Hoy 17 de abril un grupo de alumnos costarricenses de la Escuela Europea de Dirección y Empresa, EUDE, ha tenido el privilegio de visitar en persona la Embajada de Costa Rica en España.
Dentro del calendario de actividades que se organizan desde el Departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School, este lunes 17 de abril, un grupo de alumnos costarricenses han sido recibidos en la Embajada de Costa Rica por D.ª Guissella Sánchez, Ministra Consejera.
Durante la visita, nuestros alumnos pudieron compartir junto a la Ministra Embajadora de Costa Rica ante el Reino de España un coloquio muy cercano. En donde han podido hablar sobre su llegada a España, los estudios que están realizando en EUDE, las oportunidades que brinda una ciudad como Madrid y la importancia de potenciar el talento costarricense, tanto a nivel nacional como internacional.
Cada uno de nuestros alumnos, tuvo la oportunidad de hablar sobre sus propias experiencias personales, y de conocer diferentes puntos de vista como estudiantes costarricenses en España. Además, durante la visita, hemos podido contar con la presencia de D. Alexis Coto Varela, Cónsul general de la Embajada de Costa Rica, quién ha agradecido la visita de los alumnos y la labor de EUDE como escuela de negocios que acoge al talento de su país para brindarles mejores oportunidades y desarrollo personal y profesional.
Cabe destacar, que en estos dos últimos años, en nuestra institución hemos visto cómo ha aumentado considerablemente el número de alumnos costarricenses que depositan su confianza en EUDE. Siendo más de 450 los ticos que se matricularon en nuestros programas, tanto presenciales como online, durante el 2021. Todo esto, se debe gracias a la labor que como centro educativo hacemos para fomentar el acceso a una educación de calidad.
Además, en la actualidad EUDE Business School gracias a su estrecha relación de colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, mantiene una convocatoria de becas especial dirigida a los costarricenses.
Accede aquí para obtener toda la información y poder aplicar en nuestro Programa de Becas.
Gracias a la alianza entre estas instituciones, los afiliados a la FEUE podrán cursar maestrías online oficiales y títulos propios presenciales en Madrid.
Universidad EUDE México y EUDE Business School han estrechado una nueva alianza con la Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador (FEUE), para promover y desarrollar acciones de cooperación para el progreso y la difusión del aprendizaje y del conocimiento. Como primer paso han lanzado un Programa de Becas, desarrollado por EUDE para afiliados a la FEUE.
Con este programa, los alumnos podrán obtener una beca de hasta el 65% más un descuento adicional de hasta el 10% –en función al perfil y a las plazas con descuento disponible– para cursar maestrías oficiales Online. Se trata de programas formativos avalados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México.
Asimismo, se ofrecen también becas del 55%, más un descuento adicional del 28%, según el perfil del alumno, para cursar maestrías en modalidad presencial en el campus de EUDE Business School ubicado en Madrid (España). Al finalizar el máster, los estudiantes recibirán un título propio avalado por la Escuela Europea de Dirección y Empresa.
El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador, Erik Barba, resalta la importancia del convenio, que representa una oportunidad única para la formación de los profesionales ecuatorianos.
“La colaboración entre FEUE y EUDE tiene como objetivo brindar una mayor oferta académica a los estudiantes residentes en Ecuador, para facilitar el estudio de cuarto nivel y que brinde opciones de estudio de tercer nivel, con facilidades de pago y descuentos. Con este convenio estamos buscando que los estudiantes ecuatorianos se preparen en universidades extranjeras de primer nivel, que brindan la posibilidad de doble titulación, lo cual que es mucho más atractivo nivel académico y profesional”.
Los programas formativos objeto de la beca están relacionados con el área de dirección y administración de empresas, marketing digital, finanzas, gestión ambiental, comercio y recursos humanos. Los interesados en aplicar a estas becas deben hacerlo a través de este enlace: https://landings.eude.es/landing-feue/
Gracias a esta alianza, además, tres directivos de FEUE participarán en el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI) en Madrid, una oportunidad única para conocer la capital española, asistir a las clases presenciales con los docentes de EUDE, ampliar el networking y visitar algunas de las empresas más prestigiosas.
Asimismo, EUDE y la FEUE colaborarán en la puesta en marcha de un Programa de Alta Gerencia en Habilidades Directivas y de una Especialidad en Responsabilidad Social Corporativa para afiliados de la Federación ecuatoriana.
Finalmente, EUDE impartirá tres webinars dirigidos a la comunidad FEUE. El primero, Factfulness: Hacer los sueños posibles, tendrá lugar en marzo, el segundo, Liderazgo humanista en la era digital, en mayo y el tercero, enfocado en el Desarrollo sostenible en las organizaciones, se desarrollará en septiembre.
EUDE Business School y la Universidad EUDE México tienen como objetivo principal impulsar la internacionalización de la educación. Por ello, es un orgullo haber empezado una colaboración tan importante con la Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador, que ya ha visto la puesta en marcha de iniciativas ambiciosas.
El pasado miércoles 22 de febrero, el Fondo de Empleados de Johnson & Johnson de Colombia – Fedejhonson, y la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE organizaron el webinar “Factfulness: Hacer los sueños posibles” impartido por Inmaculada Aragón, docente colaboradora de EUDE Business School, en el marco del convenio de colaboración que ambas instituciones tienen suscrito desde hace años para facilitar a los colaboradores de la empresa el acceso a programas de capacitación. En esta sesión asistieron 40 asociados del Fondo de Empleados de Johnson & Johnson.
En el webinar se analizó la situación actual en Colombia y a nivel global, con el objetivo de ofrecer una nueva visión positiva de 2023 y entender por qué las cosas están mejor de lo que parece. En particular, se debatieron las claves del mundo actual, la búsqueda de evidencias positivas como pilares para la vida, la idea de vivir la incertidumbre como una posibilidad y el proceso del positivismo al posibilismo.
Desde EUDE, agradecemos a Fedejhonson por colaborar en este webinar y a Inmaculada Aragón por impartirlo, esperando nuevas colaboraciones a lo largo de este año.
El diplomado en Customer Experience 2023 inicia el 24 de mayo y es fruto de la colaboración entre EUDE Business School y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), que por tercer año consecutivo organizan unos diplomados conjuntos.
Por tercer año consecutivo, la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) se unen para lanzar un nuevo diplomado, esta vez en Customer Experience. Con este programa ambas instituciones quieren ofrecer a los profesionales del sector un conjunto de conocimientos y herramientas para poder diseñar y gestionar la experiencia del cliente, desde la primera hasta la última interacción.
El diplomado empezará el 24 de mayo y se desarrollará en modalidad virtual síncrona, los lunes y los jueves de cada semana. El programa, que tendrá una duración de 12 horas, está dividido en 10 sesiones, impartidas por docentes internacionales con amplia experiencia profesional en el sector.
Se trata de una oportunidad única para los profesionales que quieran conocer nuevas herramientas y desarrollar nuevas competencias en un entorno laboral tan cambiante. Las empresas demandan siempre más profesionales expertos de Customer Experience Management, que dominen esta disciplina y que administren el customer journey y la experiencia completa del cliente.
Este programa ha sido diseñado y coordinado por Carlos Viera, director de EUDE Digital y director del Máster en Marketing Digital de EUDE. Un profesional con una amplia trayectoria de más de 20 años en el mundo digital que apuesta por la creación de una formación actual y aterrizada en las demandas del mercado.
Los interesados en aplicar a estas becas deben hacerlo a través de este enlace: https://landings.eude.es/landing-ccce-customer-experience/
EUDE Business School se especializa en formación de alta gerencia, gracias a los años de experiencia en formación dirigida a niveles directivos y ejecutivos. La Escuela Europea de Dirección y Empresa ha desarrollado una metodología ágil que combina un profesorado de gran experiencia empresarial y un método formativo cómodo y ameno enfocado a las necesidades de capacitación, que ayudan a conseguir los objetivos estratégicos. El diseño de esta área se basa también en las demandas de empresas que han solicitado diferentes formaciones a lo largo del tiempo y que EUDE quiere ofrecer a otras compañías y profesionales que estén enfrentando iguales o superiores retos.
Entre los proyectos desarrollados, EUDE ha impartido un curso especializado en Smart Ecommerce & Paylands junto a la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. Esta entidad tiene como objetivo promover un entorno favorable para el desarrollo del comercio electrónico en el país, fomentar el conocimiento y la confianza en el sector, entre otras, por medio de una oferta académica completa para todo tipo de público.
Este jueves, 26 de enero, más de 300 estudiantes del Tecnológico Universitario Espíritu Santo de Ecuador recibieron sus diplomas en una ceremonia de graduación en Samborondón, Guayaquil. Más del 90% de ellos, procedentes de programas formativos empresariales, de turismo, comunicaciones, educación, innovación y enfermería, cursaron una materia de un mes y medio de duración impartida en modalidad online por la Escuela Europea de Dirección y Empresa. Por ello, también recibieron una certificación de EUDE Business School. Para felicitar a los alumnos por haber alcanzado esta etapa, el director de EUDE Business School, Miguel Hermida, ha dado un discurso que se proyectó durante la ceremonia.
Con sus palabras, ha recordado la importancia de la internacionalización de la educación superior, una de las apuestas principales de EUDE, que gracias a su sede en Madrid goza de una posición estratégica para seguir estrechando relaciones con América Latina.
“La internacionalización se está convirtiendo en un distintivo cada vez más importante para las instituciones de educación superior y supone un indicador de calidad primordial en el posicionamiento en rankings académicos”.
Miguel Hermida ha recordado que, gracias a las relaciones que EUDE ha ido construyendo y fortaleciendo en estos 25 años de trabajo, la escuela ha podido incorporar talento extranjero, así como fomentar proyectos bilaterales y generar valor económico. Entre las relaciones más importantes que nuestra institución ha desarrollado destaca la que nos une desde hace años con el Tecnológico Universitario Espíritu Santo, líder en la educación superior ecuatoriana.
“Con el Tecnológico Universitario Espíritu Santo hemos conseguido trabajar conjuntamente en varias líneas, como la mejora de la preparación de nuestros estudiantes; la internacionalización de nuestros planes de estudios; el fortalecimiento de la investigación y la producción de conocimiento; y en definitiva un mayor reconocimiento internacional de ambas instituciones”.
En su discurso, felicitó a los alumnos recién graduados, que se enfrentarán ahora a una nueva etapa, y a los profesionales que forman el Tecnológico Universitario Espíritu Santo por el trabajo brillante que realizan cada día.
“En EUDE nos sentimos muy orgullosos de haber participado en la formación de la gran mayoría de los alumnos, aportando algunas materias académicas que han podido seguir con nuestra metodología en línea. Invitamos a todos estos graduados a que se sientan también parte de la familia de egresados de la Escuela Europea de Dirección y Empresa”.
Desde EUDE Business School consideramos esta relación una herramienta para fortalecer las capacidades profesionales que más se requieren hoy en día. Esta colaboración continuará durante 2023 con más proyectos académicos entre ambas instituciones. Por ello, confiamos que nos queda mucho camino por recorrer juntos.
Durante la ceremonia, Aldo Maino, director general del Tecnológico Universitario Espíritu Santo de Ecuador, ha destacado la colaboración con EUDE Business School.
“El Tecnológico Universitario Espíritu Santo por más de tres décadas se ha distinguido a nivel nacional por su calidad académica, formación práctica y atención personalizada. Junto a la Escuela Europea de Dirección y Empresa, hemos logrado durante el 2022 la formación 223 estudiantes en especializaciones de Big data, Customer experience, Estrategia y transformación digital y Gestión Integral de eventos y protocolo. Para el Tes la alianza con EUDE se ha convertido en un motor para la internacionalización de nuestros planes de estudio, el fortalecimiento de proyectos de investigación y el aporte al desarrollo socioeconómico del país”.
Maino ha reiterado la importancia de la internacionalización para promover la competitividad, que permite el acceso del talento en mercados nacionales e internacionales y de las empresas ecuatorianas. Por ello, también desde el Tecnológico Universitario Espíritu Santo sigue el compromiso de fortalecer las relaciones interinstitucionales con Eude, con el objetivo de agregar valor a la educación superior.
El pasado miércoles 18 de enero, la Escuela Europea de Dirección y Empresas recibió la visita de la Asociación Dominicana de Profesionales de Negocios Internacionales y Afines – Adopnia en sus instalaciones en Madrid. Durante el encuentro, EUDE entregó un reconocimiento institucional a la asociación caribeña por fomentar la formación en negocios internacionales en la República Dominicana.
Por parte de EUDE estuvieron presentes el director general, Miguel Hermida, el director de Relaciones Internacionales, Álvaro Dantart, el Director Académico, Juan Díaz del Río Jáudenes, y el director del Máster en Comercio Internacional, Miguel Angel Sánchez Valenzuela. Miguel Hermida entregó personalmente el reconocimiento a Elías Jahzeel Matias Villamán, Secretario de Crecimiento y Extensión de Adopnia, en calidad de representante de la asociación en esta visita.
Durante el encuentro se habló del convenio de colaboración que ambas instituciones firmaron el pasado diciembre y se reiteró la intención de facilitar la formación en áreas de negocios internacionales a los afiliados de Adopnia que quieran ampliar sus conocimientos en este ámbito. Igualmente, uno de los objetivos futuros es poner en marcha un diplomado conjunto en negocios internacionales y comercio internacional.
En calidad de director del máster de Comercio Internacional, Miguel Angel Sánchez Valenzuela ha valorado la visita de Adopnia y ha destacado la importancia del acuerdo que se ha firmado.
“El convenio firmado con Asociación Dominicana de Profesionales de Negocios Internacionales y Afines – Adopnia y EUDE Business School es una decisión estratégica que potencia la visión internacional y formativa de ambas instituciones, aportando Adopnia esa visión hacia los mercados europeos y una visión global de los negocios internacionales”.
El pasado 21 de diciembre, EUDE firmó un convenio de colaboración con Adopnia, con el que se comprometen a brindar programas de educación superior de pre y posgrado, tanto en modalidad presencial como online. El objetivo es desarrollar el conocimiento, la investigación, la sostenibilidad de la administración y de los mercados internacionales para la República Dominicana.
Con estos programas formativos, se pretende brindar a los profesionales en formación la posibilidad de adquirir y aplicar herramientas de capacitación de gestión, para mejorar la competitividad y la productividad en los mercados internacionales. Asimismo, a través de proyectos específicos, se quieren fortalecer los conocimientos de los profesionales en materia de comercio internacional.
Finalmente, el objetivo de este acuerdo también consiste en el desarrollo de programas de capacitación en el ámbito de comercio internacional y temas relacionados, dirigidos a dotar de capacidad teórica y técnica a los estudiantes de posgrado, así como a catedráticos y otros sectores relacionados, fortaleciendo las prácticas empresariales de los participantes.
Desde EUDE Business School agradecemos a Adopnia por la visita y reiteramos nuestro compromiso en ofrecer una formación de calidad y en desarrollar nuevos proyectos conjuntos.
¿Qué es Adopnia?
La Asociación Dominicana de Profesionales de Negocios Internacionales y Afines (Adopnia), lanzada oficialmente el pasado 19 de noviembre, tiene como objetivo agrupar a todos los profesionales de las áreas relacionadas con los negocios, para contribuir a su formación y brindarles nuevas competencias.