Fedejhonson y EUDE colaboran en el webinar “Factfulness: Hacer los sueños posibles”

El pasado miércoles 22 de febrero, el Fondo de Empleados de Johnson & Johnson de Colombia – Fedejhonson, y la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE organizaron el webinar “Factfulness: Hacer los sueños posibles” impartido por Inmaculada Aragón, docente colaboradora de EUDE Business School, en el marco del convenio de colaboración que ambas instituciones tienen suscrito desde hace años para facilitar a los colaboradores de la empresa el acceso a programas de capacitación. En esta sesión asistieron 40 asociados del Fondo de Empleados de Johnson & Johnson.

 

En el webinar se analizó la situación actual en Colombia y a nivel global, con el objetivo de ofrecer una nueva visión positiva de 2023 y entender por qué las cosas están mejor de lo que parece. En particular, se debatieron las claves del mundo actual, la búsqueda de evidencias positivas como pilares para la vida, la idea de vivir la incertidumbre como una posibilidad y el proceso del positivismo al posibilismo.

 

Desde EUDE, agradecemos a Fedejhonson por colaborar en este webinar y a Inmaculada Aragón por impartirlo, esperando nuevas colaboraciones a lo largo de este año.

EUDE y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) lanzan el diplomado en Customer Experience

El diplomado en Customer Experience 2023 inicia el 24 de mayo y es fruto de la colaboración entre EUDE Business School y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), que por tercer año consecutivo organizan unos diplomados conjuntos.

 

Por tercer año consecutivo, la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) se unen para lanzar un nuevo diplomado, esta vez en  Customer Experience. Con este programa ambas instituciones quieren ofrecer a los profesionales del sector un conjunto de conocimientos y herramientas para poder diseñar y gestionar la experiencia del cliente, desde la primera hasta la última interacción. 

 

El diplomado empezará el 24 de mayo y se desarrollará en modalidad virtual síncrona, los lunes y los jueves de cada semana. El programa, que tendrá una duración de 12 horas, está dividido en 10 sesiones, impartidas por docentes internacionales con amplia experiencia profesional en el sector. 

 

Se trata de una oportunidad única para los profesionales que quieran conocer nuevas herramientas y desarrollar nuevas competencias en un entorno laboral tan cambiante. Las empresas demandan siempre más profesionales expertos de Customer Experience Management, que dominen esta disciplina y que administren el customer journey y la experiencia completa del cliente. 

 

Este programa ha sido diseñado y coordinado por Carlos Viera, director de EUDE Digital y director del Máster en Marketing Digital de EUDE. Un profesional con una amplia trayectoria de más de 20 años en el mundo digital que apuesta por la creación de una formación actual y aterrizada en las demandas del mercado.

 

Los interesados en aplicar a estas becas deben hacerlo a través de este enlace: https://landings.eude.es/landing-ccce-customer-experience/ 

 

Formación de calidad a medida

 

EUDE Business School se especializa en formación de alta gerencia, gracias a los años de experiencia en formación dirigida a niveles directivos y ejecutivos. La Escuela Europea de Dirección y Empresa ha desarrollado una metodología ágil que combina un profesorado de gran experiencia empresarial y un método formativo cómodo y ameno enfocado a las necesidades de capacitación, que ayudan a conseguir los objetivos estratégicos. El diseño de esta área se basa también en las demandas de empresas que han solicitado diferentes formaciones a lo largo del tiempo y que EUDE quiere ofrecer a otras compañías y profesionales que estén enfrentando iguales o superiores retos.

 

Entre los proyectos desarrollados, EUDE ha impartido un curso especializado en Smart Ecommerce & Paylands junto a la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. Esta entidad tiene como objetivo promover un entorno favorable para el desarrollo del comercio electrónico en el país, fomentar el conocimiento y la confianza en el sector, entre otras, por medio de una oferta académica completa para todo tipo de público.

EUDE Talent 2023, un evento disruptivo e innovador

La primera edición de EUDE Talent 2023 ha tenido lugar en Bogotá (Colombia) y ha visto la participación de grandes expertos, directores y responsables de las áreas de talento humano en empresas de importancia internacional.

 

El pasado 9 de febrero, EUDE Business School organizó en su sede en Bogotá (Colombia) un evento disruptivo e innovador. Se trata de la primera edición de EUDE Talent 2023, que ha reunido a los directores y responsables de las áreas de talento humano de distintas empresas de importancia internacional: Cencosud, Avianca, Alsea, XUSS, Talengo, Consejo Colombiano de Seguridad, Medivaric, Scotiabank Colpatria, Policía Nacional de Colombia, XUSS, el Consejo Profesional de Administración de Empresas, Foncencosud, Johnson y Johnson, Universidad Piloto, Vecol. En el evento participó también el agregado de Educación de la Embajada de España en Colombia, Jacobo Mir Mercader, gran conocedor del sistema educativo español y latinoamericano, entre otros, y que con su labor promueve la internacionalización de la formación, uno de los objetivos principales de EUDE Business School.

 

 

El evento estuvo dirigido por Claudia Gonzáles, maestra de ceremonia, y Silvia Casas, directora de la Delegación Colombia de EUDE, quién recordó el objetivo del encuentro:

 

“Nuestra invitación para este día es ser parte del grupo selecto de organizaciones que se preocupan y comprometen por la formación de los trabajadores de Latinoamérica, porque para EUDE, tú eres el protagonista de nuestro evento”.

 

 

Durante el encuentro se debatieron las principales tendencias y novedades del mundo actual a través de la experiencia de profesionales de primer nivel del talento humano. A lo largo de la mañana tomaron la palabra dos expertos. David Rodrigo González, vicepresidente de Recursos Humanos de VECOL (empresa colombiana de productos veterinarios) y docente de EUDE Business School, dio la primera charla sobre la cultura del talento humano en las organizaciones. Certificado como Coach Gerencial, González tiene amplia experiencia en la gestión de procesos de Recursos Humanos, de las relaciones laborales individuales y colectivas, de la seguridad social, de la resolución de conflictos, de seguridad y salud en el trabajo, de los servicios generales y de comunicaciones. Se ha desempeñado como directivo en el área de recursos humanos y relaciones laborales de empresas nacionales y multinacionales de los sectores Financiero, Pensiones y Cesantías, Transporte Aéreo, Cemento y Concreto, Farmacéutico y Salud Animal.

 

 

La segunda ponente fue Inmaculada Aragón, socióloga de la Universidad Complutense de Madrid (España) y también docente colaboradora de EUDE Business School. Certificada en coaching por la Universidad Iberoamericana de Liderazgo, Aragón es facilitadora con entrenamiento en la metodología Art of Hosting y Metatraining por la Escuela Empresarial de El Salvador, y Board advisor en MET Community, la fundación para el emprendimiento femenino, donde trabaja el desarrollo de la economía planteada en el foco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cuenta con más de 35 años trabajando como profesional de estrategia de negocios, marketing, gestión del conocimiento y desarrollo comercial. Es también consultora y coach para clientes en España, Colombia, y el Caribe y Centro América.

 

Aragón dirigió el segundo espacio, bajo la metodología de world café (café del mundo), es decir, un proceso de conversación cálida y significativa, que permitió a los directores dialogar sobre preguntas poderosas alrededor del talento humano, generando ideas, acuerdos y caminos de acción para encontrar respuestas desde el colectivo, con la construcción de la experiencia en las organizaciones presentes de los diferentes sectores económicos.

 

 

La importancia del talento y de la internacionalización en un mundo cambiante

 

Con este evento, EUDE Business School ha querido reflexionar sobre un sector tan cambiante como el de recursos humanos, con los profesionales más destacados en este ámbito que por un día se han convertido en los protagonistas de este debate. Este sector ha experimentado cambios profundos en los últimos años que se han visto acelerados inevitablemente con la pandemia. Las herramientas y los sistemas que antes conocíamos y a los que estábamos acostumbrados se han ido transformando, modificando nuestras exigencias y formas de trabajar y resaltando aún más la importancia de generar conexiones.

 

Este es el reto principal de EUDE, que en sus 25 años de experiencia en la educación superior, ha apostado y sigue apostando por la internacionalización de su amplia oferta formativa, reconocida por los principales Rankings y medios del mundo y por los más de 110 mil alumnos de diferentes nacionalidades que han pasado por esta institución. Asimismo, a través de sus programas educativos de alta calidad, apuesta en la formación del talento, que considera estratégico para el funcionamiento y el éxito de una empresa y una organización. Por ello, la Escuela Europea de Dirección y Empresa está comprometida en ser un referente técnico generador de soluciones de formación a la medida, dirigida a empresas punteras a nivel mundial y a Administraciones Públicas.

 

 

Recorriendo los principales hitos de la institución en 2022, su carácter internacional ha permitido a EUDE crecer y alcanzar unas metas importantes, como recibir la certificación de cinco másteres por Cualificam Madrid, contar con la participación del exvicepresidente de Ecuador Otto Sonnenholzner, en la Ceremonia de Graduación de EUDE y con la visita del Vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa hijo, y estrechar colaboraciones muy valiosas con entidades colombianas como la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, con el Instituto Colombiano de la Empresa Familiar entre otros y con la Fundación Universitaria del Areandina.

 

Esta primera edición de EUDE Talent 2023 ha sido extraordinaria. Desde la Escuela Europea de Dirección y Empresas agradecemos a las compañías que han decidido asistir con interés al evento y el entusiasmo puesto en esta experiencia. Los invitamos a que nos visiten en https://www.eude.es/ y conozcan por qué somos líderes en la educación.

 

Desde ya les extendemos una invitación para que nos acompañen y lideren la segunda edición EUDE Talent 2023, una puesta en escena de sostenibilidad.

 

 

ALSEA Colombia y EUDE colaboran en el webinar “Factfulness: Hacer los sueños posibles”

El pasado martes 24 de enero, Alsea, el operador de restaurantes líder en América Latina y España, y la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE organizaron el webinar “Factfulness: Hacer los sueños posibles” impartido por Inmaculada Aragón, docente colaboradora de EUDE Business School, y dirigido a los colaboradores de la compañía como parte del convenio de colaboración que se tiene firmado para potenciar la capacitación de los trabajadores.

 

En el webinar se analizó la situación actual en Colombia y a nivel global, con el objetivo de ofrecer una nueva visión positiva de 2023 y entender por qué las cosas están mejor de lo que parecen. En particular, se debatieron las claves del mundo actual, la búsqueda de evidencias positivas como pilares para la vida, la idea de vivir la incertidumbre como una posibilidad y el proceso del positivismo al posibilismo.

 

Desde EUDE, agradecemos a Alsea Colombia por colaborar en este webinar y a Inmaculada Aragón por impartirlo, esperando nuevas colaboraciones a lo largo de este año. 

 

¿Qué es Alsea?

 

Alsea es el operador de restaurantes líder en América Latina y España, con marcas de reconocimiento global dentro de los segmentos de comida rápida, cafeterías, comida casual, casual rápida y restaurante Familiar.

 

Cuenta con un portafolio multimarcas integrado por Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, P. F. Chang’s, Italianni’s, The Cheesecake Factory, Vips, Vips Smart, El Portón, Archies, Foster’s Hollywood, Gino’s, TGI Fridays, Foster’s Hollywood Street, Ole Mole y Corazón de Barro. La compañía opera con más de 4,000 unidades y cuenta con operaciones en México, España, Argentina, Colombia, Chile, Francia, Portugal, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, y Uruguay.

 

Opiniones Universidad EUDE México | Hablamos con Sergio Andrés Calixto, alumno online de MBA

El protagonista de nuestro nuevo reportaje para la serie Opiniones de EUDE es Sergio Andrés Calixto, ex estudiante del MBA en Administración y Dirección de Empresas, que cuenta su experiencia con la Universidad EUDE México y las nuevas oportunidades que han surgido gracias a su formación

 

Sergio Andrés Calixto, de 34 años, es ingeniero informático. Este joven colombiano lleva unos 11 años trabajando en la industria tecnológica, con diferentes empresas y sectores. Sin embargo, deseaba ampliar su formación y hace un par de años decidió estudiar un posgrado. A la hora de elegir, cuenta que tomó en consideración su afinidad por la gestión de proyectos, por el liderazgo de equipos y por el trato comercial con el cliente. “Empecé a buscar diferentes opciones académicas y el MBA era lo que más se ajustaba a mis necesidades”.

 

Lo que lo convenció definitivamente a inscribirse al programa ofrecido por la Universidad EUDE México fue la oficialidad de máster, ya que, según explica, las entidades públicas y las academias suelen solicitar diplomas reconocidos.

 

“La oferta académica, el precio, las becas ofrecidas y la posibilidad de escoger un máster y la doble titulación con un título propio en EUDE España hizo que eligiera esta universidad”, afirma.

 

De hecho, EUDE México cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios (RVOE) por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Además, forma parte de EUDE Business School, una de las Escuelas de Negocio más reconocidas de Europa.

 

Calixto finalizó sus estudios el año pasado, no obstante, aún recuerda su paso por la Universidad EUDE México. “Fue una experiencia enriquecedora, siempre encontré la oportuna colaboración de las personas que trabajan para EUDE. La orientación dada en la formación en casos de estudio hizo que se pudiera aprovechar mucho más el aprendizaje”, explica. Para el joven, formarse no significa solo memorizar los conceptos base, sino también aplicar los mismos a casos reales, una forma de aprendizaje impulsada cada día por EUDE en sus programas.

 

El máster online, una experiencia versátil y flexible

 

Escoger un máster presencial u online puede ser una de las dudas principales para muchos alumnos. Sin embargo, Calixto lo tenía claro: cursar su MBA virtualmente era la mejor opción para satisfacer sus necesidades.

 

“Escogí una formación online principalmente por la versatilidad del máster. Poder programar las actividades del curso dependiendo de tu nivel de exigencia y tu disponibilidad de tiempo es una ventaja importante para las personas que tenemos horarios de trabajo establecidos o que no queremos perder la calidad de vida en otros aspectos. Con el estudio online se puede mantener un equilibrio en todos estos aspectos y aun así lograr los resultados esperados”, comenta.

 

La sencillez del campus virtual, una herramienta que EUDE proporciona a todos sus estudiantes y que permite cursar los estudios en cualquier lado del mundo y en cualquier momento, también facilitó su experiencia en la formación digital.

 

Una formación que abre puertas

 

Tras cursar su MBA en Colombia, Calixto se dio cuenta de que esta experiencia le iba a abrir nuevas puertas y oportunidades laborales tanto en Latinoamérica como en Europa. “La doble titulación del máster propio de EUDE España ha hecho que mi perfil sea atractivo también en países de la Unión Europea”, explica. De hecho, ahora está trabajando para una empresa de Real State en Alemania.

 

Durante su experiencia en Universidad EUDE México, Calixto aprendió a conocer también el mercado laboral mexicano. Por ello, aconseja algunos programas que más oportunidades ofrecen a los nuevos estudiantes que todavía dudan sobre qué máster escoger. “Recomendaría los programas de gestión de empresa debido al movimiento económico que tienen y los tipos de empresas que manejan a nivel internacional. También los másteres de crecimiento tecnológico como el de transformación digital pueden ser una de las mejores opciones de EUDE, teniendo en cuenta el crecimiento exponencial de los mercados tecnológicos”.

 

Calixto se dice satisfecho de haber elegido EUDE para cursar su MBA, que le permitió empezar una nueva aventura en Europa. “El Título de grado es el primer paso para la vida profesional y académica y es importante. Sin embargo, el posgrado puede marcar claramente el camino profesional a seguir”. Por ello aconseja a todos los nuevos alumnos que se tomen su tiempo para escoger el máster que quieren estudiar.

 

Una maestría con EUDE es la mejor opción. Lo escogería de nuevo sin dudarlo”.

 

EUDE recibe a directivos de la Fundación Universitaria del Área Andina de Colombia

El pasado 15 de noviembre EUDE ha recibido la visita de Fernando Tellez, Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Financieras, y Melissa Mendoza, Directora Nacional de Relaciones Internacionales, de la Fundación Universitaria del Área Andina (o Areandina) de Colombia.

 

Con ellos tenemos un convenio de colaboración muy productivo, que incluye diferentes actividades como la cooperación en varias certificaciones internacionales y visitas de profesores visitantes. Durante el encuentro, hemos desarrollado nuevas acciones para el 2023, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre las dos instituciones.

 

La Fundación Universitaria del Área Andina (o Areandina) es una Institución de Educación Superior IES en Colombia, fundada en 1983 en la ciudad de Bogotá, Cundinamarca. Ofrece programas académicos en modalidad presencial, virtual y a distancia, que comprenden carreras profesionales, programas técnicos, programas tecnológicos, especializaciones y maestrías.

 

Desde EUDE Business School agradecemos la visita de Areandina y seguimos trabajando para mejorar la educación superior y proporcionar nuevas oportunidades a estudiantes y profesionales de ambas instituciones.