EUDE renueva su excelencia con 4 estrellas QS en 2025

La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) se consolida como uno de los 20 mejores centros educativos de España, según señala la certificación de 4 estrellas otorgada por el Ranking QS.

Además, se encuentra en el top 5 escuelas de negocios españolas.

 

EUDE Business School ha sido reconocida, un año más, con 4 estrellas en el sistema internacional de calidad QS Stars. Dicha certificación, recogida en el QS Yearbook 2025, reafirma así su posición como una de las escuelas de negocios más destacadas del entorno iberoamericano.

 

Esta calificación deja a EUDE en el top 20 mejores instituciones formativas españolas, así como entre las 5 mejores escuelas de negocios del país. Este reconocimiento internacional avala la excelencia de EUDE en áreas clave como docencia, empleabilidad, responsabilidad social y educación online.

 

Liderazgo académico y enfoque internacional

 

EUDE destaca especialmente por su oferta académica especializada en áreas como MBA, marketing digital, finanzas, comercio internacional, sostenibilidad y recursos humanos, así como por su fuerte presencia en Latinoamérica y su modelo de formación online, uno de los mejor valorados del ranking.

 

A través de convenios internacionales, eventos institucionales, programas de becas y experiencias presenciales en Madrid, la escuela se consolida como un referente en la formación de líderes globales.

 

“Esta certificación internacional es también un reconocimiento al trabajo de nuestro claustro, a la confianza de nuestros alumnos y al esfuerzo por ofrecer una educación conectada con los retos actuales del mercado”, afirma Juan Díaz del Río, director académico de EUDE.

Una valoración internacional basada en el impacto real

 

El sistema de evaluación QS Stars, desarrollado por la consultora británica QS Quacquarelli Symonds, analiza de forma independiente cientos de instituciones educativas de todo el mundo, teniendo en cuenta más de 50 indicadores. Lograr 4 estrellas supone pertenecer a un grupo selecto de instituciones que ofrecen una educación de alta calidad con una proyección internacional sólida y una fuerte conexión con el mercado laboral.

 

“Renovar esta calificación nos impulsa a seguir trabajando con rigor, visión estratégica y foco en el estudiante. Es una señal de que el camino que hemos recorrido —en innovación educativa, formación práctica y relaciones internacionales— sigue dando frutos”, ha señalado Miguel Hermida, director general de EUDE.

Tendencias de empleo para profesionales certificados en PMP

La certificación Project Management Professional (PMP), emitida por el PMI y reconocida globalmente, consta de un gran valor. Actualmente, aquellos candidatos con la acreditación PMP tienen preferencia a la hora de ser empleados por las empresas.

Para aquellos con el certificado PMP, existe una serie de puestos de trabajo en tendencia que además se caracterizan por sus buenos salarios. 

 

Gestor de proyectos y carteras

El administrador de proyectos se encarga de la ejecutar y planificar diversos proyectos. Los gerentes de aquellos proyectos mayores a los suyos emiten pautas que debe cumplir y se encarga de unificarlas todas en un solo cómputo.

El resultado es un proyecto del que debe proporcionar información acerca de cómo se desarrolla y supervisar si se da algún tipo de problema. Su labor es, por tanto, la de vigilar que el funcionamiento del gobierno empresarial sea el correcto.

 

Gerente de Oficina de PMO

Se encarga de dirigir al departamento encargado de gestionar los proyectos que se dan en una organización. Debe, por tanto, comprender ampliamente los conceptos relacionados con PMBOK y PMP. Por otro lado, administra presupuestos y planifica proyectos y cronogramas.

 

Consultor Gerente de Proyectos

Su labor abarca varios proyectos a la vez. Se caracteriza por ser un trabajo elástico que permite trabajar en diversos dominios de la empresa, dado que puede quedar a su elección el proyecto en el que trabajar. No obstante, es necesario contar con nociones básicas del modo de trabajo del resto de sectores implicados en el proyecto.

 

Gerente de proyecto

Existen diversas industrias que ofrecen mayores salarios a gerentes de proyectos, como es el caso de la industria farmacéutica. Si bien debe contar con vastos conocimientos relativos a la industria de la salud, contar con acreditaciones como LEED o Lean Process es un verdadero plus.

Otras industrias, como la aeroespacial, necesitan autorizaciones para aquellos proyectos que implican secretos de carácter comercial, de propiedad intelectual o con derechos de autor. Es el gerente de proyecto quien conoce el procedimiento para la aprobación de estos proyectos.

 

Gerente de proyectos de construcción

Se trata de un puesto no exento de dificultades. Caracterizado por la presión, horarios complicados y condiciones meteorológicas hostiles, el gerente de proyectos de construcción acude a los lugares donde tiene lugar el trabajo, en ocasiones en lugares poco accesibles o lejanos.

Por ello, el salario es mayor. Se encarga, por otro lado, de planificar, ofrecer los resultados necesarios y administrar presupuestos.

 

Consigue tu acreditación PMP con EUDE

En EUDE Business School, ofrecemos un programa de formación en gestión de proyectos diseñado para afrontar el examen PMP. El curso cubre los temas presentados en la edición vigente del exam content outline (ECO) del PMP.

 

Además, incluye el acceso a la plataforma de PMI, en la que dispondrás de los materiales oficiales elaborados por PMI para la preparación del examen como manuales, vídeos, o presentaciones de clase, entre otros.  Adicionalmente tendrás acceso a la plataforma de PMLA, en la cual accederás a materiales complementarios como vídeos o simuladores de examen.

 

Requisitos para la obtención de la certificación PMP

La obtención de la certificación PMP depende de la realización de un examen, al que se tiene acceso según una serie de requisitos imprescindibles que debes cumplir.

 

Existen diversos factores a tener en cuenta a la hora de obtener la certificación PMP, emitida por el Instituto de Gestión de Proyectos (PMI) y reconocida en 125 países. Se trata de un título a la orden del día en el ámbito de la gestión empresarial internacional para profesionales postgraduados.

 

La certificación profesional valida conocimientos en una materia, competencia o experiencia concreta. Contar con una en Project Management Professional (PMP) otorga confianza en el ámbito profesional y brinda el prestigio necesario para competir como conocedor de gestión de proyectos en cualquier ámbito laboral.

 

 

Competencias adquiridas con la certificación PMP

 

El certificado PMP permite llevar a cabo proyectos para empresas con una perspectiva más estratégica y global. Además, trabajarás los procesos de desarrollo productivos de una empresa. Con este certificado, las posibilidades de encontrar un buen puesto de trabajo y de obtener un salario más alto son mayores.

 

 

Lo necesario para obtener la certificación PMP

 

El principal de los requisitos para la obtención de la certificación PMP es pasar el examen, además del pago de las tasas correspondientes y la entrega de la documentación necesaria (titulación de posgrado o niveles de estudios necesarios).

 

Por otro lado, es imprescindible la acreditación de unas 35 horas mínimas relativas a la dirección de proyectos, unas 4500 horas de experiencia profesional en gestión de proyectos de empresas (en el caso de tener en posesión una diplomatura) y 7500 horas en caso de no poseer ninguna titulación profesional.  Además, se debe cumplir el código de conducta profesional como director de proyectos empresariales.

 

Una vez cumplidos los requisitos para la obtención de la certificación PMP, serás candidato válido para el examen.

 

 

Pasos a seguir

 

Los pasos para obtener, por tanto, la certificación PMP, son los siguientes:

 

 

EUDE te prepara para como líder

 

El programa de MBA de EUDE permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas.

Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades. Con ello, lograrás convertirte en el profesional perfecto que buscan actualmente las empresas.

 

Estructura y contenidos del examen PMP: temas clave

El examen de Project Management Professional (PMP) una de las certificaciones con más prestigio a nivel mundial en el sector de la gestión de proyectos, es un elemento vital para su obtención.

 

Las preguntas de la prueba, redactadas y revisadas con exhaustividad, reflejan las destrezas de la dirección de proyectos en contextos reales. El examen es garantizado por PMI Internacional, organismo rector de la certificación.

 

Realización del examen

El examen del PMP consta de 180 preguntas, de las que 5 se categorizan como preguntas de preevaluación, por lo que no afectan a la puntuación. La disposición de las mismas se caracteriza por la aleatoriedad.

 

El tiempo asignado para el examen es de 230 minutos, pero es posible que se tarde menos en llevarlo a cabo. Está precedido por un tutorial y seguido de una encuesta, ambos opcionales, y además, se incorporan dos descansos de 10 minutos.

 

Dominios del examen

El contenido del examen del PMP se sustenta en tres dominios esenciales: al primero, personas, se atribuye un 42% de los contenidos de la prueba. El segundo, proceso, ocupa un 50%, y el tercero, entorno de negocio, un 8%. Aproximadamente la mitad del examen corresponde a enfoques predictivos de dirección de proyectos, y la otra mitad restante, a enfoques ágiles o híbridos.

 

Primer dominio

El primer dominio, personas, agrupa contenidos sobre la gestión de conflictos, la dirección de equipos, el apoyo al desempeño del equipo, el empoderamiento a los miembros del equipo y a los interesados y la creación y  capacitación adecuada de los miembros del equipo, entre otros.

 

Para preparar este dominio es imprescindible dominar ideas relativas al análisis del contexto en conflictos, la valoración del liderazgo en servicio, las competencias de liderazgo en servicio, la evaluación del desempeño de los miembros y el análisis de los límites de las negociaciones, entre otros.

 

Segundo dominio

El segundo, proceso, congrega tareas del ámbito de la ejecución de proyectos, gestión de comunicaciones, evaluación y gestión de riesgos, planificación y gestión de presupuestos, cronogramas, adquisiciones, etc.

 

En cuanto a este dominio se deben conocer campos como el análisis de las necesidades comunicativas de los interesados, el análisis de los interesados a través de elementos como tablas de poder-interés, el desarrollo de estrategias para el compromiso de los interesados, etc.

 

Tercer dominio

El tercer dominio, entorno de negocio, reúne competencias del estilo de la planificación y la gestión del cumplimiento de proyectos, la evaluación y entrega de los beneficios y el valor de los proyectos, y el apoyo al cambio organizacional, entre otras materias.

 

Si queremos superar este dominio, se deben estudiar materias relacionadas con la clasificación de categorías de cumplimiento o la evaluación de opciones de entrega para demostrar valor. Además, encuestar el cambio en el entorno de negocio externo (regulaciones, mercado) o revisarlo para verificar efectos en el alcance del mismo.

 

Conclusiones

La certificación PMP (Project Management Professional), consta de un gran valor en la industria, por lo que su consecución aumenta de forma considerable las oportunidades laborales.

 

Reconocida en 125 países, la certificación PMP es un título esencial en el contexto actual internacional de alto requerimiento en lo que corresponde a la competitividad empresarial y profesional.

 

EUDE allana el camino

Adquiere las competencias necesarias en el Máster de Dirección de Empresas y Gestión de Proyectos donde aprenderás a analizar, diagnosticar, definir, implantar y controlar la estrategia más adecuada para la empresa, analizando las diferentes alternativas estratégicas y ventajas competitivas conforme a las circunstancias del mercado en su conjunto.

 

Es necesaria la adquisición de una serie de habilidades y competencias que le permitan interactuar adecuadamente con las personas.

Certificación PMP con EUDE: El Impulso que necesitas para liderar con impacto

La certificación PMP (Project Management Professional), otorgada por el prestigioso Project Management Institute (PMI), se ha consolidado como una de las acreditaciones más reconocidas en el ámbito de la gestión de proyectos. En EUDE Business School, ofrecemos la formación necesaria para que puedas obtener esta certificación y potenciar tu desarrollo profesional. A continuación, exploramos los múltiples beneficios de obtener esta certificación y cómo puede enriquecer tu perfil profesional.

 

Desde su fundación en 1969, el PMI se ha establecido como líder y referente en el ámbito de la gestión empresarial. La institución ha sido pionera en resaltar la importancia de fortalecer los procesos administrativos y en la formación de profesionales altamente capacitados. Aquellos que han obtenido la certificación PMI® han logrado ampliar y mejorar sus competencias de tal forma que pueden enfrentarse de manera exitosa a las exigencias del mercado global y satisfacer las necesidades cambiantes de sus organizaciones.

 

A continuación, presentamos algunos de los beneficios clave de obtener tu certificación PMP a través de EUDE:

 

  1. Reconocimiento global de la certificación PMI

    Con una red en crecimiento constante de profesionales afiliados y metodologías en continua actualización, el PMI adapta sus herramientas y enfoques para responder a las demandas del mercado y las empresas, consolidando el valor y prestigio de sus certificaciones.

 

2. Impulso a tu perfil profesional. 

Obtener la certificación PMP no solo abre puertas, sino que añade un valor significativo a tu perfil. Acredita tus conocimientos y experiencia en la gestión de proyectos de diversas escalas y complejidades, lo que incrementa tus oportunidades de acceder a mejores ofertas laborales y de reconocimiento profesional.

 

3. Estándar internacional

Al contar con una certificación de alcance global, estarás capacitado para liderar proyectos en cualquier país, utilizando un lenguaje común en la gestión de proyectos. Esto facilita la colaboración en equipos internacionales y refuerza tu capacidad para trabajar en distintos contextos.

4. Incremento salarial

De acuerdo con el informe anual del PMI de 2024, los gerentes de proyectos certificados presentan incrementos salariales de hasta un 40% por encima de sus colegas no certificados. Este diferencial se traduce en una mejora significativa en tus ingresos y en la rentabilidad de tu trayectoria profesional.

 

5. Mejora en la gestión de proyectos

Al certificarte, tu participación en proyectos empresariales se verá optimizada, logrando mejoras sustanciales en áreas clave como la planificación, ejecución, control y gestión de tiempo y presupuesto. Esto no solo fortalece tu confianza en tus habilidades, sino que aumenta la credibilidad en cuanto al retorno de inversión para tu empresa.

 

6. Actualización continua

Mantener tu certificación al día te asegura estar siempre informado de los últimos avances y herramientas en gestión de proyectos. Esto permite que tus conocimientos se mantengan optimizados y adaptados a los cambios del mercado y del entorno empresarial.

 

EUDE: la mejor opción para obtener tu Certificación PMP

 

Obtener la certificación PMP® no solo representa un reconocimiento global de tus capacidades como gerente de proyectos, sino que también te coloca en una posición privilegiada en el competitivo mercado laboral. En un mundo donde las empresas buscan cada vez más líderes altamente capacitados, la certificación se ha convertido en un sello distintivo de calidad y profesionalismo que abre las puertas a un sinfín de oportunidades a nivel internacional.

 

La formación que recibirás en EUDE está diseñada para prepararte no solo en los conceptos fundamentales de la gestión de proyectos, sino también en las metodologías y herramientas más actuales y prácticas, adaptadas a las exigencias de las organizaciones modernas.

 

Nuestro enfoque está basado en un aprendizaje integral que combina teoría y práctica, guiado por expertos del sector que comprenden las necesidades del mercado y están al tanto de las tendencias y cambios en la industria. Esto garantiza que, al finalizar el programa, tengas todo lo necesario para enfrentar los desafíos de un entorno global en constante transformación y con demandas cada vez mayores en cuanto a la gestión eficiente de proyectos.

 

Además, en EUDE creemos en la importancia del desarrollo continuo. Al obtener tu certificación PMP® con nosotros, no solo recibirás una acreditación de prestigio, sino también el respaldo de una institución educativa con una red de contactos y recursos que te permitirán mantenerte al día en tu especialidad.

 

Prepararte para la certificación PMP a través de EUDE Business School no es solo un logro académico; es una inversión estratégica que potenciará tu carrera, aumentará tus oportunidades de crecimiento profesional y te dotará de las habilidades necesarias para ser un líder de alto impacto en cualquier sector. Da el paso hacia el futuro de tu carrera con EUDE y conviértete en un profesional de proyectos reconocido, capaz de transformar cada reto en una oportunidad de éxito.

EUDE Business School y Oracle establecen una nueva alianza académica

EUDE Business School y Oracle han establecido un acuerdo innovador, marcando un hito significativo en la educación empresarial y tecnológica. Este acuerdo representa una colaboración estratégica que permitirá a los alumnos de EUDE acceder a recursos educativos de vanguardia y obtener una ventaja competitiva en el mercado laboral.

 

Directivos de EUDE y Oracle durante la firma en la sede de EUDE en Madrid. 

 

El acuerdo se firmó en la sede de EUDE Business School el pasado 11 de marzo. Durante la firma del convenio, en representación de EUDE estuvieron presentes, Miguel Hermida, director general de EUDE; Carlos Viera Estarás, director de EUDE Digital y Juan Díaz del Río Jáudenes, director Académico, y por parte de Oracle, Franziska Paeffgen, Senior Director Applications Consulting Iberia y María Carrasco, Iberia Program Manager Oracle Academy.

 

Ventajas del acuerdo

 

A través de este acuerdo, EUDE integra las tecnologías avanzadas y el amplio catálogo de software de Oracle en su currículo. Esto significa que los estudiantes tendrán la oportunidad de trabajar con herramientas y plataformas líderes en la industria, tales como bases de datos, sistemas de gestión empresarial y soluciones en la nube de Oracle. La experiencia práctica con estas tecnologías prepara a los estudiantes para enfrentar los retos tecnológicos del mundo real y les proporciona una sólida comprensión de los sistemas que impulsan las empresas modernas.

 

El acuerdo asegura que el contenido de los programas se mantiene actualizado con las últimas tendencias y demandas del sector, lo que es esencial en un campo que evoluciona rápidamente como la tecnología de la información. Al estar expuestos a las últimas innovaciones y prácticas de Oracle, los estudiantes de EUDE se benefician de una educación que está en línea con las necesidades actuales de la industria, aumentando su empleabilidad y preparándolos para roles tecnológicos avanzados.

 

Acceso a certificaciones

 

Una de las ventajas más destacadas de este acuerdo es la oportunidad para los alumnos de obtener certificaciones de Oracle University mientras completan sus estudios. Estas certificaciones son reconocidas internacionalmente y demuestran el conocimiento y habilidades en el uso de tecnologías específicas de Oracle. Tener estas certificaciones puede diferenciar a los graduados de EUDE en el mercado laboral, abriendo puertas a oportunidades de empleo en empresas líderes en el sector tecnológico.

 

Formación de vanguardia

 

La asociación entre EUDE Business School y Oracle es un paso adelante en la integración de la educación superior con la industria tecnológica, ofreciendo a los estudiantes una formación única que combina teoría y práctica con las últimas tendencias tecnológicas. Este acuerdo no solo enriquece la experiencia educativa de los alumnos de EUDE, sino que también mejora significativamente sus perspectivas de carrera, preparándolos para ser líderes en el mundo de la tecnología y los negocios.