S&P (Standard & Poor’s) abre sus puertas a los alumnos de Finanzas de EUDE

Los estudiantes del Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE visitan S&P Global (Standard & Poor’s) para descubrir, desde dentro, los procesos de análisis que sustentan las decisiones de inversión globales.

 

El pasado 28 de mayo, los alumnos del Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE Business School tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de S&P Global en España, una de las empresas líderes a nivel mundial en inteligencia financiera y análisis de mercados.

 

Esta visita a Standard and Poor’s (S&P) se enmarca en el ciclo de visitas que la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) organiza para ofrecer a sus estudiantes experiencias prácticas y un contacto directo con el ecosistema empresarial más relevante. Así, nuestros alumnos pueden complementar y aplicar sus conocimientos teóricos en entornos laborales reales.

 

Inmersión en el centro neurálgico de la información financiera

 

Durante la jornada, nuestros alumnos pudieron conocer de primera mano el funcionamiento interno de S&P Global: exploraron cómo se genera y analiza la información que mueve los mercados.

 

A lo largo de las distintas presentaciones, los estudiantes pudieron conocer el proceso de trabajo de S&P Global, profundizando en aspectos como las calificaciones crediticias, el análisis de riesgos y la evaluación de emisores. Todo ello les permitió comprender de manera global cómo se organiza y ejecuta el análisis que respalda la toma de decisiones en los mercados financieros internacionales.

 

Desde EUDE queremos agradecer especialmente a Luigi Motti, Managing Director de S&P Global en España, por su colaboración y por ofrecer una visita guiada especialmente enriquecedora que permitió a los alumnos adentrarse en el día a día de la compañía.

 

Durante la sesión se presentaron los principales factores que intervienen en la toma de decisiones de análisis financiero, las herramientas y metodologías aplicadas, así como los criterios que sustentan los distintos modelos de evaluación. Además, los alumnos pudieron conocer algunas de las tendencias actuales y los principales retos a los que se enfrenta el sector financiero en un entorno económico global en constante evolución.

La jornada finalizó con un espacio de diálogo abierto entre los estudiantes y los profesionales de S&P Global, en el que pudieron resolver dudas y profundizar en los conocimientos adquiridos, consolidando así una experiencia práctica de gran valor dentro de su formación académica. Además, fue un momento óptimo para desarrollar un networking con los profesionales de S&P.

 

Conectar con el pulso del mercado

 

Rafael Damborenea, Director del Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE, quien asistió también a la visita, subrayó la relevancia de este tipo de iniciativas.

 

“Para EUDE, es fundamental que nuestros alumnos no solo adquieran conocimientos teóricos sólidos, sino que también experimenten de primera mano cómo se aplica la teoría en entornos reales de empresas líderes. La visita a S&P Global representa una oportunidad invaluable para conectar con el pulso del mercado, entender la importancia de la información financiera de calidad y visualizar su futuro profesional en una compañía referente a nivel mundial. Es una experiencia que sin duda marca un antes y un después en su formación.”

 

EUDE, comprometida con la excelencia y la conexión empresarial

 

Esta visita remarca el compromiso de EUDE Business School con la excelencia académica y su firme propósito de tender puentes entre el aula y el mundo empresarial. Al facilitar encuentros con instituciones de la talla de S&P Global, EUDE asegura que sus alumnos estén a la vanguardia de las últimas tendencias y preparados para los desafíos que encontrarán en sus futuras carreras profesionales.

 

Los estudiantes regresaron de la jornada con una perspectiva enriquecida y una motivación renovada para aplicar todo lo aprendido en su formación.

 

Alumnos de Finanzas de EUDE visitan la Bolsa de Madrid

Con el objetivo de conocer de cerca el sector económico español, los alumnos del máster de Finanzas de EUDE han visitado la Bolsa de Madrid, el mercado de valores más importante de España.

Las visitan se han organizado en dos grupos diferentes, acompañados por Rafael de Domborenea, director del área de Finanzas, junto con el departamento de Atención al Alumno. La primera visita tuvo lugar el pasado 29 de abril y la segunda ha sido hoy, lunes 13 de mayo.

 

La Bolsa de Madrid es el principal mercado de valores español. Esta institución es un agente fundamental para entender la economía y los engranajes financieros de nuestro país. Asimismo, los alumnos del Máster en Finanzas de EUDE Business School han tenido la oportunidad de visitar el edificio histórico de la bolsa. A pesar de que, debido a la informatización del lugar y del sector, ya no mantiene su utilidad, sigue siendo un punto de referencia para las comunicaciones financieras en España. Su importancia histórica y simbólica se mantiene a día de hoy.

 

Historia y economía se dan la mano

 

Situado en la Plaza de la Lealtad, el Palacio de la Bolsa de Madrid es un edificio neoclásico que ha albergado el mercado de valores de la capital hasta 2009. En ese año, se impuso el sistema de contratación electrónico que llevaba operando desde principios de la década. Actualmente, el BME tiene su sede operativa en Las Rozas. De esta forma, el Palacio de la Bolsa de Madrid es el exponente histórico y simbólico de este mercado, y se utiliza para eventos corporativos y comunicaciones en prensa y televisión.

 

​Antiguamente, el hall principal, denominado parqué, acogía las transacciones y negociaciones de acciones a viva voz. Hoy en día, mucho más tranquilo, proyecta los índices financieros de diferentes mercados de valores internacionales, así como diversos indicadores de cotización de otros países.

 

No obstante, el palacio está repleto de salas históricas. En sus cuatro plantas alberga salones, bibliotecas y galerías, y su decoración abarca desde frescos alegóricos y mitológicos a la réplica del reloj de la Bolsa de Ámsterdam, la primera del mundo. Entre estas salas, cabe destacar la joya de este palacio: el Salón de Cotizar. Dicho espacio acogía, al finalizar cada sesión de compra-venta de acciones en el Parqué, los Agentes de Cambio y Bolsa (algo así como los actuales brokers) para verificar las transacciones bursátiles y así proceder al cierre de la misma, elaborando el acta final oficial que posteriormente se facilitaba a los medios de comunicación.

 

Esta relevancia mediática se mantiene a día de hoy. El Palacio de la Bolsa de Madrid es el centro simbólico e histórico del mercado de valores español. Es por esto que es el lugar donde la prensa, las televisiones y las radio cogen sus recursos visuales e informativos. Además, su elegancia y tradición mercantil lo convierten en un cotizado centro de eventos.

 

Máster en Finanzas de EUDE

 

Rafael de Damborenea es el Director del Máster en Finanzas de EUDE Business School. Como representante de este área, acompañó a los alumnos para complementar la formación en las aulas, aplicando la teoría a casos reales y prácticos del propio mercado de valores. Aunar conocimiento con técnica es la base de la formación de EUDE. De esta forma, nuestros alumnos se preparan para adentrarse en el mundo laboral y conseguir diferenciarse.

 

¿Por qué estudiar finanzas? Fórmate con el Máster Presencial de EUDE Business School

Actualmente, las oportunidades que proporciona el estudiar finanzas son muy amplias. El estudio de esta rama de conocimiento abre un abanico muy amplio en el campo profesional, y por tanto las oportunidades se amplían y diversifican. Además, permiten a aquél que lo estudia comprender el entresijo de productos y mercados financieros en el que nos movemos en el mercado mundial actual. 

 

Razones para estudiar un máster en finanzas

El máster en finanzas habilita a aquéllos que lo estudien para ejercer su trabajo en el sector bancario, financiero y bursátil, así como en el campo de la gestión patrimonial. Esta especialización otorga los conocimientos y las habilidades necesarias para optimizar la estructura y composición de los patrimonios, tanto de empresas como de particulares.

 

En EUDE Business School ofrecemos una amplia oferta académica en el área de finanzas con la posibilidad de especializarse con cuatro máster de finanzas dedicados a áreas específicas dentro del sector.  El Máster en Dirección Financiera ha sido diseñado para preparar a nuestros alumnos como directivos financieros capaces de optimizar el valor económico, financiero y social de la empresa en un mundo global y digitalizado. Orientado a la dirección financiera desde la estrategia global de la empresa, con una metodología muy práctica basada en casos reales de empresas nacionales e internacionales.

 

¿Qué otras razones hay para estudiar un máster en finanzas?

 

1. Diferenciación respecto al resto de profesionales

Estudiar un máster en finanzas proporciona una diferenciación respecto al resto de profesionales. La diferenciación es un factor cada vez más a tener en cuenta debido a que la competencia cada vez más agresiva para acceder al mercado laboral.

 

2. Adquieres conocimientos globales sobre el funcionamiento del mundo

Las finanzas son un campo que está ganando más y  más importancia en nuestra sociedad. Por ello, saber de finanzas, permite obtener conocimientos globales sobre el funcionamiento del mundo. Básicamente, porque nos movemos en un mundo dominado por el sector financiero y donde el peso de la economía es cada vez mayor.

Por ello, especializarse en esta rama nos hará estar mejor posicionados para poder interpretar lo que sucede a nuestro alrededor.

 

3. Permite el acceso a la alta dirección

El máster en finanzas posibilita el acceso directo al puesto de director financiero. De hecho, este tipo de estudios es un requisito imprescindible para acceder determinados puestos laborales, sobre a los de  alta dirección. Los programas en finanzas otorgan habilidades personales y directivas junto con conocimientos financieros concretos que contribuyen a formarte como un mejor líder.

 

Estas habilidades se conocen como Soft Skills y entre las más habituales y demandas encontramos la capacidad de comunicación, el liderazgo de los grupos de trabajo, la capacidad de trabajar en grupo y adaptarse a los cambios.

 

4. Puedes convertirte en un analista financiero

Uno de los puestos de trabajo más demandados es el de analista financiero. Es el profesional que se encarga de apoyar y ofrecer recomendaciones en la estrategia de la empresa, de negociar con otras compañías o incluso estudiar los movimientos de mercado. Para llegar a ser un analista financiero es necesario tener estudios en finanzas y una experiencia mínima de 3 años.

 

5. Abre puertas en el extranjero

Además de todo lo anterior, el máster en finanzas brinda la posibilidad de poder trabajar y desarrollar su perfil profesional en el extranjero. Siempre que contemos, eso sí, con estudios especializados tener estudios especializados. Todo esto es posible gracias a que los métodos en finanzas son básicamente los mismos en todo el mundo.

 

Alumnos del Politécnico Grancolombiano inician su itinerario formativo para obtener su segunda titulación con EUDE

Los estudiantes de la Maestría en Administración Internacional en modalidad virtual del Grancolombiano han iniciado su itinerario formativo en EUDE para obtener una segunda titulación propia europea a elegir entre tres másteres: MBA, Finanzas o Marketing Digital.

 

Para obtener la segunda titulación, los alumnos están cursando un semestre en EUDE, y al finalizar obtendrán los dos títulos de ambas instituciones.

 

Los estudiantes del Máster en Administración Internacional del Politécnico Gran Colombiano podrán sumar a su formación un segundo título con EUDE Business School. Este convenio con España significa abrir la puerta al mercado europeo, actualmente en demanda de trabajadores y líderes de diferentes sectores empresariales. El convenio cumple su cuarto año en este 2024, aunque nuestra relación con el Politécnico se remonta a más de 10 años atrás.

 

Actualmente hay 28 alumnos preparándose para conseguir este reto académico. Para obtener esta titulación, los alumnos ya han terminado los tres primeros semestres académicos del Máster del Politécnico. Y ahora afrontan el último semestre de los dos años de máster en EUDE. Los alumnos han podido elegir su especialización entre los másteres de Dirección y Administración de Empresas, Finanzas o Marketing Digital.

 

Mejora en la internacionalización

Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School, señala que este tipo de proyectos junto a instituciones de educación superior de alta calidad significan un “objetivo prioritario”. De esta forma, EUDE apuesta por la “mejora de la internacionalización de nuestra casa, así como en enriquecer la calidad de nuestros programas”, apunta. “Con este proyecto nos sentimos orgullosos de que alumnos del Poli puedan obtener un segundo título de EUDE tras cursar un semestre completo bajo nuestra metodología”.

 

“Finalmente espero que muchas personas puedan seguir formándose con ustedes y eliminen el temor a estudiar en modalidad virtual, está demostrado que no existen barreras cuando cuándo se quiere aprender”, declara Andrea Arango, alumna que aprovechará esta doble titulación en Marketing Digital con EUDE. “Mi experiencia con la modalidad ha sido muy gratificante porque puedo ingresar a la plataforma desde cualquier lugar y en cualquier horario, no solo los contenidos y actividades evaluativas son amigables sino actualizadas, los webinar con expertos son muy oportunos y acordes a las temáticas que se encuentran en los módulos”.

 

Desde EUDE Business School queremos agradecer al Politécnico Grancolombiano por su confianza depositada en nosotros. Por cuarto año consecutivo, este convenio abrirá al mercado europeo a alumnos del POLI. Uno de los pilares fundamentales de nuestra institución es la internacionalización. Debido a ello, nuestro objetivo como escuela pasa por garantizar una formación actualizada, completa y que prepare a nuestros alumnos para su futuro laboral.

Ocho alumnos han sido becados para cursar el máster en Finanzas de EUDE Business School

Ocho alumnos han sido becados para cursar el máster en Finanzas de la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE en la convocatoria de junio de 2022. Entre los estudiantes becados están: Alejandro Rodríguez Toledo, Douglas Quintero Aguerrevere, Kery Rojas Madrid, Luis Baquero Fajardo, Reina Gil Bahachille, Marianissa Rada Yibrin, Ramon Mingo Viudes, Sandra Vasquez Perez De Conroy.

 

El máster en Finanzas de EUDE Business School es uno de los mejores valorados. En 2022, de hecho, logró la segunda posición dentro de su categoría en el Ranking de Másteres Online del diario El Mundo.

 

Después de 25 años de trayectoria académica, EUDE recibió el año pasado en la convocatoria octubre 2021-2022 a la primera promoción presencial del Máster en Finanzas y Dirección Financiera, después de activar el programa en esta modalidad.

 

Conoce el Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE Business School

 

El Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.

 

El máster ha sido diseñado para preparar a nuestros alumnos como directivos financieros capaces de optimizar el valor económico, financiero y social de la empresa en un mundo global y digitalizado. Orientado a la dirección financiera desde la estrategia global de la empresa, con una metodología muy práctica basada en casos reales de empresas nacionales e internacionales.

 

Rafael Damborenea, director del Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE, afirma que el principal punto fuerte del programa es el claustro docente. “Son ocho profesores de primer nivel y profesionales en activo, muy ligados o directamente relacionados con la industria financiera”.

 

Para el docente no existe un perfil específico de estudiantes de este máster. “Es importante especializarse en finanzas para quien quiera desempeñar su carrera profesional en el sector financiero o en el departamento financiero de cualquier compañía, pero también es importante para quien tiene un perfil emprendedor”.

 

Finalmente, también considera que cada uno debería tener unos conocimientos mínimos en este ámbito. “Es importante que cualquier persona pueda entender los instrumentos financieros básicos que tiene a su disposición para invertir, la rentabilidad que puede esperar, los riesgos que hay que asumir. Las finanzas están allí para todos y no entienden de perfiles”, concluye el director del máster.

 

 

Genfree Yobana Alper recuerda su experiencia como alumna presencial en EUDE

Genfree Yobana Alper, graduada en el máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE Business School, dio un discurso emotivo durante la ceremonia de graduación de la promoción octubre 2021-2022, en calidad de representante de los alumnos en modalidad presencial

 

Genfree Yobana Alper conoció a EUDE Business School a través de un correo electrónico. En marzo de 2021, en su bandeja de entrada, recibió la publicidad de la Escuela Europea de Dirección y Empresa, en Madrid. Le entró tanta curiosidad que se comunicó con el centro y, unos meses después, voló a la capital española para empezar su máster presencial en Finanzas y Dirección Financiera. Un año más tarde, el 18 de noviembre de 2022, la profesionista colombiana concluyó su etapa como estudiante. Ese mismo día, subió al escenario del Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío para dar su discurso en calidad de representante de los alumnos de modalidad presencial, en la ceremonia de graduación de la promoción octubre 2021-2022.

 

“Después de hacer frente a un 2020 con numerosas eventualidades que nos permitieron reflexionar sobre la solidaridad, la fragilidad de la vida y nuestra resiliencia, muchos de nosotros sentimos un llamado a darle un vuelco a nuestra vida tal y como la llevábamos hasta este instante”.

 

En su discurso, Alper recordó los cambios que todos enfrentaron en los últimos años, especialmente durante la pandemia, en la vida social y familiar, pero también en el trabajo. Resaltó las transformaciones que ocurrieron en sectores como la tecnología, la comunicación, los modelos de negocio y la gestión de las organizaciones, todos temas que están al centro de los programas de estudio de EUDE.

 

“Ante este panorama, surgió la oportunidad de hacer algo diferente, para dar el siguiente paso en nuestra vida formativa, en nuestra carrera profesional o incluso en nuestro propósito de vida. Yo sentí nuevamente ganas de hacer cosas que tenía aplazadas, vivir experiencias que me enriquecieron”.

 

Para muchos estudiantes como Genfree Yobana Alper, la decisión de dejar su familia, sus amigos y su tierra a miles de kilómetros de distancia no fue fácil. Sin embargo, para ella mereció la pena porque le dio la oportunidad de aprender y desarrollar nuevas competencias y de crecer personal, cultural y profesionalmente. Asimismo, valoró mucho la calidad humana del equipo de EUDE.

 

“EUDE es más que una escuela de formación empresarial. Es un lugar que cumple con el precepto de universidad y de universalidad, en donde entre la directiva, los trabajadores y los estudiantes rige el valor, el cariño, el respeto y el desarrollo de las personas”.

 

Con sus palabras, también quiso compartir algunos consejos con sus compañeros, para motivarlos a hacer lo que más les gusta, priorizando siempre el interés por sus metas y sus propósitos. Y reconociendo el esfuerzo necesario para lograr objetivos que los llevan lejos.

 

“El cómo lo voy a capitalizar, será una pregunta posterior. EUDE te ayuda con esto. El apoyo al autónomo con el fin de crear una empresa es el ejemplo perfecto. EUDE está comprometida con la formación empresarial, con espacios amables y con gente maravillosa que entrega su conocimiento y experiencia día tras día. Desde Sergio en la recepción hasta Don Juan Díaz del Río en la dirección académica, siempre nos acompañan y nos dan ánimo para seguir”.

 

Finalmente, quiso agradecer a su familia por el apoyo recibido, un aspecto esencial para que muchos de los estudiantes que se encuentra al otro lado del océano. Quiso recordar también a las amistades que se crearon entre sus compañeros, como con aquella chica que la atendió por teléfono en marzo de 2021, contestándole a todas las dudas que tenía sobre el máster, y que, unos meses después, se volvió su compañera de estudio y una gran amiga.

 

“Dejarse llevar por el corazón es la forma de vivir la vida plena. Todas esas experiencias te hacen ser quien eres, inigualable, único y feliz”.