Esta semana, para la serie Opiniones de EUDE, el profesional venezolano Jesus Adrian Delgado cuenta su experiencia como estudiante del máster en Administración y Dirección de Empresas-MBA.
Adaptabilidad, compromiso y evolución. Con estas tres palabras, Jesus Adrian Delgado describe su paso por la Escuela Europea de Dirección y Empresas. Este profesional venezolano, que actualmente vive en Texas (EEUU), está cursando el máster en Administración y Dirección de Empresas-MBA de EUDE en modalidad online.
“Vengo de una cultura que valora la educación y fomenta la evolución de la persona a través de la capacitación y el compromiso de seguir asumiendo nuevos retos para el crecimiento personal y profesional como medio hacia la autorrealización”.
Explica que escogió EUDE por su adaptabilidad a las nuevas tecnologías y por la flexibilidad de los horarios: la modalidad online, de hecho, permite compaginar el estudio y el trabajo para todos aquellos profesionales que quieran seguir formándose durante su etapa laboral.
“Estoy ejerciendo un trabajo a tiempo completo y permanente, que me exige estar presente en la empresa los siete días de la semana. La modalidad online ha sido mi mejor opción para continuar mis estudios de posgrado. La mejor ventaja ha sido el poder tener un horario selectivo no presencial para el estudio y evaluación de los módulos”.
Lo que más destaca del programa es la puntualidad, el seguimiento, la retroalimentación y el control del proceso de evaluación del alumno, gracias a la interacción constante con los profesores y el apoyo de los tutores. Esto no sería posible sin el campus virtual de EUDE que el alumno describe como una herramienta fácil, entendible, que ofrece la documentación apropiada y una gran diversidad de fuentes bibliográficas.
“El MBA es uno de los mejores cursos, definitivamente logra captar la atención e interés en cada módulo y los exámenes muestran consonancia con los estudios emprendidos. Es un máster aplicable en las áreas laborales y de mucha practicidad técnica”.
Por ello, Delgado aconseja cursar un programa de EUDE a quienes estén buscando un programa de formación superior, puesto que ayuda a los profesionales a integrarse tanto en el mercado laboral de América Latina como en el mundo. De hecho, destaca que actualmente está trabajando en una empresa estadounidense, donde ha podido aplicar varias herramientas adquiridas a lo largo del programa. Asimismo, su reconocimiento y validez internacional permite a los estudiantes alcanzar mejores puestos de trabajo. Sin embargo, admite que lo más importante es la automotivación y el esfuerzo para aprovechar todos los conocimientos otorgados por el posgrado.
“Solo en el diccionario la palabra éxito está antes del sacrificio”.
Evelyn Borja Jurado es una profesional ecuatoriana que está cursando el MBA online de Universidad EUDE México. Esta semana cuenta su paso por la escuela para la serie Opiniones Universidad EUDE.
“Crecimiento” es la palabra que más repite Evelyn Borja Jurado cuando habla de su experiencia en la Universidad EUDE México, donde está cursando el MBA en modalidad online. Para la profesional ecuatoriana, la formación es un aspecto fundamental: por ello, trata de formarse periódicamente para ampliar sus conocimientos y mejorar sus perspectivas profesionales.
“Un MBA no solo aporta beneficios profesionales, sino que ayuda al crecimiento laboral y personal”, dice.
Conoció la Universidad a través de la Cámara de Comercio de Quito, con la que EUDE mantiene una estrecha colaboración desde hace tiempo. Su prestigio y reconocimiento a nivel internacional, su programa académico que califica de excelente y la doble titulación que otorga la convencieron de escoger esta institución para su capacitación.
“Cursar una maestría en la Universidad EUDE México nos brinda oportunidades para que estudiar no sea un problema. Otorgan becas y su programa educativo online es muy profesional, lo cual nos ayuda a obtener conocimientos invaluables para nuestro ámbito laboral”.
Evelyn Borja Jurado está cursando el MBA en modalidad online “por tiempo y economía”. El precio accesible de los programas y la flexibilidad intrínseca de la formación virtual le está permitiendo compaginar la vida académica con la carrera laboral y organizar su tiempo de manera autónoma. Esta facilidad, que valoran todos los alumnos que escogen un programa en esta modalidad, es posible gracias al campus virtual de la Universidad, uno de los mejores valorados en Europa.
“Es excelente, muy sencillo y fácil de manejar, destacando que mantiene la información del programa y nos permite tener una fácil interacción con nuestros tutores. Esta herramienta es importante al estudiar de forma online porque te brinda facilidades en cualquier parte del mundo que te encuentres”.
Entre lo que más destaca de la Universidad son los tutores, siempre disponibles para orientar a los alumnos en los programas que están cursando. Sin embargo, reconoce que la constancia y la autodisciplina son esenciales para poder cursar un programa en esta modalidad.
La doble titulación que ofrece Universidad EUDE México y su reconocimiento de validez oficial RVOE es uno de los aspectos que más ha valorado Evelyn Borja Jurado a la hora de escoger la institución donde seguir con su formación. Para ella, los programas que ofrece, las becas, la trayectoria, la flexibilidad y la doble titulación convierten a EUDE en una universidad “completa”.
“El programa de MBA es muy completo y práctico. Me permite ampliar mis conocimientos y poderlos adaptar a la vida real sin tanta presión. Obtener un máster ayuda a que mi hoja de vida sea más valiosa y se complementa con la doble titulación que nos ofrece EUDE. Capacitarse internacionalmente está bien visto dentro de América Latina”.
Por todo ello, la alumna recomienda cursar un MBA en Universidad EUDE México a los que deseen ampliar su formación académica. Para la alumna, se trata de una institución muy versátil que se adapta a las necesidades tanto educativas como profesionales y económicas del estudiante, y dispone de una plataforma online intuitiva que brinda mucha ayuda.
“Sin lugar a duda EUDE es la mejor opción”.
Franklin Peñaranda Demera está cursando el MBA de Universidad EUDE México. Esta semana es el protagonista de la serie Opiniones de EUDE y cuenta su paso por la universidad.
Franklin Peñaranda Demera es un profesional de Quito (Ecuador) que en 2022 empezó a cursar el MBA en Universidad EUDE México. Desde hace 12 años trabaja en el sector público de su país, en áreas como turismo, ambiente, transporte, administración pública, calidad y gobiernos municipales, entre otras. La experiencia desarrollada durante su carrera laboral le permitió conocer mejor el desarrollo de la gestión gubernamental en el territorio y, a la vez, le empujó a seguir formándose.
“Estas experiencias incidieron en que optara por ampliar mis conocimientos, por lo cual decidí estudiar un MBA, que a mi juicio es parte fundamental para el manejo adecuado de los recursos tanto en la administración pública como en la privada. Además, el enfoque empresarial de esta maestría me brinda la posibilidad de materializar de forma técnica proyectos de índole privado que tengo planteados”.
EUDE México fue la mejor elección para Peñaranda, tanto por su prestigio, por la calidad y la flexibilidad del programa, como porque la Universidad otorga títulos avalados por la Secretaría Nacional de Educación Superior de Ecuador (SENESCYT).
Si tuviera que escoger tres palabras para describir su experiencia en EUDE, el profesional ecuatoriano diría que fue “retadora, flexible e inspiradora”. Por ello, recomendaría cursar los másteres de Universidad EUDE, que considera una opción para aquellos que buscan adquirir nuevos conocimientos, pero con cierta flexibilidad en los horarios, un requisito indispensable para los profesionales que compaginan la formación y el trabajo.
“Los programas tienen un diseño y una estructura que permite al estudiante desarrollar su potencial, pero, además, con la flexibilidad al poder tomarlo de manera online, usando las mejores herramientas tecnológicas, con profesores que siempre están atentos al desempeño de cada estudiante”.
Peñaranda considera que el MBA le ha entregado las herramientas necesarias que se ajustan a las necesidades y particularidades de América Latina, gracias también a casos de estudio diseñados a medida, que ofrecen conocimientos y competencias para el mundo laboral. Por ello, recomienda cursar el MBA a todos aquellos profesionales que participan en actividades administrativas y quieran desarrollar planes de negocios.
“La calidad de la educación que Universidad EUDE México brinda a los estudiantes permite un desarrollo integral y entrega herramientas adecuadas para el desenvolvimiento profesional”.
El protagonista de nuestro nuevo reportaje para la serie Opiniones de EUDE es Sergio Andrés Calixto, ex estudiante del MBA en Administración y Dirección de Empresas, que cuenta su experiencia con la Universidad EUDE México y las nuevas oportunidades que han surgido gracias a su formación
Sergio Andrés Calixto, de 34 años, es ingeniero informático. Este joven colombiano lleva unos 11 años trabajando en la industria tecnológica, con diferentes empresas y sectores. Sin embargo, deseaba ampliar su formación y hace un par de años decidió estudiar un posgrado. A la hora de elegir, cuenta que tomó en consideración su afinidad por la gestión de proyectos, por el liderazgo de equipos y por el trato comercial con el cliente. “Empecé a buscar diferentes opciones académicas y el MBA era lo que más se ajustaba a mis necesidades”.
Lo que lo convenció definitivamente a inscribirse al programa ofrecido por la Universidad EUDE México fue la oficialidad de máster, ya que, según explica, las entidades públicas y las academias suelen solicitar diplomas reconocidos.
“La oferta académica, el precio, las becas ofrecidas y la posibilidad de escoger un máster y la doble titulación con un título propio en EUDE España hizo que eligiera esta universidad”, afirma.
De hecho, EUDE México cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios (RVOE) por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Además, forma parte de EUDE Business School, una de las Escuelas de Negocio más reconocidas de Europa.
Calixto finalizó sus estudios el año pasado, no obstante, aún recuerda su paso por la Universidad EUDE México. “Fue una experiencia enriquecedora, siempre encontré la oportuna colaboración de las personas que trabajan para EUDE. La orientación dada en la formación en casos de estudio hizo que se pudiera aprovechar mucho más el aprendizaje”, explica. Para el joven, formarse no significa solo memorizar los conceptos base, sino también aplicar los mismos a casos reales, una forma de aprendizaje impulsada cada día por EUDE en sus programas.
Escoger un máster presencial u online puede ser una de las dudas principales para muchos alumnos. Sin embargo, Calixto lo tenía claro: cursar su MBA virtualmente era la mejor opción para satisfacer sus necesidades.
“Escogí una formación online principalmente por la versatilidad del máster. Poder programar las actividades del curso dependiendo de tu nivel de exigencia y tu disponibilidad de tiempo es una ventaja importante para las personas que tenemos horarios de trabajo establecidos o que no queremos perder la calidad de vida en otros aspectos. Con el estudio online se puede mantener un equilibrio en todos estos aspectos y aun así lograr los resultados esperados”, comenta.
La sencillez del campus virtual, una herramienta que EUDE proporciona a todos sus estudiantes y que permite cursar los estudios en cualquier lado del mundo y en cualquier momento, también facilitó su experiencia en la formación digital.
Tras cursar su MBA en Colombia, Calixto se dio cuenta de que esta experiencia le iba a abrir nuevas puertas y oportunidades laborales tanto en Latinoamérica como en Europa. “La doble titulación del máster propio de EUDE España ha hecho que mi perfil sea atractivo también en países de la Unión Europea”, explica. De hecho, ahora está trabajando para una empresa de Real State en Alemania.
Durante su experiencia en Universidad EUDE México, Calixto aprendió a conocer también el mercado laboral mexicano. Por ello, aconseja algunos programas que más oportunidades ofrecen a los nuevos estudiantes que todavía dudan sobre qué máster escoger. “Recomendaría los programas de gestión de empresa debido al movimiento económico que tienen y los tipos de empresas que manejan a nivel internacional. También los másteres de crecimiento tecnológico como el de transformación digital pueden ser una de las mejores opciones de EUDE, teniendo en cuenta el crecimiento exponencial de los mercados tecnológicos”.
Calixto se dice satisfecho de haber elegido EUDE para cursar su MBA, que le permitió empezar una nueva aventura en Europa. “El Título de grado es el primer paso para la vida profesional y académica y es importante. Sin embargo, el posgrado puede marcar claramente el camino profesional a seguir”. Por ello aconseja a todos los nuevos alumnos que se tomen su tiempo para escoger el máster que quieren estudiar.
“Una maestría con EUDE es la mejor opción. Lo escogería de nuevo sin dudarlo”.
Que el climatecoin es el bitcoin del cambio climático suele parecer un concepto complicado de entender, sin embargo, es más sencillo de lo que parece. A continuación, te vamos a explicar cada uno de estos términos para que te familiarices con ellos y comprendas el contexto en el que se desarrolla.
El bitcoin se refiere a la unidad de cuenta que sirven para contabilizar y transferir valor, con lo cual se denominan como un tipo de “moneda digital”. Se caracteriza por ser descentralizado, es decir no está atado a ningún gobierno ni banco central de algún país. Además, las transacciones no necesitan de intermediarios. El bitcoin y otros tipos de monedas nuevas que aún está en proceso de cambio, pero al mismo tiempo su tecnología blockchain (cadena de bloques o articulada) donde la información se agrupa en conjuntos. Mediante la criptografía la información solo puede ser eliminada o editada y gracias a ella la implementación de un registro contable distribuido permite garantizar la seguridad del dinero digital.
El climatecoin también está creada con la tecnología del blockchain. Es una criptomoneda diseñada para luchar contra el cambio climático. El climatecoin tiene firma española, sus creadores son: Juan Boluda (CFO y COO), David Ortega (jefe tecnológico que ha trabajado en el FC Barcelona), Ana Karen (directora de Marketing), Antonio Liu Yang (CCO) y Borja Herrero (desarrollador web). Los creadores de esta criptomoneda han establecido su sede en Suiza en Crypovalley, de donde han salido los proyectos más exitosos hasta el momento. No obstante, también se creará una sede en España, ya que son en su mayoría españoles y otra sede en Nueva York.
Sucede que más del 80 por ciento de las ciudades del mundo tienen unos niveles muy altos de contaminación, superando los límites de la OMS. El Dr. Tedros por la OMS asegura que “Nuestra salud guarda relación directa con la salud del medio en que vivimos. En conjunto, los riesgos ambientales ligados al aire, el agua y los productos químicos acaban con la vida de 12,6 millones personas al año” Asia, África y América Latina son los continentes donde más muertes y contaminación se produce.
Con el climatecoin todos los ciudadanos podrán comprar créditos desde la plataforma seleccionando la fuente del producto y remunerando directamente al productor con nuestros tokens. Para ello tenemos un trato con Carbon Trade Exchang, una de las plataformas electrónicas más posicionadas con acuerdos en entidades como UNFCCC y Gold Standard.
Se invierte mediante Bitcoins o Ethers, en este caso el Token Climatecoin o CO2, su símbolo de cambio en las casas de intercambio de cryptomonedas, funcionará del mismo modo y también se podrá cambiar por Ethers. Para las personas que no conozcan este tipo de operaciones, su web oficial detalla los pasos.
Si estás interesado en profundizar con este tipo de temas y tienes habilidades que quieres perfeccionar. No dudes en recibir la mejor formación profesional para convertirte en el mejor con los Máster MBA de EUDE, una de las escuelas más prestigiosas y líder en la preparación de profesionales en el ámbito empresarial.
Las escuelas de negocios buscan candidatos que no sólo tienen algo que ganar con un programa de MBA sino que también que pueden aportar a un programa de estas características, donde la dedicación y la exigencia forman parte de su ADN.
Piénsalo ¿Qué puedo aportar a una sesión del MBA?
¿Te ves ya como un candidato de este tipo de máster? Puede ser que no tengas una respuesta inmediata, y eso resulta normal. Prontodescubrirás que la reflexión y la decisión personal es una parte importante del proceso de aprendizaje del MBA.
Te invitamos a conocer a dos estudiantes que ya han pasado por el proceso de determinar cómo podrían contribuir a una clase de MBA. Te darán una idea para después explorar los diferentes tipos de contribuciones que tú puedes aportar.
Subrayando la experiencia del pensamiento en diseño
Alejandro Lorenzo, diseñador y alumno del programa de MBA presencial en EUDE Business School, evaluó sus posibles contribuciones examinando su pasado y recomienda que otros aspirantes hagan lo mismo.
“Es importante no descartar todo lo aprendido durante tu experiencia profesional”, dice Alejandro.
” Una reflexión personal seria me ayudó a pensar en lo que puedo aportar realmente al programa. Por ejemplo, empecé como profesional del diseño. Cuando vi problemas en el área donde yo estaba creciendo, como por ejemplo la gente que no tiene acceso a la información debido a la brecha digital entre las poblaciones rurales y urbanas y la falta de penetración tecnológica, pensé en los beneficios que podría aportar con mi educación en diseño”.
“Comencé como diseñador de experiencia de usuario y estaba muy cerca del cliente en términos de la construcción del producto. Empecé a pensar en cómo podría contribuir más para influir en la estrategia de producto en su inicio y empecé a realizar una función en la gestión de productos. En ese papel, me di cuenta de la necesidad de aprender más en lo relativo a visión de negocios para complementar mi diseño y la tecnología de fondo. Eso es lo que me llevó a un programa de MBA”.
“La experiencia de diseño que adquirí en la escuela de pregrado y en el trabajo fue única para mí y pensé que podría ser algo valioso que podría aportar al programa. Yo sabía que podía hablar de la empatía con los clientes y resolver casos reales en la solución de problemas de usuarios, en particular para obtener el resultado correcto al introducir un producto en el mercado”.
Proporcionar valor dentro y fuera del aula
Marta Sierra, trabajadora de banca y estudiante del Programa de MBA en EUDE Business School, realizó una gran cantidad de investigaciones antes de decidirse y se dio cuenta de que su experiencia profesional era su aportación de valor más importante“Es importante estar abierto a la exploración y al cambio… Si estás abierto a aprender y a conocer gente nueva, estarás listo para contribuir en clase”.
“Al considerar lo que podría contribuir en el programa, pensé en cómo podría proporcionar el valor de mi experiencia laboral en clases como la ética, las finanzas o la macroeconomía. Pensé que podría ser la voz de la industria bancaria y compartir algunas de las experiencias que he pasado en mi trabajo. Al estar alrededor de personas de diferentes industrias, he sido capaz de aprender lo que está pasando en sus mundos”.
Se recomienda que los solicitantes investiguen con el fin de averiguar qué programa de MBA es el que mejor se ajusta a sus necesidades y formación, pero también es importante estar abierto a la exploración.
“A veces les digo a mis amigos que deben conseguirlo, y me dicen que no se ven a sí mismos como una “persona de negocios” o un “líder “.
“Estoy segura de que todos hemos pensado en un momento durante la pre-matrícula o durante el proceso de solicitud, que es importante estar abierto a la exploración y el cambio. No dejes que la voz dentro de tu cabeza, el miedo a lo desconocido, te impida dar ese paso adelante. Si estás abierto a aprender, eres aventurero y te interesa conocer gente nueva, estás listo para contribuir a este tipo de clase”.
Demuestra tu experiencia, tu potencial académico y tu pasión por el programa.
El proceso de admisión para el MBA de Eude Business School se realiza de la siguiente forma:
1- Entrevista presencial o telefónica
Todos los postulantes completarán un proceso de evaluación y asesoramiento antes de la confirmación de la plaza.
2- Evaluación por parte del comité de admisiones
Tras la recepción de la documentación y la entrevista, el Comité de Admisiones evalúa el perfil y procede a la confirmación de admisión junto con las condiciones de la beca (si procede) asignada.
3- Formalización de la reserva de plaza y matriculación
Una vez confirmada la admisión, el postulante tiene un plazo de tiempo limitado para confirmar su plaza, que se otorgará en estricto orden de inscripción hasta completar las plazas disponibles.