Ventajas de estudiar gestión ambiental: especialízate con EUDE y la UCSG

En los últimos años la limpieza y protección de nuestro medio ambiente han llegado a la vanguardia, necesitándose cada vez mas profesionales especializados en la gestión ambiental.

 

Si algo hemos aprendido durante el período de pandemia es que el mundo necesita un respiro. Necesita que el ser humano apueste más por el uso de las energías renovables, cambie la producción alimentaria y los hábitos de consumo, de manera que podamos ayudar a tener un planeta más sostenible. Esto ha llevado a un mayor aumento de las regulaciones gubernamentales y la presión pública ha hecho que las empresas comiencen a desarrollar su actividad de manera más responsable, teniendo en cuenta la gestión ambiental.

 

En este contexto, las empresas están demandando profesionales con las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo estrategias de gestión ambiental eficientes. Desde EUDE Business School conocemos la importancia que hoy en día tienen los departamentos de Gestión Ambiental dentro de las organizaciones, por eso, te presentamos a continuación las ventajas de especializarte en este sector.

 

Ventajas de estudiar Gestión Ambiental

 

1 Protegerás los recursos ambientales

Cuando te especializas en este área pasas a formar parte de un equipo que lidera la protección y el manejo de los recursos ambientales, es decir, tomarás decisiones muy importantes en beneficio de todos el planeta, con el objetivo de cuidar la actividad empresarial y hacer que sea más sostenible.

 

2 Resolverás problemas ambientales

Obtendrás el conocimiento y equipamiento necesario de recursos y herramientas para gestionar de manera eficiente el medio ambiente, estableciendo estrategias que incidan positivamente al manejo y conservación del mismo.

 

Potencia el pensamiento crítico

Anima a todos los profesionales a investigar cómo y por qué suceden las cosas, y a tomar decisiones propias sobre problemas ambientales complejos. Entonces, al desarrollar y mejorar las habilidades de pensamiento crítico y creativo se intentará no repetir errores y tomar las decisiones que mayores beneficios aporten a la sociedad en general.

 

4 Impulsarás propuestas locales y globales

Desarrollar tu carrera profesional en este sector, te permitirá obtener una formación multidisciplinaria e integral como persona y profesional, con propuestas óptimas para el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes en el entorno ambiental, generando tendencias de disminución y optimización de recursos ambientales, las cuales establecerán un equilibro entre el medio ambiente y las personas.

 

Ahora que conoces las ventajas de especializarte en este sector, desde EUDE Business School te damos la oportunidad con nuestro Máster en Gestión Ambiental, de adquirir todas las competencias y una visión global para desarrollar estrategias que protejan el medio ambiente, un área por la que cada vez se preocupan más empresas.

Trabajar desde casa, 4 puestos que puedes desempeñar en remoto

Trabajar desde casa era algo reservado para unos pocos antes de la pandemia. Si hay algo a lo que podemos dar gracias de la pandemia ha sido a la normalización del trabajo en remoto o trabajar desde casa. Y es que cada vez son más las personas que valoran tener esta posibilidad en sus trabajos, hasta el punto de que el no poder trabajar desde casa es uno de los 10 factores decisivos por los que la gente deja un trabajo.

 

Ventajas de trabajar desde casa

 

 

 

 

 

4 puestos que puedes desempeñar en remoto

 

1. Asistencia virtual 

Si eres asistente virtual puedes trabajar desde casa, tanto como autónomo como por cuenta ajena. Y es que es una oportunidad laboral que te permite incorporarte a las nóminas de grandes empresas o crear una lista de servicios personalizados que ofrezcas por cuenta propia. 

 

2. Redactor digital 

¿Te apasiona escribir y redactar para medios digitales? Quizá este sea el trabajo desde casa de tus sueños. Y es que es una enorme oportunidad para aquellos amantes de la comunicación escrita y para quienes tienen experiencia como editores de textos. Este trabajo también lo puedes hacer por cuenta ajena o propia, si decides ofrecer un servicio personalizado para tus emprendimientos.

 

3. Marketing de afiliados

Si lo que tú deseas es poder tener tu negocio de ventas de artículos o productos pero sin la necesidad de tener un stock en casa que te genere estrés, quizá el marketing de afiliados sea lo que necesitas en este instante. ¿En qué consiste este modelo de negocios? Tú te conviertes en el promotor de ciertos productos de terceros, como lo son los de Amazon. A través de tu sitio web compartes opiniones y reviews de los artículos y generas comisiones por cada venta que hagas.

 

4. Community manager

Gestionar las comunidades digitales de potenciales clientes y enormes marcas es posible. El community management es una profesión de alta demanda en la actualidad ya que es esencial para poder llevar a cabo estrategias en redes sociales que sean exitosas. Este perfil se encarga de interactuar con las audiencias en la mayoría de casos y conocerlas a profundidad para poder identificar qué estrategias serían las más acertadas de cara al público.

4 Clichés que debes evitar en tu Currículum

Cuando actualizas tu CV te has preguntado ¿tus aptitudes y habilidades descritas son realmente interesantes, si agregan valor a tu perfil o, aún más importante, si te describen acertadamente como profesional?

 

A veces es inevitable caer en ciertos clichés en el currículum cuando preparamos nuestra candidatura para una vacante de empleo. ¿A quién no le ha ocurrido alguna vez? Especialmente cuando redactamos nuestro currículum por primera vez. No obstante, hay que ser concisos, directos y evitar incluir información poco útil y de relleno. 

 

Para redactar tu CV debes poner especial atención a los detalles y desarrollarlo de forma estratégica para que los reclutadores obtengan la percepción deseada. Es importante que seas exigentes al momento de enlistar tus aptitudes, asegurándote de estar siempre basado en resultados y experiencias laborales tangibles o medibles.

 

4 Clichés que debes evitar en tu Currículum

 

No caer en los típicos adjetivos para describirte

“Soy una persona trabajadora, flexible, proactiva, creativa, comunicativa… “¿Pero hasta qué punto estos adjetivos positivos te definen como profesional? Es importantísimo que hagamos una distinción entre las palabras comunes que no aportan nada (“capacidad de trabajo en equipo”, “adaptación a los cambios”, “orientado a los resultados”…) y las que SÍ aportan valor a tu currículum.

Se trata de huir de estas frases y palabras cliché (es decir, que por sí solas no aportan nada) e incluirlas dentro de un contexto concreto (un logro, un resultado obtenido, algo que el reclutador pueda constatar).

 

El “Postureo LinkedIn”

LinkedIn es un portal de empleo maravilloso para establecer sinergias entre profesionales del sector y encontrar nuevas oportunidades laborales. Sin embargo, cada vez son más los usuarios de LinkedIn que utilizan su muro para darse autobombo sin aportar ningún tipo de valor a los demás.

No podemos culpar a estas personas -al fin y al cabo, LinkedIn tiene mucho de red social– pero esto no puede trasladarse a tu candidatura de empleo. Has de ser breve, conciso y, sobre todo, muy explícito con lo que sabes hacer…Todo lo demás es relleno.

 

Una jerga técnica demasiado rebuscada

Otro de los clichés del currículum que va muy en la línea del punto anterior. Vale que la persona que lee tu currículum habla tú mismo idioma, pero esto no significa que debas cargar tu currículum de excesivos tecnicismos o siglas de dudosa procedencia. Así pues, debes asegurarte de que tu currículum sea lo más sencillo posible de leer.

 

He realizado cursos en… 

Y mencionas algunas de las mejores escuelas del mundo. Sí, está bien que incluyas todos tus estudios, pero es mejor que desarrolles lo que has aprendido en cada uno. No que redactes todo el programa, pero sí que se hagan una idea, ya que solo escribir un título bonito no sirve para nada.

 

 

Especialízate en RRHH con EUDE

La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 que se dicta en EUDE Business School es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales.

Criptomonedas: los 5 mitos más conocidos

Seguro que has oído hablar sobre las criptomonedas, Bitocin, Elon Musk…Pero, ¿sabes realmente en qué consiste este nuevo ecosistema? En los últimos años, las criptomonedas han ganado una enorme popularidad. Se cree que el criptomercado es rentable, pero no es menos que una montaña rusa. De hecho, muchas criptomonedas ya se han evaporado con la reciente caída de los precios. Pero la ingeniosa tecnología que sustenta las criptomonedas transformará la naturaleza del dinero y las finanzas.

 

Con tanta jerga y otras palabras desconocidas en el mundo de las criptomonedas, puede ser muy confuso para los inversores novatos entender la criptoesfera. Por ello, desde EUDE Business School desmontaremos los mitos más comunes que circulan en el mundo de las criptomonedas.

 

Criptomonedas: los 5 mitos más conocidos

 

Bitcoin fue la primera criptomoneda introducida al mercado y tal vez eso influye en que se volvió una referencia al hablar sobre este tipo de monedas, pero actualmente hay muchos activos más allá de Bitcoin.

Hay más de 18,000 criptomonedas diferentes y aproximadamente 300 millones de usuarios de criptomonedas en todo el mundo.

 

Es un mito que las criptomonedas se utilicen predominantemente con fines ilícitos. La gente piensa que las criptomonedas son anónimas y que son un gran lugar para guardar riqueza, pero todo en Blockchain es abierto y transparente.

Mediante la tecnología denominada Blockchain, Bitcoin y otras monedas virtuales que permiten transferencias financieras rápidas y anónimas a cualquier parte del mundo, se lograron desarrollar herramientas, conjuntos de habilidades, conocimientos y recursos para la aplicación de la Ley a fin de evitar que dichas tecnologías se utilicen para lavado de dinero y otras prácticas ilícitas.

 

Es natural que las personas se sientan inseguras ante la presencia de cualquier tecnología nueva. El principal argumento para decir que las criptomonedas son una estafa es porque, a diferencia de otros activos, en la gran mayoría de éstas no hay nada “tangible” que las respalde.

La verdad es que las criptomonedas en sí mismas tienen un valor fundamental tangible; la tecnología Blockchain y la criptografía resuelven el problema del doble gasto con monedas digitales no cifradas.

 

Desde hace algunos años las criptomonedas han empezado a forjar una historia como medio para realizar pagos a cualquier persona en el mundo, todo sin un banco o procesador de pagos como mediador. Ya existen varios establecimientos en el mundo que empiezan a aceptar pagos con monedas estables, Bitcoin, Ethereum u otras, para transacciones de diversa índole.

 

Crypto winter es cuando los precios se contraen y permanecen bajos por un periodo prolongado, también conocido como un mercado bajista convencional. Expertos en el tema que han experimentado períodos similares declaran que por experiencia propia es momento de entrar.

 

Especialízate en el área financiera con EUDE

El Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.

Fortalecerás tus habilidades gerenciales, aprendiendo a tomar decisiones a corto y largo plazo en el ámbito de la estrategia y gestión financiera. Además conocerás nuevas herramientas y metodologías aplicadas al control de riesgos financieros en proyectos y pymes.

¿Qué es más importante retener o fidelizar el talento?

Hoy en día el concepto de retener el talento ha sido sustituido por fidelizar, ya que se trata de buscar la satisfacción del empleado para que se sienta parte de la empresa. 

 

El área de recursos humanos tiene muchas funciones importantes dentro de cada organización. Dos de ellas son la atracción y retención de talento, pero ¿realmente se busca retener? La palabra “retener” que se ha usado por mucho tiempo, en la actualidad se percibe como obligar al talento a quedarse en un empleo que quizás no lo satisfaga.

 

En cambio, al fidelizar al personal, cada colaborador realmente se siente identificado y está motivado con la empresa, los objetivos, el equipo de trabajo y la forma de hacer las cosas. Tiene que ver con colocar al empleado en el centro de la organización, con “enamorarlo” para que aporte más hacia la compañía. Su bienestar influye directamente en la productividad y los resultados.

 

¿Por qué las personas renuncian a su empleo?

Para poder fidelizar al talento hay que conocer y entender las razones por las cuales dejan un trabajo. Desde EUDE Business School te presentamos algunos de los motivos más importantes:

 

 

¿Cómo fidelizar al talento?

  1. Fomentar un buen clima laboral.
  2. Conocer las habilidades de cada empleado con el fin de promoverlo en cuanto se abra la posibilidad.
  3. Lograr una buena comunicación organizacional.
  4. Incorporar tecnología.

 

Descubre nuestro Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0

La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales, tomando en cuenta las demandas cada vez más exigentes que las empresas están afrontando para garantizar su supervivencia en un mercado flexible, amplio, competitivo e imprevisible.

Smart Contract: ¿qué es y cómo funciona?

La tecnología ha facilitado cada vez más la automatización de procesos, la obtención y análisis de datos, la organización y la productividad. Además, gracias a la figura del smart contract se ha favorecido en el ámbito jurídico. 

 

¿Qué es un smart contract?

Se trata de un contrato entre ambas partes, aunque presenta una serie de peculiaridades. En lugar de plasmarse sobre un papel, el acuerdo se enmarca dentro de un software o protocolo informático que se encarga de verificar el cumplimiento del mismo por ambas partes, sin la necesidad de que ninguna persona intervenga durante el proceso.

 

Pongamos un ejemplo. El cliente de una aerolínea firma un seguro de viaje al comprar un billete basado en esta tecnología. Si la herramienta detecta un retraso injustificado entre los miles de datos de la empresa, activa de forma automática el smart contract para que el cliente reciba su compensación de manera inmediata. Es el caso de Axa, que presentó una solución muy similar hace unos años.

 

Además, otra de las claves de la figura del smart contract es su seguridad. Sus códigos están basado en el blockchain que se desarrolla en el mercado de las criptomonedas, sobre todo en Ethereum. Así, la cadena de bloques garantiza que los datos no puedan modificarse bajo ningún concepto, dando seguridad a ambas partes del acuerdo.

 

Ethereum, la criptomoneda en la que se basa un smart contract en la actualidad

Aunque los protocolos en los que se puede basar un smart contract son diversos, la mayoría lo hacen usando la tecnología de Ethereum, una criptomoneda creada en 2014 para desarrollar, precisamente, la idea de los contratos inteligentes. Para financiar el proyecto en sus inicios, un crowdfunding recaudó, en 42 días, más de 31.500 bitcoin. Si tomamos el precio actual del total, estaríamos hablando de unos 718 millones de euros, lo que demuestra el enorme potencial y la confianza de los usuarios en esta red.

 

Como principal ventaja, un smart contract basado en Ethereum es capaz de ejecutarse por sí mismo, sin la necesidad de mediadores, gracias al blockchain. Estos contratos inteligentes están escritos en un código que puede ser visible en caso de necesidad, y es inmodificable debido al carácter descentralizado de la criptomoneda.

 

Estas características no dejan lugar a la interpretación subjetiva de un contrato. En este sentido, Ethereum puede ser muy útil para realizar transacciones en nuestro día a día, como el cobro de una herencia el contrato permitiría que el dinero se transfiriera automáticamente a las partes correspondientes- o la compraventa de un coche. Todo ello sumado al interesante ahorro en honorarios de diferentes tipos de intermediadores.

 

Descubre el Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE

El Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.

Fortalecerás tus habilidades gerenciales, aprendiendo a tomar decisiones a corto y largo plazo en el ámbito de la estrategia y gestión financiera. Además conocerás nuevas herramientas y metodologías aplicadas al control de riesgos financieros en proyectos y pymes.