Por qué todo emprendedor necesita conocer las finanzas

Un emprendedor debe involucrarse en todos los aspectos de su negocio. Sin embargo, esto no significa que tenga que ser necesariamente experto en todo. Los emprendedores pueden lidiar con cuestiones estratégicas y las relaciones con el cliente, pero muchos se enfrentan a más dificultades cuando se trata de las finanzas.

 

Uno de los mayores motivos que llevan a pequeñas y medianas empresas a la quiebra es la mala administración de sus finanzas y de su flujo de caja. El empresario que no puede controlar con eficiencia su propio flujo de caja tampoco tendrá éxito en la gestión de su empresa.

 

Los errores más comunes por falta de educación financiera en el emprendedor son:

 

  1. Gastos innecesarios

Es muy común que el emprendedor, lleno de trabajo y preocupado por la administración de las ventas de su empresa, acabe por realizar gastos innecesarios, muchas veces por desatención o incluso por falta de conocimiento, lo que acaba perjudicando la caja de su empresa.

Lo ideal es que en cada adquisición se reduzcan los gastos o se aumenten los ingresos de su negocio, para lo cual es esencial el cálculo del retorno de cada inversión antes de que haga el gasto.

 

  1. Mala gestión del flujo de caja

Todas las cuentas se deben registrar en alguna parte, ya sea una simple hoja de cálculo o en un software de gestión. Lo mismo vale para el patrimonio y las inversiones de la empresa.

Este flujo de caja, considerando ingresos y gastos, debe ser analizado mensualmente, preferentemente en contraste con las metas del período, para siempre asegurar la buena salud financiera de tu empresa.

 

  1. Confusión entre cuentas personales y de la empresa

La vida de un emprendedor no es fácil, pero para la salud financiera de la empresa, es esencial que los socios tengan un salario mensual definido que les permita vivir bien. Así, es importante que los socios sepan exactamente cuánto necesitan para mantener sus patrones de vida, manteniendo sus propias finanzas y la de sus familias bajo control.

 

Además, es necesario tener disciplina, para tener cuidado de no perjudicar la caja de la empresa con sus salarios, incluso en los momentos en que los negocios tengan un salto en la facturación. Cualquier reajuste debe ser planificado anualmente y debe tener en cuenta los objetivos de la empresa.

 

Recuerda: cuanto menos el emprendedor retire de la caja de la empresa, más podrá reinvertir en el negocio, haciéndolo crecer aún más. Y eso es aún más importante durante los primeros años de la empresa.

 

  1. Alto endeudamiento y altos intereses

Antes de comprometer el flujo de caja de la empresa con deudas contraídas a intereses caros en los bancos y factoring, o incluso con descuentos de ingresos que limitan su crecimiento, es importante que el emprendedor investigue otras alternativas más baratas y saludables para la empresa como préstamos, créditos, etc.

 

Además, es importante que las cuotas de préstamos y / o financiaciones nunca sobrepasen más del 25% (o un cuarto) de su facturación.

  1. Errores de cálculos

Después de un largo día de trabajo actualizar los libros contables de manera apresurada puede fácilmente generar errores de cálculo, incluso con la ayuda de soluciones financieras automáticas. Estos errores de cálculo también pueden producirse en contabilizaciones realizadas en la cuenta equivocada o incluso en errores tipográficos.

 

Todo esto puede originar un desastre financiero ya que los errores de cálculo pueden pasar desapercibidos durante meses si la precisión de los datos no se comprueba regularmente. De repente, un error de cálculo resulta en un enmarañado de errores contables, llevando a problemas mayores.

 

  1. Contratar a la persona equivocada

Contratar a la persona equivocada puede generar problemas financieros que van más allá de la toma de decisiones sin fundamento, incluso llegando a ensombrecer tu empresa durante años.

 

Esto puede ocurrir si la persona contratada no sabe cómo clasificar los gastos correctamente o cómo crear contabilizaciones precisas. Es posible que no conozca la legislación fiscal, como la que puede incluirse en la contabilidad de una empresa. También puede que no esté familiarizado con el proceso de facturación o el tipo de cambio al contabilizar los negocios realizados en otros países.

 

El profesional en finanzas adecuado puede ayudar a un empresario a evitar errores perjudiciales para la empresa, sin embargo, es necesario que el empresario tenga conocimientos sobre las finanzas para mantener un control de las mismas.

 

Resulta fundamental para la salud financiera y  éxito de tu empresa conocer las finanzas para garantizar una buena gestión del flujo de caja y posibilitar a los socios enfocarse en la expansión de sus negocios y en la conducción de una empresa financieramente sana.

 

Conocer las finanzas para tu negocio puede conducir al crecimiento o a la quiebra de tu empresa. Adquirir una mejor comprensión sobre los conceptos financieros te posibilitará una mejor gestión de las finanzas, adquirirás las competencias necesarias para tomar las mejores elecciones, sabiendo cuáles son los riesgos y las oportunidades para tu empresa.

 

¿Quieres especializarte en finanzas? EUDE Business School ofrece másteres en Finanzas que te aportan los conocimientos fundamentales en finanzas empresariales.

El aumento de la riqueza financiera da un respiro a las familias y afianza la recuperación en sus finanzas

José Manuel Muñoz Puigcerver, director del Máster Comercio Internacional de EUDE Business School escribió un artículo en el diario El Debate de Hoy, “El aumento de riqueza da un respiro a las familias y afianza su recuperación” conoce más sobre este posible cambio positivo que beneficiará a todos.

 

Según los datos publicados por el Banco de España recientemente, la riqueza financiera de las familias (es decir, la diferencia entre el volumen monetario que estas gestionan a través de las entidades bancarias y el monto total de su deuda) ha aumentado un 3% en el año 2016 respecto a 2015, lo que supone, en términos “macro”, un cierto alivio para las economías domésticas. De esta forma, las familias ven aumentar su renta disponible, pudiendo así destinar una mayor parte de esta al consumo (estimulando el crecimiento económico, en consonancia con los datos del mismo Banco de España acerca del incremento del PIB y del gasto de los particulares) y, a su vez, incrementar también el ahorro, lo que les ha permitido reducir deuda y administrar un mayor volumen de activos financieros.

 

Precisamente en referencia al tema de la deuda de los hogares, el propio Banco de España afirma que las familias han reducido su importe total en 1,5% para el mismo período de tiempo (es decir, en 2016 respecto a 2015), lo que parece indicar que el aumento del consumo proviene más por el aumento de la rentabilidad de los activos que estas gestionan (aunque la mayor parte del ahorro continúa manteniéndose en efectivo y en depósitos a distintos plazos) que por una continuada propensión al endeudamiento, lo que ayudaría a un crecimiento económico más sostenible y duradero en el tiempo.

 

Sin embargo, estos datos contrastan con los que publicó también el Banco de España a principios de este año 2017, en los que se mostraba un descenso de la renta familiar en un 18% y de la riqueza de los hogares en un 37% durante los años de crisis; datos en los que, además, hacía especial hincapié en la desigual distribución de ese descenso, al afirmar que el 1% más rico poseía el 20% de la riqueza total y que, durante ese mismo período de crisis, mientras que los hogares más ricos habían visto descender su riqueza en un 15%, los más pobres habían experimentado una bajada del 50%.

 

Qué duda cabe que este aumento de la riqueza financiera es una buena noticia para las economías domésticas, suponiendo una inyección de moral y confianza en la maltrecha economía española ya que, como se dijo antes, genera un aumento de la renta disponible que permitirá un crecimiento más estable de lo que permite la dependencia del consumo sostenido con mayores niveles de endeudamiento. Sin embargo, tampoco sería deseable confiar en exceso en la alta volatilidad de los mercados financieros para consolidar la recuperación y, teniendo en cuenta que son los salarios el principal ingreso de las familias, queda patente cuál debe ser el principal objetivo para consolidar la recuperación de una manera mucho más sólida y perdurable.

 

José Manuel Muñoz Puigcerver 

Director del Máster Comercio Internacional de EUDE Business

El primer evento de Colombia congregó a más de 400 personas

Más de 400 asistentes estuvieron presentes en el evento ‘Ya somos más de 5.000 celebrado en Colombia’

Entre los asistentes contaron con la presencia de  Fernando Carrillo, ex embajador de Colombia en España; Andrés Cadena, creador de Neuroemotion; y Pablo Martínez-Echevarría, director general de EUDE. 

El pasado 13 de octubre, en el gran salón del Club Nogal en Colombia, Eude Business School celebró que ya son más de 5.000 alumnos en Colombia los que forman parte de la escuela  El encuentro contó con la presencia de más de 400 invitados, quienes disfrutaron del programa que Eude les tenía preparado.

Al acto acudieron  Pablo Martínez-Echevarría, director general de Eude Business School; Fernando Carrillo, ex embajador de Colombia en España; y Andrés Cadena, creador de Neuroemotion y el encargado de ofrecer una conferencia ¨La Fórmula del éxito, 5 componentes más importantes para llegar al éxito¨.

Entre los asistentes, estuvieron alumnos, ex alumnos y también interesados quienes postularon previamente y solicitaron información de alguno de nuestros programas  Online o Presencial, tanto de MBA, Marketing Digital, Recursos Humanos, Medio Ambiente o Finanzas. Todos ellos pudieron conocer con más a detalle la Escuela o conversar  con  alumnos y exalumnos,  con quienes intercambiaron experiencias.

También nos acompañaron nuestros aliados más importantes como son la Universidad  Santo Tomas, Universidad  Autónoma de Colombia; empresas como La Positiva, Servientrega, Claro, Diario Occidente, entre otras; y la presencia de la prensa, Caracol Radio, Semana y Cable Noticias quienes cubrieron el evento y entrevistaron a nuestros Directivos e invitados.

El Ministerio de Educación revela  que alrededor de 65.000 colombianos estudian a distancia de manera virtual. La cifra mostró que entre el 2012 y el 2015 el número de personas que optaron por estudios universitarios a distancia aumentaron en 500%, gracias a la gran oferta y calidad en pregrados y posgrados. EUDE Business School, cuenta con una experiencia de más de dos décadas en las que se han impartido programas de posgrados a alumnos de Colombia, Venezuela,, Perú, México, Argentina,  entre otros países de Latinoamérica y Europa, como es el caso de España.

Pablo Martínez-Echevarría, director general de EUDE Business School, comentó, que era un privilegio llevar varias décadas contribuyendo a impulsar el talento, la profesionalidad y la empleabilidad de los ciudadanos colombianos, aportando una visión global del mundo de la empresa y los negocios, además de sentar las bases de una sólida red de networking con la que es posible compartir el conocimiento con más de 75.000 antiguos alumnos procedentes de más de 20 países diferentes.

Por otro lado, explicó que día a día siguen impulsando sus alianzas internacionales a nivel académico y empresarial, incorporando más servicios para nuestros estudiantes y que no cesan en la  investigación para que los productos que componen la oferta formativa estén a la vanguardia de la competitividad.

Por último, invito a todos los asistentes a que se acerquen a la sede en Colombia, donde de forma presencial podrán informarse ya que su objetivo es ofrecer una atención personalizada a todos los futuros alumnos para así conocer de primera mano todas sus necesidades.

Por su parte, Fernando Carrillo, ex embajador de Colombia en España, comentó que el éxito de esta institución es que no es ajena a la globalización y las repercusiones que esta tiene para la política en el mundo.

Finalmente  contamos con la presencia de la prensa, Caracol Radio, Semana y cable noticias quienes cubrieron el evento y entrevistaron a nuestros Directivos e invitados.

Conoce aquí nuestra delegación.

EUDE Business School lanza un nuevo Máster en Dirección Financiera y Corporate Finance

EUDE Business School lanzará un nuevo Máster en Dirección Financiera y Corporate Finance en modalidad presencial a partir  en el próximo mes de marzo de 2015. Esta oferta formativa viene a complementar la apuesta online de la Escuela en el área de Finanzas, quien desde mayo de 2014 comenzó a impartir a distancia este mismo Máster junto con otro sobre Mercados Financieros y Riesgos.

El nuevo Máster en Dirección Financiera y Corporate Finance está orientado a todos aquellos profesionales, con al menos dos años de ejercicio profesional en el sector financiero, que deseen aumentar sus capacidades y sus conocimientos para asumir en un futuro la dirección financiera de cualquier empresa.

La duración prevista del Máster será de un año académico y el objetivo que se persigue con su puesta en marcha es, según destaca el director de EUDE Finanzas, mejorar la empleabilidad de todos los participantes y ofrecer al mercado los mejores profesionales especializados en Finanzas.

El Máster en Dirección Financiera y Corporate Finance consta de 24 módulos de conocimiento independientes que ofrecerán al alumno, a medida que vaya avanzando en los mismos, una visión global del mundo de las finanzas corporativas, es decir, de todas aquellas realidades que afectan a una empresa desde el punto de vista financiero.

Infórmate aquí

Entrevistamos a… Enrique Ballesta profesor de EUDE Finanzas

Enrique Ballesta es profesor de EUDE Business School, donde imparte clases en los Programas MBA y de Finanzas, tanto en el Máster de Dirección Financiera y Corporate Finance como en el de Mercados Financieros y Riesgos. En la entrevista responde a todas las dudas que tienen los alumnos sobre la formación online y sobre las ventajas de estudiar un MBA online o un Máster en Finanzas en EUDE Business School.

(más…)

EUDE lanza un Máster en Dirección Financiera y Corporate Finance

Eude Business School ha lanzado recientemente un nuevo Máster online en Dirección Financiera y Corporate Finance, orientado a todos aquellos jóvenes que quieran desarrollar su carrera profesional en los departamentos financieros empresariales o bien para aquellos otros que deseen alcanzar la capacitación necesaria para asumir la dirección de los mismos, después de haber acumulado varios años de experiencia el mundo financiero.

(más…)