EUDE despide en una ceremonia inolvidable a su promoción octubre 2020-2021

Una vez más EUDE Business School cierra con broche de oro el Acto de Clausura de la Promoción Octubre 2020-2021. Contó con la presencia de más de 500 personas, quienes de manera presencial y virtual disfrutaron de una hermosa ceremonia con muchas sorpresas. 

 

El pasado 12 de noviembre, se llevo a cabo la esperada ceremonia de graduación de EUDE Business School, donde los alumnos de los programas presenciales y online de MBA, Máster en Marketing y Dirección Comercial, Comercio Internacional, Recursos Humanos, Marketing Digital, Logística Internacional y Supply Chain Management, Finanzas y Dirección Financiera, Dirección de Empresas y Gestión de Proyectos, y Finanzas y Mercados Financieros, recibieron su respectivo título de Máster. Además, algunos de ellos fueron sorprendidos con reconocimientos a mejor expediente académico y mejores trabajos de final de Máster.

 

El acto comenzó a las seis de la tarde, en los vanguardistas cines Kinépolis, y contó con la presencia del director académico de EUDE Business School, D. Juan Díaz del Río Jaúdenes; la directora de coordinación académica y elearning, Dª Sara Lorenzo Nogueira; el invitado de honor D. Antonio Moreno, director general para Europa Central y del Este de Alstom; además, de todos los directores de máster, miembros del equipo docente y los invitados. 

 

El Director de Académico, D. Juan Díaz del Río Jaúdenes, dio inicio a la jornada agradeciendo a los profesores su labor dentro de la escuela, y a los alumnos por haber elegido EUDE para impulsar su carrera profesional. Como parte de su discurso, felicitó a todos los graduados, y mencionó la importancia del apoyo, y esfuerzo personal y familiar que ha hecho posible que hayan podido cursar un programa de posgrado. Además, hizo especial hincapié en todos aquellos familiares que por las circunstancias actuales, no pudieron asistir a la ceremonia de manera presencial y tuvieron que ver la retransmisión en streaming desde sus casas.

 

“Estimados alumnos es para mí un honor dirigirme a todos vosotros en un día tan deseado por todos vosotros. Mi más sincera enhorabuena de parte de todo EUDE. No ha sido una año fácil para ninguno de nosotros, pero aquí estamos celebrando y dando por finalizada esta importante etapa profesional”

 

Juan Díaz del Río

D. Juan Díaz del Río Jaúdenes durante su discurso en el Acto de Graduación

 

El invitado de honor fue D. Antonio Moreno, director general para Europa Central y del Este de Alstom. Durante su intervención en el acto transmitió un mensaje de felicitación para todos los alumnos, y para EUDE que este año celebra su 25 aniversario, “hoy en un día de felicidad y celebración para todos ustedes. Un día de reconocimiento por todo el trabajo que habéis estado haciendo durante todo el curso. También de agradecimiento para todos aquellos profesionales que les han ayudado a formarse” decía el invitado de honor. 

 

D. Antonio Moreno apoyando a todos los graduados 

 

Tras los emotivos discursos se entregaron los títulos a los egresados, acompañados de la actuación del dúo de cuerda “String Bits”. A continuación, la dirección académica nombró a los 3 mejores Proyectos de Fin de Máster, de todos ellos destacó en primer lugar: 

 

FÖX Renovables, formado por los alumnos:

 

Además, dieron un reconocimiento especial a los mejores Expedientes Académicos:

 

Por primera vez, en una graduación, desde EUDE Emprende se quiso hacer una Mención de Honor al mejor proyecto de emprendimiento 2021. El seleccionado fue: A tiempo!. Su creadora Legna Bullaín, alumna de MBA, estaba muy agradecida por este reconocimiento “para mí es todo un honor ser la primera alumna que recibe esta mención por parte de EUDE Emprende. Espero que mis conocimientos, pasión y perseverancia hagan que este proyecto llegue muy lejos”. 

 

Legna Bullaín

Legna Bullaín recibiendo la Mención de Honor de EUDE Emprende

 

Como representante de los alumnos de modalidad presencial habló Dª. Andrea Wong, MBA y Marketing Digital, quien durante un discurso motivador agradeció a la escuela todas las oportunidades que les ha brindado a lo largo de este curso, y cómo supone un punto muy importante en el ámbito profesional “entramos como una promoción que quería especializarse en diferentes áreas, y hemos salido con mucho más que eso. Aquí estamos hoy recibiendo un título que significa esfuerzo, compromiso, retos y que se convierte en un paso muy importante en nuestra carrera profesional”. 

 

D. Juan Andrés Cirerol, alumno del Máster de Finanzas y Mercados Financieros y representante de los alumnos de la modalidad online trasladó un emotivo mensaje de agradecimiento a la escuela y a todos los asistentes “me gustaría empezar dando un agradecimiento por la oportunidad de ser representante de los alumnos online, me siento honrado de transmitir este mensaje a tantos profesionales que se esfuerzan por mejorar constantemente. Probablemente uno de los trabajos más retadores de este máster haya sido escribir este discurso, pues es complicado encontrar las palabras adecuadas para transmitir la emoción que este día significa”. 

 

Por último, D. Juan Díaz del Río Jaúdenes, volvió a tomar la palabra para clausurar este gran acto, dando nuevamente la enhorabuena a los graduados y deseándoles lo mejor en su futuros proyectos. Como colofón final del evento, todos los asistentes pudieron disfrutar de un cóctel de despedida mientras escuchaban  la magnífica actuación del artista Ángel Boti. 

3 Oportunidades para emprender tras el Covid-19

En momentos de crisis es bueno reinventarse y quizás sacar al mercado esa idea innovadora que tenías en mente. Medicina preventiva, nuevos formatos digitales, medio ambiente, alimentación saludable, actividades deportivas… Son algunos de los sectores con más futuro para emprender. 

 

3  Oportunidades para emprender tras el Covid-19

1. Ciberseguridad

El salto al teletrabajo y casos tan notorios como el ciberataque sufrido por empresas como Colonial han dejado claro a las empresas que el tema de la ciberseguridad debe ser ya una prioridad. Oportunidades de negocio hay tantas como cualquier brecha que exista en esta materia, desde firewalls, backups o VPN.

 

2.Teletrabajo

Está por ver si al final el teletrabajo ha llegado para quedarse o no. No es que la productividad se haya resentido con su práctica, pero sí que muchas empresas y también empleados, empiezan a decantarse por una fórmula mixta que combine las jornadas laborales en casa con las de la oficina.

Por citar algún ejemplo, se puede hablar de Oomnitza, una plataforma que ayuda a las empresas de forma remota a mantener seguros y en óptimo estado todos sus activos: software y hardware.

 

3. Fitness en el hogar

Para aquellos emprendedores que disponen de gimnasios o centros deportivos, existe una gran oportunidad de ofrecer fitness en el hogar, y especialmente con realidad virtual. En esta línea surgen startups como Vifit.training donde se encargan de montar rutinas de ejercicios con realidad virtual, para integrarla en gimnasios que tienen poco espacio.

Otro caso es el de Virtuagym, una plataforma que ha desarrollado un software de entrenamiento a distancia para entrenadores personales profesionales. Los entrenamientos en video a la carta y en streaming son también muy demandados dada su flexibilidad y conveniencia.

 

¿Qué es EUDE Emprende?

 

EUDE Emprende es un proyecto de colaboración empresarial bajo el apoyo de EUDE Business School y la Universidad Complutense de Madrid. Su principal objetivo es fomentar la mentalidad y el espíritu emprendedor entre los actuales y antiguos alumnos, que deseen poner en marcha sus propias iniciativas empresariales, o que quieran desarrollarse como profesionales implicados con la innovación corporativa.

Estudia en EUDE Business School

Nuestro MBA  permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online, fulltime presencial o executive.

EUDE Emprende impulsa más de 20 proyectos empresariales en sus primeros meses de actividad

Desde su lanzamiento en abril EUDE Emprende ha apoyado un total de 24 proyectos de emprendimiento de alumnos y antiguos alumnos. 

 

En estos meses de andadura de EUDE Emprende han sido 24 proyectos de emprendimiento de alumnos y de antiguos alumnos, los que se han presentado para contar con el apoyo de EUDE Emprende. Algunos de ellos, aún se encuentran en fase inicial de viabilidad, y pendientes de poder o no presentarse a la Becas que se entregan desde la institución, todo ello dependerá de cómo vayan desarrollándose los respectivos planes de negocio.

 

¿Qué es EUDE Emprende?

 

EUDE Emprende es un proyecto de colaboración empresarial bajo el apoyo de EUDE Business School y la Universidad Complutense de Madrid. Su principal objetivo es fomentar la mentalidad y el espíritu emprendedor entre los actuales y antiguos alumnos, que deseen poner en marcha sus propias iniciativas empresariales, o que quieran desarrollarse como profesionales implicados con la innovación corporativa.

 

Dirigido por Miguel Ángel Sánchez de Valenzuela, cree firmemente en este proyecto y en la potente ayuda que se puede aportar a los jóvenes que buscan una oportunidad en el camino del emprendimiento “Desde Eude Emprende buscamos animar a los alumnos y antiguos alumnos para que apuesten por el emprendimiento. Además, Compluemprende es nuestro mejor aliado para llevarlo a cabo, primero por sus infraestructuras, su experiencia y sus docentes. Y también, porque nos asegura la colaboración con una de las mejores universidades de Madrid”. 

 

Entre estos proyectos hay que destacar, que uno de ellos ha sido admitido al concurso convocado por la Fundación MAS HUMANO donde se premia a aquellos proyectos empresariales con impacto positivo en las personas en equilibrio a los objetivos empresariales. Además, algo muy relevante y característico de todos los emprendedores de EUDE Emprende, es su perfil internacional al contar principalmente con proyectos procedentes de España, Colombia, Costa Rica, Perú y Cuba,

 

Desde EUDE Business School queremos desearles mucha suerte a todos ellos y esperamos que tengan una carrera de éxito como futuros empresarios. Ya que no tenemos ninguna duda de que gracias a sus ideas buscan destacar e impactar positivamente en la sociedad. 

 

Madrid, a 27 de julio de 2021

¿Por qué es importante el optimismo para dirigir equipos?

¿Alguna vez te has planteado por qué es importante el optimismo en una organización? ¿Cómo son los lideres optimistas? 

 

Un líder optimista se caracteriza por confiar en sí mismo y, por tanto, aporta mayor tesón y voluntad para conseguir los objetivos marcados. Además, suelen ver las opciones para resolver incidencias como oportunidades. Por eso, es fundamental que en todos los equipos de trabajo o proyectos, se cuente con un líder que destile optimismo, pues lo agradecerán tanto sus trabajadores como la organización. 

 

La trayectoria profesional ayuda a ser optimista, pero eso no significa que haber cometido errores con anterioridad implique dificultades para una actitud entusiasta. Más bien al contrario, quien sea optimista ostentará además mayor capacidad para perdonar y, por tanto, mayor margen de mejora y con tiempos más eficaces. Ahora bien, es recomendable combinar este optimismo con la prudencia, para evitar riesgos, y con la sostenibilidad, trazando estrategias a largo plazo.

 

Entre las principales responsabilidades de un líder debe encontrarse ser optimista, pues sin duda, de su actitud depende la del equipo y, por tanto, el alcance del proyecto. Este rasgo de inteligencia emocional es contagioso, y logra ver la capacidad de crecimiento detrás de un proceso conflictivo. Observarás que un líder optimista afronta la realidad de manera creativa, innovadora y transformadora, lo cual le permite actuar con flexibilidad ante la adversidad.

 

Conejos para mantener el optimismo liderando equipos

 

 

Practicar el optimismo para dirigir equipos también fortalece el engagement del equipo, potenciando el talento y el valor de las personas, recargándose esa actitud positiva como si se tratara de una dinámica. Es causa y consecuencia de una actitud optimista al estar centrando en el aquí y el ahora, mirando al pasado y al futuro solo como fuentes de conocimiento y motivación.

 

Especialízate con EUDE Business School

Con nuestro programa de MBA podrás conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online, fulltime presencial o executive.

Conclusiones durante el I Ciclo de Conferencias “Perspectivas para Colombia en 2021” de EUDE

La I edición del Ciclo de Conferencias “Perspectivas para Colombia en 2021” de EUDE Business School se celebró el pasado diciembre, en medio de una situación de pandemia mundial en la que Colombia también se ha visto muy perjudicada. Una iniciativa cuyo propósito principal fue aportar soluciones en diferentes sectores a la incertidumbre tan generalizada que vivimos en 2020, y que se espera que continúe en el próximo año.

 

Los más de 700 asistentes, obtuvieron de mano de ponentes de gran nivel y de todas las áreas empresariales, publicas y de emprendimiento, entre ellas, especialmente la Viceministra de Infraestructura de la República de Colombia, Olga Lucía Ramírez, que hizo hueco en su apretada agenda para estar en este evento.

 

El elenco de ponentes que participaron solo puede indicar la calidad y el valor de las conclusiones obtenidas, entre los que se encontraban, Jaime Alberto Cabal; presidente de FENALCO, Manuel de la Cruz; presidente Ejecutivo de Banco Santander Colombia, Julián Jaramillo; Ex Embajador de la República de Colombia y CEO de Kafeterra, Andrés Cruz; Fundador Aceleradora Torrenegra, Iván López; Director General para Colombia de Parmalat-Lactalis Groupe.

 

Durante las diferentes conferencias se pudieron abordar las perspectivas que se tienen de cada sector para este 2021 en la región colombiana. En concreto, las sesiones estuvieron orientadas hacia: el comercio internacional, la economía y sector financiero, las megatendencias, el emprendimiento y los nuevos negocios, el consumo masivo, así como el sector del transporte y logístico. Todos ellos puntos clave en la economía colombiana y que ahora cobran aun más peso en la reestructuración a la que obliga la nueva situación empresarial.

 

Como punto de partida un año no previsto a nivel mundial, como el 2020 que nos plantea un reto muy importante para los años venideros a nivel nacional y mundial. Todas las economías y sectores han tenido que reinventarse para adaptarse a la nueva realidad, generada por la aparición del coronavirus. Los efectos de esta crisis sanitaria han impactado duramente en Latinoamérica, sin embargo, Colombia que es un país muy resiliente, ha sabido enfrentarse rápidamente a los nuevos retos, adoptando medidas en las diferentes industrias con el objetivo de comenzar un 2021 más optimista.

 

Las conferencias, bajo patrocinio de la escuela de negocios europea EUDE Business School, plantearon la necesidad de formación directiva y de primer nivel, para prepararse para los retos venideros, estableciendo como modo impartición necesaria la formación en línea. EUDE Business School, se convierte así, en pionera de un foro de debate de primer nivel para buscar y encontrar las nuevas oportunidades de negocio en Colombia. Una apuesta segura que busca seguir fomentando sus relaciones académicas y empresariales con los países de la región andina.

 

Aportaciones como la de Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO, “Si algo nos ha dejado claro la pandemia es esa necesidad tecnológica, ese salto a la transformación digital. Las grandes marcas o superficies de alguna manera ya habían dado el salto a este mundo. Sin embargo, el pequeño comercio es algo que tiene que trabajar mucho, apostar por la innovación digital”. Esto solo puede significar que ahora más que nunca la tecnología, la innovación y el compromiso, son los tres pilares fundamentales en los que se debe apoyar cualquier iniciativa de futuro con garantías de éxito, pues la crisis sanitaría los ha convertido en verdaderos pilares para garantizar el sostenimiento ante esta nueva situación.

 

Jaime Alberto Cabal

Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO, hablando sobre las perspectivas en el sector comercio

 

El broche de oro tuvo lugar con la participación de Olga Lucía Ramírez, Viceministra de Infraestructura de la República de Colombia, quien confirmaba los esfuerzos que se están haciendo por parte del Gobierno: “Desde el gobierno hemos tomado importantes medidas. Vemos el 2021 con mucho optimismo, y esperamos reactivar nuevos proyectos para asegurar la comunicación entre nuestros ciudadanos”.  

Olga Lucía Ramírez

Olga Lucía Ramírez, Viceministra de Infraestructura de la República de Colombia, en su ponencia sobre el sector transporte

 

Para EUDE Business School ha sido todo un orgullo enmarcar este Ciclo dentro del calendario de actividades que se hacen periódicamente en la escuela, pensando ya en un próximo ciclo donde todos podamos comprobar la validez de medidas y el posicionamiento de Colombia, gracias a las aportaciones de profesionales de primer nivel, en la punta de lanza de iniciativas empresariales, políticas y emprendedoras. Además, ha sido una gran oportunidad para la institución, ya que ha demostrado el compromiso que tiene por aportar valor y formación de calidad “para nosotros ha sido todo un honor contar con la participación de estos ponentes, entre los cuales se encuentran docentes de nuestro claustro y programas formativos. El hecho de organizar estas sesiones posiciona a EUDE en primera línea como líderes en formación en Colombia y toda la región de Latinoamérica”, comentaba Miguel Hermida, Director General de EUDE Business School.

 

Tras los grandes éxitos cosechados en esta primera edición, desde la institución ya se está trabajando en la organización de un evento de características similares. Con el propósito de consolidar estos Ciclos como puntos de referencia educativa en toda la región de Latinoamérica. 

 

Recientemente, en EUDE Business School hemos elaborado un documento con las claves y conclusiones más importantes que se han obtenido de este Ciclo. ¡Descárgate aquí el archivo y conoce todos los detalles!.

 

Conoce en el siguiente vídeo cómo fue la I edición del Ciclo de Conferencias “Perspectivas para Colombia en 2021

4 consejos para venderte como emprendedor

La falta de oportunidades laborales o la competencia profesional son factores que hacen que más personas apuesten por emprender. Pero ¿Cómo puedes venderte como emprendedor? ¿Qué pasos hay que seguir para iniciar un negocio? 

 

El camino que toman muchos emprendedores está lleno de grandes obstáculos, y muchos de ellos saben hacer frente a estos retos, mientras que otros consideran que su idea ha fracasado y deciden finalizar su actividad. La creación de una empresa no implica exclusivamente una buena idea, si un empresaria quiere que su empresa se consolide tiene que prestar especial atención a la promoción de su figura como emprendedor y su negocio.

 

Actualmente, casi el 80% de los negocios que se inician fracasan por muchas razones, y una de las principales es que los emprendedores no saben como venderse a ellos mismos. Desde EUDE Business School apostamos por el talento y por las ideas innovadoras, por eso, para que no cometas errores queremos compartir contigo 4 consejos para mejorar en este aspecto.

 

Recomendaciones para venderte como emprendedor

 

1 Invierte en ti mismo 

Para que la gente se fije en tu negocio, lo primero que tienes que hacer es invertir en ti mismo. En necesario aprender de tu imagen, la imagen corporal, cómo controlar las emociones, las cosas que te motivan, etc. Tú eres el principal representante de tu negocio y debes proyectar confianza. 

 

2 Haz un inventario de tus talentos 

Muchas veces se comienzan negocios por recomendaciones, sin embargo, para alcanzar el éxito debemos identificar en qué somos buenos o qué nos gusta, porque así será más fácil desarrollar nuestros talentos. No hace falta ser bueno en todo, pero si empiezas varias actividades donde no tienes tanto talento, se podrán fracturar tus ideas y estrategias de negocio.

 

3 Hay que dar más de uno mismo 

Una de las cosas que más les gusta a los clientes es que siempre entreguemos los trabajos o hagamos un poco más de lo que nos piden. Siempre hay que intentar realizar acciones de mayor calidad que rebasen las expectativas del cliente. 

 

4 Confía en tus habilidades 

La confianza es el pilar básico de cualquier emprendedor, hay que estar seguro de que se pueden lograr las cosas, pero también es necesario tener disciplina para realizar todas las tareas del proyecto. 

 

En todos los ámbitos de la vida, y por supuesto cuando emprendes, hay que mantener una constancia y formación continua para intentar ser exitoso. En EUDE Business School queremos brindarte la oportunidad con nuestro programa de MBA de adquirir todas las competencias y conocimientos necesarios para liderar tu propio proyecto empresarial.