EUDE Business School organizó el pasado 21 de noviembre su primer Digital Day en El Salvador, uno de nuestros aliados estratégicos en Centroamérica.
El evento estuvo organizado en colaboración con la ESIAP.
El pasado 21 de noviembre, EUDE Business School llevó a cabo con gran éxito su primer evento presencial en El Salvador: el Digital Day. El acto contó con la colaboración de la ESIAP (Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública), que albergó esta jornada. Al evento asistieron alumnos locales y profesionales del sector invitados por la institución anfitriona.
La ponencia principal estuvo a cargo de Carlo Monroy. Como especialista en inteligencia artificial aplicada a los negocios, Monroy compartió su amplia experiencia y conocimientos sobre el impacto de esta tecnología en el mundo empresarial. Reconocido por su trayectoria en el ámbito tecnológico, abordó temas clave sobre cómo la inteligencia artificial está transformando los modelos de negocio. Es decir, qué tendencias rigen la optimización de procesos y qué nuevas oportunidades aparecen en el mercado global.
El evento contó con la participación destacada de Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE, que subrayó la importancia de la innovación tecnológica en la formación de los futuros líderes empresariales. Durante su intervención, Dantart destacó la apuesta de EUDE por la educación digital y su compromiso con la expansión de eventos de alto nivel en América Latina.
El evento fue recibido con gran entusiasmo por los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con expertos, ampliar su red de contactos y conocer de primera mano cómo la inteligencia artificial está revolucionando el panorama empresarial en la región.
Este primer Digital Day en San Salvador reafirma el compromiso de EUDE Business School por seguir impulsando el conocimiento y la formación de calidad en América Latina, consolidando su presencia en el mercado educativo de la región.
Como colofón al año, diversos alumnos de diferentes programas de formación de EUDE Business School visitaron las embajadas de Costa Rica, Honduras, México y El Salvador en los últimos meses.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conversar con el personal encargado de las delegaciones de los países latinoamericanos, que, sin duda, ayudaron al alumnado a sentirse como en casa.
La visita a la embajada costarricense el pasado 13 de noviembre reforzó los vínculos que nos unen con el país de Centroamérica. Es un orgullo ser reconocidos a nivel gubernamental por Costa Rica, un pilar imprescindible para EUDE Business School.
Sumado a los convenios que hemos establecido con el país, cabe destacar nuestra alianza con la Universidad de San Marcos, que actualmente se presenta como la universidad con mayor proyección internacional y virtual del país.
El pasado 26 de noviembre una representación de alumnos hondureños de EUDE Business School acudió al Consulado de Honduras en Madrid, donde conocieron al embajador, Marlon Brevé y al cónsul, Jairo Velásquez. Allí, los alumnos aprendieron acerca de los asuntos consulares y migratorios que se gestionan en la delegación hondureña.
Con el país latinoamericano nos une la alianza con el Colegio de Arquitectos de Honduras, una organización gremial con personalidad jurídica y patrimonio propio. Es un honor para EUDE establecer alianzas estratégicas con Honduras, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo académico, cultural y profesional en la región.
La visita a México tuvo lugar el pasado martes, 3 de diciembre. Allí, estudiantes mexicanos de diversas maestrías de EUDE fueron recibidos por funcionarios de Cooperación Internacional de la Embajada, quienes dieron una cálida bienvenida a sus compatriotas. Posteriormente, Jorge Sánchez Cataño, Primer secretario de Cooperación Internacional de la embajada habló con los estudiantes sobre la fuerte relación histórica existente entre México y España.
Además, Óscar Pérez, agregado comercial y financiero les hizo saber a los estudiantes que la Embajada de México es una embajada abierta que tiene como objetivo servir no solo al empresario sino también a todo mexicano que necesite de su apoyo.
Prueba del vínculo entre EUDE Business School y México es nuestra presencia como Universidad EUDE en el país norteamericano. A esto se suma la alianza con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores, una de las universidades con mayor reconocimiento académico en América Latina.
La última visita se concretó el pasado miércoles 4 de diciembre. Durante la visita a la Embajada de El Salvador, el alumnado tuvo el placer de conocer a Joaquín Alexander Maza Martelli, embajador de El Salvador en España. El ilustrado diplomático explicó a los alumnos que la labor de la delegación salvadoreña en España se basa en defender los intereses de los ciudadanos y de promocionar los recursos del país.
El pasado noviembre de 2022, EUDE firmó con el país de Centroamérica un convenio de cooperación con la idea de establecer mecanismos de coordinación y colaboración entre las partes. El objetivo del acuerdo fue implementar actividades conjuntas de desarrollo de las competencias y de los conocimientos de los estudiantes de administración pública, así como facilitar un desarrollo institucional mutuamente beneficioso.
La visita del alumnado a las embajadas de Costa Rica, Honduras, México y El Salvador contribuye al compromiso de EUDE Business School con la formación integral de sus estudiantes y con el fortalecimiento de las relaciones internacionales.
Estos encuentros no solo consolidan la asociación con ambas naciones, sino que también enriquecen la experiencia educativa al conectar a los estudiantes con las dinámicas culturales, económicas y diplomáticas de diferentes países. EUDE sigue apostando por una educación global que fomente el entendimiento y la colaboración entre sus alumnos y los países con los que mantiene estrechos vínculos.
El encuentro tuvo lugar en la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP) con motivo del aniversario del convenio de intercambio de estudiantes entre las dos instituciones.
Claudia de Larín fue la representante de ESIAP, y Miguel Hermida y Álvaro Dantart los portavoces de EUDE Business School.
Miguel Hermida, director general de EUDE Business School; junto a Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales, acudieron a la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP). La visita, que tuvo lugar los pasados 27 y 28 de noviembre, reunió a la Dra. Claudia de Larín, directora ejecutiva de la ESIAP, con el fin de actualizar y reforzar las relaciones bilaterales que EUDE mantiene con la escuela salvadoreña.
Ha sido un viaje fruto del convenio firmado en noviembre de 2022 en Madrid entre estas dos instituciones. En su momento, la visita la protagonizó el rector de ESIAP y vicepresidente de El Salvador, Dr. Félix Ulloa Hijo. En este encuentro se establecieron las bases de colaboración entre ambas instituciones, hace un año.
Durante las reuniones de esta semana en San Salvador, los directivos de EUDE pudieron exponer los dos grandes proyectos que se han ejecutado gracias a la buena gestión y colaboración de la directora ejecutiva de la ESIAP.
Primero, un Programa de Alta Gerencia para la Administración Pública que se diseñó en exclusiva para 25 gobernadores departamentales del país y que se impartió en el cuarto trimestre del año 2022. En segundo lugar, un Programa de Becas muy ambicioso que hasta el momento ha beneficiado a 396 salvadoreños, destacando la gran demanda que ha habido de programas tecnológicos que encajan en la Agenda Digital 2030 que ha establecido el Gobierno.
En palabras de su director general, el compromiso de EUDE está en “aumentar el número de estudiantes salvadoreños”, para lo que, como llevan haciendo desde hace un año, han creado una “bolsa de becas exclusivas de hasta un 85% de descuento para todos los ciudadanos de El Salvador”, explicó Hermida.
Como consecuencia de esta iniciativa, estas becas han supuesto un ahorro “de más de 3.400.000 USD”, y han servido a los salvadoreños “para estudiar programas de Administración de Empresas o Comercio Internacional”, entre otros, según explicaba Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE.
Además, en estas reuniones se establecieron las bases de colaboración para el siguiente año 2024. Ambas instituciones desarrollarán un proyecto de impartición y aval internacional de la Certificación en Administración Pública que tan brillantemente se está impartiendo en la actualidad y al que ya han accedido más de 6.000 servidores públicos del país.
Con este programa se desea dotar a todos los servidores públicos del país de las competencias y habilidades propias de la Administración, como ética, derecho administrativo o conciencia anticorrupción. Desde el Gobierno salvadoreño esperan llegar a más de 80.000 funcionarios en todo el país.
Además, se analizaron posibles proyectos conjuntos para exportar esta certificación a otros países de la zona que reconocen el éxito de la gestión pública del actual Presidente Nayib Bukele del Gobierno de El Salvador.
Estos mismos resultados fueron presentados por los directivos de EUDE al vicepresidente del país, el Dr. Félix Ulloa Hijo, al día siguiente del evento en su residencia oficial, durante una amena reunión en la que se enfatizó en la importancia de seguir aportando beneficios en el acceso a formación de alta calidad para los servidores públicos del país y la ciudadanía en general.
Durante los dos últimos meses, alumnos internacionales de los másteres presenciales de La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE han podido ser recibidos por las embajadas de sus respectivos países, una actividad que se repite un año más y que tiene una gran acogida.
Las embajadas de Costa Rica, El Salvador, México, Panamá, Perú y Chile han abierto sus puertas a nuestros alumnos, quienes han podido conocer en persona a las máximas autoridades de sus países ante el Reino de España, y averiguar los diferentes servicios que ofrecen las misiones diplomáticas permanentes. Además, en estas reuniones los alumnos han podido conocer mejor a sus connacionales y participantes en otros programas y de una forma distendida compartir sus ilusiones por vivir en un país extranjero.
El Embajador de Chile ante el Reino de España, D. Javier Velasco Villegas, durante la recepción destacó que “es muy importante organizar esta clase de encuentros para los alumnos que se encuentran fuera de sus países. Es un forma muy cercana e inolvidable de conocer las alianzas internacionales que se tienen entre ambos países. Ha sido un placer para nosotros recibir a los alumnos de EUDE”.
Fruto de estas visitas, algunos embajadores visitarán a nuestros alumnos en la sede de EUDE en Madrid para impartir conferencias sobre las oportunidades empresariales y estrategias internacionales que sus gobiernos están poniendo en marcha, siendo el primero de ellos el Embajador D. Joaquín Alexander Maza Martelli de El Salvador, quien impartirá una conferencia a alumnos de EUDE el próximo 17 de julio.
Según indica Gerardo Antonio Pérez, alumno de MBA, y procedente de Panamá, “En primer lugar, quiero agradecerles por organizar la visita de la Embajada de Panamá en España durante nuestro programa de MBA. Fue una experiencia enriquecedora. Conocimos un poco del rol que tiene la Embajada de Panamá en España y fue muy interesante ver cómo se promueve la colaboración entre naciones. Este encuentro me dio a conocer las iniciativas y oportunidades que tiene Panamá, no solo con España, sino también a largo plazo con la Unión Europea; y por esto, considero que fue una gran experiencia y aprendizaje”. En total, han sido más de 80 los alumnos que han participado en estas actividades.
Para La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE, tiene un gran valor que los representantes oficiales de los países de donde proceden los alumnos internacionales abran sus puertas para estas actividades, siendo una clara muestra del reconocimiento que nuestra institución ha adquirido en los últimos años.
El pasado viernes 28 de abril unos estudiantes salvadoreños de la Escuela Europea de Dirección y Empresa visitaron la Embajada de El Salvador en España y conversaron con el Embajador, el Ministro Consejero y el encargado de Cultura y Comunicación.
El pasado viernes 28 de abril un grupo de estudiantes salvadoreños de la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE visitó la Embajada de El Salvador en España. Durante el encuentro pudieron dialogar con el Embajador, Joaquín Alexander Maza Martelli, el Ministro Consejero, Edgar Alejandro Huezo Saavedra, y el encargado de Cultura y Comunicación, Napoleón Domínguez.
Los estudiantes, del máster en Marketing, Marketing y Dirección Comercial y Comercio Internacional, contaron a las autoridades de la Embajada su experiencia como alumnos de EUDE, sus expectativas del mundo laboral y sus objetivos profesionales. Tanto el Embajador como el Ministro Consejero y el encargado de Cultura respondieron a las inquietudes de los alumnos con consejos muy útiles para guiarlos en los pasos a seguir en esta nueva etapa. En particular, resaltaron la importancia de la formación para mejorar las oportunidades laborales tanto en España como en El Salvador.
Durante esta conversación muy amena recordaron la cultura, las tradiciones y la gastronomía de El Salvador. Los alumnos pudieron descubrir también algunos de los eventos organizados por la Embajada en Madrid, que tienen como objetivo dar a conocer la cultura salvadoreña y mantener conectados a sus ciudadanos con su país. Entre otros, recordaron que en mayo se organiza una pasarela de moda salvadoreña, que llevará a la capital española vestimentas artesanales del país.
EUDE tiene una estrecha relación con las instituciones de El Salvador. En noviembre de 2022, con motivo de la visita bilateral a España, el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa hijo, en calidad de rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública de El Salvador (ESIAP), visitó las instalaciones de EUDE en Madrid.
En esa ocasión se firmó un convenio de cooperación, con el objetivo de implementar actividades conjuntas de desarrollo de las competencias de los estudiantes de administración pública. Asimismo, se anunciaron 25 becas otorgadas por EUDE a funcionarios del gobierno de El Salvador para participar en el Programa de Alta Gerencia, y una bolsa de becas parciales que EUDE ha puesto a disposición de los funcionarios públicos del país y de la población salvadoreña desde la firma del convenio.
Dos de los estudiantes que visitaron la Embajada de El Salvador el pasado 28 de abril obtuvieron una de estas becas, que les permitió mudarse a España para empezar una nueva experiencia formativa. “Mi sueño era estudiar un posgrado. Vi el anuncio del vicepresidente Ulloa sobre las becas. Y aquí estamos ahora”, dijo uno de ellos.
Desde EUDE queremos agradecer a la Embajada de El Salvador por dar la oportunidad a los alumnos de visitar las instalaciones y conversar con las autoridades salvadoreñas. Esperamos poder seguir colaborando en actividades futuras.
El también rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública de El Salvador (ESIAP) ha recibido un reconocimiento por parte de EUDE por su aportación al desarrollo de la educación superior en El Salvador
Con motivo de la visita bilateral a España del vicepresidente de la República de El Salvador, Dr. Félix Ulloa hijo, en su calidad de rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública de El Salvador (ESIAP), EUDE Business School ha firmado este lunes 7 de noviembre un convenio de cooperación con la idea de establecer mecanismos de coordinación y colaboración entre las partes. El objetivo del acuerdo es implementar actividades conjuntas de desarrollo de las competencias y de los conocimientos de los estudiantes de administración pública, así como facilitar un desarrollo institucional mutuamente beneficioso.
En este convenio se contemplan acciones a corto plazo como 25 becas otorgadas por EUDE a funcionarios del gobierno de El Salvador para participar en el Programa de Alta Gerencia de EUDE. Una acción que se completa con una bolsa de becas parciales que EUDE ha puesto a disposición de los funcionarios públicos del país y de la población salvadoreña desde la firma del convenio.
“Es un privilegio recibir a representantes del más alto nivel del Gobierno de El Salvador. Así, lograremos incrementar nuestra presencia entre los alumnos de este país, y que su Escuela nos enriquezca para ser mejores. Ambas instituciones buscamos la excelencia en la formación, conscientes de la importancia que tiene la educación para desarrollar una sociedad en libertad”, ha comentado el director general de EUDE Business School, Miguel Hermida.
Esta bolsa de becas estará disponible a través de este enlace desde este mes de noviembre para todos los salvadoreños que deseen mejorar su formación.
Durante la firma del convenio, la Escuela Europea de Dirección y Empresa ha entregado un reconocimiento al vicepresidente Félix Ulloa hijo, por su aportación al desarrollo de la Educación Superior en El Salvador, tarea que ha potenciado desde su nombramiento como rector de la ESIAP por parte del Presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele.
“Es un honor firmar este convenio que viene a testimoniar los lazos que unen España con nuestra región. Esta alianza da la posibilidad de continuar a aprovechar la experiencia acumulada con EUDE y permitirá a los estudiantes y a los funcionarios recibir una formación de calidad. Quisiera tomar uno de estos cursos para aprovechar la formación, porque no hay una edad para educarse”, ha afirmado el vicepresidente.
Al vicepresidente Ulloa le ha acompañado su delegación, encabezada por el Embajador de El Salvador en España, Mauricio Peñate, el Director General del Gabinete y Jefe de Despacho de la Presidencia, Mario Salvador Otero, y los Ministros Consejeros de la Embajada de El Salvador Edgar Alejandro Huezo, Guadalupe Mayoral García y Jorge Alberto Martínez Carranza entre otras personalidades.
Por parte de EUDE han estado presentes el Director General, Miguel Hermida Santos, el Director Académico, Juan Díaz del Río Jáudenes, el Director de Relaciones Internacionales, Álvaro Dantart Pitarch, y la Directora de Coordinación Académica y Directora de Elearning, Sara Lorenzo, entre diferentes autoridades académicas y del comité de dirección. También ha participado en el evento una delegación de alumnos salvadoreños, que actualmente cursan en EUDE algún máster en modalidad presencial en Madrid y que tuvieron la oportunidad de compartir con el Vicepresidente de su país sus inquietudes sobre el futuro profesional que les espera y la necesidad de potenciar la formación en el país con medidas como las establecidas en el convenio firmado.