Los pasados 27 y 28 de noviembre se celebró en Colombia el primer evento del Singularity University Summit, que tiene como objetivo principal conectar a las personas y expandir el conocimiento sobre el uso de las tecnologías exponenciales.
El evento, que se realiza en 14 países, fue organizado por la Singularity University (SingularityU), una comunidad global creada con el apoyo de grandes instituciones como la Nasa y Google, cuyo propósito principal es impactar positivamente en la vida de las personas gracias a las soluciones que aportan estas tecnologías.
Por primera vez la capital colombiana fue la elegida para celebrar esta cumbre, demostrando así la importancia de la ciudad y la apuesta por la innovación, el emprendimiento y las nuevas tecnologías en la región. Durante las dos jornadas del evento, los asistentes pudieron conocer de primera mano temas relacionados con la impresión 3D, realidad virtual, la robótica, los macrodatos en el sector salud y la biotecnología para impulsar el desarrollo rural.
El maestro de ceremonias del evento fue Jeff Rogers, quien destacó la importancia de aprovechar ocasiones como el Singularity University Summit en Colombia, ya que es una experiencia para quienes no cuentan con la posibilidad de asistir a programas académicos como los de Estados Unidos. Además, es una forma de concienciar a la cultura de las personas, para crear y generar innovación, que permita generar mejoras sociales, económicas y empresariales.
Sin duda alguna, uno de los aspectos más importantes de este tipo de eventos es conocer los retos y la filosofía de las organizaciones que han experimentado un crecimiento y acceso exponencial a la tecnología, la posibilidad de formar parte de esta comunidad y la formación directa en transformación empresarial, innovación y networking.
En la actualidad la transformación tecnológica está avanzando a una velocidad que ni siquiera sabemos cuáles serán sus consecuencias en un futuro, por eso, es fundamental ayudar a los líderes y a las organizaciones a adaptarse a una realidad cada vez más cambiante. Desde EUDE Business School te ofrecemos la oportunidad a través de nuestro Máster en Marketing Digital de conocer estos cambios y formarte de cara al futuro, para triunfar con éxito en el mundo laboral.
Un año más El Salvador celebra el festival digital Break The Seven, un evento rompedor que apuesta por un mejor país a través de la industria tecnológica.
El pasado 3 de noviembre El Salvador acogió la II edición de Break The Seven, el evento tecnológico más importante de la región. La celebración se llevo a cabo en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco), donde los asistentes pudieron disfrutar de conferencistas internacionales y talleres de trabajo.
Este evento no sigue un estilo tradicional, con el contenido abordado en las actividades y conferencias, pretende que todos los involucrados apuesten por un mejor país a través de la industria tecnológica. Entre las temáticas, que se trataron en las diferentes conferencias destacan: las criptomonedas, blockchain, el desarrollo de softwares y videojuegos, o el uso de la inteligencia artificial para los servicios públicos.
El Break The Seven nació como una iniciativa para acercar al público y la sociedad salvadoreña a temas relacionados con la tecnología y el desarrollo de negocios como las startups. En total se programaron unas 40 horas de contenido, que se llevaron a cabo en dos escenarios con conferencias simultáneas. Asistieron aproximadamente 8.000 asistentes, más de 100 “start ups”, alrededor de 20 inversionistas y público de toca Centroamérica.
Cada vez es más evidente que apostar por la innovación es apostar por el futuro, la transformación digital avanza a gran velocidad, modificando continuamente los objetivos de las empresas. Desde EUDE Business School queremos ofrecerte a través de nuestra oferta formativa, la oportunidad de conocer todos estos cambios y convertirte en un auténtico profesional.
Las series pueden ser una auténtica fuente de inspiración para aquellas personas que se planteen emprender y poner en marcha su propio negocio.
Aquellas que traten aspectos como el liderazgo, las relaciones humanas y la gestión del talento pueden brindar ejemplos de cómo ser un líder eficaz dentro de las distintas organizaciones.
Si tu idea es estudiar un MBA, emprender o formar parte de una gran empresa, tengo un mensaje para ti. Es hora de convertirse en un auténtico seriefilo y devorar una a una la siguiente lista de 7 series que te descubrirán desde distintos puntos de vista cómo desenvolverte en el mundo de los negocios.
7 series para emprendedores
¡Ya no hay excusa! Toma nota y empieza a descubrir más sobre el mundo empresarial, prepárate para tu nuevo futuro con EUDE Business School.
Los alumnos de EUDE Business School junto al Departamento de Atención al alumno pasaron una interesante jornada en Philips España. Durante la sesión pudieron conocer el modelo de negocio de una de las grandes empresas tecnológicas del mundo.
El pasado miércoles 4 de Julio los alumnos de Marketing y Dirección Comercial y Marketing Digital de EUDE Business School tuvieron la oportunidad de conocer y aprender de primera mano cómo es el modelo de negocio, la estrategia de Marketing y las líneas de innovación que siguen en la compañía tecnológica Philips.
Philips
Philips es una empresa líder en tecnologías de la salud, centrada en mejorar la vida de las personas desde los hábitos saludables y la prevención, hasta el diagnóstico, tratamiento y cuidado en el hogar. Con sede en Holanda, Philips realiza operaciones comerciales en más de 100 países y cuenta con un plantilla de 73.000 empleados.
Martha Gonzales De Ycaza, Área de Talento de Philips fue la encarga de recibir al grupo y explicarles el origen y la la historia de la compañía, así como sus líneas generales de negocio y la manera en la que están innovando cada día para ofrecer mejores productos en el mercado.
Con más de 125 años en el mercado, comenzaron su producción especializados en el sector de la iluminación, a través del tiempo han ido evolucionando con el objetivo de mejorar el estilo de vida de las personas. Actualmente, Philips está centrando sus esfuerzos en el cuidado de la salud, en la medicina y el hogar.
El relevo lo tomo Andrés Cabral, Director de Marketing de la línea de productos Personal Health, quien les brindo una charla sobre la importancia del papel de la innovación dentro de la estrategia de marketing, sobre todo, centrada en su empresa. Uno de los mensajes de marca y que simboliza su modelo de trabajo es ‘‘There´s always a way to make life better’’.
Otro de los puntos importantes dentro de un negocio es su planificación estratégica, Cabral les dio a los alumnos de EUDE Business School los tips clave sobre los procesos que se deben llevar a cabo:
Adriana Romero, alumna de Marketing Digital de EUDE Business School nos cuenta sus impresiones sobre la visita “conocimos más a fondo la especialidad de la compañía, teníamos en nuestra mente a Philips como empresa enfocada en el sector de electrodomésticos. Desde la explicación por parte de los exponentes, entendimos cómo una marca de más de 125 años en el mercado y con gran posicionamiento se transforma desde un concepto de familia al sector de salud para así estar a la vanguardia y entender las necesidades y tendencias de los consumidores.
Gracias a EUDE por brindar estos espacios para aprender de las grandes compañías y también poner en teoría lo aprendido en cada clase.”
Desde EUDE Business School damos las gracias a Philips España por abrir las puertas de su compañía a nuestros alumnos y enseñarles cómo han logrado mantenerse y evolucionar en el mercado durante más de 100 años.
Los alumnos de MBA y RRHH de EUDE Business School junto al Departamento de Atención al Alumno tuvieron la ocasión de conocer el origen, el modelo de negocio y la estrategia de Recursos Humanos de Taco Bell, una de las cadenas de Fast Food más importantes en EEUU.
Este miércoles 27 de junio varios alumnos de EUDE Business School pudieron disfrutar de una mañana diferente en la que visitaron la cadena de fast food Taco Bell, concretamente, el restaurante ubicado en la céntrica calle de Callao en Madrid.
Taco Bell
Taco Bell es una franquicia de restaurantes de fast food fundada en 1962 en California, EEUU. Actualmente la cadena pertenece a la multinacional Yum! Brands. La carta de productos de Taco Bell está inspirada en la comida mexicana ofreciendo una amplia gama de productos como tacos, quesadillas, nachos, entre otros.
En la actualidad, Taco Bell cuenta con presencia Internacional con más de 500 restaurantes repartidos por los 5 continentes en países como Brasil, India, Finlandia, Canadá o Reino Unido .
España fue el primer país europeo en el que desembarcó la cadena, abriendo el primer restaurante en diciembre de 2008 en el Centro Comercial Islazul de Madrid. A día de hoy, cuentan ya con 42 establecimientos abiertos.
A las 10 de la mañana Santiago Manzanero, Director de Recursos Humanos de Tacobell España, Apolinar Gallardo, Responsable de Formación y Antonio Páez Área Coach de Madrid, recibieron al grupo de de estudiantes en el restaurante. La jornada se centró en conocer en profundidad cómo funciona el departamento de Recursos Humanos de Taco Bell, qué estructura siguen y cómo han ido creciendo desde su creación, centrado sobre todo en España.
Para explicar cómo funciona Taco Bell y el gran trabajo que realiza el Departamento de Recursos Humanos de la cadena tomó la palabra Santiago Manzanero, Director de Recursos Humanos de Tacobell España. Para situar la empresa y el sector Manzano explico los orígenes de Taco Bell y cómo han ido creciendo desde su creación en la de década de los años 60.
Taco Bell comenzó su andadura en EEUU, donde tienen abiertos más de 6.000 restaurantes. En el año 2007 decidieron comenzar su expansión internacional de manera progresiva hasta alcanzar presencia en los 5 continentes. En 2008, España fue el país elegido para desembarcar en Europa, donde consiguieron una gran acogida, solo en Madrid cuentan con 18 restaurantes en activo, este año celebran el 10º aniversario desde la apertura del primer establecimiento en el país.
Modelo de Recursos Humanos
En España Taco Bell cuenta con una plantilla de más de 800 empleados con una media de 15 empleados por restaurante. Manzanero explica que apuestan por un modelo de promoción interna entorno al 80/20 de la plantilla, en el que los empleados puedan subir de categoría e ir ocupando puestos de mayor responsabilidad dentro de la empresa, sobre todo, enfocado a cubrir los puestos gerenciales.
Cada restaurante funciona de forma autónoma, el gerente es el encargado de realizar la selección de personal de casa restaurante, creando así su grupo de trabajo. Para ello principalmente utilizan su propia plataforma y formulario desde el que realizan un test de competencias que les permite hacer una primera preselección de aquellos candidatos que se ajustan al perfil solicitado, logrando así la adecuación persona-puesto.
Las promesas de marca de Taco Bell se apoyan en 3 pilares fundamentales:
Desde EUDE Business School damos las gracias a Taco Bell España y en especial al equipo de Santiago Manzanero, Director de Recursos Humanos por abrir las puertas de su negocio a nuestros alumnos y enseñarles cómo trabajan en su día a día y cuál es el secreto de su éxito.
Durante los días 6 y 7 de junio tuvo lugar en Madrid OpenExpo uno de los eventos más importantes sobre desarrollo tecnológico y encuentro referente de tecnologías abiertas del país. Más de 3.000 personalidades y empresas del sector se dieron cita mostrando nuevos proyectos y modelos de negocio que están cambiando el mundo.
La quinta edición de Open Expo no defraudó, este año se desarrolló durante dos jornadas permitiendo más participación y oportunidades, tanto a expositores como a ponentes y visitantes. Como ya es costumbre, el encuentro volvió a celebrarse en el espacio La Nave ubicado en el municipio de Villaverde en Madrid. En esta ocasión, el evento centró su escenario en el continente europeo, rebautizándose como OpenExpo Europe.
Durante los días 6 y 7 de junio los estudiantes de EUDE Business School tuvieron la oportunidad de asistir a diversas charlas y conferencias de grandes referentes en el sector empresarial como Guillermo Díaz, IoT Sales Consultant en Vodafone, Javier Díaz-Palacios IT Expert en Telefónica o Marina Egea, Responsable de Tiger Team de Minsait en Indra, entre más de 250 ponentes.
Además de interesantes ponencias, durante el evento empresas líderes en el sector como Telefónica, Oracle, Microsoft o Hopla entre muchas más, estuvieron presentes exponiendo en sus stands sus últimas novedades, ofreciendo a los visitantes una visión del futuro del sector tecnológico y digital.