Un master mba es un paso importante para convertirse en un gran líder. Pero como algunos de los artículos que te proponemos a continuación sugieren, algunas de las lecciones más valiosas de liderazgo no vienen reflejadas en un libro de texto.
¡Por supuesto que sí!
La obtención de tu título de master MBA es un gran primer paso. Pero no se detiene ahí.
Pedir consejo, escuchar y observar, es fundamental.
Con estos artículos que te presentamos a continuación, vas a aprender mucho sobre qué hacer y qué no hacer, sobre los líderes de inteligencia emocional, por qué fallan y sobre lo que hace que algunos líderes, Steve Jobs, de Tony Hsieh, Phil Jackson, sean verdaderamente grandes, además sobre las “enfermedades” de liderazgo que pueden debilitar una organización.Te estimularán para pensar, en ocasiones, de una manera diferente.¡Disfruta de estas grandes lecturas!
Si vas a empezar tus estudios de Máster Online, estos tips te pueden ayudar para iniciarlo de manera correcta. Si piensas en tus clases de matemáticas de secundaria, te acordarás de que el matemático griego Pitágoras decía algo sobre triángulos rectángulos.
Pero quizás no sabes que Pitágoras decía también algo sobre pies derechos. Mientras que para los antiguos griegos, en general, les parecía que entrar en una casa o en una habitación con el pie izquierdo traía mala suerte, Pitágoras enseñó que era necesario poner la sandalia con el pie derecho primero.
“Al calzarte comienza por el pie derecho “, escribió.
Si bien el origen de la frase contemporánea ” comenzar con el pie derecho ” puede o no puede derivar en parte de esta antigua superstición, hoy todos queremos iniciar nuevas relaciones, nuevos recorridos y nuevas empresas con el pie derecho.Y eso incluye también a tu nuevo programa de máster online. Para ayudarte a conseguirlo, he aquí algunos consejos para empezar con tu mejor pie mientras te preparas para comenzar un nuevo reto.
1. Olvida tu malestar inicial.Intentar algo nuevo como un programa de master online puede ser desconcertante. Date tiempo para aclimatarte, para desarrollar la confianza en la navegación por el entorno en línea y para adaptarte a una rutina de estudio.
2. Analiza tu programa de estudios.Leyendo el programa de cada curso que estás realizando, te ayuda a entender lo que se requiere de ti antes de tiempo. Ten en cuenta detalles importantes tales como fechas de vencimiento para las tareas semanales y los principales materiales para que puedas hacer frente a tu carga de trabajo.Planifica y completa las tareas más rápidas y fáciles primero para que tengas tiempo suficiente para realizar aquellas que suponen un mayor esfuerzo o que son más difíciles.
3. Coordina calendarios.Consulta la agenda de trabajo y tu calendario familiar para las próximas ocho semanas. Apunta compromisos importantes tales como viajes de negocios o conferencias, o cualquier fecha importante para la escuela o los deportes de tus hijos, de esta forma podrás planificar tu tiempo en consecuencia y evitar conflictos con los plazos de asignación.
4. Establece prioridades.Hacer tiempo para completar los cursos requiere sacrificio ¿Qué tareas diarias son inamovibles y qué actividad puedes desplazar sin que eso suponga un desequilibrio importante en tu día a día? Haz una lista de tareas y numéralas según su orden de importancia.
5. Busca apoyo.
Si tienes niños, puede ser relativamente sencillo pedir ayuda a tu cónyuge, un familiar o a un amigo para que no te pierdas determinados eventos de la escuela o conferencias a las que te interese asistir. Pero no te olvides de que también necesitarás apoyo emocional. Asegúrate de que hay alguien al que puedas llamar para animarte cuando lo necesites y para compartir buenas noticias cuando logres un éxito determinado.
6. Familiarízate con los recursos académicos disponibles.
Saber a quién llamar para obtener ayuda con temas como los desafíos técnicos o los recursos en línea, es muy importante. Tu asesor de estudiantes es un gran punto de partida, él o ella te pueden informar sobre todos los servicios académicos y estudiantiles que ofrece tu Escuela de Negocios.
7. Crea un espacio de estudio.
Tener un espacio coherente donde puedas estudiar que sea cómodo y propicio para tu estilo de aprendizaje es fundamental. ¿Eres vulnerable al ruido y a la distracción? ¿Necesitas tranquilidad? Designa un espacio privado donde te puedas concentrar y mantener todas tus herramientas y recursos útiles.
8. Cumple con tus profesores.
Comienza por averiguar cuál es la mejor manera de acceder a cada instructor. ¿Él o ella prefieren correo electrónico o realizar consultas a través de la oficina virtual? Comunícate de manera oportuna, si tienes una pregunta o no entiendes un concepto, no esperes. Tus profesores están siempre dispuestos a responder a las preguntas.
9. Crea buenos hábitos.Comprométete a iniciar tu sesión con tus clases virtuales y comprueba tu correo electrónico todos los días, lee mensajes de discusión en el momento oportuno, y siempre adelántate con la lectura recomendada.
10. Piensa positivamente.Las investigaciones demuestran que cuando somos positivos, nuestros cerebros son un 31 por ciento más eficientes. Eso es porque la misma química que se libera en nuestros cerebros cuando estamos felices y tenemos pensamientos positivos, también acelera el estado de alerta de nuestra mente. Mantener una actitud positiva te ayudará a tener más éxito.
La parte más importante de tu nuevo reto Cuando empiezas un nuevo reto puedes acordarte de lo que sentías el primer día de clases cuando eras un niño, estrenar ropa nueva, cargar con una nueva bolsa de libros o mochila, entrar en una nueva aula. Había algo poderoso en el primer día, era una oportunidad para comenzar con el pie derecho. Pero ¿por qué este énfasis en el inicio de tus estudios de master online?
En su famoso diálogo, ” La República “, otro filósofo griego, Platón, dijo esto: “El comienzo es la parte más importante del trabajo” ¡Te deseo que empieces tus estudios de master online con el pie derecho!
Si eres un estudiante de master online que vas a compaginar responsabilidades laborales y familiares, además de tus actividades educativas, debes saber que es difícil mantener el rumbo, pero, por supuesto, NO ES IMPOSIBLE.
La historia está repleta de ejemplos de personas que perseveraron a pesar de los desafíos y contratiempos con los que se encontraron, y lo más importante, es que ¡Tuvieron éxito!
Sin lugar a dudas, habrás oído muchas de estas historias:
Quizás puedas pensar que obtener untítulo de máster no se puede comparar con la escritura de la música más bella del mundo, o con la fundación de un negocio de franquicia internacional.
¡Pero sí se puede!
El hilo común es que las cosas más importantes en la vida – las cosas que más importan – son difíciles.
Se requiere perseverancia, es decir, la capacidad de aguantar y mantener el rumbo cuando más difícil sea hacerlo.
El aprendizaje es duro:
Tecnología, cuando no estás familiarizado con ella, puede ser intimidante.
Encontrar tiempo para terminar una entrada en una discusión o estudiar para un examen final cuando se tiene programado un viaje de negocios, el campeonato de fútbol de tu hijo, o acudir a una cita médica.
¡Todo lo que necesitas es “perseverancia”!
Para esos momentos en los que te encuentres con el ánimo por los suelos y necesites un poco de ayuda o de inspiración para seguir adelante en tus estudios de master online, te proponemos algunos pensamientos clásicos que te ayudarán a seguir adelante.
Recuerda, si huyes de las cosas que son difíciles o incómodas, perderás el poder lograr algo significativo y admirable: “Un título de Master”
1- Winston Churchill(30 de noviembre de 1874 – 24 de enero de 1965) era un político británico que fue Primer Ministro de Inglaterra desde 1940 a 1945 y de nuevo de 1951 a 1955. Fue también oficial en la armada británica, historiador, escritor y artista.
“El esfuerzo continuo, no la fuerza o inteligencia, es la llave para desatar nuestro potencial.”
2- Henry Ford(30 de julio de 1863 – 7 de abril de 1947) fue el fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.
“Lo que es deseable y correcto nunca es imposible”
3- Ralph Waldo Emerson(25 de mayo de1803 – Concord, 27 de abril de 1882) fue un escritor, filósofo y poeta Líder del movimiento del trascendentalismo a principios del siglo XIX, sus enseñanzas contribuyeron al desarrollo del movimiento del «Nuevo Pensamiento», a mediados del siglo XIX.
“No dejes que te empujen los problemas. Deja que te guíen tus sueños”
4- Louisa May Alcott (29 de noviembrede 1832 – 6 de marzo de 1888) fue una escritora estadounidense, reconocida por su famosa novela Mujercitas (1868). Comprometida con el movimiento abolicionista y el sufragismo, escribió bajo el seudónimo de M. Barnard una colección de novelas y relatos en los que se tratan temas tabúes para la época como el adulterio y el incesto.1
“No tengo miedo a las tormentas porque estoy aprendiendo a navegar mi barco”
5- Kathleen Caseyes un político canadiense.
“El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional”
6- Albert Schweitzer (14 de enero de 1875 -4 de septiembre de1965) fue un médico, filósofo, teólogo, y músico alemán nacionalizado francés, misionero médico enÁfrica y Premio Nobel de la Paz en 1952, “El que gana fuerza mediante la superación de obstáculos posee la única fuerza que puede superar la adversidad”
7- Steven Paul Jobs (24 de febrero de 1955- 5 de octubre de 2011), más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual The Walt Disney Company. “Los que están lo suficientemente locos como para pensar que pueden cambiar el mundo son los que lo hacen”
8- Maria Salomea Skłodowska-Curie (7 de noviembrede 1867- 4 de julio de1934), conocida habitualmente como Marie Curie, fue una científica polaca, nacionalizada Pionera en el campo de la radiactividad, fue, entre otros méritos, la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades —Física y Química—y la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París.
“La vida no es fácil para ninguno de nosotros. Pero ¿y qué? Hay que tener perseverancia y, sobre todo, la confianza en nosotros mismos. Debemos creer que estamos dotados para algo y que debemos alcanzarlo”
9- Nelson Rolihlahla Mandela (18 de juliode 1918- 5 de diciembre de 2013) fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano que fungió como presidente de su país en el periodo de 1994 a 1999. Fue el primer mandatario de raza negra que encabezó el poder ejecutivo, y también el primero en resultar elegido por sufragio universal en su país.
“Siempre parece imposible hasta que se hace”
10- Confucio(28 de septiembrede 551 a. C.- 479 a. C.) fue un reconocido pensador chino cuya doctrina recibe el nombre de confucianismo.
“El hombre que mueve una montaña comienza cargando pequeñas piedras”
Oscar Zapero
Director de Atención al alumno EUDE Business School
Si eres un estudiante de master MBA o estás considerando estudiar un MBA, existen una serie de libros que te pueden ayudar en tu formación.
Cuando pensamos en algunos de los grandes líderes de negocios de hoy, los siguientes nombres te pueden venir a la mente : Jeff Bezos ( Amazon ), Howard Schulz (Starbucks ) Larry Page ( Google ), Tim Cook (Apple ), e Indra Nooyi (PepsiCo). Estos ejecutivos son brillantes, inteligentes, e innovadores.
Una cosa que estos y todos los líderes de negocios exitosos tienen en común es que nunca dejan de aprender. Una forma común de aprender es leer. ¿Qué es lo que estos líderes de negocios con éxito leen?
SupplyChainOpz compiló una lista de recursos “que son utilizados en el mundo real por los líderes de negocios exitosos”.Estos son los 5 mejores libros sobre Management mencionados:
1- “La Meta” Recomendado por Jeff Bezos ( CEO de Amazon)
La meta es una novela escrita por Eliyahu M. Goldratt (1947 – 2011), quien fue un consultor de negocios cuya teoría de las limitaciones ha servido como modelo para la administración de sistemas y negocios.
El libro es usado en el mundo empresarial como caso de estudio en administración de operaciones, con un enfoque hacia la teoría de las limitaciones, los cuellos de botella, y su resolución.
Escrito en un estilo thriller de ritmo rápido, la meta, es un libro para recomendar a tus amigos del mundo de los negocios pero no a tus competidores.
Su protagonista es Alex Rogo, un gerente de planta acosado por el trabajo y cada vez más desesperado por tratar de mejorar el rendimiento. Su fábrica se dirige hacia el desastre.
Tiene noventa días para salvar su planta o será cerrada y cientos de puestos de trabajo desaparecerán. Un encuentro casual con un profesor de su época de estudiante, Jonás, le ayudará a salir de las formas convencionales de pensamiento para ver lo que hay que hacer.
La historia de la lucha de Alex para salvar su planta es más que una lectura compulsiva. Contiene un mensaje serio para todos los gerentes en la industria y explica las ideas, que subrayan la Teoría de Restricciones (TOC), desarrollado por Eli Goldratt.
2- “Las claves de seis sigma: La implantación con éxito de una cultura que revoluciona el mundo empresarial” figura entre los 25 libros de gestión empresarial más influyentes según la revista Time.
Tras su publicación en el 2000, fue uno de los primeros libros en explicar claramente los increíbles beneficios de compañías que, como GE o Motorola, han triunfado utilizando el método “Seis sigma” para perfeccionar los productos y los procesos, mejorar el rendimiento y aumentar los beneficios.
Este libro te ayudará a desarrollar un método que se ajuste a las necesidades de una compañía y a los retos del entorno empresarial del siglo XXI.
3-“Reingeniería de la empresa” votado por expertos en la materia en la encuesta realizada por la revista Forbes.
Es uno de los libros de negocios más exitoso de la última década. Es el trabajo pionero sobre el tema más importante en los negocios hoy en día.
Este libro muestra a los lectores un rediseño radical de los procesos de una empresa, la organización y la cultura para lograr un salto cuántico en el rendimiento.
Sus autores, Michael Hammer y James Champy han actualizado y revisado su trabajo hito para la Nueva Economía creando un prometedor método para ayudar a las empresas a ahorrar cientos de millones de euros, a elevar la satisfacción del cliente y a crecer de una manera más ágil en los próximos años.
4- “Compitiendo contra el tiempo: la nueva fuente de ventaja competitiva” recomendado por Tim Cook (CEO de Apple Inc.)
Hoy en día, el tiempo es la vanguardia. De hecho, el tiempo es el equivalente al dinero, a la productividad, a la calidad, e incluso a la innovación.
Este libro pionero se asienta en una investigación de 10 años. Sus autores, GEORGE STALK, THOMAS M. HOUT, sostienen que la manera en que las empresas realizan su gestión del tiempo, en la producción, en el desarrollo de nuevos productos, en la venta y distribución, representa la nueva y más poderosa fuente de ventaja competitiva.
Cuenta muchos ejemplos detallados de empresas que han puesto en marcha estrategias basadas en el tiempo, tales como Federal Express , Ford , Milliken, Honda , Deere, Toyota, Sun Microsystems, Wal – Mart, Citicorp, Harley-Davidson, y Mitsubishi.
Los autores describen exactamente cómo la administración del tiempo para las empresas puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Este libro ha sido una gran influencia para Cook, incluso, se dice que suele regalarlo a sus empleados.
5- “El arte de la ejecución en los negocios”, recomendado por Andrew Liveris (CEO de The Dow Chemical Company)
La estrategia, el desarrollo del liderazgo y la innovación suelen ser los aspectos más llamativos de la gerencia de una empresa exitosa. Hacer las cosas, la ejecución, no recibe tanta atención, aunque representa la verdadera diferencia entre una empresa y otra.
Bossidy y Charan argumentan que el principal obstáculo para lograr el éxito es la falta de ejecución. Es el eslabón perdido entre las aspiraciones y los resultados. Sin ejecución, de nada valen las grandes ideas, los procesos de cambio o el liderazgo efectivo.
La ejecución es una disciplina que debe ser aprendida, tanto por CEOs de grandes empresas como por gerentes novatos, y no un aspecto táctico más.
Debe ser aplicada a los tres ejes fundamentales del desempeño: gente, estrategia y operaciones.
En el libro se describen los bloques de construcción necesarios para lograrlo: líderes con el comportamiento adecuado, una cultura que recompense la ejecución y un sistema confiable para colocar a las personas adecuadas en los cargos correctos.
Con este libro, aprenderás los mecanismos esenciales para ser realmente eficiente, visionario e inspirador.
Cuando este libro se publicó por primera vez en al año 2002, replanteó la forma en la que se hacía el trabajo, mediante el análisis de la disciplina de “hacer las cosas”, que ayudó a miles de personas de negocios a dar el salto definitivo hacia éxito. Larry Bossidy y Ram Charan plantean su mensaje para un mundo en el que las viejas reglas se han roto y el cambio radical se está convirtiendo en rutina.
En el futuro inmediato:
El crecimiento será más lento, pero la empresa que realice una buena ejecución tendrá la confianza, la velocidad y los recursos para moverse rápido cuando surjan nuevas oportunidades.
La competencia será feroz, con las empresas en busca de cualquier posible ventaja en todas las áreas.
Los gobiernos asumen nuevas funciones en sus economías nacionales y las empresas que trabajen así serán más atractivas como socios y proveedores, además de estar mejor preparados para adaptarse a las nuevas oleadas de regulación
La gestión del riesgo se convertirá en una prioridad para todos los líderes, y cada compañía estará en busca de ventajas en la detección de nuevas amenazas internas y externas.
La ejecución muestra cómo se vinculan las personas, la estrategia y las operaciones, que son los tres elementos fundamentales de toda organización, y crea un negocio basado en el diálogo, la honestidad intelectual y realismo.
Con historias de casos del mundo real, incluyendo ejemplos tan recientes como los caminos divergentes adoptadas por Jamie Dimon de JPMorgan Chase y Charles Prince de Citigroup, “Ejecución” proporciona el enfoque realista, puro y duro, para el éxito empresarial que sólo podía provenir de autores tan perspicaces como Bossidy y Charan.
La influencia de todos estos visionarios y aplicando las teorías de estos libros y similares, te ayudarán a obtener una ventaja competitiva en tu camino hacia el éxito, tras estudiar tu Máster MBA.
¿Crees que es posible utilizar tu Smartphone en tus estudios de master? Desde hace años, los dispositivos digitales personales, smarthphones, han sido un pilar en la sociedad.
Acuérdate, por ejemplo, de la historia del bebé en 2011 que pensó que un IPad era una revista y no sabía cómo usarlo. ¡Los dispositivos digitales están por todas partes! Existen muchos estudios que muestran que los teléfonos inteligentes son una distracción para los estudiantes y que su uso provoca que el rendimiento disminuya y provoque unos resultados pobres.
Pues bien, los teléfonos inteligentes, Smartphone, no se van a ir a ninguna parte. Como estudiante o profesional siempre vas a tener acceso a ellos, así que quizás sea más práctico buscar cómo esta tecnología puede ayudarte en tus estudios de postgrado e integrarlos en el mundo de la educación.
Estos son 9 usos en los que un teléfono inteligente puede ayudarte a mejorar tu rendimiento en tus estudios de master:
Los usuarios pueden tener la confianza de saber que sus archivos se almacenan de forma segura y pueden aprovechar características tales como una aplicación móvil, la sincronización automática de dispositivos, y acceder a las versiones anteriores de los documentos.
Debido a su naturaleza versátil, Evernote es una gran herramienta para utilizar en la organización de un proyecto, en investigaciones, o simplemente para hacer el seguimiento de la rutina diaria.
Las Flashcards son una herramienta excepcional para promover la memoria, aprender, recordar, y podrás utilizarlas con tu smartphone.
Existen muchas aplicaciones y plataformas gratuitas para crearlas como: Cram, StudyBlue, KitzKikz, Quizlet o SuperMemo.
Después de tomar una foto a través GeniusScan, los usuarios pueden editar la foto para crear una apariencia limpia. A continuación, la imagen se convierte en un PDF y puede ser compartido a través de muchos medios.
Después de una conferencia o de una clase de Negocios complicada, los estudiantes a menudo desean que su imagen mental de la pizarra, o de un esquema determinado no se borre de su cabeza y permanezca intacto. Utiliza la cámara de tu móvil para hacer fotos de esquemas que consideres importantes para tus estudios. Esto te permitirá prestar más atención a la conferencia sin la “angustia” de tener que tomar notas, sabiendo que después podrás revisarlos detalladamente.
EUDE y La Universidad de Medellin (Colombia) han firmado un Acuerdo Marco mediante el cual se pretende establecer una colaboración en proyectos académicos y de investigación, tanto nacional como internacional