¿Por qué especializarse en Dirección Financiera?

El área financiera de una empresa es clave porque integra todos las áreas de la compañía, lo que la pone en una posición privilegiada al saber todo lo que sucede en ésta, por lo tanto ¿cómo puedo especializarme en Dirección Financiera? EUDE Business School te cuenta todos los detalles en este artículo. 

 

Hacer una especialización aunque ya cuentes con una titulación universitaria siempre va a tener un impacto positivo en tu carrera profesional, en el empleo y en la empresa donde desempeñas tus funciones, ya que es donde utilizarás los nuevos conocimientos adquiridos.

 

En este artículo, desde EUDE,  hemos hecho un análisis para valorar si especializarse en dirección financiera es buena idea. En un mundo tan competitivo como el que vivimos hoy, estudiar dirección y gestión financiera supone un salto cualitativo en una carrera profesional. Ya que permite conocer las últimas tendencias del sector, trabajar con casos prácticos y adquirir la visión global de la empresa que el cargo exige.

 

Desde esta área es posible tener una visión muy clara de cuándo se requiere financiación, estar informado continuamente sobre la gestión, cómo se están utilizando los recursos económicos, o el rendimiento de las acciones implementadas en el resto de departamentos. En definitiva, el responsable de las finanzas analiza y toma decisiones sobre todos los elementos que son imprescindibles para el crecimiento y la permanencia en el tiempo de la compañía. 

 

Ventajas del Director Financiero

 

1. Gran remuneración 

Tomando como referencia el diario Expansión, en 2018 ocupaba el séptimo lugar en la lista de perfiles con mayores sueldos, con 170.000 euros anuales.

 

2. Posibilidades de ascenso 

Obtendrás las capacidades y herramientas para llegar a ser Chief Financial Officer (CFO) de la empresa en la que trabajes. Estudiar dirección y gestión financiera te enseñará las metodologías más actuales. Además, obtendrás la visión necesaria para implementar estrategias que optimicen las finanzas de la compañía mientras se desarrollan los objetivos de la empresa.

 

3 Networking para ampliar conocimientos

Durante tus estudios podrás trabajar con compañeros y docentes dedicados al mismo sector. Esta interacción nutrirá tus conocimientos con otras experiencias y ampliará tus perspectivas del sector.

 

Especialízate en Finanzas y Dirección Financiera

 

El Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE Business School aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.

Para ello se estudiarán las distintas fuentes de financiación disponibles para la empresa, cómo combinarlas de forma óptima para que los costes de financiación sean los menores posibles atendiendo a la situación y características propias de la empresa.

Viveros de empresas: ¿Cómo ayudan a los emprendedores?

Los viveros de empresas son una de las tendencias más destacadas en el mundo del emprendimiento y ya han probado su efectividad para impulsar nuevos negocios. ¿Quieres saber por qué están de moda?

 

En estos momentos conocer en qué consisten los viveros de empresas, sus beneficios y cómo acceder a ellos puede ser esencial para el éxito de una empresa. Se tratan de oportunidades excelentes para cualquier emprendedor que decida iniciar su propio negocio. Crear una empresa requiere, a menudo, de una serie de recursos difíciles de alcanzar y que te facilita un vivero, tales como unas oficinas a un precio más asequible, salas de reunión e incluso algunos ofrecen un servicio de consultoría empresarial.

 

Conviene puntualizar que los viveros de empresa son estructuras impulsadas por instituciones (públicas o privadas) que ofrecen a los emprendedores apoyo para sacar adelante su proyecto empresarial. También se conocen con el nombre de “incubadora de empresas” o “incubadora de negocios”, ya que la idea es proteger bajo su paraguas a las empresas de nueva creación.

 

Entre el 70 y 90% de las empresas nacidas en un vivero continúan su actividad después de dejarlo, según un estudio realizado por Funcas (Fundación de Cajas de Ahorro) y suponen un importante estímulo para quienes se instalan allí. A fin de cuentas, hablamos de disponer desde el primer día de un lugar de trabajo equipado con todo el mobiliario y con servicios como teléfono e internet, lo que implica un ahorro de costes que, de no ser por estas organizaciones, impediría el nacimiento de muchas pymes.

 

¿Cómo te ayudan los viveros de empresas?

 

 

Conoce nuestro Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica

El Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica pretende aportar al alumno una visión eminentemente práctica de las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado.

Internet ha conseguido que la globalización del mercado sea un hecho cada vez más necesario. A nivel empresarial ha supuesto una oportunidad no solo para las grandes multinacionales, sino también para las organizaciones que, contando con los profesionales adecuados, aspiren a acceder a mercados internacionales a corto plazo.

La importancia del Feedback para formar los equipos de alto desempeño 

Para que un equipo funcione de manera eficaz, es imprescindible que los managers y supervisores den a sus colaboradores un feedback de calidad sobre cómo se están ejecutando las tareas y llevando a cabo las actividades. Emitir este tipo de valoraciones sobre el desempeño de los trabajadores ayuda a crear equipos más competitivos, motivados y comprometidos.

 

La retroalimentación es clave para fomentar una mejor comunicación y desempeño en cualquier equipo de trabajo. En este post dejamos algunos consejos para que puedas sacarle mejor partido a esta dinámica.

 

Por todo ello, HRider, solución especializada de recursos humanos para la Gestión del Talento & Feedback 360, nos ayuda con estos 5 consejos para dar feedback de manera efectiva y construir un equipo de alto rendimiento:

 

  • El feedback debe ser descriptivo. El feedback debe ser descriptivo en lugar de crítico. Esto significa que debemos centrarnos en describir objetivamente lo que hemos observado, tanto lo positivo como lo negativo. Es fundamental dar detalles sobre lo que el evaluado tiene que mejorar y poner ejemplos de cómo hacerlo. Estas descripciones detalladas ayudarán a la persona que recibe el feedback a identificar las áreas en las que debe mejorar y a comprender mucho mejor lo que se espera de su trabajo. Por supuesto, mejora la motivación y el compromiso.

 

  • Evaluación del desempeño. Es el marco profesional que necesitamos para poder dar feedback. La evaluación de desempeño ayuda a los departamentos de Recursos Humanos a implementar procesos de mejora continua y contar con los datos necesarios para tomar decisiones estratégicas. Midiendo las competencias profesionales, valores y metas de cada empleado, podremos hacer la mejor gestión del talento, logrando un impacto muy significativo en la cultura de la organización, en la satisfacción de los colaboradores y en los niveles de desempeño y productividad.

 

  • Enfocado en las fortalezas. Las personas son más efectivas cuando trabajan en sus fortalezas, sin hacer tanto hincapié en las debilidades. Al dar feedback positivo a alguien, se le está dando la oportunidad de enfocarse y mejorar aún más en lo que hace bien. Además, cuando se da feedback centrado en las fortalezas se crea un ambiente positivo y motivador en el que las personas se sienten valoradas y reconocidas.

 

  • Busca el momento oportuno. Es importante elegir el momento adecuado para dar feedback. No esperes demasiado tiempo para darlo, ya que perderá el sentido y ya no tendrá impacto. Si, por ejemplo, tienes los informes de una evaluación y esperas dos meses para dar feedback, la persona evaluada apenas recordará de qué vais a hablar. Los colaboradores se comprometerán en nuestros procesos de feedback si perciben que la empresa está realmente comprometida y es consecuente con los resultados.

 

  • Alineado organizacionalmente. El feedback efectivo se da desde la perspectiva de aquello que valora la organización, de sus objetivos globales, sus principios y metas. Cuando el feedback está alineado, los empleados son conscientes de cómo sus tareas, acciones y comportamientos contribuyen al éxito de la empresa. Esto aumenta su motivación y su compromiso, ya que ven la relevancia de lo que hacen en el contexto global.

 

Además,  consejo extra, HRider nos recomienda que, una vez hayamos evaluado el desempeño de nuestro equipo y hayamos detectado a las personas con un alto rendimiento, llevemos a cabo una evaluación para detectar el potencial. Solo de esta forma y a través de un mapa de talento podremos trabajar en un plan de sucesión eficaz o en una promoción interna.

 

El Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas, además de prepararte como líder y especialista en la gestión del Capital Humano y capacitarte para dar soluciones globales a las necesidades de captación y retención de personal, potencializa tu currículum vitae y aumenta exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral.

8 de junio: Día Mundial de los Océanos #MaresLimpios

Los océanos son los pulmones azules del planeta. Estas grandes masas de agua producen cerca del 50% del oxígeno. Hoy 8 de junio celebramos el Día Mundial de los Océanos, con el objetivo de destacar su importancia y el papel que desempeñan en la vida. 

 

En 1992 se propuso, por primera vez, la idea de celebrar un día que destacará el valor que tienen los océanos en el marco de la celebración de la Cumbre de la tierra de Río de Janeiro. Sin embargo, no fue hasta 2008, cuando la Asamblea de las Naciones Unidas designó el 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos. Los océanos son grandes extensiones de agua salada que recubren nuestro planeta. Son fuente de vida y sustento para los seres vivos que habitamos en el planeta.

 

¿Por qué es necesario un Día Mundial de los Océanos?

La presión humana, que incluye la sobreexplotación pesquera y la pesca ilegal, desconocida o sin regular, así como las insostenibles prácticas de acuicultura, la polución marina, la destrucción del hábitat, las especies invasivas, el cambio climático y la acidificación están causando un grave daño a los océanos y los mares.

Además de la celebración del Día Mundial de los Océanos, la ONU también ha emprendido una campaña que bajo el lema “#MaresLimpios, ¡Cambia la marea del plástico!“, pide a los Gobiernos que lleven a cabo políticas para la reducción del plásticos, y apela a los consumidores a que abandonen el hábito de usar y tirar productos plásticos antes de que perjudique irreversiblemente a nuestros océanos.

 

Pero para celebrar este Día Mundial de los Océanos de manera consecuente, es necesario conocer ciertos datos sobre ellos. Aquí te contamos algunos.

 

 

Conoce nuestro Máster en Gestión y Tecnología Ambiental

Un Máster en Gestión y Tecnología Ambiental te especializará en todas esas áreas por las que, cada vez más, las organizaciones se sienten más preocupados y destinan una gran parte de sus esfuerzos. Así, convertirte en experto en este terreno profesional, te ayudará a potenciar tu currículo vitae y, con ello, tu valor profesional en el mercado actual.

Este Máster está cuidadosamente diseñado para formar a profesionales que desean emprender su camino en el terreno de la gestión ambiental, dotándoles de una formación práctica y actual.

 

8 de junio: Día Mundial de los Océanos 

¿Cómo elegir el mejor Máster MBA Online?

Cómo elegir el mejor máster MBA online puede resultar agotadora. Paradójicamente, la gran oferta de este tipo de programas hace que el proceso de selección se complique, porque el volumen de información es enorme, y para los no iniciados, todo puede parecer lo mismo.

 

Pero no es así. Existen una serie de elementos clave que hay que tener muy en cuenta a la hora de hacer la primera selección. La información que las universidades y escuelas de negocios ofrecen de sus maestrías en línea en sus webs, permite llevar a cabo una primera criba.

 

¿Cómo elegir el mejor Master MBA Online?

Toma nota de las cuestiones clave:

 

  1. La Escuela de Negocios que ofrece el Master en Administración de Empresas ¿Tiene experiencia? ¿Cuántos estudiantes se han formado a través de sus programas? ¿Cuenta con certificaciones de calidad?. Un centro con menos de 10 años de experiencia es una incógnita. Y el aval de las certificaciones (académicas, de calidad, de buenas prácticas…) es una ventaja que no todos tienen. Si alguno de estos elementos no está claro en la primera búsqueda, pasa a la siguiente.

 

  1. ¿De cuántos créditos / horas consta el programa?  Esta información es clave para evaluar la calidad del máster. No consideres nada por debajo de las 1.200 horas y los 50 créditos ECTS (el estándar europeo de enseñanza superior).

 

  1. ¿Quién compone el claustro de profesores? No debería resultarte muy difícil localizar esta información. El equipo que hará posible tu máster online, tiene que contar con un director y una serie de docentes con una trayectoria profesional que acredite su experiencia. En muchos casos no son académicos, sino ejecutivos con vocación docente que compatibilizan las clases con su actividad profesional.

 

  1. El precio es otro de los elementos definitorios a la hora de buscar. Y aquí hay diferencias muy importantes, porque todas las escuelas compiten a nivel global, pero para fijar las tasas cuentan aspectos puramente locales, como el prestigio del centro y del programa, la moneda y la normativa de precios (para centros públicos). Los máster pueden ir desde los que son gratuitos, sin ninguna credibilidad a nivel de prestigio formativo y académico, hasta los que están por encima de los 20.000€, a los que solo tienen acceso unos pocos privilegiados. También existen Escuelas de Negocios que han logrado acercar estos MBA con una buena calidad y prestigio a los que quieren acceder a esta formación tan valorada por las empresas. En líneas generales, el coste de un buen Máster en Administración de Empresas online  debería estar entre los 2.500 y los 5.000 euros.

 

  1. Vinculado al precio están los programas de becas. Todos los centros de referencia cuentan con ellas. Se trata de ayudas al estudio que se ofrecen de manera personalizada, Si no cuentan con becas o no dan facilidades para acceder a este tipo de ayudas, desconfía.

 

  1. El momento de inicio de las clases también cuenta. Algunos centros abren dos procesos de matriculación, uno a final del verano y otro del invierno, para ofrecer los  MBA online. Pero hay escuelas que han desarrollado el denominado Modelo de ciclos. Se trata de un modelo muy cómodo que permite comenzar en el momento en que mejor le viene a cada estudiante. Esta mejora, a nivel del proceso metodológico, que han desarrollado algunas Escuelas Privadas, ha permitido observar una mejora conceptual del estudio. Con este método empiezas tus estudios con otros alumnos que comenzaron antes, esto te da la ventaja de, a través del networking por ejemplo, acceder a un mayor conocimiento que te van a aportar estos compañeros de máster. El alumno marca el ritmo de estudio en base a su capacidad de asimilación, del tiempo del que disponga o de ambos. Este tipo de novedades metodológicas hace que aparezca la posibilidad de estudiar DOS TITULACIONES en MENOR tiempo, ¿te imaginas el salto en tu carrera profesional si puedes obtener dos titulaciones a la vez?. Si eres de los que buscan aprovechar este tiempo al máximo, busca este tipo de máster que tienen un valor añadido muy a tener en cuenta.

 

  1. ¿Te ofrecen la posibilidad de compatibilizar el MBA con otros estudios? Este es otro de los elementos que distinguen a los mejores centros de postgrado, que organizan la docencia de forma que resulte sencillo, y económico, cursar más de una maestría o bien completar el Master en Administración de Empresas con formación en idiomas, por ejemplo. Si esta información no queda clara en su web, no dejes de preguntarla directamente a los asesores académicos. Las mejores escuelas de negocio facilitan la compatibilidad de estudios de postgrado.

 

  1. Es posible que no estés interesado en cursar un MBA Oficial, pero te interesa mucho saber si el centro en el que estás mirando ofrece este tipo de programas. La oficialidad de un máster requiere de acuerdos con otros centros y/o de la certificación del Ministerio de Educación, de manera que los centros que ofrecen masters oficiales garantizan unos niveles de calidad certificados. Toma nota.

 

9. El trabajo fin de máster es otro elemento clave que te puede ayudar a diferenciar. Existen programas que no necesitan la aportación de un trabajo de fin de master, aunque todos los masters oficiales tienen, por regla general, este requisito. En el caso de los estudios propios, las Escuelas de Negocios, pueden regular esta parte en función de la carga de trabajo del alumno durante el proceso de estudio del máster, considerando que si la carga de trabajo de aportación personal del alumno ha sido alta, y su evolución y aprendizaje es bueno, el trabajo de fin de master puede suprimirse del contenido.

 

10. Aunque estés buscando un master online, te interesa conocer si el centro ofrece también formación presencial y otro tipo de masters. Poder echarle un vistazo a las instalaciones y a la oferta formativa completa, esto te sirve como elemento para evaluar los centros. Busca también centros donde tu formación online tenga un complemento presencial asociado, en algunas Escuelas de Negocio existe un “Plan de desarrollo directivo”, un intensivo de 15 días para las formaciones máster online, donde se fomenta el networking y el trabajo presencial intensivo igual que en un master presencial 100%, con la ventaja de aportar una titulación adicional. Este tipo de máster online con una formación presencial asociada aporta una novedad muy interesante y un valor adicional a nivel profesional para un directivo de hoy en día.

 

Todo lo que te acabamos de indicar deberías poder conocerlo a través de las páginas web de los centros que ofrecen programas Máster en Aministración de Empresas Online. Esta es una primera aproximación, a partir de la que debes incorporar criterios personales, y el contacto directo con los asesores académicos de cada institución.

 

La decisión de estudiar un Máster en Administración de Empresas Online es importante, pero no menos de dónde hacerlo. Por eso hay que tomarse tiempo y manejar toda la información posible antes de tomar la decisión.

 

Opinión MBA Online de Fernando Córdoba alumno en EUDE Business School

Inteligencia Artificial: 3 herramientas que mejoran la productividad

Hoy en día vivimos en un mundo complejo y saturado de información, que cambia a la velocidad de luz, y en donde la inteligencia artificial se perfila como la tecnología ideal para mantener nuestra eficiencia y aumentar la productividad. 

 

En un mundo empresarial cada vez más competitivo, la mejora continua de los procesos de negocio es clave para el éxito de cualquier empresa. En este contexto, una de las principales ventajas que ofrecen las aplicaciones de inteligencia artificial, es la automatización de ciertas tareas, mejorando el flujo de trabajo. Desde La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE, vamos a hablaros en este artículo sobre las mejores herramientas de Inteligencia Artificial para mejorar la productividad, dirigidas tanto a empresas como a particulares.

 

¿Qué son las herramientas de IA para mejorar la productividad?

Las herramientas IA de productividad son aplicaciones y programas informáticos basados en inteligencia artificial. Están desarrolladas para optimizar todo tipo de tareas y procesos, siendo su principal objetivo mejorar la productividad, ahorrando tiempo y dinero sin que se vea afectada la calidad del producto o servicio final. En la actualidad, existen muchos tipos de herramientas IA: asistentes virtuales, chatbots, aplicaciones de automatización de flujo de trabajo, generadores de imágenes, aplicaciones de gestión financiera, etc.

 

Mejores herramientas de Inteligencia Artificial

 

1. Jasper

Lanzada como Jarvis, Jasper es una aplicación todo en uno. La plataforma es de gran ayuda en la automatización personalizada de flujos de trabajo y en la generación de todo tipo de contenido: publicaciones en blogs, correos electrónicos, ilustraciones, informes, etc. Puede crear meses de contenido para redes sociales en cuestión de minutos, adaptándolo a marcas específicas. Genera ideas que pueden servir como punto de partida, así como productos finales en una veintena de idiomas diferentes.

Características

 

2. Grammarly 

Grammarly es una aplicación extremadamente útil para los copywriters, disponible en formato web y extensión de navegador. Se trata de una herramienta de edición de texto cuyo algoritmo se puede alimentar para que perfeccione un texto dado en función de unos objetivos específicos. Además de realizar correcciones de ortografía y gramática, ofrece recomendaciones sobre el tono del texto. La versión gratuita ofrece estas funciones, aunque la de pago es mucho más completa, aportando alternativas a frases, párrafos o secciones.

Características

 

3. Copy AI

Copy AI es otra herramienta de productividad dirigida a escritores, redactores, editores y copywriters. Basa su funcionamiento en algoritmos de machine learning y procesamiento de lenguaje natural, generando contenido original en función de las indicaciones de cada usuario: titulares, resúmenes, posts completos, publicaciones para redes sociales, etc.

Características

 

Conoce nuestro Máster Universitario en Marketing Estratégico

El Máster en Marketing Estratégico a través de la Secretaría de Educación Pública de México (SEP) (RVOE No. 20220581) de Universidad EUDE México en modalidad 100% en línea, está dirigido a Titulados Universitarios de cualquier especialidad que deseen una formación de alto nivel que les permita la proyección profesional en el área de la Dirección y Gestión Comercial y de Marketing de una empresa. Además adquirirán amplios conocimientos sobre el uso de las mejores herramientas de comunicación, para captar y analizar la complejidad del mercado.