Aprendemos a diseñar un Balanced Scorecard de la mano del profesional y ex alumno de EUDE, Christian Chávez

Este 28 de febrero hemos impartido en EUDE Business School y en colaboración con un gran profesional y antiguo alumno de la escuela una sesión muy interesante y útil para aprender cómo diseñar de forma exitosa un Balanced  Scorecard. 

 

Dentro de las actividades organizadas desde el área de Dirección y Estrategia de EUDE Business School, este lunes 28 de febrero hemos impartido un webinar de la mano de Christian Chávez, Gerente de Administración y Finanzas en Mega Hidráulica, bajo el título Diseño de Balanced Scorecard.

 

Christian Chávez desempeña actualmente el cargo de Gerente de Administración y Finanzas en Mega Hidráulica, fue alumno de EUDE Business School, donde cursó el Máster en Comercio Internacional.

Es especialista en Gestión empresarial y planeamiento estratégico en think tank CAPITAL (Proyectos educativos) del cual es socio fundador. Y con más de 10 años ocupando puestos de Alta dirección en empresas de mayor prestigio en países de Perú, Ecuador y Chile.

 

“El diseño de un balanced Scorecard sirve para medir el desempeño de la estrategia, reforzar objetivos y generar impactos en la toma de decisiones” 

 

 

Durante la sesión, Christian fue explicando los distintos pasos que se deben seguir para diseñar un Balanced Scorecard de manera exitosa.  Los contenidos de la sesión se centraron en explicar:

 

Sin ninguna duda, fue una gran actividad dentro del amplio calendario de actividades que tenemos en EUDE. Desde nuestra institución, queremos dar las gracias a Christian Chávez por su profesionalidad y por compartir con todos los asistentes sus conocimientos y experiencias dentro del sector de los negocios. Esperamos que este haya sido solo el inicio de una estrecha relación de colaboración, y podamos contar con ella para futuras ocasiones.

 

Accede al vídeo completo de la sesión

EUDE finaliza con éxito su taller “Cómo sacarle partido a LinkedIn” junto a Javier Peláez

El pasado 18 de marzo impartimos en EUDE Business School la segunda sesión del taller “Cómo sacarle partido a LinkedIn”. 

 

Como parte de las actividades organizadas por EUDE para los alumnos de la escuela, el pasado 18 de marzo acogimos la segunda sesión del taller “Cómo sacarle partido a LinkedIn”. Una jornada en la que pusimos punto y final a estas sesiones, orientadas a conocer la herramienta de LinkedIn y a aprovechar las oportunidades profesionales que ofrece.

 

Javier Peláez, Experto en Estrategia empresarial, dirección de proyectos y desarrollo de negocio en Recursos Humanos fue el profesional encargado de compartir con todos los asistentes sus experiencias y conocimientos. Para empezar comenzó la sesión recalcando la coherencia que se debe tener dentro de la herramienta “hay que ser muy coherente y tenemos que estar inducidos bajo una estrategia previamente marcada” recomendaba el profesional.

 

A continuación, se centró el taller en las últimas novedades de la herramienta en el último año y aquellas que están por venir. Es muy importante conocer dónde está la herramienta y hacia dónde va:

 

Últimas actualizaciones de LinkedIn

 

Lanzamiento de LinkedIn Recruiter

LinkedIn es una herramienta de selección de personal que facilita la tarea de localizar y escoger candidatos en la plataforma.

 

Incorporación de la pestaña Talent Insights

La ventana de Talent Insights es un portal informativo que recauda en tiempo real toda la información relevante sobre los más de 20 millones de empresas y puestos de trabajos de LinkedIn.

 

Talent Hub 

Esta nueva herramienta con la que nos sorprende LinkedIn es un Sistema de Seguimiento de Aplicantes (ATS por sus siglas en inglés para Applicant Tracking System) que permite en un solo espacio obtener, administrar y contratar nuevos candidatos.

 

LinkedIn Live 

Este formato permite la creación de vídeo contenido que es compartido y visto en tiempo real por los usuarios.

 

Otra de las novedades que se destacaron fue la gestión de mensajes en masa. Hasta ahora LinkedIn permitía enviar un mensaje a varios usuarios y se creaba una especia de grupo pero después no permitía hacer mucho más. Sin embargo, ahora se podrá eliminar, archivar, y marcar como leída o no leída una conversación con un grupo “esto es importante porque al final LinkedIn ha ido escuchando al usuario, su user experience es la que le está dando su éxito, rediseñando la herramienta en función de los usuarios” comentaba Javier.

 

Además, se abordaron los sistemas de pago de la herramienta, en concreto, Sales Navigator “es una gran herramienta, con una gran big data y capacidad de segmentación y de llegar direccionado y de la mano de la herramienta a tu público objetivo directo a nivel mundial. Si queremos hacer negocio tendríamos que esta presente en ella” recomendaba el experto.

 

Por último, se llevo a cabo una ronda de preguntas donde todos los asistentes tuvieron la oportunidad de participar y resolver sus dudas. Desde EUDE Business School queremos agradecer a Javier Peláez su colaboración y participación en nuestro calendario de actividades. Podemos asegurar que el taller “Cómo sacarle partido a LinkedIn fue un éxito y esperamos poder contar con él en futuras ocasiones.

La inteligencia artificial como arma de liderazgo

En el último año la Inteligencia Artificial ha marcado los ritmos de las empresas haciendo que los líderes se adapten y conecten esta tecnología en las formas de trabajo. 

 

Los últimos avances tecnológicos en Inteligencia Artificial han acelerado el aprendizaje humano, con herramientas más inteligentes, y desarrollando una nueva realidad cada vez más favorecedora para las empresas. Durante este 2019 se han marcado nuevos ritmos en las compañías, haciendo que introduzcan nuevas formas de trabajar con este tipo de tecnología.

 

Como consecuencia de este nuevo panorama surge la necesidad de nuevos perfiles profesionales y líderes capaces de desarrollar diferentes modelos de negocio. Para dar respuesta a las necesidades de los clientes va a ser fundamental invertir en este tipo de tecnología, determinante a la hora de definir el éxito de las organizaciones. 

 

Desde el punto de vista de los nuevos líderes uno de sus principales retos va a ser equilibrar la viabilidad y el acceso de la Inteligencia Artificial, dependiendo de las circunstancias de su organización. Para ello sera imprescindible el desarrollo de formas creativas para integrar esta tecnología y las estrategias de liderazgo en función del enfoque de cada compañía.

 

Aunque todavía no sé ha hablado sobre el impacto de la IA en el ámbito de las personas, es notable como últimamente va aumentando de forma significativa el reconocimiento sobre el impacto que tienen las personas en el éxito de una empresa. De hecho, según se incrementa la IA en las organizaciones, es más necesario girar la vista hacia los intereses y demandas de los empleados.

 

El impacto de la tecnología en las áreas de trabajo exige que los trabajadores desarrollen nuevas habilidades para hacer frente a los retos del futuro. Desde EUDE Business School te damos la oportunidad con nuestro programa de MBA de conocer las habilidades y cualidades de un auténtico líder, que sea capaz de adaptar a las empresas a esta nueva realidad y tecnología.

Los alumnos de Marketing digital de EUDE reciben un webinar de RYTE sobre SEO

Este martes 4 de diciembre, los alumnos de Marketing Digital de EUDE Business School tuvieron la oportunidad de participar en un interesante webinar sobre SEO impartido por José Torés Gómez, Customer Relation de Ryte. 

 

Gracias a un acuerdo de colaboración entre EUDE y la empresa RYTE, los alumnos de Marketing Digital pudieron disfrutar de un interesante webinar sobre SEO impartido por José Torés Gómez, Customer Relation de Ryte. Además tanto los alumnos presenciales como los online tendrán acceso a la herramienta Ryte durante el curso académico.

 

El posicionamiento en buscadores, más conocido como SEO (Search Engine Optimization), es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. Parece una tarea fácil, pero la estrategia de SEO es una de las piezas claves para que una página, contenido o empresa triunfe en la web. 

 

José Torés Gómez, Customer Relation de Ryte  impartió un interesante y ameno webinar en el que los alumnos pudieron ampliar sus conocimientos sobre SEO, así como aprender trucos y herramientas de gran utilidad a través de un caso práctico. La sesión estuvo centrada en conocer más sobre cómo funciona Ryte y todo lo que puede aportar al trabajo de SEO; además de profundizar más en el análisis Log Files y su utilidad.

 

Tras la presentación, llegó el momento de ponerse manos a la obra y entrar de verdad en materia. Para ello, José empleó un caso práctico real en el que poder ver cómo trabaja la herramienta y, a su vez, aprender más sobre posicionamiento.

 

El análisis se sustenta en 4 pasos fundamentales:

 

Para ello, la plataforma cuenta con 4 módulos diferenciados en los que se trabajan distintos aspectos del SEO.

  1. Website Sucess  

El  primer módulo consiste en un crawler que analiza tu web y detecta todos los problemas al detalle. No siempre es obvio encontrar errores en tu web. Se trata de monotorizar, analizar y optimizar resultados, permitiéndote así corregir fallos. Además, te ayuda a conocer la verdadera dimensión que puede tener tu proyecto.

  1. Content Success

El módulo dos consiste en una herramienta para crear contenido con la fórmula TF*IDF y ayudarte a crear contenido que posicione mejor teniendo la posibilidad de vincularlo con la competencia. De esta forma aprenderás a sacar partido a tus contenidos y emplear de forma correcta las Keywords.

  1. Search Success

El tercer módulo es entendido como una segunda piel de Google Search Console, ofreciendo algunas métricas propias de Ryte con datos de tráfico reales. Además, incorpora una característica que te permite analizar en profundidad la canibalización de palabras clave.

  1. Análisis de logs files.

Por último, el análisis de log files te permite entender el comportamiento de los diferentes robots o arañas que rastrean tu web permitiendo trabajar el crawl budget de cara al rastreo de Google.

 

El webinar resultó todo un éxito, José explicó de forma clara y amena en qué consiste Ryte y por qué es tan importante emplear este tipo de herramientas para conseguir una exitosa estrategia de SEO.  Todo ello, desde un enfoque muy práctico y aterrizado en el que nuestros alumnos pudieron intervenir y expresar sus dudas en todo momento.

 

Desde EUDE Business School agradecemos a Ryte su colaboración y esperamos seguir trabajando por ofrecer a nuestros alumnos la mejor formación y el acceso a las últimas herramientas del mercado.

¿Cómo puede ayudar el storytelling a un product manager?

El product manager, como jefe de producto y máximo responsable de potenciar sus ventas, tiene la obligación de estar constantemente buscando nuevas fórmulas de marketing para vender más. Por ello, hoy en día este profesional es una pieza fundamental dentro del engranaje de la empresa.

El storytelling como herramienta de marketing

 

El storytelling es comunicar contando historias. Una técnica de la narrativa clásica que, aplicada al marketing, se está erigiendo como una fórmula novedosa y eficaz de potenciar la marca y, en consecuencia, aumentar las ventas, siguiendo para ello una estrategia basada en aprovechar el gran poder de las historias para apelar a las emociones del consumidor.

 

Por lo tanto, el product manager no puede obviar esta poderosa herramienta, puesto que tocar la vena sensible del espectador ha funcionado siempre como argumento de venta. Esto es algo que siempre han tenido claro los creadores de anuncios (especialmente de televisión), sabedores de que si lograban conectar con las emociones del espectador, el éxito de su campaña quedaba garantizado.

 

El storytelling es, de cualquier modo, una estrategia más elaborada y compleja que el anuncio comercial convencional. Aprovechando las posibilidades actuales de la omnicanalidad (utilizar distintos canales – Internet, plataformas de vídeos, redes sociales y medios offline – de una forma integrada), las estrategias de storytelling se fundamentan en la continuidad narrativa, integrada y diferenciada en diferentes soportes.

 

Los expertos en neuromarketing afirman que las marcas que mejor funcionan, y por lo tanto más venden, son las que han sabido conectar con su público real y potencial a través de historias capaces de impactar en la parte más emocional de la audiencia. Y el secreto para conseguirlo es crear estrategias de storytelling de gran impacto.

 

Existen muchos casos de éxito usando el storytelling. Dos de los ejemplos más claros son las marcas Kas o Johnny Walker,  básicamente porque en sus historias audiovisuales han sabido conectar con la parte más sensible de la audiencia. Para ello, no han lanzado un mensaje abrupto o directo sobre la necesidad de comprar un producto. Han sido mucho más sutiles, apelando a valores positivos como la autosuperación, la solidaridad o la amistad.

 

Cómo mejorar tu estrategia de storytelling

 

Lo primero que tiene claro un product manager es que el objetivo final del marketing es vender, pero para ello debe conseguir antes una meta intermedia: contar una buena historia, lanzada como una flecha contra la parte más sensible de la audiencia.

 

A partir de esta base, existen una serie de factores que le van a ayudar a que su estrategia de storytelling sea aún más exitosa:

 

La realización del Máster en Marketing de EUDE te ayudará a conocer las herramientas más novedosas y eficaces del marketing actual.

Los alumnos de Marketing Digital aprenden a crear campañas en Redes Sociales de mano de Cooltabs

Los alumnos de Marketing Digital de EUDE Business School pudieron participar en un interesante taller de mano de Cooltabs en el que aprendieron más sobre cómo crear y gestionar campañas en Redes Sociales.

 

El pasado martes 26 de junio, los alumnos de Marketing Digital de EUDE tuvieron la oportunidad de disfrutar de una sesión diferente, en la que aprender más sobre el funcionamiento de las Redes Sociales y la creación eficaz de campañas a través de un interesante taller impartido por Javier Gil, Business Development Executive en Cooltabs. 

 

¿Qué es Cooltabs? 

Cool Tabs es una plataforma de Social Media Marketing con la que puedes planificar y ejecutar dos funciones  principales:

 

 

 

A través del taller, los alumnos pudieron conocer en profundidad la plataforma y aprender a través de ejemplos de casos reales como ejecutar campañas eficaces en redes sociales y medir los resultados. Durante la primera parte de la sesión, Javier les explicó cómo entrar en la plataforma, qué herramientas tienen disponibles y cómo analizar y monotorizar los resultados. También les mostró ejemplos reales de campañas como un sorteo en Instagram de Domino’s Pizza, una porra de fútbol en la web de Bosch Perú o un Quiz sobre cine para Canal Hollywood.

 

Según los objetivos y el tipo de red social, la plataforma dispone de distintas herramientas de dinamización como concursos, cuestionarios, sorteos o quiz. A través de estas acciones se pueden obtener distintos datos de tu público,  además de conocer la participación y conversión de la campaña para medir su éxito, corregir errores y extraer conclusiones.

 

Para aprender realmente cómo funciona Cooltabs, los alumnos montaron una campaña tipo a través de la herramienta “Cool Promo”, en este caso, un Quiz con Banderas en la que tuvieron que establecer varios parámetros como el registro, diseño, fechas, participaciones…todos los datos necesarios para poner en marcha su campaña en redes sociales para más tarde poder medir los resultados.

 

Desde EUDE Business School agradecemos a Cooltabs su colaboración y esperamos seguir trabajando para brindar a nuestros alumnos la mejor formación y el acceso a las últimas herramientas del mercado.