candidatos.

 

Entre sus ventajas se encuentran la eliminación de sesgos en las evaluaciones, el análisis objetivo de habilidades técnicas y blandas y el ahorro de tiempo en procesos de validación.

 

3. Comunicación y entrevistas virtuales

 

La pandemia consolidó el uso de entrevistas virtuales, y herramientas como Zoom, Microsoft Teams y Ringover se han convertido en opciones imprescindibles para los reclutadores en el departamento de RRHH. Además, plataformas como HireVue integran inteligencia artificial para analizar el lenguaje corporal, el tono de voz y las respuestas durante las entrevistas.

 

Entre sus ventajas encontramos la ampliación del alcance geográfico en la búsqueda de talento, la flexibilidad para candidatos y reclutadores y el análisis avanzado mediante IA.

 

4. Inteligencia artificial en el reclutamiento

 

La inteligencia artificial está revolucionando el reclutamiento, desde la redacción de ofertas de empleo hasta la preselección de candidatos. Herramientas como Linkedin Recruiter y Ideal utilizan algoritmos para identificar automáticamente a los mejores candidatos, analizando datos de redes sociales, currículums y perfiles profesionales.

 

Entre sus ventajas encontramos la rapidez de los procesos y con menor margen de error, la personalización en la búsqueda de talento y la predicción del desempeño basado en datos históricos.

 

5. Portales y plataformas de empleo digital

 

Publicar ofertas en portales de empleo es una práctica estándar, pero plataformas como Indeed, Glassdoor y LinkedIn han elevado el juego al ofrecer algoritmos avanzados de coincidencia de perfiles y herramientas para analizar la efectividad de las ofertas publicadas.

 

Entre las ventajas que presenta se destacan el acceso a una base de candidatos amplia y diversificada, las métricas para evaluar la efectividad de las publicaciones y la integración con ATS para un proceso fluido.

 

6. Caso práctico

Una empresa tecnológica en pleno crecimiento, enfrentaba un gran desafío: contratar a 10 desarrolladores altamente cualificados en un tiempo récord. Su proceso de reclutamiento tradicional, basado en tareas manuales, resultaba lento y poco eficiente frente a la alta demanda del mercado.

Para abordar este reto, decidieron implementar herramientas tecnológicas que optimizaran el proceso. Utilizaron Workable, un sistema ATS, para automatizar la publicación de ofertas, recopilar currículums y filtrar automáticamente a los candidatos más adecuados. Luego, aplicaron TestGorilla para evaluar las competencias técnicas y habilidades blandas de los postulantes de forma objetiva y sin sesgos. Finalmente, las entrevistas se realizaron a través de HireVue, que incorporó inteligencia artificial para analizar respuestas, tono de voz y lenguaje corporal.

El resultado fue contundente: lograron reducir el tiempo de reclutamiento en un 50%, seleccionaron a los candidatos más adecuados de manera precisa y mejoraron significativamente la experiencia de los postulantes, quienes valoraron el proceso como transparente y profesional.

Este caso demuestra cómo la adopción de tecnología en RRHH puede transformar el reclutamiento, convirtiéndolo en un proceso ágil, efectivo y alineado con las demandas del mercado.

 

7. Conclusión

 

Los Recursos Humanos (RRHH) han evolucionado hacia un rol estratégico gracias a la tecnología. Herramientas digitales como los sistemas de gestión de reclutamiento (ATS), la inteligencia artificial (IA) y las plataformas de evaluación en línea están redefiniendo cómo las empresas seleccionan, evalúan y gestionan el talento.

Estas soluciones no solo automatizan tareas administrativas, sino que también mejoran la precisión en el reclutamiento, eliminan sesgos y optimizan la experiencia del candidato. Desde pruebas psicométricas hasta entrevistas virtuales avanzadas, la innovación tecnológica permite a las organizaciones adaptarse a un mercado laboral competitivo y globalizado.

Dominar estas herramientas es esencial para los profesionales de RRHH, quienes ahora deben combinar habilidades estratégicas y tecnológicas para liderar el cambio en la gestión del talento.

 

Impulsa tu formación en Recursos Humanos con EUDE Business School

 

En un entorno laboral cada vez más competitivo y digitalizado, dominar estas herramientas y comprender su impacto estratégico es fundamental para los profesionales de RRHH. En el Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas de EUDE Business School, te formarás en las últimas tendencias y tecnologías del sector, desarrollando habilidades clave para liderar equipos, optimizar procesos y gestionar el talento de forma innovadora.

Evolución de las redes sociales y rol del community manager en 2025

En la última década. las redes sociales han experimentado una transformación sin precedentes, redefiniendo la manera en la que las marcas y los usuarios interactúan. Actualmente, constituyen potentes canales de comunicación, negocio y construcción de comunidad.

En 2025, las tendencias en redes sociales y el rol del community manager se adaptarán a un sistema cada vez más cambiante y dinámico. La implementación de tecnologías emergentes y los cambios de preferencias en los usuarios supone un reto para estos profesionales.

 

Las plataformas como Instagram, TikTok y LinkedIn han dominado el panorama de las redes en los últimos años al diversificar su contenido a través del vídeo corto, las transmisiones en vivo y las comunidades profesionales.

 

Lo que depara el año 2025

 

Las tendencias del futuro apuntan a experiencias más inmersivas que permiten a las marcas acercarse a su audiencia a través de una mayor interactividad, e incluso a la automatización de herramientas capaces de personalizar el contenido en función de las preferencias individuales del usuario.

 

Por otro lado, se habla de un mayor control sobre los datos, de conexiones genuinas con marcas favorecidas por la transparencia de estas y de algoritmos más perfeccionados y sofisticados capaces de predecir comportamientos y necesidades de los usuarios.

 

Tendencias en tiempo real

 

El community manager ha sido un pilar fundamental en la gestión de redes sociales, y su función continuará adaptándose a medida que el entorno digital evolucione. No obstante, el engagement ya no solo depende del contenido llamativo, sino de cómo se fomenta la interacción significativa.

 

Por ello, para 2025, sus tareas no se limitarán a generar contenido y gestionar la comunidad; también se encargará de analizar datos y tendencias en tiempo real. De este modo, las habilidades analíticas serán esenciales para medir el impacto y adaptar las estrategias de contenido en función de los resultados.

 

Habilidades interdisciplinarias

 

La inteligencia artificial será otra herramienta imprescindible, encargada de automatizar respuestas, programar contenidos y optimizar la gestión de conflictos online. Por otra parte, tratará de alinear las estrategias de marca con propósitos auténticos.

 

Además, el community manager deberá abarcar otras áreas como las de diseño, edición de vídeo, copywriting y conocimientos sobre ciberseguridad. La gestión de experiencias interactivas también será importante, a través de entornos virtuales, claves para retener la atención del público.

 

Adaptación y prosperidad

 

A medida que las redes siguen evolucionando, los profesionales y las marcas deben adaptarse a las nuevas demandas del mercado y a las tecnologías emergentes. La clave se encuentra en la capacidad de innovar, el comportamiento de la audiencia y la creación de estrategias que conecten con las emociones y las necesidades de la audiencia.

 

EUDE Business School te brinda las herramientas

 

En EUDE Business School, el Máster en Marketing Digital te prepara para enfrentar estos desafíos mediante un programa innovador que combina teoría, práctica y tecnologías emergentes. Desarrollarás habilidades estratégicas, analíticas y creativas para liderar la gestión de comunidades digitales con éxito.

Tendencias actuales en Redes Sociales: Cambios y actualizaciones en 2024

Las redes sociales son una parte esencial del marketing digital, y estar al tanto de las últimas tendencias y actualizaciones es crucial para maximizar su potencial.

Las redes sociales están en constante evolución, y 2024 no ha sido la excepción. En este post, exploraremos las tendencias más recientes y las actualizaciones en Instagram, TikTok y LinkedIn, y ofreceremos ejemplos de cómo aprovechar al máximo estas plataformas.

 

1. Instagram: Enfocándose en el Video y la IA

 

En 2024, Instagram ha continuado fortaleciendo su enfoque en el contenido de video y ha introducido herramientas impulsadas por inteligencia artificial (IA). Las nuevas funcionalidades incluyen mejoras en Reels y una mayor integración de IA para la creación de contenido y la personalización de la experiencia del usuario.

 

Tendencias Clave:

 

 

Cómo Sacarle el Máximo Partido:

 

2. TikTok: Expansión de Funcionalidades y Comercio Electrónico

 

Actualizaciones Recientes:

TikTok ha seguido expandiendo sus capacidades con nuevas funcionalidades de comercio electrónico y mejoras en sus herramientas de edición y efectos. Además, la plataforma ha optimizado su algoritmo para mejorar la visibilidad de contenido relevante.

 

Tendencias Clave:

 

Cómo Sacarle el Máximo Partido:

 

3. LinkedIn: Innovaciones en Networking y Contenido

 

Actualizaciones Recientes:

LinkedIn ha introducido mejoras significativas en su plataforma en 2024, incluyendo nuevas funciones para eventos en vivo, mejor análisis de rendimiento de publicaciones y mayor integración con otras herramientas de productividad.

 

Tendencias Clave:

 

Cómo Sacarle el Máximo Partido:

 

Ejemplos Prácticos de Maximización en 2024

 

 

 

 

Conclusión

Mantenerse al día con las últimas tendencias y actualizaciones en las principales redes sociales es esencial para cualquier estrategia de marketing digital. En 2024, Instagram, TikTok y LinkedIn ofrecen nuevas herramientas y oportunidades únicas que, si se utilizan correctamente, pueden transformar tu presencia en línea y maximizar el alcance de tu marca. Al crear contenido auténtico, participar activamente y compartir valor, podrás sacar el máximo provecho de estas plataformas.

Recuerda, el éxito en las redes sociales no es solo sobre estar presente, sino sobre estar presente de manera efectiva y relevante para tu audiencia. ¡Adelante, y comienza a experimentar con estas estrategias hoy mismo!

 

Fórmate con EUDE 

Para aquellos interesados en liderar con éxito en el dinámico mundo de las redes sociales, EUDE Business School ofrece programas de formación especializados en marketing digital y gestión de redes sociales. Estos programas están diseñados para proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para destacar en este campo, cubriendo desde estrategias avanzadas hasta el uso de las últimas tecnologías y tendencias del mercado. Con la formación adecuada, podrás convertirte en un experto en redes sociales y llevar tu carrera profesional al siguiente nivel.

 

“Si no apareces en LinkedIn, eres invisible”, hablamos de marca personal con la experta Berta Mateos

Ayer  17 de abril acogimos en EUDE Business School el seminario “Dispara tu Marca Personal en LinkedIn” en el que hablamos de cómo potenciar la marca personal desde la gran red de social de contactos. 

 

EUDE Business School celebró este miércoles el seminario Dispara tu Marca Personal en LinkedIn” una sesión muy interesante en la que vimos las claves para potenciar tu marca personal en LinkedIn y alcanzar tus metas laborales, ya sea conseguir ese empleo soñado, dar un giro en tu carrera o lanzarte como emprendedor.

 

Berta Mateos Romero, Fundadora y Directora BMR Formación y consultoría de marketing en Linkedin fue la encargada de impartir este seminario. Una sesión organizada desde el área de EUDE Emprende de la escuela, en la que nuestros alumnos pudieron conocer de primera mano estrategias para mejorar su marca personal y sacar el máximo partido a LinkedIn, para poder encontrar empleo, mejorar su carrera profesional o lanzar su propio proyecto.

 

Contenido del Seminario

 

Duranta la sesión, Berta Mateos trato diversos aspectos fundamentales para potenciar nuestra marca personal, dando los puntos claves de debemos tratar y focalizarnos si queremos que nuestro perfil y nuestro trabajo sea reconocido y convertirnos en un referente en nuestro sector.

 

“Cualquier persona que quiera puede trabajar su marca personal y convertirse en un referente en su sector…Es necesario compartir y generar contenido para conseguir mejor visibilidad“, comentaba Berta.

 

Potenciar tu marca personal en LinkedIn no es un lujo sino una necesidad. En un mercado laboral competitivo, una marca personal sólida no solo te ayuda a destacarte, sino que también facilita conexiones profesionales más significativas y abre un abanico más amplio de oportunidades.

 

 

“Hay que mantenerse informado, conectado y LinkedIn es un gran espacio para ello. Compartir conocimiento aportando valor que visualmente sea atractivo, que genere interacciones y conversaciones y que sea un contenido relacionado con la actualidad de tu sector”, explicaba Berta.

 

Desde EUDE queremos dar las gracias a Berta Mateos por compartir con nuestros alumnos sus conocimientos y experiencias, y esperamos que este solo haya sido el inicio de una estrecha relación, y podamos contar con su colaboración para futuras actividades.

 

Estrategias efectivas para encontrar talento a través de LinkedIn

Como probablemente sepas, LinkedIn ha revolucionado por completo la forma en que las empresas reclutan talento. Esta red social cuenta con más de 774 millones de usuarios en todo el mundo y se ha convertido en el recurso líder para encontrar a los profesionales más talentosos y cualificados. Pero si bien esta red social ofrece muchas posibilidades, es normal preguntarse cómo reclutar en LinkedIn de manera efectiva.

 

En el artículo de hoy te detallamos algunas estrategias y consejos prácticos para que aprendas a reclutar en LinkedIn para encontrar el mejor talento para tu empresa.

 

Reclutamiento en LinkedIn: ¿por qué esta herramienta es tan poderosa?

 

Antes de pasar a la estrategia, queremos que comprendas por qué LinkedIn es una herramienta tan poderosa y eficaz para reclutar talento.

 

-Incluye una base de datos profesional: LinkedIn alberga una enorme base de datos de profesionales de todos los sectores y niveles de experiencia. Esto te brinda acceso a una amplia gama de candidatos potenciales para que puedas encontrar los candidatos que mejor se adapten a tu equipo y sus necesidades.

 

-Perfil detallado: el perfil de LinkedIn proporciona información detallada sobre la experiencia profesional, habilidades, educación y logros del usuario. Esto facilita la evaluación de los candidatos durante el proceso de búsqueda de talento.

 

-Herramientas de búsqueda avanzada: LinkedIn ofrece herramientas de búsqueda avanzada que te permiten refinar tu búsqueda y encontrar candidatos que coincidan con tus criterios específicos.

 

-Red de conexiones: a través de conexiones comunes, puedes llegar a candidatos difíciles de alcanzar.

 

-Interacción directa: Otro beneficio de reclutar en LinkedIn es que puedes comunicarte directamente con los candidatos a través de mensajes o comentarios en las publicaciones.

 

Ahora que conoces un poco más en detalle por qué LinkedIn es una plataforma de reclutamiento tan interesante, exploremos las estrategias que podemos tomar para encontrar talento apto.

 

Cómo reclutar en LinkedIn: Estrategias efectivas que puedes aplicar ahora mismo

 

  1. Optimiza el perfil de tu empresa

 

Uno de los primeros pasos para comenzar a reclutar en LinkedIn es asegurarse de que el perfil de tu empresa esté completo y sea atractivo para atraer talento interesado en tu marca.

¿Qué puedes hacer para optimizarlo correctamente?

 

 

  1. Identifica el perfil del candidato ideal dentro de tu estrategia

 

Antes de comenzar a buscar candidatos para tu empresa, es fundamental comprender el tipo de profesional que estás buscando. Identifica el perfil del candidato ideal, incluyendo las habilidades que debe tener, su experiencia, formación y otros criterios que consideres relevantes. Tener un perfil claro de tu candidato ideal te ayudará a centrar tus esfuerzos de forma más eficaz.

 

  1. Utiliza filtros avanzados al buscar candidatos

 

Como mencionamos anteriormente, LinkedIn ofrece poderosas herramientas de búsqueda que te permiten filtrar candidatos según los criterios que hayas especificado en tu estrategia.
Estos filtros te ayudarán a reducir tus opciones y encontrar al candidato adecuado para tus necesidades específicas. Entre los filtros disponibles, LinkedIn te permite filtrar por ubicación, industria, nivel de experiencia, habilidades del candidato y más.

 

  1. Cree una descripción de trabajo convincente

 

Una descripción de trabajo es tu oportunidad de atraer candidatos potenciales que estén buscando trabajo activamente. Recuerda escribir una oferta clara y convincente, destacando las responsabilidades del puesto y las calificaciones requeridas del candidato.
También recomendamos dejar claro cuál es la propuesta diferenciadora de la empresa y en qué se beneficia trabajar allí. Por ejemplo, puedes incluir información sobre la cultura de la empresa y las oportunidades de crecimiento para candidatos potenciales.

 

  1. Publicar contenido relevante en LinkedIn

 

Compartir contenido relevante en el perfil de tu empresa y en grupos de LinkedIn relacionados con tu industria puede ayudar mucho a construir tu marca como referencia.
Si no estás seguro de qué tipo de contenido debes publicar, es ideal implementar una estrategia de contenido para probar qué tipos de contenido funcionan mejor.
Algunos ejemplos de contenido publicable podrían ser artículos, noticias de la empresa, consejos o información de la industria… ya que todos estos pueden ayudar a atraer profesionales interesados ​​en tu campo.

 

  1. Únete a grupos relevantes de LinkedIn

 

Otra forma de reclutar talento en LinkedIn es unirse a grupos relacionados con su industria. Allí podrá interactuar con otros profesionales con ideas afines y mantenerse actualizado con las últimas tendencias. También puedes utilizar estos grupos para compartir tus ofertas de trabajo y encontrar candidatos potenciales para tus vacantes.

 

  1. Utiliza mensajes personalizados en LinkedIn

 

Si en algún momento decides contactar con un candidato, intenta siempre enviarle un mensaje personalizado (en lugar de mensajes genéricos). Intenta mostrar interés en su perfil y describe con un poco de detalle por qué crees que esta persona encajaría bien en tu equipo.
Si tienes alguna conexión en común, menciónala en tus mensajes para establecer un vínculo más fuerte y hacer que la comunicación sea menos fría.

 

  1. Pide opiniones a los empleados

 

Así como cuando vas a comprar un producto miras las reseñas que dejan los usuarios, a la hora de buscar trabajo definitivamente también te importa si los empleados están satisfechos o no en esta empresa.
Es por esto que debes solicitar testimonios de tus empleados para tratar de mostrar a los candidatos el nivel de satisfacción que existe dentro de la empresa.

 

  1. Otros aspectos a destacar a la hora de contratar

 

Además de pedir testimonios a los empleados, hay otros aspectos de tu marca que puedes brindarles otorgan visibilidad para atraer más atención a los candidatos.
Por un lado está la cultura corporativa. Resaltar la cultura y los valores de tu empresa te ayudará a atraer a las personas que mejor se alinean con la personalidad de tu marca. Y si se identifican con tu marca, definitivamente disfrutarán más trabajando contigo.

 

  1. Mide tus estrategias en LinkedIn y ajústalas si no funcionan

 

Es importante que midas qué tan efectivas son o no todas las acciones que realizas en LinkedIn. ¿Tu oferta llega al candidato adecuado? ¿Estás recibiendo suficientes solicitudes?
Si no estás obteniendo los resultados que deseas, intenta ajustar tu estrategia para seguir mejorando. LinkedIn es uno de los mejores lugares para acceder al talento que tu negocio necesita, así que no pierdas la oportunidad de crear una estrategia efectiva y mejorar tu proceso de reclutamiento de candidatos.

 

Si no sabes cómo reclutar en LinkedIn, esperamos que todas estas acciones te ayuden a poner orden en tu estrategia y puedas empezar a definir un plan de acción para atraer activamente el talento que tu negocio necesita.

 

Explicar claramente los beneficios que aporta este puesto es esencial para mantener a los candidatos interesados, pero la personalidad de su marca y la satisfacción actual de los empleados también serán aspectos importantes para decidir si un candidato quiere trabajar contigo o no.

 

Y no lo olvides: para llegar a más usuarios, necesitas tener un perfil de empresa actualizado en LinkedIn y publicarlo constantemente para estar en la mente de los candidatos de tu industria. No basta con publicar una oferta de trabajo, lo ideal es que cuides tu LinkedIn y tengas tu marca plenamente presente.
¡Ahora ya sabes cómo reclutar en LinkedIn! Así que manos a la obra.

 

Conoce el Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas de EUDE

 

El Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas, además de prepararte como líder y especialista en la gestión del Capital Humano y capacitarte para dar soluciones globales a las necesidades de captación y retención de personal, potencializa tu currículum vitae y aumenta exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral. Con todo ello, este programa está pensado para todas aquellas personas que deseen desarrollar su carrera profesional en uno de los departamentos más valorados por las empresas de primer nivel.

LinkedIn Top Startups 2023: conoce las empresas más emergentes

LinkedIn, la red social profesional más grande del mundo, presenta por cuarto año consecutivo su lista Top Startups 2023, donde se reconocen las veinte empresas jóvenes más atractivas para trabajar en España.

 

Para elaborar la lista, desde LinkedIn han tenido en cuenta datos exclusivos de LinkedIn basados en cuatro pilares: el crecimiento de su plantilla, el interés por sus anuncios de empleo, la interacción de los usuarios con la empresa y sus empleados, y la forma en que las empresas emergentes han atraído candidatos de compañías de nuestra lista principal: LinkedIn Top Companies.

 

La lista Top Startups España está formada por:

  1. Cobee, servicios financieros
  2. WOW Concept, venta minorista
  3. Senniors, servicios para el individuo y la familia
  4. Incapto, servicios de alimentos y bebidas
  5. Hack a Boss, educación
  6. Impress, consultorios médicos
  7. Ukio, sector inmobiliario
  8. Soluciona Mi Deuda, servicios financieros
  9. Fourvenues, desarrollo de software
  10. 011h, construcción
  11. Tax Down, desarrollo de software
  12. Aquí Tu Reforma, arquitectura y planificación
  13. ioBuilders, servicios de TI y consultoría de TI
  14. YABA, manufactura
  15. Gibobs Allbanks, servicios financieros
  16. Trucksters, transporte terrestre en camión
  17. Mundimoto Group, publicaciones en línea
  18. Novaluz Energía PYMES, servicios públicos
  19. Dogfy Diet, servicios de alimentos y bebidas
  20. BOLD, fabricación de aviación y componentes aeroespaciales

 

A pesar de la ralentización del mercado laboral mundial, las empresas de esta lista continúan innovando, contratando y buscando activamente talento a pesar de los desafíos a los que se enfrentan en la actualidad, lo que refuerza su potencial de crecimiento.

 

Desde EUDE Business School estamos comprometidos con el desarrollo de negocios y apoyamos a emprendedores para que consigan hacer realidad su idea. Nuestro programa  de MBA brinda los conocimientos necesarios para saber cómo dirigir una empresa y aporta las herramientas necesarias para poner en marcha cualquier negocio.