El pasado 29 de marzo ha concluido el Seminario Internacional de los Negocios organizado por la Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador (FEUE) para sus afiliados y que ha contado con la colaboración de la Escuela Europea de Dirección y Empresas. Este encuentro, en el que han participado 20 alumnos, se ha organizado en el marco del convenio de colaboración firmado recientemente por ambas instituciones.
El seminario ha tenido lugar en tres jornadas del 27 al 29 de marzo y ha abarcado diferentes temas, impartidos por docentes de primer nivel, entre los que se ha contado con la participación de expertos de EUDE: el primer día se ha hablado del desarrollo sostenible en las organizaciones y gestión del conocimiento; el segundo, se ha ahondado en el impacto de la inteligencia artificial en los negocios y de los estudios de mercado y captación de datos; y finalmente, el tercero y último día se ha dedicado a la seguridad y democracia de los datos, y a las estrategias de inteligencia de los negocios. Al finalizar el seminario, los asistentes recibieron un certificado de participación emitido por EUDE.
La alianza que une a Escuela Europea de Dirección y Empresas y a la FEUE tiene como objetivo promover y desarrollar acciones de cooperación para el progreso y la difusión del aprendizaje y del conocimiento. El primer paso fue lanzar un programa de becas para afiliados de la FEUE, próximamente se organizarán unos webinars dirigidos a miembros de la Federación y se pondrá en marcha un Programa de Alta Gerencia en Habilidades Directivas y de una Especialidad en Responsabilidad Social Corporativa también para sus afiliados.
Desde EUDE agradecemos la participación a los alumnos que asistieron a este seminario y a la Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador por la colaboración en estas iniciativas tan enriquecedoras y por su confianza en nuestra institución.
Evelyn Borja Jurado es una profesional ecuatoriana que está cursando el MBA online de Universidad EUDE México. Esta semana cuenta su paso por la escuela para la serie Opiniones Universidad EUDE.
“Crecimiento” es la palabra que más repite Evelyn Borja Jurado cuando habla de su experiencia en la Universidad EUDE México, donde está cursando el MBA en modalidad online. Para la profesional ecuatoriana, la formación es un aspecto fundamental: por ello, trata de formarse periódicamente para ampliar sus conocimientos y mejorar sus perspectivas profesionales.
“Un MBA no solo aporta beneficios profesionales, sino que ayuda al crecimiento laboral y personal”, dice.
Conoció la Universidad a través de la Cámara de Comercio de Quito, con la que EUDE mantiene una estrecha colaboración desde hace tiempo. Su prestigio y reconocimiento a nivel internacional, su programa académico que califica de excelente y la doble titulación que otorga la convencieron de escoger esta institución para su capacitación.
“Cursar una maestría en la Universidad EUDE México nos brinda oportunidades para que estudiar no sea un problema. Otorgan becas y su programa educativo online es muy profesional, lo cual nos ayuda a obtener conocimientos invaluables para nuestro ámbito laboral”.
Evelyn Borja Jurado está cursando el MBA en modalidad online “por tiempo y economía”. El precio accesible de los programas y la flexibilidad intrínseca de la formación virtual le está permitiendo compaginar la vida académica con la carrera laboral y organizar su tiempo de manera autónoma. Esta facilidad, que valoran todos los alumnos que escogen un programa en esta modalidad, es posible gracias al campus virtual de la Universidad, uno de los mejores valorados en Europa.
“Es excelente, muy sencillo y fácil de manejar, destacando que mantiene la información del programa y nos permite tener una fácil interacción con nuestros tutores. Esta herramienta es importante al estudiar de forma online porque te brinda facilidades en cualquier parte del mundo que te encuentres”.
Entre lo que más destaca de la Universidad son los tutores, siempre disponibles para orientar a los alumnos en los programas que están cursando. Sin embargo, reconoce que la constancia y la autodisciplina son esenciales para poder cursar un programa en esta modalidad.
La doble titulación que ofrece Universidad EUDE México y su reconocimiento de validez oficial RVOE es uno de los aspectos que más ha valorado Evelyn Borja Jurado a la hora de escoger la institución donde seguir con su formación. Para ella, los programas que ofrece, las becas, la trayectoria, la flexibilidad y la doble titulación convierten a EUDE en una universidad “completa”.
“El programa de MBA es muy completo y práctico. Me permite ampliar mis conocimientos y poderlos adaptar a la vida real sin tanta presión. Obtener un máster ayuda a que mi hoja de vida sea más valiosa y se complementa con la doble titulación que nos ofrece EUDE. Capacitarse internacionalmente está bien visto dentro de América Latina”.
Por todo ello, la alumna recomienda cursar un MBA en Universidad EUDE México a los que deseen ampliar su formación académica. Para la alumna, se trata de una institución muy versátil que se adapta a las necesidades tanto educativas como profesionales y económicas del estudiante, y dispone de una plataforma online intuitiva que brinda mucha ayuda.
“Sin lugar a duda EUDE es la mejor opción”.
Franklin Peñaranda Demera está cursando el MBA de Universidad EUDE México. Esta semana es el protagonista de la serie Opiniones de EUDE y cuenta su paso por la universidad.
Franklin Peñaranda Demera es un profesional de Quito (Ecuador) que en 2022 empezó a cursar el MBA en Universidad EUDE México. Desde hace 12 años trabaja en el sector público de su país, en áreas como turismo, ambiente, transporte, administración pública, calidad y gobiernos municipales, entre otras. La experiencia desarrollada durante su carrera laboral le permitió conocer mejor el desarrollo de la gestión gubernamental en el territorio y, a la vez, le empujó a seguir formándose.
“Estas experiencias incidieron en que optara por ampliar mis conocimientos, por lo cual decidí estudiar un MBA, que a mi juicio es parte fundamental para el manejo adecuado de los recursos tanto en la administración pública como en la privada. Además, el enfoque empresarial de esta maestría me brinda la posibilidad de materializar de forma técnica proyectos de índole privado que tengo planteados”.
EUDE México fue la mejor elección para Peñaranda, tanto por su prestigio, por la calidad y la flexibilidad del programa, como porque la Universidad otorga títulos avalados por la Secretaría Nacional de Educación Superior de Ecuador (SENESCYT).
Si tuviera que escoger tres palabras para describir su experiencia en EUDE, el profesional ecuatoriano diría que fue “retadora, flexible e inspiradora”. Por ello, recomendaría cursar los másteres de Universidad EUDE, que considera una opción para aquellos que buscan adquirir nuevos conocimientos, pero con cierta flexibilidad en los horarios, un requisito indispensable para los profesionales que compaginan la formación y el trabajo.
“Los programas tienen un diseño y una estructura que permite al estudiante desarrollar su potencial, pero, además, con la flexibilidad al poder tomarlo de manera online, usando las mejores herramientas tecnológicas, con profesores que siempre están atentos al desempeño de cada estudiante”.
Peñaranda considera que el MBA le ha entregado las herramientas necesarias que se ajustan a las necesidades y particularidades de América Latina, gracias también a casos de estudio diseñados a medida, que ofrecen conocimientos y competencias para el mundo laboral. Por ello, recomienda cursar el MBA a todos aquellos profesionales que participan en actividades administrativas y quieran desarrollar planes de negocios.
“La calidad de la educación que Universidad EUDE México brinda a los estudiantes permite un desarrollo integral y entrega herramientas adecuadas para el desenvolvimiento profesional”.
En el informe de Reflexiones Económicas y Estratégicas para Latinoamérica 2023 se analiza la recuperación económica de los países tras la pandemia de la Covid-19 y los retos para este nuevo año.
La pandemia de la Covid-19 ha puesto de manifiesto la fragilidad de las relaciones entre los países en el mundo. El cierre de las fronteras, los confinamientos, así como la crisis logística y de suministro de materias primas, han puesto en jaque la economía mundial. Cuando los países se estaban recuperando de este parón inesperado, el conflicto en Ucrania visibilizó una vez más la interdependencia de los mercados del mundo. En el Informe de Reflexiones Económicas y Estratégicas para Latinoamérica 2023 se analizan las consecuencias de la pandemia de la Covid-19 en los países de América Latina, la posterior recuperación de sus economías, los efectos del estallido de la guerra en Ucrania y los nuevos retos a los que se enfrentan.
Este análisis pone el foco en los países de Latinoamérica gracias a las aportaciones de importantes instituciones con las que la Escuela Europea de Dirección y Empresas – EUDE Business School colabora constantemente, como la Cámara de Comercio de Quito, la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo en Ecuador, la Fundación Universitaria del Área Andina en Colombia, la Asociación de Exportadores de Guatemala, y la Universidad Gabriela Mistral en Chile.
En sus análisis, estas entidades recorren estos últimos años en los que la economía mundial se ha enfrentado a grandes desafíos. Una pandemia mundial y una nueva guerra en Europa dispararon los precios de materias primas y de la energía, que llegaron a niveles históricos. Asimismo, se puso de manifiesto, como nunca antes, la vulnerabilidad de las cadenas globales de valor necesarias para la producción de bienes y servicios. Muchos países están experimentando una subida de precios y una inflación galopante, que lastra el crecimiento de sus economías. En la mayoría de los análisis incluidos en el informe, los expertos subrayan la importancia de las reformas estructurales propuestas por los gobiernos para mejorar la competitividad de las economías y la necesidad de atraer inversión extranjera para su crecimiento.
Para descargar y leer el Informe de Reflexiones Económicas y Estratégicas para Latinoamérica 2023 pincha aquí.
Desde la Escuela Europea de Dirección y Empresas queremos agradecer a las instituciones que han contribuido a realizar este informe sobre las expectativas y los nuevos retos de Latinoamérica en 2023.
Gracias a la alianza entre estas instituciones, los afiliados a la FEUE podrán cursar maestrías online oficiales y títulos propios presenciales en Madrid.
Universidad EUDE México y EUDE Business School han estrechado una nueva alianza con la Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador (FEUE), para promover y desarrollar acciones de cooperación para el progreso y la difusión del aprendizaje y del conocimiento. Como primer paso han lanzado un Programa de Becas, desarrollado por EUDE para afiliados a la FEUE.
Con este programa, los alumnos podrán obtener una beca de hasta el 65% más un descuento adicional de hasta el 10% –en función al perfil y a las plazas con descuento disponible– para cursar maestrías oficiales Online. Se trata de programas formativos avalados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México.
Asimismo, se ofrecen también becas del 55%, más un descuento adicional del 28%, según el perfil del alumno, para cursar maestrías en modalidad presencial en el campus de EUDE Business School ubicado en Madrid (España). Al finalizar el máster, los estudiantes recibirán un título propio avalado por la Escuela Europea de Dirección y Empresa.
El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador, Erik Barba, resalta la importancia del convenio, que representa una oportunidad única para la formación de los profesionales ecuatorianos.
“La colaboración entre FEUE y EUDE tiene como objetivo brindar una mayor oferta académica a los estudiantes residentes en Ecuador, para facilitar el estudio de cuarto nivel y que brinde opciones de estudio de tercer nivel, con facilidades de pago y descuentos. Con este convenio estamos buscando que los estudiantes ecuatorianos se preparen en universidades extranjeras de primer nivel, que brindan la posibilidad de doble titulación, lo cual que es mucho más atractivo nivel académico y profesional”.
Los programas formativos objeto de la beca están relacionados con el área de dirección y administración de empresas, marketing digital, finanzas, gestión ambiental, comercio y recursos humanos. Los interesados en aplicar a estas becas deben hacerlo a través de este enlace: https://landings.eude.es/landing-feue/
Gracias a esta alianza, además, tres directivos de FEUE participarán en el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI) en Madrid, una oportunidad única para conocer la capital española, asistir a las clases presenciales con los docentes de EUDE, ampliar el networking y visitar algunas de las empresas más prestigiosas.
Asimismo, EUDE y la FEUE colaborarán en la puesta en marcha de un Programa de Alta Gerencia en Habilidades Directivas y de una Especialidad en Responsabilidad Social Corporativa para afiliados de la Federación ecuatoriana.
Finalmente, EUDE impartirá tres webinars dirigidos a la comunidad FEUE. El primero, Factfulness: Hacer los sueños posibles, tendrá lugar en marzo, el segundo, Liderazgo humanista en la era digital, en mayo y el tercero, enfocado en el Desarrollo sostenible en las organizaciones, se desarrollará en septiembre.
EUDE Business School y la Universidad EUDE México tienen como objetivo principal impulsar la internacionalización de la educación. Por ello, es un orgullo haber empezado una colaboración tan importante con la Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador, que ya ha visto la puesta en marcha de iniciativas ambiciosas.
Para la serie Opiniones Universidad EUDE México, Paolo Carpio, Gerente Comercial de la Cámara de Comercio de Quito, cuenta su experiencia en la institución y los motivos por los que escogió la maestría en Marketing Digital.
Gratificante, útil y profesional: con estas tres palabras, Paolo Carpio, Gerente Comercial en la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), describiría su paso por Universidad EUDE México, donde cursó el máster en Marketing Digital en modalidad online. El profesional ecuatoriano considera que, en un mundo siempre más competitivo donde las nuevas tecnologías y la innovación juegan un papel fundamental en el mercado laboral, era necesario para él dar un paso más en la formación para su carrera profesional.
“Me pareció relevante capacitarme, formarme y adquirir competencias para los retos que vienen en el presente y en el futuro cercano. El marketing digital complementa al marketing estratégico para encontrar nuevos canales de comunicación, promoción y venta, así como entender mejor al usuario y conocer, a través de qué canales de comunicación interactúa, cuál es su comportamiento”.
Entre lo que más destaca del programa, está la visión global de la estrategia digital en los negocios y empresas, que considera de suma importancia porque no se centra únicamente en la gestión de redes sociales, o en la creación de páginas web, sino en todo lo que involucre el desarrollo de la estrategia de manera transversal.
“Pude adquirir los conocimientos para desarrollar un plan estratégico de marketing digital que involucra todas las aristas de la empresa, a través del planteamiento de indicadores, herramientas y diferentes canales”.
Estudiar en EUDE no fue una elección que escogió al azar. Carpio ya había cursado previamente un máster en Marketing y Dirección Comercial en el campus de EUDE Business School en Madrid. Este programa cumplió con sus expectativas y quiso dar el siguiente paso con una maestría en Marketing Digital que fuera reconocida oficialmente en Ecuador, un requisito que cumplen los másteres de Universidad EUDE México. Además de tener la oportunidad de cursar dos programas diferentes, Carpio pudo aprovechar también las dos modalidades que EUDE ofrece: presencial y online.
“Sin duda fue un reto pasar de una modalidad presencial a una formación online. Ambas tienen sus ventajas y desventajas, sin embargo, la modalidad online al brindarme cierta flexibilidad es la mejor opción para quienes tenemos tiempos ajustados y no buscamos depender de un horario de clases”.
Estas facilidades no serían posible sin el campus virtual, reconocido como uno de los mejores en Europa. Para Carpio la experiencia con esta plataforma ha sido excelente, ya que ofrece una secuencia clara sobre el programa y material académico, permite acceder a actividades interactivas y garantiza cierto contacto con el personal académico, que le facilitó el desarrollo de cada módulo.
La calidad de los programas formativos de EUDE fueron solo uno de los aspectos que llevaron al actual gerente comercial a escoger este programa. Otro factor decisivo para tomar la decisión fue la oficialidad del título otorgado por Universidad EUDE y la posibilidad de registrarlo en la Senescyt (Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador).
“El RVOE genera confianza en los estudiantes que están interesados, cursando o que han finalizado un programa en EUDE México. El órgano rector de educación superior en Ecuador solicita una serie de requisitos para que una institución extranjera pueda acreditar sus títulos y existe un ‘tabú’ para la inserción laboral en Ecuador al presentar un título oficial ‘reconocido’ y un título propio. Poder registrar mi título en la Senescyt fue uno de los factores decisivos para tomar mi decisión en mi formación con EUDE México”.
Pese a que la idea de empezar un trámite de este tipo pueda preocupar a los estudiantes por las demoras que puede conllevar, Carpio asegura que, gracias al acompañamiento del personal de EUDE México y la Senescyt, pudo concluir el trámite de manera sencilla.
Por todos estos motivos, recomienda Universidad EUDE México a todos los alumnos que tengan la intención de cursar un nuevo programa de estudios y a los profesionales que quieran completar su formación. Con una mirada puesta al mercado laboral de Latinoamérica y específicamente de Ecuador, aconsejaría a los estudiantes que quieran desempeñar su carrera laboral en esta región cursar programas como el MBA, el máster en Marketing Digital, la maestría en Marketing y Dirección Comercial, máster en Finanzas y Dirección Financiera, la maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos y finalmente en Administración y Dirección de Proyectos.
“Universidad EUDE México me ha servido para generar competencias y habilidades que he aplicado directamente en el ámbito profesional. Recomendaría el contenido de los programas por su calidad y aporte para el desarrollo académico del alumno”.