La importante transformación digital que ha sufrido nuestra sociedad en los últimos años con motivo de la aparición de las tecnologías digitales ha provocado la creciente necesidad de contar con profesionales con amplia experiencia en el Marketing Digital y Social Media.
Es precisamente por esta razón por la cual cada vez son más las compañías de toda clase de sectores que demandan mayor número de profesionales dedicados al área del marketing digital. Esta nueva realidad tecnológica ha dado lugar a la aparición de un gran número de ofertas de empleo relacionadas con la publicidad digital y todo lo que ello conlleva, por lo que puede decirse que las salidas profesionales son numerosas.
Es indiscutible que aquellos estudiantes que se decidan a realizar un máster en marketing digital tendrán ante sus ojos un nuevo desafío, tanto personal como profesional, que puede abrirles muchas puertas y hacerles alcanzar el éxito en cualquier empleo o negocio propio.
Pero para ello es importante conocer los principales consejos para estudiar un máster de marketing digital y no errar en la elección del curso seleccionado:
La experiencia del profesorado es un aspecto crucial a la hora de realizar un curso de marketing online. Es interesante cerciorarse previamente de la cualificación y capacitación en materia de marketing digital de los profesores encargados de impartir el máster.
Asegúrate de analizar detenidamente si el temario está actualizado y adaptado a los nuevos tiempos, ya que un temario desfasado no te será de ninguna ayuda. Además, tendrás que valorar si el mismo cuenta con todo lo que buscas. Recuerda que el marketing online cambia a pasos agigantados.
Si vas a decantarte por estudiar este máster de manera presencial es conveniente que sean grupos con pocos alumnos, de este modo la atención de los profesores podrá ser mucho más atenta y personalizada, además de poder resolver mucho más fácilmente las dudas que se puedan tener en clase. La cercanía entre profesor y estudiante es esencial. Evita los cursos masificados.
La aparición de Internet ha dado lugar a que sean muchos los centros de estudios que salgan a la luz, pero lamentablemente no todos son capaces de ofrecer a los estudiantes aquello que necesitan ni de estar a la altura. Infórmate de las referencias del centro de estudios de tu interés.
Es imprescindible que las instalaciones sean cómodas, amplias, iluminadas, limpias, con zonas de esparcimiento, y que se encuentren perfectamente equipadas con todo lo necesario. Es clave que te sientas a gusto en ellas.
¿El centro de estudios de tu interés cuenta con redes sociales? ¿Participa activamente en las mismas? ¿Responde en poco tiempo? ¿Tienen interés por ayudar a los alumnos? ¿Resuelve dudas y problemas? ¿Dispone de una plataforma digital para alumnos? Un centro de estudios que se expone a opiniones de estudiantes y demás usuarios es un centro transparente.
A la hora de realizar un máster en marketing digital debes tener muy en cuenta que el centro de estudios te aporte los conocimientos que necesitas tanto en el ámbito teórico como en el ámbito práctico. Un curso de marketing online en el cual no se lleven a cabo clases prácticas provocará gran frustración al no saber hacer el trabajo con plenas garantías y aplicar todo lo aprendido.
La mayoría de las personas tienen varias ocupaciones, por ello es lógico que en ocasiones no se pueda ir a una clase o que bien pueda surgir un imprevisto. Es importante que optes por centros de estudios que te faciliten poder recuperar la clase perdida para ponerte al día fácilmente.
Tras cada clase, son muchas las dudas que pueden surgir al respecto. En este sentido es interesante saber si el profesorado no se limita simplemente a dar el temario sin más y puede ofrecer el servicio de tutorías personalizadas para aclarar las dudas que puedan aparecer.
Si deseas aprender adecuadamente todo lo relacionado con el marketing digital necesitarás numerosos recursos (imágenes, videotutoriales, recursos gráficos, etc.). Infórmate si el centro facilita algún sitio en el cual poder descargar recursos que puedas necesitar a lo largo de la realización del máster.
En EUDE te brindamos la posibilidad de convertirte en un auténtico experto en marketing online a través de nuestro Máster de Marketing Digital que podrás cursar tanto de manera online como presencial. Además contamos con formación en otras áreas del sector digital como SEO, Analítica Web, Ecommerce…Descubre toda nuestra oferta formativa digital.
Para los Recursos Humanos el gran reto del siglo XXI es conseguir conectar con el talento humano. ¿Cómo pueden hacerlo? ¿De qué maneras las organizaciones son mas conscientes de su importancia? Respondemos a estas preguntas en este artículo.
Preguntarse sobre el futuro de las organizaciones en la edad de la digitalización y del incremento acelerado de la competitividad es intentar responder a la ecuación de cómo conseguir más eficiencia, flexibilidad y aprendizaje organizativo. Sin duda alguna, para los Recursos Humanos del siglo XXI esto se resuelve conectando el talento humano creando inteligencia colectiva para conseguir soluciones de negocio, lo que supone una verdadera revolución y un cambio de paradigma de gestión al que habrá que hacer frente mediante un nuevo tipo de cultura, nuevas herramientas y un nuevo tipo de liderazgo.
En 2020 el mundo se enfrentó a la pandemia del covid-19, un cambio en el marco entorno que nos obligó a ser creativos y rápidos a la hora de reaccionar ante esta situación. El teletrabajo o las medidas temporales llamadas adaptación temporal del puesto de trabajo, hoy en día suenan más familiares que nunca. Antes del inicio de la pandemia ya existían estas modalidades, sin embargo, no todas las empresas tenían la capacidad de combinar su operativa con estos métodos, ya sea por su estructura o por no haber tenido contemplada su implementación.
Desde ese momento, para adaptarnos a esta nueva forma de trabajar, desde los departamentos de Recursos Humanos, se han creado nuevas bases que forman este paradigma. A continuación, desde EUDE Business School te los explicamos:
Conectividad para procesos sociales
La conectividad entre personas es lo que permite crear nuevas soluciones de negocio mediante la inteligencia colectiva, nos permite acelerar nuestra capacidad colaborar, mejorar, aprender y multiplicar nuestra efectividad en la acción.
Tecnología social
Las tecnologías sociales crean conversaciones, la herramienta básica para acelerar la cultura innovadora, son excelentes mecanismos de creatividad, potencian la colaboración y la gestión del conocimiento, aseguran el aprendizaje social implícito y explícito de nuestros colaboradores y el aprendizaje organizativo.
Liderazgo social
Liderar la transformación cultural que implica el cambio de paradigma requiere managers que puedan obtener ventajas competitivas con las nuevas herramientas de gestión digitales y las nuevas formas de trabajo transversales, redárquicas mediante comunidades.
Profesional Socialnetworker
Requiere también nuevos profesionales socialnetworkers que tengan unos valores y hábitos que les permitan trabajar de forma autogestionada, eficiente y colaborativa en comunidades y equipos transversales que tendrán como misión creatividad, aprendizaje o innovación.
Gestionar el cambio
Los profesionales de RRHH deberán ser el arquitecto de este cambio que supone la organización hiperconectada, pues además de los cambios de procesos y de modelos de negocio son los procesos de gestión del talento los protagonistas del nuevo entorno innovador.
Cada 4 de febrero se celebra el aniversario de Facebook, que nació entre las paredes de Harvard y se convirtió en la red social con más usuarios en el mundo. Este año celebra su 19° aniversario.
Parece ayer cuando Mark Zuckerberg revolucionó la manera en la que millones de personas de distintas partes del mundo se relacionan entre ellas. Actualmente, Facebook sigue siendo la red social con más navegantes en el mundo. La plataforma cuenta con 2.958 millones de usuarios, que corresponden a un 37,7% de la población mundial, según el informe Digital 2023 Global Overview Report, realizado por Meltwater y We Are Social y publicado el pasado 26 de enero. En este artículo repasamos su historia.
2004. Mark Zuckerberg creó esta plataforma en 2004, junto con unos compañeros de habitación y de curso, para comunicar e intercambiar información con los estudiantes de Harvard. En pocos meses, otras universidades adoptaron la plataforma. Debido a su éxito, el 1 de junio de 2004 la compañía abrió su sede en Palo Alto, en California.
2006. El salto más importante lo dieron en 2006, cuando se extendió el acceso al público general, lo que le permitió convertirse en la red social más usada en el mundo.
2009. Unos años más tardes, Facebook activa por primera vez el botón “me gusta”. Ese mismo año, la red social supera los usuarios de Myspace en Estados Unidos.
2011. Facebook cambia sus políticas de privacidad tras varias denuncias presentadas por diferentes asociaciones, que acusaban a la red social de violar las leyes de protección de datos de los consumidores.
2012-2014. En los primeros meses de 2012 la plataforma adquiere primero la red social Instagram y un mes después se estrena en Bolsa con una valoración de alrededor de 100.000 millones de dólares. Dos años después, se concluye la adquisición de WhatsApp.
2016-2018. La expansión de Facebook y su éxito en sus primeros años de vida trajeron también muchas polémicas. La plataforma se volvió una herramienta muy potente para la transmisión de información, así como la difusión de cuentas y anuncios y falsos y, por supuesto, de bulos. En estos años se comprobó la influencia de Facebook en la campaña electoral de las elecciones estadounidenses que llevaron a la victoria de Donald Trump. Fue en este periodo cuando que se publicó una investigación de The New York Times y The Observer, que reveló que la consultora británica Cambridge Analytica adquirió de forma indebida datos personales de millones de usuarios de la plataforma para influenciar a los votantes en el proceso electoral de EEUU en 2016. Tras la publicación de la investigación, Facebook cayó casi un 7% en la Bolsa.
2019-2020. Facebook tiene que pagar una multa de 5.100 millones de dólares por el escándalo Cambridge Analítica.
2021. Tras una serie de escándalos que afectaron a su reputación, Zuckerberg anunció que la marca iba a llamarse Meta. El objetivo de la empresa es crear un metaverso al que se accederá mediante un visor de realidad virtual, posiblemente a través de avatares en 3D y conectando distintos entornos digitales.
Pese a las polémicas que han marcado su historia, Facebook se ha convertido en una plataforma importante para mantener en comunicación a la población y también un instrumento de trabajo. Gracias a su audiencia masiva, es una red social imprescindible en el mundo del marketing para promocionar productos, servicios y marcas.
Por ello, te invitamos a conocer el máster de Marketing Digital y Dirección Comercial de EUDE. El marketing se ha convertido en una disciplina de vital importancia para la existencia de todas las empresas, independientemente del sector en el que ejerzan su actividad económica. Debido a esta situación, son cada vez más los profesionales especializados que demandan las organizaciones, para que garanticen el éxito empresarial.
Estudiar un posgrado en Marketing Digital y Marketing y Dirección Comercial es la combinación perfecta para formar profesionales capaces de entender el nuevo panorama digital en el que se encuentran las empresas, y coordinar y alinear todas las actividades comerciales de una organización, para consolidar su posición en el mercado.
Una vez más, LinkedIn ha publicado cuáles son los empleos que van a estar en auge este 2023.
Linkedin, la red social profesional por excelencia, ha identificado 25 empleos que no han dejado de crecer en los últimos cinco años. Son puestos profesionales que responden a los desafíos planteados por el cambio climático, las amenazas cibernéticas y la necesidad de impulsar el crecimiento empresarial.
Estas oportunidades de empleo se reflejan en la lista de Empleos en auge elaborada por LinkedIn Noticias España, en la que ofrece una visión muy clara a los trabajadores sobre los sectores clave en los que buscar empleos con mucho potencial a largo plazo. El informe incluye también información para guiarlos en su carrera profesional, ayudarles a identificar las competencias más demandadas y la disponibilidad de puestos en remoto para cada uno de ellos.
El panorama laboral evoluciona cada día, y requiere perfiles ágiles que tengan la capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes y a las situaciones de incertidumbre que vivimos. En esta nueva edición de la lista de Empleos en Auge 2023, podemos ver cómo los empleados relacionados con la ciberseguridad, las ventas, el sector logístico, financiero y de sostenibilidad son los que tienen más salidas profesionales. Por ello, los trabajadores necesitan centrar sus esfuerzos en adquirir nuevos conocimientos y habilidades relacionados con estos puesto: solo así serán capaces de dar un empujón en su carrera y alcanzar sus metas laborales.
Empleos que liderarán el mercado laboral en España este año:
La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 que se dicta en EUDE Business School es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales, tomando en cuenta las demandas cada vez más exigentes que las empresas están afrontando para garantizar su supervivencia en un mercado flexible, amplio, competitivo e imprevisible.
Una casa ecológica es una casa que respeta el medio ambiente, cuyos materiales no son tóxicos y que es energéticamente eficiente. Presentan innumerables ventajas para todos. Descúbrelas en este artículo que te traemos desde EUDE Business School.
Hoy en día, cada vez más personas son conscientes de su impacto medioambiental y quieren actuar para reducirlo. La construcción de casas ecológicas, les permite sin duda, reducir tanto su consumo de energía como su huella de carbono. Desde EUDE Business School hemos querido profundizar sobre este tema, por ello, os traemos en este artículo todas las ventajas que presentan las casas ecológicas.
Una vivienda ecológica es aquella cuyo diseño se basa en el aprovechamiento de los recursos naturales de la zona, tanto en la fase de construcción como en su posterior uso, que sea un edificio pasivo, y que logre la máxima sostenibilidad como casa autosuficiente teniendo en cuenta que un impacto ambiental nulo es imposible.
Se ha observado que la tendencia es inevitable, bien es cierto que resulta menos complicado construir una casa ecológica fuera de las grandes ciudades, también lo es que los objetivos de sostenibilidad y respeto se han instalado con fuerza en la sociedad y en el colectivo de arquitectos, y ahora, casi siempre, el nombre arquitectura va acompañado del adjetivo ‘sostenible’. En este sentido, se perciben ganas de construir proyectos de edificios, casas sostenibles e incluso urbanizaciones pasivas y con la máxima eficiencia energética.
La Organización Mundial de la Salud definió el Síndrome del Edificio Enfermo como el conjunto de enfermedades originadas o estimuladas por la contaminación del aire en los espacios cerrados. Esto ya es en sí un motivo para plantearse la opción de casa ecológica. Las principales ventajas son las siguientes:
Ahorro
Aunque los costes de una construcción ecológica puede incrementarse ligeramente entre un 3% y un 8%, la inversión se amortizará en un plazo de entre cinco o diez años.
Bajo consumo de energía
Según la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), el ahorro de energía aumenta un 90% en un edificio pasivo frente a otro que no lo es.
Mínimo impacto medioambiental
Al usar menos energía que las viviendas convencionales, reducir los residuos y aprovechar el agua de la lluvia, lo que conlleva a un consumo responsable.
Reducción del coste de mantenimiento
Gracias a la buena calidad de los materiales utilizados, la durabilidad aumenta, por lo que se reducen los gastos en reparaciones.
Contribuyen a la buena salud. Porque todos los materiales que se han usado son naturales, reutilizable y reciclables.
Un Máster en Gestión y Tecnología Ambiental te especializará en todas esas áreas por las que, cada vez más, las organizaciones se sienten más preocupados y destinan una gran parte de sus esfuerzos. Así, convertirte en experto en este terreno profesional, te ayudará a potenciar tu currículo vitae y, con ello, tu valor profesional en el mercado actual.
Este Máster está cuidadosamente diseñado para formar a profesionales que desean emprender su camino en el terreno de la gestión ambiental, dotándoles de una formación práctica y actual.
Desde 2006, cada 28 de enero se celebra el Día Europeo de la Protección de Datos, una jornada para concienciar y sensibilizar a los usuarios de internet sobre la importancia del tratamiento de datos personales.
Aunque cada año pase desapercibido, desde 2006, cada 28 de enero se celebra el Día Europeo de la Protección de Datos, una fecha declarada por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y las autoridades de Protección de Datos de los estados miembros de la Unión Europea. El objetivo de esta jornada es informar y concienciar a los usuarios de internet sobre sus derechos y responsabilidades.
Escribir a un amigo por WhatsApp, contestar a un correo de trabajo, hacer una transferencia bancaria y comprar ropa en una tienda online son acciones que hacemos cotidianamente. Quizás no todos sepan que estas actividades pasan por los centros de datos, o data centers, unos espacios que almacenan toda actividad digital y la procesan.
De hecho, pese a que no los veamos, los datos no son inmateriales. Al contrario, ocupan mucho espacio en los centros de datos, unas estructuras que representan la base de nuestras actividades en internet.
En una época de profunda transformación digital, el volumen de datos recopilados e intercambiados ha crecido de forma exponencial, convirtiéndose en uno de los desafíos más grandes para la protección de datos, que pretende evitar violaciones y abusos de la privacidad de los usuarios por parte de las empresas.
Desde la firma del Tratado de Lisboa en 2007, la protección de los datos personales se ha convertido en un derecho fundamental, reconocido por el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, y la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE. Con ello, la Unión dispone de una base jurídica específica para adoptar leyes que protejan este derecho, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD/GDPR) –en vigor en la UE desde el 25 de mayo de 2018–, que prevé un régimen sancionador muy duro en caso de incumplimiento.
En mayo del año pasado, por ejemplo, la Agencia Española de Protección de Datos multó a Google con 10 millones de euros y a Vodafone España con 3,94 millones por incumplir el RGPD. Recientemente, el gigante tecnológico estadounidense Meta fue multado por Irlanda por sus prácticas de segmentación publicitaria. Las sanciones suman 390 millones. Además, la empresa tendrá tres meses para adaptarse a la normativa europea de protección de datos.
Pese a que este tema pueda parecer muy amplio y difícil de dominar, cada uno debería tener los conocimientos básicos para navegar con más seguridad en la web. Asimismo, para los que están fascinados por el mundo de los datos, desde EUDE Business School aconsejamos echar un vistazo al Máster en Business Intelligence y Big Data Analytics, que analiza las herramientas y técnicas de análisis de datos e inteligencia de negocio basada en la recopilación y uso de datos procedentes de internet. El programa también acerca a la tecnología Big Data, a la medición y al control de uso de los datos en el proceso de analítica web.