La formación académica superior atraviesa una etapa de transformación impulsada por la globalización, generando un contexto en el que las alianzas internacionales se vuelven esenciales.
EUDE Business School ha consolidado una red de alianzas estratégicas a nivel mundial que fortalecen su oferta educativa y refuerzan su posicionamiento como institución de referencia en el ámbito académico internacional.
Actualmente, EUDE mantiene más de 120 convenios con universidades, escuelas de negocios e instituciones públicas y privadas en todo el mundo. Estos acuerdos no solo permiten el intercambio de buenas prácticas, sino que también garantizan que sus programas se alineen con estándares globales de calidad.
Entre sus programas y acciones destacan los acuerdos de becas con gobiernos e instituciones públicas y los convenios con instituciones y empresas internacionales para la capacitación de profesionales. Por otro lado, cabe destacar las semanas internacionales en España, los programas inmersivos de desarrollo directivo (PDDI) en el campus de EUDE en Madrid.
Entre las acciones más destacadas se encuentran los convenios de becas con gobiernos e instituciones públicas, destinados a democratizar el acceso a una formación de excelencia. Por ejemplo, el pasado 9 de abril, EUDE anunció junto a la Ministra de la Juventud de Paraguay, Salma Agüero, el lanzamiento de 500 becas de hasta el 90% para jóvenes paraguayos, como parte de una iniciativa que busca fortalecer la capacitación de líderes emergentes en América Latina.
Estas ayudas se enmarcan dentro del compromiso de EUDE con la educación inclusiva y de alto impacto, alineada con los planes de desarrollo nacionales e internacionales en materia de empleabilidad y emprendimiento.
EUDE Business School se ha posicionado como referente a nivel internacional en formación especializada para profesionales. La Escuela Europea de Dirección y Empresa mantiene numerosos convenios con compañías de diversos sectores estratégicos, tanto en Europa como en América Latina, que buscan capacitar a su talento interno a través de programas diseñados a medida.
Dichas formaciones están especializadas en función del sector empresarial y las necesidades concretas de cada compañía. El amplio abanico de áreas de máster de EUDE —que incluye programas en MBA, Recursos Humanos, Marketing, Comercio Internacional, Medio Ambiente, Finanzas, Logística, Business Intelligence o Transformación Digital, entre otros— permite una personalización curricular orientada a resultados y al desarrollo de competencias prácticas.
Gracias a su enfoque flexible y su capacidad de adaptación a los retos actuales del mercado, EUDE se convierte en un socio estratégico para las organizaciones que apuestan por la formación continua y la mejora del desempeño profesional de sus equipos.
Otro pilar clave de la propuesta internacional de EUDE son sus semanas internacionales: semanas formativas con profesionales de empresas u organizaciones internacionales que acuden a Madrid para formarse en áreas específicas y visitar compañías de referencia en sus respectivos sectores. Ejemplo de ello fue la Semana Internacional sobre Inteligencia Artificial 2.0, desarrollada junto a Fenalco (Federación Nacional de Comerciantes de Colombia), en la que directivos colombianos se capacitaron en las últimas tendencias de IA y exploraron su aplicación práctica en el entorno empresarial europeo.
A esto se suma el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI), una de las iniciativas estrella de EUDE, que combina sesiones presenciales en el campus con visitas técnicas a empresas y talleres ejecutivos. El PDDI está diseñado para alumnos de máster online de EUDE que buscan una actualización estratégica en temas clave como liderazgo, transformación digital y sostenibilidad corporativa, en un entorno multicultural y con una metodología 100% aplicada.
Gracias a este enfoque, EUDE Business School no solo ofrece formación, sino una experiencia educativa integral y global, que prepara a sus estudiantes para liderar proyectos y equipos en cualquier parte del mundo. Su compromiso con la innovación, la excelencia y la proyección internacional la posiciona como una de las instituciones referentes en el ámbito del posgrado en Europa y América Latina.
Como colofón al año, diversos alumnos de diferentes programas de formación de EUDE Business School visitaron las embajadas de Costa Rica, Honduras, México y El Salvador en los últimos meses.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conversar con el personal encargado de las delegaciones de los países latinoamericanos, que, sin duda, ayudaron al alumnado a sentirse como en casa.
La visita a la embajada costarricense el pasado 13 de noviembre reforzó los vínculos que nos unen con el país de Centroamérica. Es un orgullo ser reconocidos a nivel gubernamental por Costa Rica, un pilar imprescindible para EUDE Business School.
Sumado a los convenios que hemos establecido con el país, cabe destacar nuestra alianza con la Universidad de San Marcos, que actualmente se presenta como la universidad con mayor proyección internacional y virtual del país.
El pasado 26 de noviembre una representación de alumnos hondureños de EUDE Business School acudió al Consulado de Honduras en Madrid, donde conocieron al embajador, Marlon Brevé y al cónsul, Jairo Velásquez. Allí, los alumnos aprendieron acerca de los asuntos consulares y migratorios que se gestionan en la delegación hondureña.
Con el país latinoamericano nos une la alianza con el Colegio de Arquitectos de Honduras, una organización gremial con personalidad jurídica y patrimonio propio. Es un honor para EUDE establecer alianzas estratégicas con Honduras, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo académico, cultural y profesional en la región.
La visita a México tuvo lugar el pasado martes, 3 de diciembre. Allí, estudiantes mexicanos de diversas maestrías de EUDE fueron recibidos por funcionarios de Cooperación Internacional de la Embajada, quienes dieron una cálida bienvenida a sus compatriotas. Posteriormente, Jorge Sánchez Cataño, Primer secretario de Cooperación Internacional de la embajada habló con los estudiantes sobre la fuerte relación histórica existente entre México y España.
Además, Óscar Pérez, agregado comercial y financiero les hizo saber a los estudiantes que la Embajada de México es una embajada abierta que tiene como objetivo servir no solo al empresario sino también a todo mexicano que necesite de su apoyo.
Prueba del vínculo entre EUDE Business School y México es nuestra presencia como Universidad EUDE en el país norteamericano. A esto se suma la alianza con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores, una de las universidades con mayor reconocimiento académico en América Latina.
La última visita se concretó el pasado miércoles 4 de diciembre. Durante la visita a la Embajada de El Salvador, el alumnado tuvo el placer de conocer a Joaquín Alexander Maza Martelli, embajador de El Salvador en España. El ilustrado diplomático explicó a los alumnos que la labor de la delegación salvadoreña en España se basa en defender los intereses de los ciudadanos y de promocionar los recursos del país.
El pasado noviembre de 2022, EUDE firmó con el país de Centroamérica un convenio de cooperación con la idea de establecer mecanismos de coordinación y colaboración entre las partes. El objetivo del acuerdo fue implementar actividades conjuntas de desarrollo de las competencias y de los conocimientos de los estudiantes de administración pública, así como facilitar un desarrollo institucional mutuamente beneficioso.
La visita del alumnado a las embajadas de Costa Rica, Honduras, México y El Salvador contribuye al compromiso de EUDE Business School con la formación integral de sus estudiantes y con el fortalecimiento de las relaciones internacionales.
Estos encuentros no solo consolidan la asociación con ambas naciones, sino que también enriquecen la experiencia educativa al conectar a los estudiantes con las dinámicas culturales, económicas y diplomáticas de diferentes países. EUDE sigue apostando por una educación global que fomente el entendimiento y la colaboración entre sus alumnos y los países con los que mantiene estrechos vínculos.
EUDE Business School y La Universidad San Marcos han firmado un Acuerdo Marco mediante el cual se pretende establecer una colaboración en proyectos académicos y de investigación, a nivel nacional e internacional.
La Escuela Europea de Dirección y Empresa, EUDE, sigue manteniendo su apuesta por la Internacionalización durante este 2023. La Universidad San Marcos se suma a las instituciones académicas con las que EUDE trabaja y colabora para brindar una formación de calidad, alineada a las demandas actuales del mercado.
A través de esta alianza, se busca brindar una amplia variedad de alternativas, adaptadas a las nuevas tendencias y necesidades del mercado. Proporcionando las herramientas y conocimientos necesarios para que todos los beneficiarios puedan ampliar su formación y mejorar su trayectoria profesional.
La Universidad San Marcos, tiene sus orígenes en la primera escuela comercial que se estableció en Costa Rica en el año 1922, bajo el nombre de Escuela de Comercio Manuel Aragón, especializada en la enseñanza de la Contabilidad y el Comercio, nombre que permaneció vigente durante muchos años.
Con el paso del tiempo el sistema educativo comercial privado en Costa Rica fue evolucionando y transformó esa primera institución de enseñanza comercial en una institución de carácter Parauniversitaria en el año de 1974, con el nombre de Instituto de Profesionalización en Ciencias Contables Manuel Aragón (IPECCO), conservando como lo fue en sus orígenes la especialidad en la enseñanza de la Contabilidad y la Administración de Empresas.
EUDE cree firmemente que la mejor manera de acercar a ambos países es por medio de la educación de alta dirección, de manera ética y responsable que revierta en cada una de las sociedades donde nuestros alumnos vayan a ejercer su actividad futura.
Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a La Universidad San Marcos por depositar su confianza en nuestra institución y esperamos que este solo sea el inicio de una estrecha relación colaborativa.
EUDE Business School está comprometida con la internacionalización y está convencida de la importancia de establecer relaciones con instituciones y asociaciones para seguir impulsando una formación de calidad. Por ello, la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) ha firmado un convenio de colaboración con la compañía Procter & Gamble.
Esta nueva alianza presenta fines académicos y empresariales, asegurando un sólido desarrollo de beneficios y ventajas exclusivas por parte de EUDE hacia Procter & Gamble y sus aliados. Así P&G se une a la gran lista de empresas e instituciones con las que EUDE mantiene una sólida alianza como Avianca, Coca Cola-FEMSA, Adecco, Scotia Bank, entre muchas otras.
A través de este acuerdo, EUDE se compromete a otorgar una serie de condiciones preferenciales de acceso a sus programas formativos a los empleados de P&G. En las modalidades, online y presencial de todas las áreas académicas que ofrece: MBA, Marketing y Dirección Comercial, Comercio y Logística, Marketing Digital, Recursos Humanos, Finanzas y Medio Ambiente.
De esta forma, se busca brindar una amplia variedad de alternativas, adaptadas a las nuevas tendencias y necesidades del mercado. Proporcionando las herramientas y conocimientos necesarios para que todos los beneficiarios puedan ampliar su formación y mejorar su trayectoria profesional. Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Procter & Gamble por depositar su confianza en nuestra institución y esperamos que este solo sea el inicio de una estrecha relación colaborativa.
La Escuela Europea de Dirección y Empresas – EUDE ha celebrado este 6 de julio el Management Day 2023, un evento dedicado a la gestión organizacional. En esta jornada participaron 51 profesionales, entre ellos líderes, gestores, vicepresidentes y directivos de 29 empresas colombianas.
El evento estuvo presidido por Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE, así como por Silvia Casas, Delegada de EUDE en Colombia. También asistió el docente colaborador de EUDE Joan Carles Domènech, quien fue el encargado de dictar la conferencia “Organizaciones y líderes no necesitamos un propósito para existir, necesitamos existir por un propósito”.
Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE, recuerda que “el objetivo es entregar herramientas y soluciones a través de conversaciones en torno a la gestión organizacional, entre expertos y organizaciones reconocidas de Latinoamérica, líderes de diferentes sectores”. Asimismo, resalta “la importancia de este tipo de evento. En este año 2023 ya hemos organizado con gran éxito tres eventos con los que intentamos acercar al tejido empresarial de Colombia al sector académico para generar sinergias que potencien a todos”.
Tras el Talent Day y el Digital Day, con este evento se continúa el ciclo de grandes eventos que EUDE ha organizado en Colombia este 2023 y que generando gran expectación en el país ha supuesto un verdadero cambio de ciclo de la institución el país, en donde ha conseguido posicionarse definitivamente como líder y colaborador de las empresas en el objetivo de formar a los equipos de profesionales.
Juan Díaz del Río abrió la jornada con una reflexión sobre el management y la empresa familiar, un tema del que es experto. En su sesión se puso de manifiesto el peso económico que tienen las empresas familiares a nivel mundial, haciendo referencia también a Colombia y España. Entre las 500 empresas familiares más grandes del mundo se encuentra la colombiana Grupo Aval que engloba empresas tan relevantes para la economía colombiana como son Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y Banco AV Villas, en banca de inversión Corficolombiana y en el sector de pensiones a través de Porvenir.
Se reflexionó también sobre las tareas pendientes y retos de las empresas familiares para que sigan siendo competitivas, rentables y perduren en el tiempo.
Posteriormente tomó la palabra el docente invitado, Joan Carles Domènech, para dictar la conferencia “Organizaciones y líderes no necesitamos un propósito para existir, necesitamos existir por un propósito”. Durante su participación se exploró cómo construir organizaciones, liderar movimientos e inspirar a las personas fundamentando las acciones en un propósito más allá de los meros objetivos económicos.
Domènech es un reconocido empresario, comunicador y conferencista en España y América con distintos reconocimientos internacionales. Ha trabajado para organizaciones públicas y privadas. Entre estas destacan, Lorente Grupo de Comunicación, Momentum-McCann Erickson o la consultora Prismaglobal. También junto a su equipo ha dirigido las estrategias de marketing y publicitarias de marcas como: Levi Strauss, Grupo Bacardi, Nestlé, Endesa-Enel, Coca Cola, Danone, FCC, entre otras.
Al final del encuentro se tuvo un workshop alrededor de un café en el que las empresas pudieron poner en común las ideas recibidas, así como aprender a plantear y fortalecer el propósito organizacional desde el liderazgo del ecosistema. Con la herramienta de conversaciones poderosas, con la cual se genera una construcción de networking basado en el círculo red empresarial que en esta versión contó con la participación activa de organizaciones líderes en innovación entre ellas Coca Cola, Claro, AON, WOBI, Scotiabank Colpatria, Avianca, BTW, Impocali, Legacy, Vecol, Emermédica, Fincomercio, Función Pública, Foncencosud, Grupo Kronos (Kronot:me, Auscol S.A., Sterling joyeros, RedPine, Luxury inverse SAS, Malva, Pantou, entre otras marcas), Consejo Profesional de Administración de Empresas, QHSE, Valfuturo, ARL Positiva, Fundación Universitaria Área Andina, entre otras.
EUDE ha querido reunir una vez más a profesionales de grandes empresas colombianas con importancia internacional, que por un día se han convertido en los protagonistas de un debate necesario y urgente. Una jornada que ha permitido compartir puntos de vista y experiencias útiles para cada uno de los asistentes.
Este Management Day 2023 ha sido extraordinario y es una muestra de la confianza que muchos colombianos depositan en nuestra institución para perfeccionar su formación, así como del gran cambio estratégico que desde finales del año 2022 se está llevando a cabo.
Desde la Escuela Europea de Dirección y Empresas agradecemos a las compañías que han decidido asistir con interés al evento y el entusiasmo puesto en esta experiencia, para hacer que las cosas sucedan, y contribuir al fortalecimiento de las competencias empresariales con las nuevas tendencias de los ecosistemas líquidos.
La Escuela Europea de Dirección y Empresa y la Asociación Colaboración y Esfuerzo de Honduras han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad educativa en Honduras, mediante el impulso a la formación inicial y continua.
La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE Business School está comprometida en ofrecer una formación de calidad y en garantizar la paridad de oportunidades. Por ello, a raíz del convenio de colaboración firmado con la Asociación Colaboración y Esfuerzo de Honduras, ambas instituciones han anunciado su compromiso por buscar una mejora en la formación en la población con la que ACOES lleva trabajando treinta años en el país centroamericano. Esta iniciativa conjunta nace como un proyecto de responsabilidad social corporativa, que tiene como objetivo mejorar la inclusión y democratizar el acceso al estudio, para que quienes tengan el talento pero no los recursos económicos, y puedan acceder a una educación superior de primer nivel sin obstáculos.
Además, dentro del convenio, se contemplan 2 becas completas para estudiar un master en modalidad presencial en Madrid y otro master en modalidad online.
El director de EUDE, Dº Miguel Hermida, explica la importancia de esta colaboración.
“En el marco de las tareas de responsabilidad social que desarrollamos, conocemos la importante labor que realiza la Asociación Colaboración y Esfuerzo en Honduras, y vemos fundamental que instituciones de educación superior ayuden a cumplir con los objetivos que se marcan y que son de gran ayuda para el desarrollo de la sociedad”
La firma del convenio se realizó en la sede de EUDE en Madrid, y fue por parte del Director General de EUDE Miguel Hermida Santos y por parte del Presidente de la ACOES el Padre Patricio Larrosa Martos, actuando como testigos de honor autoridades académicas de esta universidad y funcionarios de la fundación.
ACOES, compromiso con la formación y la igualdad de oportunidades
La gran familia de ACOES nace en 1992 de la mano del misionero Patricio Larrosa a raíz de la iniciativa de un grupo de niños y niñas de primaria que no podían estudiar y que le pidieron apoyo para sus estudios. Preocupados también por la suerte de sus vecinos y amigos que vivían en las mismas colonias, fueron el germen de lo que hoy es la Asociación.
La intuición del Padre Patricio que lo mejor para ellos, a parte de poder estudiar, iba a ser tener la oportunidad de ayudar a otros jóvenes en su misma situación fue la idea con la que nació en 1996 la Asociación Colaboración y Esfuerzo en Honduras y con la que se ha venido desarrollando.
Con el tiempo, algunas personas amigas de España comenzaron a visitar el proyecto y decidieron unirse para apoyarles desde sus ciudades y pueblos de origen. La rueda de solidaridad fue creciendo hasta nuestros días.