5 libros inspiradores para lanzarse a emprender

Ser emprendedor es una profesión que necesita de emoción, energía e inspiración constante para lograr objetivos. Por estos motivos, te presentamos los mejores libros que te servirán de ayuda. 

 

Nadie dijo que ser emprendedor sea fácil y menos en estos tiempos. Con la evolución de la economía, muchas personas han desarrollado su capacidad creativa y deciden poner en marcha nuevos proyectos. Ser emprendedor es una profesión que necesita de emoción, energía e inspiración constante para lograr objetivos y no desfallecer ante los millones de obstáculos que surgen cada día.

 

Desde EUDE Business School somos conscientes de los retos constantes a los que tienen que hacer frente estos profesionales. Para que nunca pierdas las fuerzas y la inspiración, te presentamos una selección de 7 libros con los que alcanzarás todos los objetivos que te propongas.

 

Libros para emprender

 

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen Covey

El libro que revolucionó la manera de concebir el mundo para muchas personas. Más que un libro, se trata de una leyenda. Con un enfoque único, ‘Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva’ se posiciona como el manual de instrucciones por excelencia para resolver cualquier cuestión personal o profesional, y transformarla en una oportunidad de alcanzar la vida que sueñas con tan solo incorporar ciertos hábitos.

 

El vendedor más grande del mundo, de Og Mandino

Si pensamos que el fracaso no va con nosotros, entonces este libro de ventas es perfecto. Con él podremos aprender a mejorar nuestra vida, a decidir nuestro futuro y a convertir cada fracaso en un éxito, aplicando los secretos que mejor funcionan desde hace siglos para gestionar vidas y negocios.

 

Fanatical Prospecting, de Jeb Blount

Este libro es un poderoso recurso para emprendedores, ejecutivos y comerciales que descubre de manera clara y directa cómo la prospección es la fase más importante de cualquier proceso de ventas, y detalla, paso a paso, un enfoque único para aprovechar todos los canales que utilizan tus clientes potenciales antes de llegar a ti.

 

El libro negro del emprendedor, de Fernando Trías

Este libro analiza los principales factores por los que los emprendedores fracasan. La conclusión es que sobre todo se fracasa por motivos humanos y muy tontos, derivados de la ilusión y del miedo, y no de la gestión empresarial. Y que con un previo auto análisis puedes saber si los cumples, y evitar emprender. Como por ejemplo no tener el apoyo incondicional en tu casa.

 

Dar para recibir, de Bob Burg

Los secretos para el éxito por fin al descubierto. Está dirigido a aquellos que sienten sus objetivos no parecen acercarse a pesar de lo mucho que se esfuerzan por conseguirlo. El libro narra la historia de Joe a lo largo de su propia transformación: aprendió el poder de interesarse por los demás, y de ofrecerles valor.

 

Conoce nuestro Máster en Administración y Dirección de Empresas

El Máster MBA en Administración y Dirección de Empresas de EUDE, con una duración de 9 o 12 meses, dependiendo de la modalidad, tiene como objetivo principal prepararte como líder para ocupar puestos de mayor responsabilidad y conocer todos los ámbitos de la empresa desde una visión global y actualizada. Así mismo, obtendrás todos los conocimientos y habilidades necesarias para emprender y liderar tu propio proyecto.

El programa de MBA de EUDE permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online, fulltime presencial o executive.

¿Cómo trabajan las personas creativas?

Las personas creativas son un valor añadido para cualquier empresa, gracias a su ingenio e imaginación pueden abordar problemas y dar soluciones que mejoran el funcionamiento laboral. 

 

El mercado laboral está en continua evolución, actualmente las empresas apuestan más por aquellos empleados creativos con iniciativa e inventiva para generar ideas o nuevos conceptos que aporten soluciones y ayuden a mejorar la productividad dentro de la organización. Es importante fomentar un agradable ambiente laboral para estimular la libertad, permitiendo que así las ideas fluyan.

 

Podemos definir la creatividad como la capacidad de producir algo valioso por su originalidad. El proceso creativo comienza con la aparición de una idea, que se debe trabajar en profundidad y de forma paciente para determinar si es viable. Desde EUDE Business School os acercamos a las características que definen a las personas creativas dentro de una organización:

 

1. Orientación asociativa

Las personas creativas presentan una gran imaginación. Desarrollan un gran número de ideas con el propósito de aportar la mejor solución a las tareas que les mandan.

2. Holismo 

Son empleados capaces de entender diferentes facetas de las situaciones o los problemas, encontrando soluciones creativas e ingeniosas, no se ciñen a estructuras de pensamiento cerradas.

3. Funcionan en ciclos 

A menudo se considera que la creatividad se asocia a golpes de inspiración, lo que es cierto que a menudo no se concentran en tareas rígidas, sino que necesitan flexibilidad ya que sus mentes funcionan en ciclos más o menos activos.

4. Flexibilidad 

Muestran mucha flexibilidad en sus metodologías de trabajo, ambientes, recursos, etc. Y se adaptan fácilmente a las diversas circunstancias.

 

Las habilidades técnicas, comunicativas y comerciales son fundamentales para lograr vender una idea que se ha creado. En EUDE Business School conocemos la importancia de especializarse en los sectores creativos, por eso, con nuestro Máster en Marketing Digital podrás acceder a una completa formación y liderar proyectos y estrategias creativas, en cualquier empresa.

 

8 películas que todo emprendedor debe ver

Las películas pueden ser una gran fuente de inspiración para aquellas personas que estén pensando en emprender. Gracias a ellas se pueden conocer casos de éxito, y metodologías éticas para desarrollar un negocio.

 

Además de entretener, el cine puede ser una interesante fuente de motivación e inspiración. A la hora de emprender puede ser útil para conocer ideas, experiencias exitosas, y aprender de los fracasos de otras personas para no caer en los mismos errores. En EUDE Business School te queremos acercar a 8 ejemplos de películas que pueden servirte de inspiración.

 

Películas para todo emprendedor

 

1. Walt el soñador

Película que relata la historia del cineasta Walt Disney, mostrando como tuvo que afrontar grandes dificultades en el mundo de la animación, y el sufrimiento de Mickey Mouse, su persona icónico.

2. La red Social 

Este gran éxito del cine, dirigido por David Fincher, muestra la historia de Facebook. Aporta grandes lecciones sobre los proyectos y el ambiente de las startups, la importancia de los contactos, las inversiones y de cómo aportar soluciones a problemas cotidianos.

3. Steve Jobs 

Narra los orígenes de este empresario, desde el momento en el que abandona la universidad para fundar su propio negocio en el garaje de su casa, hasta que logró el éxito con Apple.

4. Piratas de Silicon Valley 

Cuenta la rivalidad de los dos grandes emprendedores del siglo XXI: Bill Gates y Steve Jobs, sus hazañas como innovadores y estrategas del marketing, y el nacimiento de Apple y Microsoft.

5. Joy   

 Este filme habla sobre Joy Mongano, una mujer ama de casa, que invento el Trapeador milagroso para facilitar la realización de las tareas del hogar, lo que la convirtió en una de las empresarias más importantes del sector.

6. El llamado del emprendedor    

Documental que cuenta la vida de un productor de leche, un banquero, y un refugiado de China, quienes aspiran a llegar a lo más alto. Tiene especial importancia porque resalta la figura de los emprendedores en el mundo y en el desarrollo de la economía.

7. Hambre de poder 

Historia de Ray Kroc, quien paso de ser un vendedor fracasado de 52 años, a robarle la idea de negocio de hamburguesas, a los hermanos Dick y Mac McDonald que iniciaron en San Bernardino, California.

8. El aviador 

Trata la historia de Howard Hughes, un emprendedor americano que, en su época, fue uno de los hombres más ricos del mundo. Se caracterizaba por un hombre que no tenía miedo a asumir riesgos y contrariar las convenciones de su época, dos grandes cualidades para un emprendedor. 

 

Bien es cierto que la realidad supera a la ficción, esto son solo algunos de los ejemplos de grandes emprendedores que con constancia consiguieron alcanzar sus sueños. En EUDE Business School somos conscientes del esfuerzo y sacrificio que conlleva crear un negocio, por eso, con nuestro programa de MBA Oficial, queremos darte la oportunidad de ser un auténtico profesional liderando proyectos.

Ebook gratis: 60 películas que te inspirarán en tus estudios de máster

¿Sabes que puedes seguir formándote mientras te tomas un respiro en tus estudios de máster? El propósito de esta guía gratuita, sencilla y fácil de leer, es poder disfrutar y aprender a través del cine con algunas de las películas recomendadas por EUDE.

 

Todas proporcionan información muy valiosa sobre aspectos muy interesantes del mundo de los negocios,recursos humanosmedio ambientemarketingfinanzas y comercio,  incluyendo los rasgos de los líderes efectivos, el papel de la inteligencia emocional, y la importancia de la integridad y la ética.

 

Una guía concisa y de rápida lectura que sólo te tomará unos minutos de tu día a día. Te ayudamos a través del cine a alcanzar el éxito en tu programa de máster. Relajarse  viendo una película es una gran manera de tomarte un respiro en el trabajo y en tus estudios de postgrado.

 

Pero además del momento de entretenimiento y desconexión ¿Te has planteado que muchos de los grandes clásicos del cine te pueden aportar una información muy importante para tus estudios de postgrado? 

 

Desde sus inicios, los relatos que cuenta el cine han afectado a generaciones de personas mediante sus argumentos, sus contenidos, sus imágenes y sus ideas. El cine es cultura popular, arte y espectáculo. Las tramas y los temas del cine pueden y deben ser llevados a las aulas como elemento reflexivo y, por ende, orientador de comportamientos.

 

En este Ebook se presentan una serie de películas y las lecciones que, como estudiante, podrás aplicar a tus estudios y a la aplicación de los mismos en tu puesto laboral. Una película no basta con verla. Hay que analizarla con ojo crítico con el fin de sacarle todo el partido posible, para comprenderla mejor y valorar el cine como contador de historias, como transmisor de valores y como portador de arte y de conocimientos.

 

Los masters de EUDE han ocupado y ocupan, las primeras posiciones en diversos rankings de escuelas de negocios, a nivel nacional e internacional. La aspiración de EUDE Business School siempre ha sido proporcionar a sus estudiantes una atención personalizada, un aprendizaje flexible, oportunidades laborales y una base sólida para su realización personal y éxito en su carrera. Para ayudar a los alumnos a alcanzar sus metas y éxito, EUDE hace hincapié en estos valores fundamentales:

• Excelencia académica.

• Desarrollo personal.

• Respeto al trabajo colectivo y pluralidad de ideas.

• Construir una sociedad más equitativa.

• Rigor y esfuerzo de compromiso en las actividades académicas y profesionales de los estudiantes de EUDE.

Esperamos que esta guía te ayude y complemente tus estudios de master.

George Lucas: “Todo el mundo tiene talento, es sólo cuestión de moverse hasta descubrirlo”.

 

Lecturas de Verano para estudiantes de escuela de negocios que inspiran

Ya sea porque estás preparándote para iniciar tus estudios en una escuela de negocios o porque ya estés inmerso en ellos, la idea de una lista de lectura de verano puede resultar un tanto tediosa. Aun así, el verano puede ser la oportunidad perfecta para preparar tu mente, para iniciar o continuar con tus estudios de postgrado en tu Escuela de Negocios.

 

Mientras que tus libros de clase te centrarán en lecciones obvias de tus estudios, como las finanzas y la gestión, si utilizas el verano para reflexionar podrás mejorar tus objetivos personales y profesionales, y aumentar tus conocimientos en varios campos relacionados con tus estudios, como puede ser el liderazgo y otras competencias que pueden no aparecer en tu libro de texto de educación financiera de 700 páginas, pero que seguro te ayudarán a construir una base sólida para que tus estudios en la escuela de negocios sean un éxito.

 

Te presentamos algunos libros que no solo te ayudarán en tu preparación, sino que además cuentan con un valor añadido: ¡Son muy atractivos para leer!

  1. “¿Cómo medirá su vida?” de Clayton M. Christensen, James Allworth, y Karen Dillon

Clayton Christensen,  considerado como uno de los principales expertos del mundo en innovación y crecimiento empresarial, escribe un mensaje sobre cómo crear una vida satisfactoria. El uso de las teorías que él mismo ha desarrollado como un líder de negocios, y con la perspectiva más amplia de sus coautores. Christensen invita a los lectores a dar un paso atrás y cuestionar lo que realmente considera que es importante en su propia vida. Desde los deseos profesionales hasta las relaciones ¿Cómo medirá su vida? Pone  a los lectores en el camino para alcanzar  “El logro de una vida plena.”

  1. “Originales: Cómo los no conformistas mueven el mundo”, por Adam Grant

Originales, situado por el New York Times en el Nº 1 de los más vendidos, desafía a los lectores a romper el molde de las ideas de negocio tradicionales.

Grant te enseña cómo cambiar el mundo para mejor defendiendo ideas frescas y originales que combaten comportamientos obsoletos. Desde el reconocimiento de una buena idea para gestionar el miedo y la duda, Grant ayuda a los lectores a adquirir confianza en sí mismos para innovar.

  1. “Grit: El poder de la pasión y la perseverancia”, por Angela Duckworth

La psicóloga Angela Duckworth argumenta que el éxito no es un resultado del talento de una persona, sino que se logra a través de una fusión de pasión y persistencia.  A través de resultados de investigaciones, anécdotas, estudios psicológicos y neurológicos e historias reales de éxitos y fracasos, Duckworth muestra que se necesita algo más que ser bueno en algo, para tener éxito. Grit enseña a los lectores que el éxito es una batalla constante, y que deben continuar luchando por sus logros.

  1. “La sorprendente verdad sobre lo que motiva”, por Daniel Pink

Daniel Pink deja a un lado la ideología que recompensa la motivación de la unidad en este libro que descubre la brecha entre “lo que la ciencia sabe y lo que hace el negocio”. Él nos dice el secreto para lograr la satisfacción profesional y el desempeño de calidad en el lugar de trabajo mirando las tres claves de motivación real: autonomía, dominio y propósito.

  1. “Más allá de lo medible” de Margaret Heffernan

Combatiendo la idea de que grandes y extensos cambios pueden borrar los desafíos comenzando de nuevo, el libro de Heffernan muestra que a veces el menor de los cambios tiene la mayor influencia. Lo más importante para fortalecer una organización no son los grandes cambios estructurales, sino una serie de pequeños cambios tales como admitir el conflicto como catalizador creativo, celebrar los errores, escuchar a todas las personas de un equipo, etc. Este libro muestra como las más diversas empresas se han modificado gracias a pequeños cambios

  1. “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” Stephen R. Covey

Clásico para los líderes de cualquier industria, el libro de Covey examina de manera intensiva cómo hemos percibido históricamente el concepto de éxito. Reconoce que muchas personas que parecen exitosas todavía luchan con un deseo interno de éxito en un nivel más profundo, en las relaciones personales y en la realización personal. Aunque Covey destaca siete hábitos individualmente, juntos trabajan en concordancia para mejorar continuamente entre sí. Basándose en estos hábitos aumenta la confianza en el lugar de trabajo, así como la confianza en uno mismo.

  1. “Una pregunta más hermosa: El poder de una indagación que encienda ideas novedosas” de Warren Berger

A menudo somos reacios a cuestionar lo que está sucediendo a nuestro alrededor, ya sea en los negocios o en nuestras vidas personales. Berger demuestra que el cuestionamiento es una de las herramientas menos apreciadas que tenemos para encender el cambio a cualquier nivel. A través de un enfoque narrativo, Berger revela cómo hacer las preguntas que nadie más está pidiendo puede dar lugar a respuestas poderosas e invocar ideas monumentales para la mejora de tu organización, tu vida y el mundo.

  1. “Fueras de serie (outliers): Porqué unas personas tienen éxito y otras no”. de Malcom Gladwell

¿Qué hace que los estudiantes de alto rendimiento sean diferentes? En Outliers, Gladwell argumenta que las personas exitosas tienen un don para reconocer las oportunidades cuando se presentan y la fuerza y atención para actuar en ellas. Se centra en historias de grandes triunfadores desde el mundo de los negocios, como multimillonarios de software, hasta iconos de cultura pop como los Beatles. Gladwell nos pide que prestemos menos atención a lo que las personas exitosas son y nos centremos más en las acciones que han decidido tomar.

  1. 9. “Pequeñas apuestas. Descubre por qué las ideas más innovadoras surgen de pequeños descubrimientos” de Peter Sims

Sims hace tambalear nuestras creencias acerca de cómo las grandes invenciones, los empresarios exitosos y las mega empresas suben a la cima.

Sims descubrió que los pensadores y los creadores productivos e imaginativos, aplican una serie de métodos experimentales sencillos, pero a menudo aparentemente opuestos al sentido común, como fracasar pronto para aprender rápido, probar ideas imperfectas o sumirse en la observación, con el fin de dejar volar la imaginación para establecer conexiones inesperadas y adquirir nuevas percepciones de gran valor. Un libro trepidante que nos invita a reflexionar.

 

  1. De Cero a Uno: Como inventar el futuro” de Peter Thiel

Este libro aborda cómo construir compañías que creen cosas nuevas y se basa en lo que ha aprendido su autor, Peter Thiel, como cofundador de PayPal y Palantir, y como inversor en cientos de startups.
Bajo la premisa de que el próximo Bill Gates no creará un sistema operativo y que el siguiente Mark Zuckerberg no fundará una red social, “De cero a uno: Cómo inventar el futuro” aborda las preguntas que los emprendedores deben plantearse si quieren crear algo nuevo y rupturista.

La importancia de perseverar en tus estudios de Master Online

Si eres un estudiante de master online que vas a compaginar  responsabilidades laborales y familiares, además de tus actividades educativas, debes saber que es difícil mantener el rumbo, pero, por supuesto, NO ES IMPOSIBLE.

 

La historia está repleta de ejemplos de personas que perseveraron a pesar de los desafíos y contratiempos con los que se encontraron, y lo más importante, es que ¡Tuvieron éxito!

Sin lugar a dudas, habrás oído muchas de estas historias:

 

 

 

 

 

Quizás puedas pensar que obtener untítulo de máster no se puede comparar con la escritura de la música más bella del mundo, o con la fundación de un negocio de franquicia internacional.

¡Pero sí se puede!

El hilo común es que las cosas más importantes en la vida – las cosas que más importan – son difíciles.

Se requiere perseverancia, es decir, la capacidad de aguantar y mantener el rumbo cuando más difícil sea hacerlo.

 

El aprendizaje es duro:

 

Tecnología, cuando no estás familiarizado con ella, puede ser intimidante.

 

Encontrar tiempo para terminar una entrada en una discusión o estudiar para un examen final cuando se tiene programado un viaje de negocios, el campeonato de fútbol de tu hijo, o acudir a una cita médica.

 

¡Todo lo que necesitas es “perseverancia”!

Para esos momentos en los que te encuentres con el ánimo por los suelos y necesites un poco de ayuda o de inspiración para seguir adelante en tus estudios de master online, te proponemos algunos pensamientos clásicos que te ayudarán a seguir adelante.

Recuerda, si huyes de las cosas que son difíciles o incómodas, perderás el poder lograr algo significativo y admirable: “Un título de Master”

 

1- Winston Churchill(30 de noviembre de 1874 – 24 de enero de 1965) era un político británico que fue Primer Ministro de Inglaterra desde 1940 a 1945 y de nuevo de 1951 a 1955. Fue también oficial en la armada británica, historiador, escritor y artista.

“El esfuerzo continuo, no la fuerza o inteligencia, es la llave para desatar nuestro potencial.”

 

 2- Henry Ford(30 de julio de 1863 – 7 de abril de 1947) fue el fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.

“Lo que es deseable y correcto nunca es imposible”

 

3- Ralph Waldo Emerson(25 de mayo de1803 – Concord, 27 de abril de 1882) fue un escritor, filósofo y poeta Líder del movimiento del trascendentalismo a principios del siglo XIX, sus enseñanzas contribuyeron al desarrollo del movimiento del «Nuevo Pensamiento», a mediados del siglo XIX.

“No dejes que te empujen los problemas. Deja que te guíen tus sueños”

 

4- Louisa May Alcott (29 de noviembrede 1832 – 6 de marzo de 1888) fue una escritora estadounidense, reconocida por su famosa novela Mujercitas (1868). Comprometida con el movimiento abolicionista y el sufragismo, escribió bajo el seudónimo de M. Barnard una colección de novelas y relatos en los que se tratan temas tabúes para la época como el adulterio y el incesto.1

“No tengo miedo a las tormentas porque estoy aprendiendo a navegar mi barco”

 

5- Kathleen Caseyes un político canadiense.

               “El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional”  

 

6-    Albert Schweitzer  (14 de enero de 1875 -4 de septiembre de1965) fue un médico, filósofo, teólogo, y músico alemán nacionalizado francés, misionero médico enÁfrica y Premio Nobel de la Paz en 1952,      “El que gana fuerza mediante la superación de obstáculos posee la única fuerza que puede superar la adversidad”

 

7-    Steven Paul Jobs (24 de febrero de 1955- 5 de octubre de 2011), más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual The Walt Disney Company.     “Los que están  lo suficientemente locos como para pensar que pueden cambiar el mundo son los que lo hacen

 

8- Maria Salomea Skłodowska-Curie (7 de noviembrede 1867- 4 de julio de1934), conocida habitualmente como Marie Curie, fue una científica polaca, nacionalizada  Pionera en el campo de la radiactividad, fue, entre otros méritos, la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades —Física y  Química—y la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París.


“La vida no es fácil para ninguno de nosotros. Pero ¿y qué? Hay que tener perseverancia y, sobre todo, la confianza en nosotros mismos. Debemos creer que estamos dotados para algo y que debemos alcanzarlo”

 

9- Nelson Rolihlahla Mandela (18 de juliode 1918- 5 de diciembre de 2013) fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano que fungió como presidente de su país en el periodo de 1994 a 1999. Fue el primer mandatario de raza negra que encabezó el poder ejecutivo, y también el primero en resultar elegido por sufragio universal en su país.

               “Siempre parece imposible hasta que se hace”

 

10- Confucio(28 de septiembrede 551 a. C.- 479 a. C.) fue un reconocido pensador chino cuya doctrina recibe el nombre de confucianismo.

         “El hombre que mueve una montaña comienza cargando pequeñas piedras”

 

Oscar Zapero

Director de Atención al alumno EUDE Business School