EUDE organiza la agenda académica del Congreso Nacional de la Hotelería de Colombia 2022 (COTELCO)

Hoy 20 de octubre comienza el Congreso Nacional de la Hotelería 2022 organizado por COTELCO, y del que EUDE ha diseñado su agenda académica. 

 

El 20 y 21 de octubre la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCO) desarrolla en Cartagena de Indias el Congreso Nacional de la Hotelería 2022. Según datos aportados por el Sistema de Información Hotelera – SIH, el primer trimestre del año 2022 cerró con cifras alentadoras para el sector al presentarse un incremento a nivel nacional de 1,28 puntos porcentuales frente a la ocupación del año 2019, este indicador es alcanzado gracias a que regiones como: San Andrés, Cartagena, Antioquia y Magdalena presentaron un porcentaje de ocupación por encima del 60%. Es por esto, según indican desde Cotelco, que el reto que enfrentan los empresarios hoteleros de Colombia, es seguir brindando un buen servicio, sosteniendo la ocupación positiva y progresiva, con el fin de recuperar las pérdidas económicas generadas por la pandemia.

 

Ante esta situación EUDE Business School ha desarrollado de la mano de COTELCO, la agenda de conferencias académicas dirigida por Gabino Diego, y en donde se abordan los retos principales del turismo. Las conferencias son:

 

 

En la organización del evento se incluyen palabras de bienvenida de Dr. Arturo Bravo, Viceministro de Turismo de Colombia , así como del Dr. William Dau Chamat, Alcalde de Cartagena, el Dr. Vicente Blel, Gobernador de Bolívar y el Dr. Álvaro Balcázar, Gerente General de P.A. FONTUR.

 

“Desde EUDE Business School continúa nuestra fuerte apuesta por acercarnos al máximo al sector productivo con la idea de conocer de primera mano las necesidades más actuales y detectar las futuras, para adaptar nuestros programas de formación a las últimas tendencias. A través de estas participaciones también facilitamos el acceso de nuestros alumnos a los eventos más importantes e influyentes de la economía”, comenta nuestro director de relaciones internacionales, Álvaro Dantart.

EUDE y CapaciTES colaboran en un nuevo programa sobre Dirección Estratégica de Recursos Humanos

Este mes de octubre EUDE Business School ha comenzado una nueva colaboración junto al Tecnológico Universitario Espíritu Santo de Ecuador, en un programa de doble titulación sobre Dirección Estratégica de Recursos Humanos.

 

Dentro de las alianzas internacional de EUDE Business School, recientemente ha comenzado una colaboración con el Tecnológico Universitario Espíritu Santo, en un programa de doble titulación sobre Dirección Estratégica de Recursos Humanos. Un programa orientado a preparar a los alumnos para que puedan desarrollar e implementar planes estratégicos desde recursos humanos, y tener una visión interna de las organizaciones y del entorno del mercado laboral, entre otros aspectos.

 

Como parte de la oferta de CapaciTES, División de Educación Continua del Tecnológico Universitario Espíritu Santo, este programa se ha estructurado con una plantilla de profesores nacionales e internacionales de primer nivel, con la idea de aportar una visión global a los participantes, que también recibirán una doble titulación por ambas instituciones de educación superior.

 

¿Qué es CapaciTES?

CapaciTES tiene el objetivo de brindar programas de formación y capacitación especializada, adaptados a las nuevas tendencias de aprendizaje que contribuyen al desarrollo empresarial e individual de nuevos profesionales, factor clave para impulsar el crecimiento socioeconómico del país.

 

Por parte de EUDE, y bajo la supervisión de Paolo Lombardo, Responsable académico del área de Recursos Humanos, se impartirán los módulos sobre Planificación Estratégica de Talento Humano y sobre Habilidades Directivas.

 

Con esta iniciativa se continúa colaborando con el Tecnológico Universitario Espíritu Santo en virtud del convenio de colaboración firmado el año pasado, aportando soluciones de educación continua de alta calidad a profesionales de la región.

EUDE inicia el Programa Juntas Directivas de Alto Rendimiento para FEISA

Este 2022 en EUDE Business School hemos firmado un convenio de colaboración con uno de los Fondos de empleados más importantes en Colombia, el FEISA.

 

¿Qué es FEISA?

 

FEISA se ha constituido a través de los años en uno de los fondos de empleados más grandes del país, enfocado en brindar a sus asociados y familia, soluciones acordes a las necesidades, acompañamiento en la realización de sus sueños y en mejorar su calidad de vida. El lanzamiento del convenio se hará en este mes de octubre y contará con una ponencia principal para toda la junta directiva y empleados del fondo impartida por Fares Kameli, docente de EUDE Business School que estará en Colombia.

 

Asimismo, el FEISA ha depositado su confianza y ha escogido a EUDE para impartir el Programa Juntas Directivas de Alto Rendimiento, un espacio que reunirá a toda la junta directiva, principales directivos del fondo, entre otros colaboradores, con el objetivo de potenciar la eficiencia, dominar las mejores prácticas, tomar las mejores decisiones y en definitiva tener un alto rendimiento en su desempeño, generando de esta manera mejores resultados para consolidar el desarrollo sostenible de la organización.

 

Por parte de EUDE estarán docentes reconocidos en el ámbito internacional, procedentes de España, Colombia y Paraguay que impartirán materias como Gobierno Corporativo y Junta Directiva, Estrategia Empresarial y la Junta Directiva, Responsabilidades legales de los administradores, Ética en los negocios, Juntas Directivas de Alto Rendimiento, Gobernanza y relacionamiento de la junto con los órganos de control, administración y grupos de interés entre otras. El programa tendrá una duración de 32 horas y se impartirá durante mes y medio.

 

Con este convenio y programa de formación, EUDE ratifica su relacionamiento y gran posicionamiento en el sector solidario del país.

La Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional publica convocatoria de becas para maestrías de EUDE

Recientemente, la la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional – AUCI ha publicado una nueva convocatoria de becas para cursar programas de formación en EUDE Business School. 

 

El programa de becas creado por EUDE en conjunto con la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional – AUCI– vio la luz a finales de septiembre incluyendo un total 125 becas parciales entre el 75% y el 85%. El Programa de Becas de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional y EUDE desea brindar a los ciudadanos uruguayos la oportunidad de realizar estudios de Maestría en la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE Business School– a precios reducidos. El objetivo es facilitar el empoderamiento de los profesionales con formación de calidad, que les permita ser protagonistas del crecimiento económico y social del país.

 

“En esta misión la oferta de EUDE, reconocida por su excelencia y calidad, es ideal para cumplir con estos objetivos y ayudar a quienes más la necesitan, y gracias al trabajo que desde AUCI se realiza en Uruguay para fomentar estas iniciativas muchos uruguayos podrán beneficiarse de esta oportunidad”, señala D. Juan Díaz del Río, director académico de EUDE Business School.

 

Las becas podrán usarse en cualquier de las maestrías de EUDE Business School, tanto en modalidad presencial como online, destacando el MBA, el Maestría en Comercio Internacional, Maestría en Dirección Financiero, Maestría en Internet Business, Maestría en Dirección de Recursos Humanos, Maestría en Marketing Digital, Maestría en Logística o Maestría en Gestión Ambiental. Todos los programas tendrán la duración de 12 meses.

 

Las solicitudes para beneficiarse de estas becas ya se pueden presentar a través del link: https://landings.eude.es/landing-auci/

Nuevos programas financieros de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo avalados por EUDE

EUDE Business School y la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo acaban de sellar un acuerdo para lanzar en el marco del grupo de trabajo Spanish Financial Forum, las SFF Learning Solutions. Se tratan de formaciones centradas en el mercado financiero luxemburgués y que se desarrollarán de octubre de 2022 a marzo de 2023. Estos tres módulos, divididos en cuatro sesiones individuales, tendrán lugar en formato híbrido y están dirigidas a los alumnos de EUDE Business School y principalmente a jóvenes españoles interesados en mejorar su empleabilidad aumentando sus conocimientos en el sector financiero luxemburgués.

 

Los temas tratados en cada formación serán los siguientes:

 

 

 

Estas formaciones serán impartidas por profesionales de reconocido prestigio de multinacionales y consultoras especializadas de Luxemburgo e incluirán casos prácticos. Las SFF Learning Solutions se desarrollarán en inglés en formato online y presencial (Chambre des Métiers, 2 Circuit de la Foire Internationale, 1347 Luxemburgo).

Las tarifas de inscripción a cada formación son las siguientes:

 

Puede consultar el programa completo aquí. Aquellos participantes que se inscriban a dos módulos, recibirán un descuento del 5% en el segundo y un 10% en el tercero para los que se inscriban a todas las formaciones. Las inscripciones están abiertas a través de este enlace. Las plazas son limitadas y reservadas por orden de inscripción. Cada alumno recibirá un diploma de asistencia avalado por EUDE Business School al término de cada curso en el que constará el programa cursado y el número de horas impartidas.

El Ministro de Educación Superior de República Dominica entrega becas a alumnos de EUDE

Por primera vez el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) entregó becas a 54 alumnos que se han matriculado en programas master de EUDE Business School, dentro de la Convocatoria a becas Internacionales 2022.

 

En un evento realizado a finales de agosto y encabezado por el mismo Ministro de Educación Superior, el doctor Franklin García Fermín y la directora de becas internacionales, Roselia Pérez, los 418 estudiantes seleccionados recibieron sus becas para cursar maestrías en EUDE Business School y otras instituciones como el Instituto Europeo di Design, Univ. Alfonso X El Sabio, Univ. Anáhuac de Cancún, Politécnica de Valencia y el Instituto de Estudios Médicos entre otros.

 

Los beneficiarios en esta convocatoria cursarán más de 30 programas de maestrías en áreas del conocimiento definidos en la conclusión central del Informe CERO que establece las familias profesionales prioritarias para el país y en el que enfoca el Sistema Nacional de Becas, como son entre otras arquitectura avanzada, paisaje urbanismo y diseño, prevención de riesgos laborales, bioética, dirección de empresas, dirección de hoteles, investigación de las ciencias de la salud, tecnología de software avanzado para dispositivos móviles, atención farmacéutica y farmacoterapia, empresas turísticas especializadas en marketing digital, innovación y gestión turística, especialidad en gestión cultural, logística internacional, fisiología y neurociencias, biología avanzada, investigación y aplicación, entre otras.

 

franklin

El ministro Franklin García Fermín entregando las becas 

 

El ministro Franklin García Fermín indicó en el evento que el presidente Luis Abinader ha dispuesto la entrega de más de 4 mil becas internacionales en dos años, con la convicción de que los estudiantes beneficiados se van a preparar al más alto nivel, obtendrán excelentes calificaciones y regresarán a su país para poner en práctica lo aprendido.

 

Para EUDE es un orgullo ser seleccionado por el MESCyT para formar a los dominicanos en las áreas prioritarias del país, y una muestra más del reconocimiento que obtienen nuestros masters.