La certificación Project Management Professional (PMP), emitida por el PMI y reconocida globalmente, consta de un gran valor. Actualmente, aquellos candidatos con la acreditación PMP tienen preferencia a la hora de ser empleados por las empresas.
Para aquellos con el certificado PMP, existe una serie de puestos de trabajo en tendencia que además se caracterizan por sus buenos salarios.
El administrador de proyectos se encarga de la ejecutar y planificar diversos proyectos. Los gerentes de aquellos proyectos mayores a los suyos emiten pautas que debe cumplir y se encarga de unificarlas todas en un solo cómputo.
El resultado es un proyecto del que debe proporcionar información acerca de cómo se desarrolla y supervisar si se da algún tipo de problema. Su labor es, por tanto, la de vigilar que el funcionamiento del gobierno empresarial sea el correcto.
Se encarga de dirigir al departamento encargado de gestionar los proyectos que se dan en una organización. Debe, por tanto, comprender ampliamente los conceptos relacionados con PMBOK y PMP. Por otro lado, administra presupuestos y planifica proyectos y cronogramas.
Su labor abarca varios proyectos a la vez. Se caracteriza por ser un trabajo elástico que permite trabajar en diversos dominios de la empresa, dado que puede quedar a su elección el proyecto en el que trabajar. No obstante, es necesario contar con nociones básicas del modo de trabajo del resto de sectores implicados en el proyecto.
Existen diversas industrias que ofrecen mayores salarios a gerentes de proyectos, como es el caso de la industria farmacéutica. Si bien debe contar con vastos conocimientos relativos a la industria de la salud, contar con acreditaciones como LEED o Lean Process es un verdadero plus.
Otras industrias, como la aeroespacial, necesitan autorizaciones para aquellos proyectos que implican secretos de carácter comercial, de propiedad intelectual o con derechos de autor. Es el gerente de proyecto quien conoce el procedimiento para la aprobación de estos proyectos.
Se trata de un puesto no exento de dificultades. Caracterizado por la presión, horarios complicados y condiciones meteorológicas hostiles, el gerente de proyectos de construcción acude a los lugares donde tiene lugar el trabajo, en ocasiones en lugares poco accesibles o lejanos.
Por ello, el salario es mayor. Se encarga, por otro lado, de planificar, ofrecer los resultados necesarios y administrar presupuestos.
En EUDE Business School, ofrecemos un programa de formación en gestión de proyectos diseñado para afrontar el examen PMP. El curso cubre los temas presentados en la edición vigente del exam content outline (ECO) del PMP.
Además, incluye el acceso a la plataforma de PMI, en la que dispondrás de los materiales oficiales elaborados por PMI para la preparación del examen como manuales, vídeos, o presentaciones de clase, entre otros. Adicionalmente tendrás acceso a la plataforma de PMLA, en la cual accederás a materiales complementarios como vídeos o simuladores de examen.
La obtención de la certificación PMP depende de la realización de un examen, al que se tiene acceso según una serie de requisitos imprescindibles que debes cumplir.
Existen diversos factores a tener en cuenta a la hora de obtener la certificación PMP, emitida por el Instituto de Gestión de Proyectos (PMI) y reconocida en 125 países. Se trata de un título a la orden del día en el ámbito de la gestión empresarial internacional para profesionales postgraduados.
La certificación profesional valida conocimientos en una materia, competencia o experiencia concreta. Contar con una en Project Management Professional (PMP) otorga confianza en el ámbito profesional y brinda el prestigio necesario para competir como conocedor de gestión de proyectos en cualquier ámbito laboral.
El certificado PMP permite llevar a cabo proyectos para empresas con una perspectiva más estratégica y global. Además, trabajarás los procesos de desarrollo productivos de una empresa. Con este certificado, las posibilidades de encontrar un buen puesto de trabajo y de obtener un salario más alto son mayores.
El principal de los requisitos para la obtención de la certificación PMP es pasar el examen, además del pago de las tasas correspondientes y la entrega de la documentación necesaria (titulación de posgrado o niveles de estudios necesarios).
Por otro lado, es imprescindible la acreditación de unas 35 horas mínimas relativas a la dirección de proyectos, unas 4500 horas de experiencia profesional en gestión de proyectos de empresas (en el caso de tener en posesión una diplomatura) y 7500 horas en caso de no poseer ninguna titulación profesional. Además, se debe cumplir el código de conducta profesional como director de proyectos empresariales.
Una vez cumplidos los requisitos para la obtención de la certificación PMP, serás candidato válido para el examen.
Los pasos para obtener, por tanto, la certificación PMP, son los siguientes:
El programa de MBA de EUDE permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas.
Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades. Con ello, lograrás convertirte en el profesional perfecto que buscan actualmente las empresas.
El examen de Project Management Professional (PMP) una de las certificaciones con más prestigio a nivel mundial en el sector de la gestión de proyectos, es un elemento vital para su obtención.
Las preguntas de la prueba, redactadas y revisadas con exhaustividad, reflejan las destrezas de la dirección de proyectos en contextos reales. El examen es garantizado por PMI Internacional, organismo rector de la certificación.
El examen del PMP consta de 180 preguntas, de las que 5 se categorizan como preguntas de preevaluación, por lo que no afectan a la puntuación. La disposición de las mismas se caracteriza por la aleatoriedad.
El tiempo asignado para el examen es de 230 minutos, pero es posible que se tarde menos en llevarlo a cabo. Está precedido por un tutorial y seguido de una encuesta, ambos opcionales, y además, se incorporan dos descansos de 10 minutos.
El contenido del examen del PMP se sustenta en tres dominios esenciales: al primero, personas, se atribuye un 42% de los contenidos de la prueba. El segundo, proceso, ocupa un 50%, y el tercero, entorno de negocio, un 8%. Aproximadamente la mitad del examen corresponde a enfoques predictivos de dirección de proyectos, y la otra mitad restante, a enfoques ágiles o híbridos.
El primer dominio, personas, agrupa contenidos sobre la gestión de conflictos, la dirección de equipos, el apoyo al desempeño del equipo, el empoderamiento a los miembros del equipo y a los interesados y la creación y capacitación adecuada de los miembros del equipo, entre otros.
Para preparar este dominio es imprescindible dominar ideas relativas al análisis del contexto en conflictos, la valoración del liderazgo en servicio, las competencias de liderazgo en servicio, la evaluación del desempeño de los miembros y el análisis de los límites de las negociaciones, entre otros.
El segundo, proceso, congrega tareas del ámbito de la ejecución de proyectos, gestión de comunicaciones, evaluación y gestión de riesgos, planificación y gestión de presupuestos, cronogramas, adquisiciones, etc.
En cuanto a este dominio se deben conocer campos como el análisis de las necesidades comunicativas de los interesados, el análisis de los interesados a través de elementos como tablas de poder-interés, el desarrollo de estrategias para el compromiso de los interesados, etc.
El tercer dominio, entorno de negocio, reúne competencias del estilo de la planificación y la gestión del cumplimiento de proyectos, la evaluación y entrega de los beneficios y el valor de los proyectos, y el apoyo al cambio organizacional, entre otras materias.
Si queremos superar este dominio, se deben estudiar materias relacionadas con la clasificación de categorías de cumplimiento o la evaluación de opciones de entrega para demostrar valor. Además, encuestar el cambio en el entorno de negocio externo (regulaciones, mercado) o revisarlo para verificar efectos en el alcance del mismo.
La certificación PMP (Project Management Professional), consta de un gran valor en la industria, por lo que su consecución aumenta de forma considerable las oportunidades laborales.
Reconocida en 125 países, la certificación PMP es un título esencial en el contexto actual internacional de alto requerimiento en lo que corresponde a la competitividad empresarial y profesional.
Adquiere las competencias necesarias en el Máster de Dirección de Empresas y Gestión de Proyectos donde aprenderás a analizar, diagnosticar, definir, implantar y controlar la estrategia más adecuada para la empresa, analizando las diferentes alternativas estratégicas y ventajas competitivas conforme a las circunstancias del mercado en su conjunto.
Es necesaria la adquisición de una serie de habilidades y competencias que le permitan interactuar adecuadamente con las personas.