Coincidiendo con el Mes del Liderazgo de EUDE, una iniciativa institucional que celebra el valor del liderazgo ético, transformador y global, EUDE Business School ha sido protagonista de un anuncio de alto impacto educativo. En el marco del Foro Mundial de Liderazgo Juvenil, celebrado en Costa Rica, el Ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, anunció la concesión de 200 becas para maestrías en EUDE, dirigidas a jóvenes líderes del país.
El anuncio reunió a figuras del ámbito legal, diplomático, político y académico, así como a organizaciones juveniles de todo el continente. En su intervención, el Ministro Rodríguez Vives destacó la necesidad de brindar oportunidades educativas tangibles a las nuevas generaciones. “Hoy ustedes van a ser los primeros en saber que logramos 500 becas. 200 becas que van a ir a maestrías, con un 85% de cobertura, para los participantes del foro o de los comités o de las organizaciones que están hoy aquí”, expresó. “Esto va a ser con EUDE, la Escuela Europea de Dirección y Empresa.”
Las 200 becas anunciadas cubrirán el 85% del costo total de la matrícula de programas de maestría de EUDE Business School. Están destinadas a jóvenes costarricenses involucrados en comités de la persona joven, organizaciones sociales, ambientales, culturales o de emprendimiento.
Estas becas permitirán el acceso a titulaciones europeas de alto nivel en áreas como Administración de Empresas (MBA), Comercio Internacional, Marketing Digital, Recursos Humanos, Finanzas, Medio Ambiente y BIM entre otras. La formación podrá realizarse en modalidad 100% online, con acceso a un campus virtual de última generación y el acompañamiento de expertos internacionales.
El Global Youth Leadership Forum (GYLF) o Foro Mundial de Liderazgo Juvenil tiene como objetivo “profundizar en la dimensión global del GYLF y contribuir con mayor determinación a aportar soluciones en un momento de profundas transformaciones a nivel internacional”. Así lo describe su presidente, Jacobo Pombo, quien señaló no solo la gran oportunidad que representa este foro, sino también “la responsabilidad” que supone. Además, añadió que “Costa Rica encarna perfectamente la sostenibilidad intergeneracional.”
La entrega de estas becas coincide con la celebración del Mes del Liderazgo de EUDE, una campaña que pone en valor el papel del liderazgo como eje esencial para el desarrollo profesional y social.
Desde EUDE, el liderazgo no se entiende como un título, sino como una actitud: tomar la iniciativa para transformar entornos, movilizar personas y generar impacto positivo. A lo largo del mes de mayo, y bajo el lema #LideraElFuturo, EUDE ha acogido numerosos eventos, seminarios, programas y acciones de divulgación enfocadas en el liderazgo.
En este sentido, Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de la Escuela Europea de Dirección y Empresa, ha subrayado:
“Estas becas representan mucho más que una ayuda económica. Son una herramienta para que jóvenes líderes con compromiso real puedan acceder a una formación de excelencia y amplíen su capacidad de transformación en sus países y comunidades.”
Con esta alianza, EUDE reafirma su misión de contribuir activamente a la formación de líderes iberoamericanos que apuesten por un mundo más sostenible, justo y conectado.
Como colofón al año, diversos alumnos de diferentes programas de formación de EUDE Business School visitaron las embajadas de Costa Rica, Honduras, México y El Salvador en los últimos meses.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conversar con el personal encargado de las delegaciones de los países latinoamericanos, que, sin duda, ayudaron al alumnado a sentirse como en casa.
La visita a la embajada costarricense el pasado 13 de noviembre reforzó los vínculos que nos unen con el país de Centroamérica. Es un orgullo ser reconocidos a nivel gubernamental por Costa Rica, un pilar imprescindible para EUDE Business School.
Sumado a los convenios que hemos establecido con el país, cabe destacar nuestra alianza con la Universidad de San Marcos, que actualmente se presenta como la universidad con mayor proyección internacional y virtual del país.
El pasado 26 de noviembre una representación de alumnos hondureños de EUDE Business School acudió al Consulado de Honduras en Madrid, donde conocieron al embajador, Marlon Brevé y al cónsul, Jairo Velásquez. Allí, los alumnos aprendieron acerca de los asuntos consulares y migratorios que se gestionan en la delegación hondureña.
Con el país latinoamericano nos une la alianza con el Colegio de Arquitectos de Honduras, una organización gremial con personalidad jurídica y patrimonio propio. Es un honor para EUDE establecer alianzas estratégicas con Honduras, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo académico, cultural y profesional en la región.
La visita a México tuvo lugar el pasado martes, 3 de diciembre. Allí, estudiantes mexicanos de diversas maestrías de EUDE fueron recibidos por funcionarios de Cooperación Internacional de la Embajada, quienes dieron una cálida bienvenida a sus compatriotas. Posteriormente, Jorge Sánchez Cataño, Primer secretario de Cooperación Internacional de la embajada habló con los estudiantes sobre la fuerte relación histórica existente entre México y España.
Además, Óscar Pérez, agregado comercial y financiero les hizo saber a los estudiantes que la Embajada de México es una embajada abierta que tiene como objetivo servir no solo al empresario sino también a todo mexicano que necesite de su apoyo.
Prueba del vínculo entre EUDE Business School y México es nuestra presencia como Universidad EUDE en el país norteamericano. A esto se suma la alianza con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores, una de las universidades con mayor reconocimiento académico en América Latina.
La última visita se concretó el pasado miércoles 4 de diciembre. Durante la visita a la Embajada de El Salvador, el alumnado tuvo el placer de conocer a Joaquín Alexander Maza Martelli, embajador de El Salvador en España. El ilustrado diplomático explicó a los alumnos que la labor de la delegación salvadoreña en España se basa en defender los intereses de los ciudadanos y de promocionar los recursos del país.
El pasado noviembre de 2022, EUDE firmó con el país de Centroamérica un convenio de cooperación con la idea de establecer mecanismos de coordinación y colaboración entre las partes. El objetivo del acuerdo fue implementar actividades conjuntas de desarrollo de las competencias y de los conocimientos de los estudiantes de administración pública, así como facilitar un desarrollo institucional mutuamente beneficioso.
La visita del alumnado a las embajadas de Costa Rica, Honduras, México y El Salvador contribuye al compromiso de EUDE Business School con la formación integral de sus estudiantes y con el fortalecimiento de las relaciones internacionales.
Estos encuentros no solo consolidan la asociación con ambas naciones, sino que también enriquecen la experiencia educativa al conectar a los estudiantes con las dinámicas culturales, económicas y diplomáticas de diferentes países. EUDE sigue apostando por una educación global que fomente el entendimiento y la colaboración entre sus alumnos y los países con los que mantiene estrechos vínculos.
La convocatoria de becas internacionales comenzó el 31 de enero y los alumnos podrán aplicar hasta el 22 de febrero.
En 2024 los alumnos podrán optar a diez maestrías diferentes, frente a los cuatro programas becados de 2022.
Por tercer año consecutivo, EUDE ha conseguido acceder a al proyecto de becas del MESCYT y, por tanto, acercar su formación a más alumnos dominicanos. El pasado 31 de enero, dio comienzo la convocatoria de becas internacionales del Ministerio de Educación Superior de Ciencia y Tecnología en República Dominicana. De esta forma, los profesionales dominicanos interesados en profesionalizarse en sus respectivas carreras tienen la oportunidad de conseguir una de las 60 becas del 100% de retribución que ofrece el Ministerio.
Estas 60 becas se repartirán en diez programas. Cada uno contará con media docena de becas. Por tanto, los estudiantes podrán elegir entre diez maestrías para continuar su formación y dar un paso más en su especialización universitaria. EUDE ha diseñado este programa cotejando la gran empleabilidad entre los directivos e instituciones. Los campos de estudio que recogen estas diez maestrías abarcan Finanzas, MBA, Marketing y Logística.
El plazo para aplicar es hasta el 22 de febrero. Además, Las resoluciones de las becas se anunciarán pasada esta fecha, una vez la convocatoria termine y puedan aplicar el mayor número de alumnos. La retribución de la beca será del 100% de los costos del máster.
Aquellos interesados en aprovechar esta oportunidad pueden acceder a través del sitio web www.becas.gob.do . La solicitud de becas requiere la admisión en el programa correspondiente. Puedes inscribirte en https://landings.eude.es/landing-mescyt
Dr. Franklin García Fermín, Ministro de Educación Superior:
“El lanzamiento de la convocatoria de becas internacionales es una demostración de la voluntad del presidente Luis Abinader de impulsar el desarrollo de la Educación Superior, convencido de que esa es el inicio para el desarrollo social, económico, cultural, artístico y científico de la República Dominicana”.
Los lazos de EUDE con el Ministerio de Ministerio de Educación Superior de Ciencia y Tecnología en República Dominicana se remontan a tres años atrás. Asimismo, en la última edición de este programa de becas, en 2022, se ofrecieron 4 programas. A día de hoy, en 2024, la cifra sube hasta los 10. Es gratificante saber y reafirmar la simbiosis que une a ambas instituciones en busca de un objetivo común.
La representante costarricense, Adriana Bolaños, se interesó por los retos y desafíos de los estudiantes de EUDE Business School y el papel de la escuela en su adaptación al país.
Actualmente, EUDE Business School cuenta con 15 alumnos ticos estudiando un máster en modalidad online en Madrid.
El pasado martes, 5 de diciembre, una representación de alumnos costarricenses de EUDE Business School acudió a la embajada de Costa Rica. Allí, pudieron debatir con la embajadora del país en España, Adriana Bolaños, sobre los retos y ambiciones que viven en Madrid.
Esta visita supone reforzar los lazos que, como institución, nos unen con el país centroamericano. Además, es un orgullo ser reconocidos a nivel gubernamental por Costa Rica. Este país es un pilar imprescindible para EUDE Business School. Contar con su apoyo y reconocimiento institucional nos motiva a seguir creciendo y mantener nuestra formación actualizada y de calidad.
Los seis alumnos coincidían en que la parte más difícil de este proceso de adaptación e instalación en España es la búsqueda de alquiler. “Me he sentido apoyada por EUDE”, explicó Stecy, alumna que participó en la visita, a la embajadora Bolaños. Desde EUDE facilitamos a nuestros estudiantes internacionales páginas web que ofertan alojamiento. De esta forma, nuestro objetivo, más allá de garantizar una formación óptima, es asegurarnos del bienestar de nuestros estudiantes.
Es inspirador conocer las historias de trabajo y superación de nuestros alumnos. Nicole, estudiante tica de EUDE, cuenta que estuvo seis años trabajando en un supermercado en Valencia. “Dejé mi trabajo para enfocarme en mi maestría”, explicó a la embajadora. Por otro lado, Camila, quien había estudiado comercio y marketing en Costa Rica, trabajaba en una multinacional allí. “Renuncié a todo y llegué a España a finales de septiembre. Conocí EUDE por su parte digital. Daban una buena beca y lo aproveché“, explicó. Además, confesó que “ama Madrid y se encuentra dividida entre España y Costa Rica”.
“La educación es la base de todo. Tenemos que trabajar la desigualdad que crece en Costa Rica”, comentó Bolaños para despedir a los alumnos. “Ustedes, que están creciendo, aprovechen oportunidades que reciben de países y centros amigos como EUDE”, subrayó la embajadora.
Es un verdadero orgullo poder estrechar manos con un país tan importante para EUDE Business School como Costa Rica. A lo largo del año, gestionamos diferentes visitas a embajadas con alumnos nativos de dichos países. Estas actividades son un pilar esencial para EUDE Business School. Ser reconocidos como institución y escuela de calidad y prestigio es un honor. De esta forma, fomentamos los lazos entre nuestros estudiantes internacionales y su país natal, mientras tejen su red de networking.
Durante los dos últimos meses, alumnos internacionales de los másteres presenciales de La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE han podido ser recibidos por las embajadas de sus respectivos países, una actividad que se repite un año más y que tiene una gran acogida.
Las embajadas de Costa Rica, El Salvador, México, Panamá, Perú y Chile han abierto sus puertas a nuestros alumnos, quienes han podido conocer en persona a las máximas autoridades de sus países ante el Reino de España, y averiguar los diferentes servicios que ofrecen las misiones diplomáticas permanentes. Además, en estas reuniones los alumnos han podido conocer mejor a sus connacionales y participantes en otros programas y de una forma distendida compartir sus ilusiones por vivir en un país extranjero.
El Embajador de Chile ante el Reino de España, D. Javier Velasco Villegas, durante la recepción destacó que “es muy importante organizar esta clase de encuentros para los alumnos que se encuentran fuera de sus países. Es un forma muy cercana e inolvidable de conocer las alianzas internacionales que se tienen entre ambos países. Ha sido un placer para nosotros recibir a los alumnos de EUDE”.
Fruto de estas visitas, algunos embajadores visitarán a nuestros alumnos en la sede de EUDE en Madrid para impartir conferencias sobre las oportunidades empresariales y estrategias internacionales que sus gobiernos están poniendo en marcha, siendo el primero de ellos el Embajador D. Joaquín Alexander Maza Martelli de El Salvador, quien impartirá una conferencia a alumnos de EUDE el próximo 17 de julio.
Según indica Gerardo Antonio Pérez, alumno de MBA, y procedente de Panamá, “En primer lugar, quiero agradecerles por organizar la visita de la Embajada de Panamá en España durante nuestro programa de MBA. Fue una experiencia enriquecedora. Conocimos un poco del rol que tiene la Embajada de Panamá en España y fue muy interesante ver cómo se promueve la colaboración entre naciones. Este encuentro me dio a conocer las iniciativas y oportunidades que tiene Panamá, no solo con España, sino también a largo plazo con la Unión Europea; y por esto, considero que fue una gran experiencia y aprendizaje”. En total, han sido más de 80 los alumnos que han participado en estas actividades.
Para La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE, tiene un gran valor que los representantes oficiales de los países de donde proceden los alumnos internacionales abran sus puertas para estas actividades, siendo una clara muestra del reconocimiento que nuestra institución ha adquirido en los últimos años.
Esta semana, para la serie Opiniones Universidad EUDE México, Marilyn Aguilar Cubero cuenta su experiencia como alumna del máster en Marketing Digital.
Marilyn Aguilar Cubero siempre quiso estudiar en el extranjero, sobre todo para vivir una nueva experiencia. Sin embargo, nunca pudo hacerlo, principalmente por temas laborales y por las implicaciones que conlleva una decisión de este calibre, hasta que no conoció la Universidad EUDE México y las posibilidades que esta brinda.
“Cursar estudios de maestría con una doble titulación, bajo la modalidad virtual y remota, de manera accesible, y recibir formación con profesionales tanto de México como de España, cautivó mi atención. Fue así como a finales de 2021 inicié con el proceso de inscripción para ingresar a la Universidad”.
Desde hace 10 años, esta profesional costarricense se dedica a las relaciones públicas y a la comunicación institucional. Con el tiempo, ha observado la transformación de este sector y de una profesión que define como integral, multidisciplinaria y en constante cambio. Consciente de la importancia del aprendizaje continuo para hacer frente a los retos actuales, ha escogido cursar el máster en Marketing Digital de la Universidad EUDE México.
“La variedad de los contenidos y el enfoque interdisciplinario, más la vinculación con temáticas actualizadas y relacionadas con la demanda del mercado actual, son dos características importantes a destacar de este máster. Además, la posibilidad de llevar cursos complementarios relacionados con el fortalecimiento de habilidades gerenciales y el curso de idiomas aportan un valor significativo en la formación de los profesionales que se integran a EUDE”.
Marilyn Aguilar Cubero define su paso por la Universidad EUDE como una experiencia retadora, versátil y enriquecedora. Para la alumna, una de las grandes fortalezas del máster en Marketing Digital y de la Universidad EUDE es la oferta de programas en modalidad virtual, que permiten compaginar formación y trabajo con horarios flexibles. Esto es posible gracias a un campus virtual sencillo y práctico, que ofrece una gran variedad de contenidos complementarios para la formación de los alumnos. Esta profesional destaca también la oportunidad de generar networking con profesionales y académicos de diferentes países, que comparten constantemente experiencias y conocimientos.
La doble titulación ofrecida por Universidad EUDE México también fue un aspecto sumamente importante para su elección, puesto que representa un factor competitivo que mejoraría sus posibilidades, sobre todo en caso de optar por alguna oferta laboral en Latinoamérica o en Europa.
“Esta experiencia podría ampliar el rango de posibilidades que me pueden ofrecer nuevos mercados laborales, en caso de ser necesario replantear mis horizontes profesionales. Actualmente, trabajo para una instancia gubernamental en Costa Rica, en la que puedo aportar los conocimientos y aprendizajes obtenidos como parte de la formación cursada en la EUDE”.
Por todo ello, la alumna recomienda a la Universidad EUDE México a los estudiantes que quieran empezar una nueva etapa formativa. Asimismo, les aconseja disfrutar del proceso académico sin olvidar el compromiso que conlleva la modalidad virtual.
“Se requiere de mucha dedicación, esfuerzo y organización por parte del estudiante para alcanzar el objetivo propuesto”.