¿Qué es el flujo circular de la renta y cómo afecta a la economía?

 El flujo circular de la renta es un esquema o modelo que explica en conceptos sencillos, cómo funciona la economía. Es decir, que su objetivo es poder explicártelo todo relacionando a los grupos familiares, factores económicos, el papel de las empresas y el sector público e incluso los factores extranjeros que pueden influir en la economía.

 

En la relación entre los diferentes agentes económicos se genera una corriente circular, en la que unos venden y otros compran. Pero a su vez los vendedores también son compradores y los compradores vendedores. Es decir, el dinero que los consumidores pagan a los empresarios por la compra de bienes y servicios retorna a estos en forma de salarios, alquileres y beneficios.

 

El flujo circular de la renta es un concepto que fue acuñado por primera vez hacia el siglo XVIII. El responsable de la aparición del flujo circular de la renta fue François Quesnay. 

 

Tipos de flujos

 

Quesnay sostenía que en una economía existían dos tipos de flujos: el flujo real y el flujo financiero o monetario.

 

¿Qué agentes intervienen en el flujo circular de la renta?

En el flujo circular de la economía pueden participar los siguientes agentes:

 

Los agentes que se mueven en el flujo circular de la economía intercambian sus recursos en dos mercados complementarios:

 

Especialízate en finanzas con EUDE

El Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.

5 técnicas de marketing que provocan la compra por impulso

Muchos clientes que hacen cola en las tiendas para pagar su compras repasan qué artículos pueden haber olvidado. Sin embargo, un gran porcentaje toma decisiones de última hora, añadiendo más cosas a su lista, esto es lo que se conoce compra por impulso. 

 

El 65% de las decisiones de compra se producen en el punto de venta y cuatro de cada diez personas reconocen que gastan más de lo previsto inicialmente. Pero, sin duda, el dato más llamativo corresponde a que el 29% de las compras se realice por impulso, es decir, el cliente compra y luego busca razones para justificar este gasto. Aunque técnicamente, algunos expertos solo consideran compra por impulso la que se produce al última hora en el punto de venta. 

 

Las campañas de publicidad y las promociones apelan continuamente a nuestras emociones para aumentar un consumo más o menos impulsivo. Esto explica que ese cliente influenciable, que en realidad es cualquiera de nosotros, elija unos productos terminados y una marca concreta. Esta decisión espontánea es también fruto de un estímulo concreto, en este caso, previo a su presencia en el lugar de venta. La publicidad de los productos y la manera de promocionarlos influye en la idea inconsciente que nos vamos creando sobre ellos y en la predisposición a incluirlos en nuestra compra.

 

Claves para provocar la compra por impulso

 

1. Imagen de la marca

Cualquier padre llevará a sus hijos a ver la última película de Disney sin preocuparse por conocer antes el argumento. Sabe que será adecuada porque la compañía representa los valores familiares. De igual modo, cualquier marca que represente unos valores determinados encuentra el terreno abonado para la compra de sus nuevos productos.

 

2. Mundos ideales

La publicidad no busca reflejar el mundo tal como es, sino como idealmente nos gustaría que fuera. La cocina que se lustra con el limpiador de turno es inmensamente más grande que la nuestra, pero el consumidor prefiere el ‘engaño’ a la realidad pura y dura.

 

3. Humor

Los esfuerzos de los creativos por recoger ocurrencias sorprendentes son un reflejo del éxito del humor en la publicidad. El mecanismo psicológico que se pone en juego es claro: un producto que resulta simpático tiene más posibilidades de acabar en la cesta de la compra.

 

4. Anuncio-realidad

Los testimonios funcionan porque hablan de tú a tú al consumidor.

 

5. Prescriptores famosos

Son muy efectivas las recomendaciones de famosos. De forma inconsciente, sus admiradores utilizan el producto para parecerse a ellos.

 

Conoce nuestro Máster en Marketing y Dirección Comercial

Gracias a este Posgrado te convertirás en un profesional capaz de desarrollar con éxito el Plan de Marketing de cualquier empresa, y afrontar los retos más difíciles que puedan surgir en un mercado cada vez más competitivo y digitalizado. Este programa te capacita para Desarrollar, planificar, lanzar y medir estrategias de marketing, comunicación y publicidad. Saber aplicar las distintas técnicas comerciales en el momento adecuado Diseñar estrategias de producto integral.

El programa de Marketing y Dirección Comercial va dirigido a profesionales con experiencia, que cuestionan el pensamiento convencional y buscan un desafío tanto personal como profesional. Personas que quieran impulsar su carrera y adaptarse a los cambios del mercado, adquiriendo las herramientas y conocimientos necesarios para triunfar en el mundo del marketing y la dirección comercial.

EUDE firma un acuerdo de colaboración con el Grupo Adecco de Ecuador

Por medio de este acuerdo, Adecco busca potencializar el talento de sus trabajadores, quienes podrán acceder a los programas de Maestría de EUDE con beneficios especiales.

 

Grupo Adecco, empresa líder mundial en soluciones de Recursos Humanos, ha formado una alianza estratégica con la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE Business School) con el fin de impulsar la formación continua y el desarrollo profesional de su talento humano. Por medio de este acuerdo académico-empresarial, los colaboradores de Adecco Ecuador obtendrán condiciones preferenciales y descuentos para acceder a los diferentes programas de Maestría que ofrece la EUDE en modalidad on-line y presencial.

 

En el marco de esta alianza, los colaboradores de Adecco también podrán participar junto a los docentes de la EUDE en diferentes espacios como conferencias, workshops, webinars, entre otros encuentros donde se puedan exponer temas de interés mutuo como marca personal, engagement digital, marketing, fuerza comercial, liderazgo, gerencia de la felicidad, estrategia y desarrollo de negocio, habilidades blandas, etc.

 

Para Sebastián Lima, director de Calidad y Servicio de Adecco Ecuador, este tipo de acuerdos permiten impulsar el perfil profesional de los colaboradores y brindarles mejores herramientas para que puedan alcanzar su máximo potencial laboral. “La EUDE es una de las mejores escuelas de negocios a nivel internacional, reconocida por su amplia experiencia y calidad académica. El poder contar con beneficios especiales para acceder a sus programas de Maestrías nos permite seguir fomentando la capacitación continua de nuestros colaboradores y formar líderes innovadores y con una visión global”.

 

EUDE ofrece Maestrías en áreas como Management, Marketing Digital, Comercio Internacional, Recursos Humanos, Finanzas y Medio Ambiente, las mismas que están impartidas por docentes altamente capacitados, directores de multinacionales, entre otros profesionales que comparten sus conocimientos y experiencia con los alumnos. De esta manera, los colaboradores de Adecco Ecuador podrán realizar estudios de alto nivel con condiciones especiales y mejorar su perfil profesional.

Sobre Adecco

 

El Grupo Adecco es el socio de soluciones de Recursos Humanos líder en el mundo. Proporciona a más de 700.000 personas un empleo permanente y flexible todos los días. Con más de 33.000 colaboradores en 60 países, transforma el mundo del trabajo. Su equipo de colaboradores presta servicios a más de 100.000 organizaciones a nivel mundial brindando el mejor talento, servicios de recursos humanos y la tecnología de vanguardia que necesitan para tener éxito en una economía mundial en constante cambio. Como empresa de “Fortune Global 500”, lidera con el ejemplo, creando valor compartido que satisface las necesidades sociales, a la vez que impulsa la innovación empresarial.

Adecco opera en Ecuador desde 1999 y cuenta con tres sucursales en Quito y Guayaquil. En el país, la firma ha llevado a cabo proyectos de envergadura para importantes marcas que demuestran el intenso compromiso y visión empresarial hacia el servicio, la flexibilidad para adaptarse a prácticas de cada compañía, así como el deseo de invertir en relaciones a largo plazo.

El aburrimiento en el trabajo: Síndrome de Boreout 

¿Te aburres en la oficina? ¿Tu trabajo es tan tedioso que eres incapaz de encontrar un mínimo de motivación para sacarlo adelante? Quizá se trata de un caso de simple aburrimiento o puede que sea algo más profundo y relacionado con el conocido como síndrome de boreout. Desde EUDE Business School te explicamos en qué consiste y cómo afecta a los trabajadores. 

 

¿Qué es el síndrome de boreout y cómo se puede combatir?

El síndrome de boreout repercute de forma directa en la salud laboral, se trata de un término acuñado por Philippe Rothlin y Peter R.Werder en 2007 y hace referencia al aburrimiento crónico. El síndrome de boreout es un preludio del presentismo laboral y se trata de sentir la obligación de estar en el lugar de trabajo durante horas sin saber qué hacer.

 

Es algo realmente desmoralizador y desmotivador, por lo que la mejora de la productividad del empleado y su predisposición se ven afectadas negativamente.

 

Muchos de los trabajadores que presentan el síndrome de boreout sienten que las tareas que desempeñan en el trabajo no presentan ningún tipo de desafío, por lo que terminan matando el tiempo realizando otro tipo de tareas como consultar webs o redes sociales.

 

Principales causas del Síndrome de Boreout

 

 

 

Disney ya supera a Netflix y se consolida como líder en streaming

Netflix fue una empresa pionera en el mercado del vídeo en streaming, pero a día de hoy la célebre plataforma de vídeo en streaming ya no reina en solitario en este segmento de actividad. 

 

El sector del contenido en streaming tiene nuevo rey. Se trata de Disney, que ha superado por primera vez a Netflix en número de usuarios, y agudiza aún más el bache por el que pasa la compañía dirigida por Reed Hastings. Al parecer, los bajos precios y los derechos deportivos son las principales claves del éxito del nuevo líder del mercado.

 

En los últimos meses Netflix ha visto cómo muchos de sus clientes le daban plantón, mientras que rivales como Disney+ seguían creciendo de manera absolutamente imparable.

 

Netflix cambia de estrategia

 

Durante el próximo año Netflix quiere además implementar reglas más estrictas contra los suscriptores (que se cuentan por millones) que comparten cuenta con otros usuarios. La compañía estima que más de 100 millones de hogares están haciendo uso de contraseñas compartidas.

 

Una de las opciones que Netflix estaría barajando para recuperar su crecimiento sería la posibilidad de incorporar publicidad a su plataforma a cambio de ofrecer una tarifa reducida a los clientes que lo deseen. En la misma línea, Disney lanzará en los próximos meses sus nuevas tarifas, que incluyen una opción a precios reducidos a cambio de visualizar publicidad.

 

Especialízate con EUDE Business School

 

Con el Máster en Marketing Digital y Publicidad Digital conseguirás tener una visión 360 de la comunicación digital, ahondando en el campo de la publicidad, desde su conceptualización a su puesta en marcha a través de diversas disciplinas del marketing digital.

 

¿Conoces los servicios de marca blanca para tu negocio?

Seguro que has oído hablar de las marcas blancas. Bien, las marcas blancas se asocian con el sector de la alimentación, y son conocidas como los productos que cada negocio vende bajo su propio logotipo. Sin embargo, esta técnica también tiene mucho que ver con otros sectores, y se posiciona como una fórmula más que interesante para ahorrar tiempo y dinero en tu empresa.

 

¿Conoces los servicios de marca blanca para tu negocio?

 

Los servicios de marca blanca no son muy distintos a las marcas de leche o yogures que puedes encontrar en el supermercado. Una empresa desarrolla una aplicación o software, que vende a varias compañías para que estas lo lancen al mercado final bajo su propia imagen corporativa.

 

Esta técnica se ha convertido en un negocio muy rentable para empresas de diseño y desarrollo web, posicionamiento SEO, gestión de redes sociales, creación de contenido… Y también para sus clientes, que encuentran un mercado con más oferta y variedad de precios y servicios para sus compañías.

 

Beneficios de utilizar servicios de marca blanca

 

Ahorrar tiempo y dinero

Recurrir a los servicios de marca blanca en tu negocio es una estrategia que podría ahorrarte una gran cantidad de tiempo y dinero frente a desarrollar tu propio software.

 

Nuevas fuentes de ingresos 

Otra de las ventajas de los servicios de marca blanca es la posibilidad de abrir nuevas líneas de negocio en muy poco tiempo. Aquí, la demanda te indicará qué tipo de servicios son los más reclamados por tus clientes, pudiendo elegir las opciones que más te interesen de forma rápida y efectiva.

 

Mejorar la retención de tus clientes

La adaptación a las necesidades del mercado te permitirá retener a los clientes de tu negocio con más éxito sin tener que preocuparte por el desarrollo del producto y la inversión que ello conlleva.

 

Liberar recursos para solucionar problemas

En el caso de que el software tenga algún error, tu empresa no será la responsable de solucionarlo, sino el proveedor. De esta forma, podrás liberar muchos recursos enfocados a dar el mejor servicio a tus clientes.

 

Fórmate con EUDE Business School

El programa de Máster MBA en Administración y Dirección de Empresas permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online, fulltime presencial o executive.