EUDE lidera la transformación digital educativa con su asistente virtual EDU

El asistente virtual EDU ha sido mencionado el artículo internacional “5 AI Case Studies in Education” de VKTR.com, donde se analizan iniciativas punteras en inteligencia artificial aplicadas a la educación.

En este análisis, EUDE figura junto a instituciones de gran prestigio como Berlitz y Loyola University Chicago, gracias a su innovador asistente virtual EDU, una solución de IA desarrollada en colaboración con IBM que está transformando la experiencia de estudiantes y docentes.

 

Esta mención sitúa a EUDE en el radar de los casos de éxito globales en la aplicación de inteligencia artificial generativa en el entorno educativo, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica y la mejora continua.

EDU: tecnología con propósito educativo

 

El protagonista de este reconocimiento es EDU, el asistente virtual inteligente de EUDE, que opera 24/7 ofreciendo soporte a alumnos, docentes y personal administrativo. EDU está diseñado para responder dudas frecuentes sobre procesos académicos, fechas, documentación o plataformas, resolviendo en segundos lo que antes requería varios intercambios de correo o llamadas telefónicas.

 

Este sistema se basa en una infraestructura tecnológica avanzada que incluye IBM Watson Assistant, Watson Discovery y IBM Cloud, lo que garantiza no solo velocidad, sino también fiabilidad, privacidad de los datos y actualizaciones constantes.

 

La clave del éxito de EDU reside en su diseño centrado en el usuario: no solo automatiza tareas, sino que lo hace con un lenguaje cercano, adaptado al estilo de comunicación de EUDE, y permite a los equipos internos actualizar contenidos sin depender de desarrolladores, manteniendo el control editorial y la coherencia institucional.

 

Impacto real en la comunidad académica

 

Desde su implementación, EDU ha mostrado resultados concretos que han mejorado la eficiencia interna y la experiencia de los usuarios. Algunos de los beneficios más destacados son:

 

 

Estos resultados refuerzan el valor de EDU no solo como herramienta tecnológica, sino como una pieza clave en la estrategia digital de EUDE, alineada con su visión de una educación ágil, personalizada y orientada al futuro.

Reconocimiento internacional: una apuesta validada

 

La inclusión de EUDE en el artículo de VKTR.com supone mucho más que una mención honorífica. Significa que una institución de habla hispana, privada e innovadora, está siendo reconocida al mismo nivel que universidades y escuelas con décadas de trayectoria global.

 

La comparación con gigantes como Berlitz —referente mundial en formación de idiomas— o con Loyola University —institución con más de 150 años de historia— pone en valor que la calidad educativa y la innovación tecnológica no son exclusivas de los centros tradicionales, y que escuelas como EUDE pueden ser líderes en nuevas formas de enseñar y aprender.

 

Este tipo de reconocimiento ayuda a visibilizar la transformación que EUDE está impulsando desde hace años: una educación enfocada en el estudiante, flexible, digital y conectada con el mundo profesional.

Conclusión: EDU como símbolo de una nueva educación

 

La inteligencia artificial ya no es una promesa del futuro. Es una realidad presente en la educación, y EUDE Business School está demostrando cómo integrarla con sentido y resultados. EDU es más que un chatbot: es un punto de contacto inteligente que mejora el día a día de cientos de personas y representa una nueva forma de entender la relación entre la tecnología y la educación.

 

Este reconocimiento internacional nos motiva a seguir evolucionando, explorando nuevas herramientas y formas de enriquecer la experiencia académica. Porque en EUDE, la innovación no es una opción, sino una forma de garantizar que nuestros estudiantes reciban la mejor formación para un mundo en constante cambio.

 

¿Quieres conocer más sobre EDU y nuestras iniciativas en inteligencia artificial? Visita la página de EUDE Business School. La transformación digital educativa ya está aquí, y en EUDE estamos orgullosos de liderarla.

EUDE y Flota La Macarena impulsan la innovación en transporte con inteligencia artificial

EUDE Business School y Flota La Macarena se unen para formar líderes capaces de impulsar la transformación digital con herramientas concretas y visión estratégica.

El uso de inteligencia artificial en empresas de transporte está marcando una nueva era de eficiencia e innovación.

 

Bogotá fue testigo el pasado mes de marzo de un hito formativo en el sector del transporte terrestre, gracias al programa “Dominando la inteligencia artificial: un viaje para líderes de Flota La Macarena hacia la transformación digital”, desarrollado por EUDE Business School. Durante 24 horas presenciales, directivos y líderes de Flota La Macarena vivieron una experiencia inmersiva en el potencial de la inteligencia artificial (IA) aplicada a sus realidades operativas.

 

Formación práctica, estratégica y adaptada al sector

 

El programa, diseñado por expertos de EUDE, combinó conceptos clave, análisis de herramientas emergentes, casos reales y talleres prácticos, enfocándose en las necesidades específicas del sector transporte.

 

Los participantes se sumergieron en sesiones como:

 

“Los líderes vivieron en carne propia cómo la IA puede optimizar desde la gestión de inventarios hasta el onboarding de nuevos empleados”, explicó Carlos Bermúdez, docente colaborador de EUDE y experto en transformación digital.

 

 

Una apuesta por el liderazgo autogestionado

 

El programa culminó con la masterclass “Haz que Suceda”, a cargo del reconocido autor y conferencista Luis Miguel Trujillo, quien planteó un enfoque radical hacia el liderazgo basado en la autogestión, la comunicación efectiva y la confianza como motores del cambio. “Pasamos de supervisar a empoderar. La autogestión ya no es una opción, es una necesidad”, señaló Trujillo durante la sesión final.

 

Esta dinámica permitió que los participantes interiorizaran conceptos como el Esfuerzo Sostenido, esencial para liderar en contextos volátiles y competitivos.

 

Impacto real en Flota La Macarena

 

Para Rafael Sarmiento Apolinar, Gerente General de Flota La Macarena, la experiencia no solo fue enriquecedora, sino también estratégica para el futuro de la empresa. “Ha sido una experiencia transformadora. Esta inmersión en inteligencia artificial nos brinda herramientas concretas para llevar a Flota La Macarena hacia una nueva era de eficiencia, innovación y servicio al cliente superior”, afirmó Sarmiento.

 

Entre los beneficios que destacó, se encuentran:

 

Además, subrayó el valor de fortalecer las capacidades de liderazgo dentro de la organización. “Dotamos a nuestros líderes con herramientas estratégicas para gestionar el cambio. Esta inversión en talento humano es clave para asegurar un futuro competitivo y sostenible.”

 

 

Docentes con visión empresarial y enfoque aplicado

 

El cuerpo docente estuvo conformado por profesionales con sólida trayectoria tanto académica como empresarial:

 

Todos ellos compartieron casos reales, herramientas de vanguardia como ChatGPT, Gemini, Notebook LM o Copilot, y metodologías que acercan la inteligencia artificial al día a día de las organizaciones, sin necesidad de conocimientos técnicos profundos.

 

Una experiencia que marca el camino

 

El programa se estructuró para lograr un cambio de mentalidad: pasar de ver la IA como una tendencia futurista a aplicarla como un recurso estratégico y accesible. Desde la simulación de conflictos empresariales resueltos con IA, hasta el desarrollo de ideas creativas para nuevos productos, la experiencia se convirtió en un laboratorio de innovación para los líderes de Flota La Macarena.

 

“No se trata solo de entender la tecnología, sino de aprender a liderar con ella”, concluyó Jonathan Bustos, destacando la necesidad de una visión crítica e innovadora para integrar la IA en la estrategia empresarial.

 

EUDE continúa comprometiéndose con la formación de líderes preparados para el futuro

 

Este programa refleja el compromiso de EUDE Business School con una educación empresarial que se adapta al presente y anticipa el futuro. La transformación digital no es un concepto teórico, y EUDE lo demuestra creando experiencias formativas con impacto directo en el entorno laboral. “Nuestra misión es formar líderes capaces de tomar decisiones estratégicas, innovar y transformar sus organizaciones con herramientas reales”, destacó Nicolás Uribe.

 

Con iniciativas como esta, EUDE refuerza su papel como aliado estratégico de empresas en América Latina, acompañando sus procesos de adaptación a un entorno donde la inteligencia artificial no solo transforma industrias, sino también mentalidades.

 

EUDE acoge un seminario para optimizar la empleabilidad con IA

La empresa Evento Next Job fue la encargada de impartir el seminario, que aunó a más de medio centenar de alumnos de EUDE dispuestos a optimizar su empleabilidad y su perfil profesional.

 

Ayer, EUDE Business School fue el escenario de una inspiradora charla sobre empleabilidad y nuevas tendencias en selección de talento. Bajo el título “Cómo usar la Inteligencia Artificial para encontrar empleo”, Nuria Pérez, directora de proyecto de Next Job, ofreció a los alumnos de EUDE una visión estratégica sobre cómo optimizar sus perfiles profesionales en un mercado laboral cada vez más competitivo y regido por la inteligencia artificial.

 

Una metodología centrada en la formación práctica

 

Durante el seminario, Nuria Pérez explicó cómo Next Job se distingue por su enfoque en el impacto positivo y la empleabilidad. Destacó metodologías como el Coffee Training, que combina networking y aprendizaje práctico; Virtual Link, un programa híbrido de mentoría y tutoría; y los foros de empleo y hackathons, que conectan talento con empresas. Como ejemplo, mencionó la feria de empleo del próximo 19 de febrero en La Nave (Villaverde), una cita clave en la que participarán alumnos de EUDE interesados en dar un salto profesional.

 

Inteligencia Artificial y selección de talento, claves para superar la primera criba

 

Uno de los temas más innovadores de la charla fue el papel de la Inteligencia Artificial en los procesos de selección. Nuria Pérez ofreció una explicación clara sobre cómo los algoritmos de IA están transformando la forma en que los reclutadores analizan los perfiles de los candidatos:

 

  1. ¿Cómo funciona la IA en Recursos Humanos? Se explicó el desarrollo y entrenamiento de los algoritmos de IA, desde sus bases en el machine learning hasta su evolución en el matching learning, la tecnología que permite a los sistemas identificar los candidatos más adecuados según los requerimientos de la empresa.
  2. Evaluación Automatizada: Plataformas de IA, chatbots y evaluaciones automatizadas son ahora herramientas clave en las primeras fases de selección. Conocer su funcionamiento ayuda a los candidatos a adaptar su perfil para superar esta primera criba.

 

Cómo optimizar un CV para pasar el filtro de la IA

 

En EUDE no solo formamos a nuestros alumnos en conocimientos teóricos. Nuestra capacitación da un paso más: ofrecemos una imagen completa del panorama empresarial y les brindamos las herramientas para que puedan destacar en él. Por ejemplo, Nuria Pérez ahondó en cómo redactar un CV optimizado para IA:

 

 

Para ilustrar estos conceptos, se compararon un CV sin optimizar y otro adaptado para IA, demostrando el impacto de estos ajustes en la visibilidad del candidato en procesos de selección automatizados.

 

Participación activa y resolución de dudas

 

El seminario contó con la presencia activa de alumnos y profesores, quienes participaron en una dinámica sesión de preguntas y respuestas. Durante esta ronda final, se abordaron inquietudes sobre la efectividad de los diferentes formatos de CV, la importancia de la marca personal en plataformas como LinkedIn y el futuro del reclutamiento automatizado.

 

De una idea en prácticas a una empresa de éxito

 

La historia de Next Job se remonta a los años universitarios de sus fundadores, cuando, aún como estudiantes en prácticas, detectaron la necesidad de un enfoque más efectivo en la preparación para el empleo. Desde entonces, la empresa ha crecido con un objetivo claro: conectar talento junior con grandes empresas. Para esto, es necesario que los jóvenes talentos sepan maximizar su empleabilidad mediante estrategias innovadoras y herramientas digitales.

 

Preparación para el futuro del empleo con EUDE

 

La charla “Next Job” dejó a los asistentes con herramientas prácticas y una visión clara sobre cómo enfrentar el reto de la empleabilidad en la era digital. Esta actividad se enmarca entre las propuestas académicas del departamento de Orientación Profesional de EUDE Business School, que, además, cuenta con un portal de empleo para alumnos que quieran realizar prácticas en empresas.

 

Desde EUDE Business School continuamos comprometidos con la formación de nuestros alumnos. Nuestro objetivo es conectarloscon expertos y tendencias del mundo laboral para maximizar sus oportunidades de éxito.

La evolución del análisis financiero: herramientas avanzadas de automatización

En el panorama empresario actual, la competitividad es cada vez más intensa. Por ello, la automatización de operaciones es prioritaria para las corporaciones.

La automatización financiera ya aterrizó hace años con Excel. Sin embargo, existen nuevas tecnologías innovadoras que están cambiando la forma en la que las empresas gestionan sus procesos financieros. Esta transformación es capaz de impulsar la eficiencia operativa y beneficiar notoriamente a las empresas.

 

La automatización en el entorno financiero consiste en la aplicación de tecnología y software para llevar a cabo tareas financieras que solían hacerse de forma manual. Además de mejorar la precisión y la eficiencia, permite a los equipos enfocarse en actividades de mayor valoral.

 

Automatización en contabilidad

 

La automatización en contabilidad permite gestionar procesos como elaboración de informes, seguimiento de transacciones sin intervención manual constante o conciliaciones. Además de mejorar la precisión, garantiza la actualización constante de los registros financieros.

 

Procesos de facturación

 

La facturación electrónica simplifica los procesos de envíos electrónicos al automatizar el envío de facturas y recordatorios de cobros y la gestión de pagos. El flujo de caja se ve así optimizado y se reducen considerablemente los tiempos de espera.

 

Nóminas y sus gestiones

 

El cálculo de salarios, las deducciones y los beneficios son más precisos con un sistema automatizado. De este modo, la puntualidad en las nóminas está garantizada.

 

Análisis financiero en tiempo real

 

Las herramientas de análisis avanzadas permiten procesas grandes volúmenes de datos de forma rápida y precisa, de forma que proporcionan estadísticas estratégicas que contribuyen a una toma de decisiones más informada y ágil.

 

Herramientas tecnológicas para la automatización financiera

 

 

Beneficios y retos de la automatización financiera

 

Los procesos de automatización en finanzas permiten ahorrar tiempo, mejorar la precisión, reducir costos empresariales y optimizar la toma de decisiones. Se disminuyen los errores humanos, se completan tareas en menor tiempo, se mejora la rentabilidad y, como resultado, se dibujan estrategias más eficaces.

 

No obstante, su implementación requiere una inversión inicial que puede ser alta. Además, el personal de la corporación debe estar capacitado para la adopción de estos nuevos sistemas y se debe proteger la información financiera. Por ello, la selección de herramientas debe ser cuidadosa y deben elegirse aquellas con altos estándares de seguridad.

 

Mirando al futuro con EUDE

 

En EUDE, estamos comprometidos con la formación de profesionales capaces de liderar la transformación financiera en sus organizaciones. Nuestro Máster en Finanzas y Dirección Financiera te ofrece las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar los retos de la automatización financiera y aprovechar las tecnologías más avanzadas. A través de este programa, aprenderás a optimizar procesos, mejorar la eficiencia operativa y tomar decisiones estratégicas basadas en datos, preparándote para destacar en un entorno empresarial en constante evolución.

Liderazgo en la era de la inteligencia artificial: el nuevo enfoque de los MBA hacia la tecnología y la ética

La inteligencia artificial ha revolucionado todos y cada uno de los sectores e industrias en la actualidad. Esta tecnología ha reorganizado el modo de trabajo, de interacción y de gestión.

Sin embargo, el aspecto clave en el business management es de qué forma ha modificado la IA el rol del líder en el mundo empresarial.

 

El carácter analítico de la inteligencia artificial ha provocado la evolución del liderazgo más clásico hacia perspectivas más colaborativas y dinámicas. Los líderes pueden beneficiarse de los datos que proporciona la IA para así poder centrarse en liderar de forma creativa y empática.

 

De este modo, las nuevas estrategias que derivan de la inteligencia artificial contribuyen al bienestar de la empresa y de sus empleados.

 

Potenciar las facultades humanas con la IA

 

El enfoque humano no debe perderse a pesar del carácter raudo y resuelto de la inteligencia artificial. Es el líder quien debe interpretar los datos desde el contexto humano y emocional y por tanto combinarlo con los datos que proporciona la IA. De este modo, la toma de decisiones es mucho más equilibrada y aumenta la moral de la corporación.

 

La ética en el liderazgo empresarial

 

Los principios empresariales deben respetarse a la hora de tomar decisiones, de modo que la IA no debe interferir. Los dilemas que plantea la inteligencia artificial en el campo de la privacidad de datos, entre otros, deben ser resueltos priorizando la confianza y la transparencia.

 

El líder es una figura en aprendizaje continuo

 

La adaptabilidad del líder es un principio inmutable. Esta figura debe ser capaz de absorber los conocimientos sobre nuevas tecnologías para posteriormente transmitirlos a sus equipos. El entorno de aprendizaje debe ser continuo para poder enfrentar los constantes cambios tecnológicos.

 

La IA, incentivo de la creatividad

 

La dinámica gestión de tareas rutinarias por parte de la inteligencia artificial permite a los líderes potenciar los procesos creativos y de innovación de los equipos. Por ello, la IA debe contemplarse como un añadido que permite a la corporación centrarse en el diseño estratégico y a la búsqueda de soluciones.

 

Los datos que proporciona la inteligencia artificial nunca se ven sustituidos por el análisis exhaustivo del líder. Una vez planteados los algoritmos dados por la IA, es esta figura quien debe evaluarlos para obtener las mejores conclusiones.

 

Además, un líder debe dominar la gestión emocional propia y del equipo, y poseer una mentalidad de constante crecimiento. Adaptarse a los cambios consecuentes de la innovación tecnológica es un desafío.

 

La dirección de empresas en EUDE

 

EUDE te prepara como líder desde una visión global y actualizada. Además de obtener las habilidades necesarias para liderar tu propio proyecto, conocerás todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque nacional e internacional.

 

Con el Máster en Administración y Dirección de Empresas obtendrás un crecimiento en tu desarrollo profesional y una mejora laboral en el mercado.

EUDE y CONALTER (Colombia) apuestan por la inteligencia artificial

EUDE ha organizado una semana internacional para los profesionales de CONALTER orientada a brindar formación sobre inteligencia artificial que más tarde puedan aplicar en la industria del transporte en Colombia.

 

La Semana Internacional  “Inteligencia Artificial Generativa y su Impacto en los Modelos de Negocio” aunó a profesionales del Conrporación Nacional de Terminales (CONALTER) de Colombia. Celebrada a lo largo la semana pasada, una treintena de profesionales colombianos del sector del transporte tuvieron la oportunidad de aprender sobre la innovación y el impacto de la IA generativa en diversos sectores empresariales.

 

Los participantes asistieron a varias clases especializadas en inteligencia artificial en EUDE Business School, donde profundizaron en los conceptos teóricos y prácticos que están marcando el presente y futuro de los modelos de negocio en todo el mundo.

 

 

La Liga

 

Uno de los momentos destacados fue la visita a La Liga. Al ser una de las empresas españolas más reconocida a nivel internacional, los profesionales de CONALTER pudieron conocer cómo trabaja una multinacional interna y externamente.

 

una multinacional que compartió cómo está integrando fórmulas de IA en su modelo de negocio, con aplicaciones que mejoran tanto la experiencia del espectador como la gestión interna de sus operaciones. Los asistentes pudieron ver de cerca cómo la IA está transformando los deportes y aprendieron cómo estas tecnologías emergentes están revolucionando la toma de decisiones estratégicas.

 

EMT

 

El recorrido continuó con una visita al centro de operaciones de la EMT en Sanchinarro, Madrid. Allí, los se exploró la gestión de su extensa flota de autobuses y cómo están implementando la inteligencia artificial para optimizar las rutas y mejorar la eficiencia del transporte urbano. Esta experiencia resultó especialmente enriquecedora para los profesionales del sector de movilidad y transporte, quienes vieron de primera mano cómo la IA puede ser clave en la modernización de sus propias organizaciones.

Apuesta por la formación en IA de alto nivel

 

La semana culminó con la entrega de títulos a los participantes, seguida de un cóctel de despedida donde se celebró el éxito de la iniciativa y se fomentaron redes de contacto para futuros proyectos conjuntos. Esta semana internacional se suma a las múltiples relaciones que EUDE mantiene con Colombia, país estratégico en nuestra expansión en Latinoamérica.

 

 

En EUDE, continuamos apostando por la formación innovadora y de alto nivel. En esta misión, seguimos proporcionando a nuestros estudiantes y profesionales internacionales herramientas clave para afrontar los desafíos de la transformación digital. Contamos, también, con el Máster en Business Intelligence y Big Data Analytics, que abarca una formación actualizada y práctica sobre inteligencia artificial y su aplicación a los negocios y el marketing digital.