Si hablamos de negocios, no siempre es fácil romper la barrera nacional y convertirse en una gran empresa internacional. Como sabemos, cruzar las fronteras nacionales no es tarea fácil. Sin embargo, en España hay numerosas empresas que son internacionales y hoy hablaremos de cuatro de ellas, sigue leyendo y descubre los ejemplos de empresas españolas que han cruzado fronteras.
Grifols cerró en abril la adquisición de la farmacéutica Biotest tras hacerse con la totalidad de las acciones de Tiancheng Pharmaceutical Holdings AG, compañía alemana que posee el 89,88% de las acciones ordinarias y el 1,08% de las acciones preferentes de la farmacéutica, por 1.091 millones de euros, un importe que incluye un préstamo de Tiancheng a Biotest AG de 318 millones de euros.
Una vez concluida la operación, Grifols ha pasado a controlar el 96,20% de los derechos de voto de Biotest AG y a contar con el 69,72% de su capital social.
Telefónica Tech cerró el pasado mes de mayo la adquisición de la totalidad de la alemana BE-terna, proveedor europeo experto en Microsoft, en una operación que valoraba a la firma en 350 millones de euros, incluyendo variables.
Se trata de la séptima adquisición que ha realizado Telefónica Tech en su historia tras Govertis, iHackLabs, Altostratus, Geprom, CANCOM UK&I, ahora Telefónica Tech UK&I, y la más reciente, la británica Incremental. Además, la filial tecnológica del operador ha integrado Acens y suma ya más de 5.400 empleados altamente cualificados.
BBVA alcanzó el pasado mes de mayo una participación del 86% en Garanti al cierre de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de carácter voluntario sobre el 50,15% que no controlaba que el grupo bancario español había lanzado sobre su filial turca el 15 de noviembre de 2021, si bien el plazo de aceptación no comenzó hasta el pasado 4 de abril.
Con el precio de 15 liras por título, la OPA ha supuesto un desembolso para BBVA de 22.758 millones de liras turcas (1.410 millones de euros), ya que se han adherido a la operación en torno a 3.220 accionistas que controlaban alrededor de 1.517 millones de acciones.
Aena Desarrollo Internacional S.M.E., filial íntegramente participada por Aena, a través de la que desarrolla su actividad internacional, ha sido declarada el pasado mes de agosto por la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil adjudicataria de la subasta celebrada para la concesión, por un plazo de treinta años con la posibilidad de cinco más, de once aeropuertos brasileños por unos 780 millones de euros (468 millones de la adjudicación más 312 millones en concepto de compromisos obligatorios).
Estos once aeropuertos adjudicados sumaron el 12% del tráfico del país carioca en 2019 y son los de Congonhas –el de mayor tráfico del grupo y el segundo con más pasajeros de Brasil–, Campo Grande, Uberlândia, Santarém, Marabá, Montes Claros, Carajás, Altamira, Uberaba, Corumbá y Ponta Porã.
El programa de MBA de EUDE permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online, fulltime presencial o executive.
Conocer la respuesta a esta pregunta es clave para los profesionales del marketing, responsables de plantear las acciones en pro de alcanzar los objetivos empresariales. La historia de tu marca juega un papel fundamental en la idea que el cliente tenga de ella. A lo largo de este artículo desarrollaremos este concepto y los beneficios de aplicar storytelling a tu estrategia de marca.
El significado de storytelling hace referencia al arte de contar una historia, a través del relato consiguen crear una atmósfera propicia, que en marketing puede aprovecharse para mejorar la imagen de marca o las ventas. Por lo tanto, el storytelling en marketing es la técnica que consigue conectar con los usuarios, ya sea por escrito, de manera oral, o por medio de una historia con una trama y un personaje.
Por medio del storytelling conseguimos vincular emocionalmente al cliente o consumidor con nuestra marca, humanizarla. Las personas no recuerdan cifras ni datos, como veremos en el máster de marketing online, recuerdan historias.
EUDE Emprende es un proyecto de colaboración empresarial bajo el apoyo de EUDE Business School y la Universidad Complutense de Madrid. Su principal objetivo es fomentar la mentalidad y el espíritu emprendedor entre los actuales y antiguos alumnos, que deseen poner en marcha sus propias iniciativas empresariales, o que quieran desarrollarse como profesionales implicados con la innovación corporativa.
La recuperación tras la crisis del covid-19 ha propiciado un renovado interés por la compra física, un factor que los emprendedores nativos digitales no veían venir y al que tendrán que adaptarse. En este contexto, la mayoría de los emprendedores dedicados al comercio electrónico deberán pivotar hacia un modelo híbrido, donde lo físico y lo digital convivan para poder sobrevivir en el mercado.
Así lo demuestra un reciente estudio de Carmila, la inmobiliaria de Carrefour. Según su investigación, el 66% de los emprendedores nativos digitales admite que las cifras de su negocio online crecerían si contaran con algún tipo de espacio físico. Además, el 70% se plantea abrir un establecimiento presencial en el futuro, “siendo la tienda efímera o pop up el formato que más llama la atención de los encuestados”, explican.
Contra la idea de tienda tradicional, surgen otros conceptos perfectos para las marcas nativas digitales, como el ya mencionado pop up. Se trata de alquilar un espacio durante un reducido periodo de tiempo, donde podrás exponer tus productos de forma física para captar nuevos clientes y mejorar la experiencia de compra. Al tratarse de exposiciones temporales, estas tiendas suelen ubicarse en zonas de gran tránsito de personas.
Muchas marcas han apostado por una expansión de tiendas físicas y tiendas online en paralelo. La cibertienda es un escaparate; muchos consumidores utilizan sus smartphones para buscar información y valoraciones de productos para, finalmente, comprar los productos a las tiendas tradicionales. Pero, a la vez, también hay aquel cliente que prueba el producto en la tienda física para acabarlo adquiriendo a través de la red. Para este segundo comprador es necesaria que esta tenga presencia fuera de la red y darse a conocer y para potenciar las ventas online.
En resumen, las tiendas virtuales son un gran apoyo de físicas y las tiendas físicas un gran apoyo a las virtuales. Este proceso de retroalimentación constante es muy positivo por el crecimiento de las marcas. A pesar de existir las tiendas online, difícilmente podrán sustituir al comercio tradicional.
Con nuestro Máster en Marketing Digital y E-Commerce, conocerás las herramientas del entorno digital, indispensables para elaborar estrategias, rentabilizar la inversión y conseguir conversión para entender, finalmente, cómo se mueve el cliente en este entorno tan competitivo y cambiante.
Las exportaciones españolas de mercancías subieron un 25% en el periodo enero-agosto respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron los 252.052 millones de euros, un máximo histórico sin ninguna duda.
Según los datos de la Secretaría de Estado de Comercio, las exportaciones españolas de mercancías aumentaron un 24,8% durante el primer trimestre del año, con respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 252.052 millones de euros. Sin embargo, el valor alcanzado no es suficiente para salir de la crisis. El Club de Exportadores e Inversores piensa que se debería apelar al dinamismo en las exportaciones para fomentar la recuperación económica. Según indican, es necesario seguir adaptándose a un entorno cambiante que está marcado por un contexto de especial incertidumbre en el que destaca la entrada en recesión de Estados Unidos.
De acuerdo con el Club de Exportadores e Inversores, pese a que el volumen de exportaciones se ha incrementado en un 6,6% el dato no es suficiente para compensar el creciente déficit comercial. En ese sentido, apuntan que el comercio internacional se ha visto afectado por la inestabilidad internacional provocada por la invasión de Rusia a Ucrania, los cortes en las cadenas de suministro, la escasez de gas o el incremento de la inflación.
Aumento de exportaciones regulares
El presidente del Club de Exportadores e Inversores, Antonio Bonet, recalca que “a pesar de que el contexto internacional se presenta muy adverso, al igual que en la crisis anterior, creemos que el sector exterior español puede actuar como motor de la recuperación económica”. En su opinión deberían acometerse infraestructuras que faciliten un aumento en el número de exportadores regulares. Cabe recordar que en España hay 59.000 empresas que exportan regularmente y de éstas únicamente 25.000 venden al exterior más de 50.000 euros al año.
Los expertos reclaman la existencia de un entorno regulatorio estable en el que las políticas económicas que se lleven a cabo faciliten la competitividad internacional. Según Bonet, “es imprescindible que se acometan reformas estructurales que simplifiquen la burocracia y el entorno regulatorio, que faciliten el crecimiento de las pymes, y que el sistema educativo forme a nuestros jóvenes en las competencias y habilidades que necesitan las empresas”. En su opinión, la creación de nuevos tipos impositivos para sectores como el energético o la banca “supone aumentar la incertidumbre y desincentivar la inversión empresarial en un momento en el que lo que necesita el país es precisamente lo contrario”.
El Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica pretende aportar al alumno una visión eminentemente práctica de las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado.
Internet ha conseguido que la globalización del mercado sea un hecho cada vez más necesario. A nivel empresarial ha supuesto una oportunidad no solo para las grandes multinacionales, sino también para las organizaciones que, contando con los profesionales adecuados, aspiren a acceder a mercados internacionales a corto plazo.
En estos tiempos en los que la factura de la luz se dispara y vivimos precios históricos, además que desde hace unos años ya no hay impuesto al sol, el autoconsumo de energía solar es una de las opciones más interesantes.
¿Sabías que la contaminación causa millones de muertos en el mundo anualmente? En 2019 fueron nueve millones de personas las que fallecieron a causa de la contaminación. De estos datos, 6,67 millones de personas murieron por contaminación atmosférica, 1,36 millones por contaminación del agua, 900.000 personas a causa del plomo y 870 mil personas a causa de riesgos laborales tóxicos.
Por ello, plantean que una de las formas en las que se podría favorecer la salud pública es a través del uso de energías renovables, lo que reduciría la explotación de los combustibles fósiles ya que se le atribuyen tanto contaminación del agua como del aire. Frente a esto, se considera que la explotación de la energía solar no requiere tanta carga de recursos, sobre todo hídricos, frente al carbón, el gas natural o la energía nuclear.
Otro de los aspectos relacionados directamente con la salud y el medio ambiente son las emisiones de gases y otros contaminantes nocivos, entre los que destaca el CO2, los óxidos de azufre, los óxidos de nitrógeno y otras partículas. El autoconsumo de energía solar reduce dichas emisiones a la atmósfera.
El autoconsumo de energía solar se está perfilando como una alternativa que alivia la dependencia del mercado eléctrico, con lo que se podría llegar a ahorrar hasta un 40% de la factura eléctrica. Ese porcentaje puede aumentar si se produce un excedente de producción de energía, puesto que ese exceso se vierte a la red y resta la parte variable de la factura eléctrica. Eso sí, importante, ayuda a compensar pero nunca podrás llegar a ganar dinero y, aunque la variable baje, deberás pagar la parte fija de la factura, lo que viene a ser potencia, alquiler contador, entre otros.
Además, el precio del kWh no cambia con el tiempo, si no que se mantiene estable. Eso sí, la recomendación de estos expertos es que compruebes el precio de los diferentes proveedores de electricidad para hacer una buena elección. A su vez, también tendrás que acordar qué precio es el que se te reduce de la variable de la factura.
Es real que la instalación de paneles fotovoltaicos en tu propiedad es una inversión importante, como también es cierto que producen electricidad desde el momento en el que se instalan. Una vez que hayas amortizado la instalación, verás que el ahorro de energía es más que notable y, a su vez, ten en cuenta que un sistema fotovoltaico tiene una vida útil de unos 25 años.
Un Máster en Gestión y Tecnología Ambiental te especializará en todas esas áreas por las que, cada vez más, las organizaciones se sienten más preocupados y destinan una gran parte de sus esfuerzos. Así, convertirte en experto en este terreno profesional, te ayudará a potenciar tu currículo vitae y, con ello, tu valor profesional en el mercado actual.
Este Máster de EUDE Business School está cuidadosamente diseñado para formar a profesionales que desean emprender su camino en el terreno de la gestión ambiental, dotándoles de una formación práctica y actual.
El ritmo frenético de nuestro día a día, el estrés laboral, los atascos, la contaminación e incluso el mundo digital y sus envidias generadas se habían colocado como principales inconvenientes de nuestro día a día y nuestra salud.
En los últimos años, parece que habíamos perdido de vista la expresión que dice que: “La salud es lo más importante”. El ritmo frenético de nuestro día a día, el estrés laboral, los atascos, la contaminación e incluso el mundo digital y sus envidias generadas se habían colocado como principales inconvenientes de nuestro día a día. En ese día a día pocas veces nos parábamos a preguntar a nuestros familiares, a charlar con ellos, a descubrir cómo están, tanto a nivel físico como mental. La salud de las personas se había convertido en un aspecto más de nuestra vida, hasta que llegó el coronavirus.
El sufrimiento experimentado por las familias, la incertidumbre y las dolorosas pérdidas nos hicieron darnos cuenta de que hay un elemento de nuestra vida del que depende absolutamente todo: la salud. Y parece que, poco a poco, también las empresas han empezado a darse cuenta de ello. Han pasado del dicho al hecho y, por fin, están anotando el concepto de salud a la cabeza de sus agendas. Esto, lógicamente, implica a los departamentos de RRHH que, ya sí, están apostando por la salud de sus trabajadores al 100%.
La promoción de la salud en el lugar de trabajo complementa las medidas de seguridad y salud en el trabajo como parte de los esfuerzos combinados de los empleadores, los trabajadores y las autoridades nacionales para mejorar la salud y el bienestar de las mujeres y los hombres en el trabajo.
Los programas de promoción de la salud y el bienestar en el trabajo se centran en la promoción de la salud entre todos los trabajadores y sus familias a través de programas de prevención y asistencia en los ámbitos del estrés en el trabajo, la violencia en el trabajo, el consumo excesivo de alcohol y drogas, y la promoción de los lugares de trabajo libres de tabaco.
La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 que se dicta en EUDE Business School es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales, tomando en cuenta las demandas cada vez más exigentes que las empresas están afrontando para garantizar su supervivencia en un mercado flexible, amplio, competitivo e imprevisible.
Esta nueva propuesta plantea una visión integral y adaptada a la realidad derivada de la transformación digital de las organizaciones, las consecuencias de los cambios derivados de la pandemia COVID-19 que nos han afectado desde el año 2020, atendiendo a las nuevas tendencias que en materia de gestión de personas están guiando la acción de los más innovadores departamentos de Recursos Humanos a nivel mundial.