Agencia de publicidad: 3 claves para fundar una con éxito

Dar a conocer las marcas es una de las tareas que puedes realizar si aprendes cómo montar una agencia de publicidad, sin embargo, esto no es lo único que debes hacer para tener éxito. ¿Estás pensando en montar una? Te contamos en este artículo las claves que debes tener en cuenta. 

 

La publicidad sigue siendo un negocio de los más rentable para iniciarte como emprendedor. La aparición constante de nuevos formatos y propuestas creativas hacen de este sector uno de los más divertidos para abrir una empresa. Aunque, como en todos los casos, debes tener en cuenta que el proceso no será un camino fácil.

 

En este contexto, antes de montar una agencia de publicidad debes saber que se trata de un sector con una gran competencia. Sin embargo, las cifras de esta industria muestran cómo montar una empresa de este tipo puede ser de lo más rentable. En total, la inversión en publicidad en España superó los 11.000 millones de euros el año pasado, con la televisión como principal medio de comunicación.

 

Sin embargo, el mayor crecimiento se encuentra en la inversión en publicidad digital, que en 2021 movió más de 2.400 millones de euros en España, según Statista. Además, el gasto previsto en publicidad para los motores de búsqueda alcanzará los 2.940 millones de euros para 2027, según las previsiones. Estos datos demuestran el enorme potencial del negocio de la publicidad en España.

 

Claves para triunfar con una empresa de publicidad

 

Centrar el tiro

El primer paso que debes seguir antes de montar tu agencia de publicidad es decidir qué tipo de servicios quieres ofrecer a tus clientes. En este sentido, puedes optar por convertir tu empresa en una agencia especializada en publicidad digital, creatividades para vídeos, campañas con influencers, organización de eventos. Por supuesto, escoger más de una opción ampliará tu abanico de clientes potenciales, aunque también hará que necesites más recursos para arrancar.

 

Conocer a tu público

Conocer muy bien al público al que te diriges es una de las claves para que las campañas que organices en tu agencia de publicidad triunfen. Para ello, debes contar con conocimientos previos sobre el sector. Además, tener experiencia en el manejo de los canales de comunicación más habituales entre tu público -en especial, las nuevas redes sociales como TikTok– es un factor muy a tener en cuenta para tener éxito en tu negocio.

En el sector de la publicidad, el boca a oreja es una de las principales maneras de hacer crecer tu negocio. A veces, una buena campaña para un cliente modesto puede abrirte las puertas de los despachos más inaccesibles, por lo que no debes desesperar y esmerarte de forma especial durante tus primeros pasos.

 

El equipo y los recursos mínimos

Una vez definidos los anteriores conceptos, es el momento de comenzar a pensar en la operativa de tu agencia de publicidad. Al principio, deberás hacer una inversión importante en concepto de oficina -no vale cualquiera, ya que recibirás visitas a menudo, equipos informáticos, mobiliario. Con respecto al equipo humano, debes saber que la publicidad es un sector con gran cantidad de profesionales autónomos -diseñadores, community managers, redactores, editores de vídeo o fotógrafos, entre otros perfiles.

 

Conoce nuestro Máster en Marketing y Dirección Comercial

La realización del Máster en Marketing y Dirección Comercial no solo potencia tu currículum vitae y aumenta exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral, sino que te convertirás en un líder y profesional capaz de conectar con cada uno de tus clientes y dar respuestas a todas sus necesidades de los clientes, combinando dos aspectos esenciales como son la Dirección Comercial y la Dirección de Marketing.

Este Máster está pensado para formar a aquellas personas que deseen formar parte de los departamentos comerciales o de Marketing a fin de liderar la estrategia general de la empresa.

30 de Junio: Día Mundial de las Redes Sociales

El Día de las Redes Sociales tiene su origen a partir del año 2010, gracias a una iniciativa del portal de noticias y tecnología Mashable y cuyo fundador es Peter Cashmore, quien así lo hizo saber, a raíz del tremendo auge que en los últimos años han tenido estas plataformas.

 

Hoy viernes 30 de junio se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales. Sin lugar a dudas las redes sociales son nuestro acompañamiento diario, nuestra vía de escape, el pasatiempo favorito de muchos y el trabajo diario de otros. Unas herramientas muy útiles a día de hoy tanto para empresas como para marcas, pero con un doble filo de peligro si no son utilizadas de forma correcta.

 

Las nuevas generaciones viven pegadas a sus smartphones, desde dónde buscan toda la información que necesitan, ven y hablan con sus amigos y publican su día a día…TikTok es sin duda la res social del momento y sus vídeos virales la mejor  manera de llegar al público joven.

 

En pocas palabras, las redes sociales han redefinido la forma en que las personas se comunican, comparten e interactúan con sus familiares y amigos. El Día Mundial de las Redes Sociales se ha creado para reconocer y celebrar el impacto de las redes sociales en la comunicación global.

 

Las redes sociales nacieron a finales de los años 90 del siglo XX, aunque no fue hasta el nacimiento de Facebook en 2004 cuando comenzó su verdadera extensión y popularización. Desde entonces otras redes y canales como Youtube (2005), Instagram (2010), Twitter (2006), Linkedin (2002), TikTok (2016) o Twitch (2011) han ido calando, particularmente entre los más jóvenes de cada generación.

 

Descubre 10 curiosidades sobre las redes sociales más importantes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Especialízate en Social Media con EUDE

Con el Máster en Marketing Digital y Social Media podrás conocer en detalle las labores estratégicas y operativas de un departamento de comunicación apoyado en medios sociales, así como manejar herramientas y técnicas asociadas al marketing digital que convergen en objetivos con las redes sociales.

¿Cómo conseguir buena salud a través de la felicidad?

Numerosos estudios demuestran que ser feliz es bueno para la salud, tanto física como emocional. La nutrición, la actividad física y la salud emocional son los 3 factores que influyen en nuestros hábitos saludables. Pero ¿Cómo podemos conseguir buena salud a través de la felicidad?

 

Definir la felicidad es algo difícil, pero si parece evidente que todo el mundo desea alcanzarla. Y en los últimos años han surgido diversas iniciativas para valorarla todavía más: desde 2013, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra -cada 20 de marzo- el Día Internacional de la Felicidad, como un reconocimiento del importante papel que esta desempeña en la vida de las personas de todo el mundo. Parte de ese rol crucial de la felicidad en nuestra existencia tiene que ver con la salud.

 

Los efectos de la felicidad sobre el organismo son múltiples: mejora el humor, se potencian las funciones del sistema inmunitario, aumenta la tranquilidad y disminuyen la ansiedad y el estrés, se reduce el dolor, el ritmo cardiaco baja, e incluso se retrasa el envejecimiento y ayuda a prevenir enfermedades como el párkinson. Es decir, la felicidad resulta clave tanto para la salud física como emocional.

 

¿Cómo aumentar la felicidad a través de la salud?

 

Desde La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE, estamos muy interesados en este tema, y por ello, queremos presentarte los mejores consejos que debes seguir para conseguir aumentar la felicidad a través de la salud.

 

Mantener una alimentación saludable

Una dieta equilibrada y nutritiva puede mejorar el estado de ánimo y la energía, lo que puede ayudar a sentirse más feliz y motivado.

 

2 Hacer ejercicio regularmente

El ejercicio físico puede liberar endorfinas, que son hormonas que nos hacen sentir bien y felices. Además, puede mejorar la salud en general y aumentar la confianza en uno mismo.

 

3 Dormir lo suficiente

Un sueño adecuado puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Así mismo, dormir bien puede mejorar la memoria, la concentración y la toma de decisiones, lo que puede aumentar la sensación de bienestar.

 

4 Reducir el estrés

El estrés crónico puede ser perjudicial para la salud mental y física. Por ello, en muchas empresas cuentan con wellbeing corporativo para que sus colaboradores cuiden su salud emocional. Practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la felicidad.

 

5 Mantener relaciones sociales saludables

Las relaciones cercanas y significativas pueden aumentar la sensación de bienestar y reducir el riesgo de depresión. Las relaciones sociales pueden ser una fuente importante de apoyo emocional y afectivo, por lo que es fundamental mantenerlas con amigos, familiares y otros seres queridos.

 

6 Practicar técnicas de relajación

La meditación y el mindfulness, por ejemplo, son técnicas que nos ayudan a estar presentes en el momento y a reducir el estrés y la ansiedad. Estas prácticas pueden ser muy útiles para mejorar nuestra salud mental.

 

Conoce nuestro Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0

La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 que se dicta en La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales, tomando en cuenta las demandas cada vez más exigentes que las empresas están afrontando para garantizar su supervivencia en un mercado flexible, amplio, competitivo e imprevisible.

5 Ideas innovadoras para triunfar sectores tradicionales

Si estás pensando en emprender o quieres nuevas ideas innovadoras, estás en el lugar correcto. Desde EUDE hemos analizado diversos mercados y actividades con opciones de éxito que debes valorar y tener en cuenta si tienes intención de emprender. 

 

Muchas personas, en algún momento de sus vidas, se han replanteado el emprendimiento. Sin embargo, las dudas o el desconocimiento de por dónde empezar han supuesto un obstáculo en el camino de ver materializada su idea de producto o servicio. Emprender un negocio puede ser una tarea tan desafiante como enriquecedora. Es pensar una idea y llevarla a la acción. Tener la iniciativa de crear algo nuevo. Ser tu propio jefe. Encontrar una solución para un problema o una necesidad específica de un grupo de personas.

 

Los emprendedores son personas que ayudan a otros a progresar, son agentes del cambio social que van ayudando al desarrollo. Hacen falta más personas con características emprendedoras que nos ayuden a diversificar la producción de bienes y servicios, desarrollen ideas innovadoras y fomenten el desarrollo de nuevas tecnologías. Además, son personas que consiguen mejorar las organizaciones existentes, ya sean públicas o privadas.

 

Ideas innovadoras para sectores tradicionales

 

Al psicólogo en tres dimensiones

Nesplora es una empresa de evaluación neuropsicológica que pone a disposición de los profesionales la realidad virtual. Sus test miden atención, impulsividad, actividad motora, funciones ejecutivas y memoria en menores y adultos. La psicóloga y emprendedora española Gema Climent , directora de I+D, ha sido reconocida como una de las 50 mujeres europeas más poderosas del mundo de la tecnología. Esta plataforma de realidad virtual es capaz de evaluar las principales funciones cognitivas contando también con diseños para niños que permiten la detección temprana de trastornos de atención, de aprendizaje o diversidad cognitiva.

 

Forma de compartir tus apuntes

Nowco es una solución nacida en Córdoba que se crea como una plataforma de videos para estudiantes. Los contenidos formativos los suben los mismos compañeros y monetizan con lo que pagan los alumnos que hacen uso del servicio. Convencidos de que es la ley del mínimo esfuerzo la que prima entre los estudiantes, Nowco solamente crea contenido en vídeo porque es la forma más fácil, dinámica y rápida para aprender.

 

Cosmética con leche de burra

Neathea es una empresa que fabrica productos de cosmética y nutrición basado en las propiedades de la leche de burra de la que, según cuentan, más se parece a la leche materna. Elsa García, impulsora del proyecto, está decidida a recuperar una tradición de la que se habla con Cleopatra VII y sus baños con la leche de este animal. Para eso fundó Neathea en torno a la cual gira hoy un equipo multidisciplinar que diseña, fabrica y comercializa productos cosméticos ecológicos y complementos alimenticios con un ingrediente especial, la leche de burra.

 

Nueva forma de comprar arte

Art in Res propone un modelo de negocio bastante diferente a lo que ha venido siendo habitual en este tipo de negocios. Su idea es que cualquiera pueda convertirse en un coleccionista de arte, a partir de dos premisas sencillas.

La primera, por las facilidades de pago. Compras una obra y empiezas a disfrutarla en el salón de tu casa desde el minuto uno pero la vas pagando por cuotas mensuales a lo largo de dos años (con abonos de entre 30 euros y 500 euros mensuales). Si en ese tiempo la obra no te convence, se la devuelves al artista y escoger otra diferente. La segunda premisa es generar comunidad. Los usuarios pueden ver desde la plataforma cómo trabaja cada artista e ir a recoger la obra, si así lo desean, a su estudio.

 

Supermercados para comprar al peso

Gran Granel es un pequeño comercio que impulsa Andrea Lozano Gascueña. Se trata de una especie de mini supermercado con gran surtido en la oferta con la intención de que los clientes concienciados con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente puedan hacer prácticamente la compra completa en el establecimiento como se hacía antes en las tiendas de ultramarinos de barrio.

 

Conoce nuestro MBA – Máster en Administración y Dirección de Empresas

El Máster MBA en Administración y Dirección de Empresas de EUDE Business School, con una duración de 12 meses, dependiendo de la modalidad, tiene como objetivo principal prepararte como líder para ocupar puestos de mayor responsabilidad y conocer todos los ámbitos de la empresa desde una visión global y actualizada. Así mismo, obtendrás todos los conocimientos y habilidades necesarias para emprender y liderar tu propio proyecto.

El programa de MBA de EUDE permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online o presencial.

5 tendencias de alimentación a tener en cuenta por las marcas

La sostenibilidad, el swicy (mix de dulce y picante), experimentar con la air fryer, comida casera casi profesional y cada vez más responsabilidad. Estas son algunas de las tendencias mundiales de alimentación para 2023, según el informe Finding the Future de Kantar.

 

En concreto, el trabajo destaca el auge que se está produciendo de la proteína vegetal y señala que los consumidores están muy interesados en estas proteínas, como las provenientes del garbanzo o el guisante. Y es que, la moda de lo proteico “se ha extendido más allá de los gimnasios, tomando el testigo de lo bajo en grasas o lo light bajo en azúcar”.

 

Cada vez más gente deja de consumir carne de forma total o parcial, como el creciente colectivo de los flexitarianos. El mayor interés por la sostenibilidad, sin descuidar una nutrición saludable, se encuentra detrás de toda esta corriente. De hecho, esta tendencia registra una media mensual de más de 29 millones de búsquedas en todo el mundo, señala el informe.

 

5 tendencias de alimentación

 

1. El auge de la proteína vegetal

Los consumidores están muy interesados en las proteínas de origen vegetal, como las provenientes del garbanzo o el guisante. La población mundial sigue creciendo y la proteína es un macronutriente fundamental. La moda de lo proteico se ha extendido más allá de los gimnasios, tomando el testigo de lo bajo en grasas o lo light bajo en azúcar.

 

2. La salud intestinal es protagonista

Los usuarios han demostrado sobradamente su interés en la salud intestinal en los últimos años realizando más de 40 millones de búsquedas mensuales relacionadas con este tema. En línea con su objetivo de alcanzar un mayor bienestar, los consumidores valoran los productos que mejoran su microbiota como los fermentados, los postbióticos y los productos con enzimas digestivas.

 

3. Dulce y picante a la vez, así es el swicy

El picante está de moda gracias a su profundidad y a las sensaciones que provoca cuando se combina con otros sabores. Las marcas se enfrentan al reto de refinar la paleta de estos perfiles de sabor capaces de generar fusiones únicas. Una de esas tendencias es lo swicy, que nace de la combinación del sabor dulce (sweet), lo sabroso y lo picante (spicy).

 

4. Cocina sofisticada sin salir de casa

Los consumidores buscan la excelencia culinaria en la comodidad de su hogar. Según Kantar, desean demostrar sus conocimientos de cocina y vivir experiencias nuevas con alimentos elaborados en su propia cocina. En este punto, los nuevos electrodomésticos juegan un papel fundamental. La clara protagonista es la air fryer, que combina eficiencia, salud, sostenibilidad y también disfrute al cocinar. Comercialmente, todavía no muestra signos de abatimiento.

 

5. La sostenibilidad entra al detalle

La agenda sostenible cobra cada vez más relevancia en el sector de la alimentación. Con una media superior a cinco millones de búsquedas mensuales a nivel mundial, los usuarios están comenzando a extender su conciencia de lo genérico a lo específico, exigiendo transparencia más allá de la etiqueta.

 

Especialízate en Marketing y Ventas

La realización del Máster en Marketing y Dirección Comercial  no solo potencia tu currículum vitae y aumenta exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral, sino que te convertirás en un líder y profesional capaz de conectar  con cada uno de tus clientes y dar respuestas a todas sus necesidades de los clientes, combinando dos aspectos esenciales como son la Dirección Comercial y la Dirección de Marketing.

 

Ranking de las empresas con mayor valor de marca a nivel mundial en 2023

El valor de marca se refiere al valor presente de las ganancias relacionadas específicamente con la reputación de la marca, poseídas y controladas por las propias organizaciones al poseer derechos de marca registrada. Si bien todas las metodologías planteadas con el fin de realizar una valoración de marcas están esencialmente tratando de identificar esto, el enfoque y los supuestos difieren. Como resultado, los valores de marca publicados pueden ser diferentes en función de la fuente.

 

El valor de las marcas más grandes del mundo ha experimentado una disminución significativa del 20% de media este año según el informe BrandZ Global Top 100 de Kantar. A pesar de esta tendencia general, Apple ha logrado mantener su posición como la marca más valiosa del mundo por segundo año consecutivo.

 

Google se ubica en el segundo lugar del ranking, aunque su valor de marca ha disminuido significativamente en un 30%, pasando de $820 mil millones a $558 mil millones. Microsoft ha superado a Amazon y se ha convertido en la tercera marca más valiosa, con un valor de marca de $502.000 millones. Sin embargo, esta cifra representa una disminución del 18% en comparación con el año anterior.La caída más destacada en el ranking es la de Amazon, que ha pasado del primer lugar en 2021 al cuarto lugar este año.

 

Así, mientras para Kantar Millward Brown, Apple se alzó con la primera posición, la situación varía si se toma en consideración la clasificación de Brand Finance. En dicho caso, la empresa tecnológica de Cupertino queda relegada al segundo puesto, superado por Amazon, pese a que técnicamente registra un valor muy inferior.

 

El informe también revela algunas tendencias interesantes en el desempeño de las marcas en diferentes sectores. El sector de la alimentación y el lujo han obtenido los mejores resultados este año, con disminuciones mínimas o incluso aumentos en su valor de marca. Esto se atribuye a la «tratamiento accesible» que ofrecen estas categorías a los consumidores, lo que les permite mantener su atractivo y conexión con el público.

 

Por otra parte, sectores como los medios y el entretenimiento, el comercio minorista, la tecnología y los servicios empresariales han experimentado una disminución significativa en el valor de sus marcas. Esto refleja los desafíos que enfrentan estas industrias en un entorno económico incierto y en constante cambio.

 

 

Especialízate con EUDE 

 

Con el Máster en Dirección de Empresas y Gestión de Proyectos en modalidad presencial, asumirás la responsabilidad en la concepción e implementación de las decisiones estratégicas. Trabajarás de una manera práctica los criterios y herramientas necesarias para analizar, diagnosticar, definir, implantar y controlar la estrategia más adecuada para la empresa, analizando las diferentes alternativas estratégicas y ventajas competitivas conforme a las circunstancias del mercado en su conjunto.