¿Recomendarías EUDE Business School?

EUDE Business School es una de las Escuelas de Negocios con más prestigio de Europa. Son más de 100.000 estudiantes y 1.200 empresas con las que tenemos colaboraciones. Los másteres de EUDE son presenciales u online ocupando las primeras posiciones en distintos Rankings de Escuelas de Negocios a nivel nacional e internacional.

 

Cada año, estudiantes de diferentes partes del mundo asisten a EUDE Business School. Tenemos  presencia en más de 20 países por todo el mundo, aunque la comunidad iberoamericana es más relevante. Nuestros principales acuerdos internacionales se localizan en Universidades de Colombia, México, República Dominicana, Venezuela, Argentina, Perú, Ecuador, Portugal y Guatemala.

 

Nuestros alumnos opinan positivamente sobre nuestra Escuela, principalmente por estos motivos:

  1. Calidad

EUDE es una Escuela moderna que apuesta por proporcionar una enseñanza de excelencia en los diferentes campos del saber.

German Serna, alumno del Máster en Comercio Internacional afirma que eligió EUDE porque “los programas son bastante completos y enfocados al perfil de su vida profesional”.

Por su parte, Gloria Viveros, alumna del Máster en Gestión de Recursos humanos, considera que “los profesores tienen no solo una gran trayectoria a nivel profesional sino también en experiencia que logran transmitirlo en las aulas”.

  1. Atractivo

EUDE es una de las Escuelas más buscadas por los mejores alumnos de todas partes del mundo que llegan a nuestro país cada año. Lucia Falcone, alumna procedente de Perú, cree que esta formación le ayudará para “enriquecer su currículum”.

  1. Multiculturalidad

Si provienes de fuera de Madrid y quieres tener una experiencia en una Escuela de Negocios extranjera, es tu oportunidad para decidir donde quieres estudiar.

El campus de EUDE se encuentra ubicado en la emblemática calle de Arturo Soria, en pleno centro de Madrid, próximo a las empresas más relevantes del mundo. Además, dispone de infraestructuras capaces de garantizar la mejor experiencia académica, social y cultural.

  1. Empleabilidad

Las prácticas externas en empresas se encuentran disponibles desde el principio del año académico, de esta manera EUDE pretende apoyar la inserción en el mercado de trabajo de sus alumnos, teniendo la oportunidad de aplicar sus conocimientos a la práctica. De esta manera, los estudiantes de EUDE cuentan con una elevada tasa de inserción en el mercado de trabajo nacional e internacional.

Gloria Viveros, alumna procedente de Colombia, ha tenido una buena experiencia:

“En EUDE te enseñan las cosas a través de teoría y tú tienes la posibilidad de estar once meses en una empresa e identificar  lo que los profesores te enseñan es real, entonces te deja un aprendizaje muy significativo”.

“Madrid me parece muy interesante, su clima, la gente, la comida…Pero pienso que lo más bonito de estar en Madrid es que  una puerta a Europa”.

 

  1. Liderazgo

La formación en nuestra Escuela está orientada a la creación de futuros líderes en las empresas que puedan desarrollar sus labores de la manera más profesional posible.

  1. Prestigio

Por su calidad, y por el papel que desempeña en el marco europeo, EUDE Business School es reconocida en prácticamente todo el mundo, situándose entre las  mejores escuelas europeas en algunos de los principales rankings internacionales.

Andrés Caicedo afirma que esta fue una de las razones por las que decidió estudiar en EUDE: “tiene gran prestigio, vi en Internet que tiene mucho nombre”

  1. Conocimiento

Nuestra Escuela cuenta con profesionales altamente cualificados y preocupados en responder a las necesidades de sus estudiantes.

“Los profesores son personas que tienen mucha experiencia y te enseñan lo que ellos han podido aprender a través del día al día”. Wendy Becerra, estudiante de Máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos.

  1. Innovación

La innovación y el emprendimiento son dos aspectos fundamentales. EUDE se preocupa por diseñar las cualidades y los talentos de sus alumnos. ¡Aquí te ayudaremos a transformar tus  ideas en proyectos exitosos!

Un caso de éxito es el de Laura Pérez que tras finalizar sus estudios en nuestra Escuela emprendió un proyecto de una consultoría 360º que lleva ya vigente unos 3 años. Pérez cree que “los conocimientos te van dotando de más confianza a la hora de desarrollar tus propios proyectos y de ser más independiente”.

  1. Experiencia

Instalada en la cosmopolita ciudad de Madrid, EUDE Business School proporciona una experiencia única de la enseñanza de Máster, en el que puedes aprender,  investigar, y realizar prácticas en empresas a la vez que estudias, de forma que te permite vivir una experiencia inolvidable.

 

Hace ya un tiempo que la graduación no es el final de la vida académica, después de todo, el diploma que obtienes después de finalizar una carrera por sí solo, no es un diferencial para el mercado de trabajo. Por eso, muchos profesionales buscan alternativas para destacar en su ámbito de estudio. De esta manera, el máster resulta fundamental para especializarte resultando un elemento diferencial para tu currículum.

 

Como has podido observar, son muchos los motivos por lo que los estudiantes nacionales e internacionales deciden optar por EUDE Business School. No dudes en consultar nuestra oferta de Másteres y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

 

Oscar Zapero

Director de Atención al alumno de EUDE Business School

Victoria’s Secret, Michael Kors, Louis Vuitton, H&M, Amazon, Disney apuestan por publicidad en Snapchat y obtienen los mejores resultados

Snap Inc., la empresa dueña de la red social Snapchat, los últimos resultados trimestrales. Esta será la primera publicación de sus cuentas desde que la compañía realizó su oferta pública de venta en marzo de este año. Superado por los de Instagram Stories (que ha alcanzado los 200 millones en abril de este año), otorgando a Facebook una victoria en su enfrentamiento por la audiencia más joven.

 

Como muestra esta infografía de Statista, muchas marcas ya han abierto una cuenta en esta red social. Los sectores en los que la plataforma tiene más éxito son los de la ropa deportiva, con un 90% de las marcas de todo el mundo con una cuenta en septiembre de 2016, la belleza y la moda, ambas con un 78%, según datos de la consultora de marketing L2 recogidos por eMarketer.

 

Grandes marcas ya tienen resultados muy positivos en esta red social. La cual es utilizada como un canal de comunicación conectando con los millennials. La red social cuenta con más de 100 millones de usuarios mensuales.

 

 

Firmas como Victoria’s Secret, Nars, Burberry, Michael Kors, Louis Vuitton, Valentino, Stella McCartney, Alexander Wang y Michael Kors se unieron a la red social para mostrar el lado más íntimo de sus modelos, colecciones y pasarelas. Asi mismo H&M, Amazon, Marc Jacobs, Calvin Klein o Gucci aprovechan esta plataforma para ofrecer descuentos de sus productos a todos los usuarios de la app.

 

Aprende más sobre las nuevas tecnologías, nuevos canales de comunicación y crea las mejores campañas de Marketing más exitosas.

Solicita aquí información sobre el Máster en Marketing Digital en EUDE Business School

Emprendimiento y finanzas

El emprendimiento se define como el desarrollo de un proyecto que busca un fin económico, político social, entre otros. Según el economista Joseph Alois Schumpeter, los empresarios no están necesariamente motivados por el beneficio, sino que lo consideran un estándar para medir el logro o el éxito.

 

Un emprendedor es una persona que ha comenzado su propio negocio. Sin embargo, lo que realmente describe su esencia es su capacidad de emprendimiento (principalmente consistente en asumir riesgos e innovar). De esta manera, un emprendedor que cuente con conocimientos financieros le será de ayuda para empezar nuevos proyectos empresariales y además, reforzar su competitividad. Es en este punto donde se interrelacionan el emprendimiento y las finanzas.

 

Para poder emprender un negocio es esencial establecer: un plan, las técnicas de venta, las técnicas de negociación, la búsqueda de financiamiento, administración y capital humano. El dinero es el alma de un negocio y las finanzas son el centro neurálgico. Las finanzas constituyen el proceso de crear, mover y usar dinero, permitiendo el flujo del mismo en la empresa.

 

Las finanzas son fundamentales para crear o promover un negocio, ganar activos, desarrollar productos, ejecutar encuestas de mercado, publicidad, etc.  Representan un instrumento de gestión de las PYMES que permiten interpretar datos económicos- financieros. Una operación financiera puede verse en dos ópticas distintas: inversiones y financiamiento.

 

La inversión es algo que se compra con dinero y que se espera produzca ingresos o beneficios. Su función por parte de las finanzas se basa en:

  1. Buscar opciones de inversión para la empresa

Esto puede consistir en adquirir activos, comprar acciones, etc.

  1. Evaluar dichas opciones de inversión y la capacidad financiera de la empresa para adquirir la inversión

Para las opciones de inversión es importante tener en cuenta cuál de ellas presenta mayor rentabilidad y permite recuperar el dinero lo más pronto posible.

Con respecto a la capacidad financiera es fundamental para determinar si el emprendedor puede utilizar capital propio tiene que acceder a una fuente externa de financiamiento.

  1. Seleccionar la opción más adecuada para el negocio.

De esto dependerá el éxito o el fracaso.

Por otra parte, la función de financiamiento se basa en:

  1. Buscar fuentes de financiamiento para la empresa (créditos, acciones, etc.)

Entre las primeras decisiones que debe tomar un empresario se encuentra la búsqueda de opciones de financiación.

Las tres principales fuentes de financiación para una empresa son los ingresos de las operaciones comerciales, aportaciones de los inversionistas y los préstamos de individuos o instituciones financieras.

  1. Evaluar dichas fuentes de financiamiento

Las empresas necesitan finanzas para sus operaciones diarias y para cubrir los gastos y pagos esenciales. De esta manera resulta importante evaluar dichas fuentes de financiamiento.

  1. Evaluar los gastos

Los gastos pueden ser a corto plazo, como los pagos de nómina, o de largo plazo, como la compra de productos.

  1. Seleccionar la financiación más conveniente para nuestro negocio

El éxito y el crecimiento de una empresa suceden cuando se siguen los principios y procedimientos básicos de las finanzas corporativas. Éstas forman la columna vertebral de una empresa.

Por el contrario, una gestión ineficaz de las finanzas podría conducir a escasez de la liquidez en la empresa. Todo emprendedor necesita fondos para el crecimiento del negocio, para incrementar su competitividad en el mercado y para mantener su negocio operativo y su base de clientes.

La búsqueda de financiamiento se da generalmente cuando:

  1. Existe falta de liquidez para hacer frente a las operaciones diarias del negocio.

Los problemas de liquidez suelen afectar a la empresa en mayor o en menor medida. Para solventarlo es fundamental analizar las necesidades financieras del negocio en el desarrollo de la actividad.

  1. Se desea adquirir un nuevo producto.

En caso de que las finanzas estén restringidas, los riesgos que pueden afectar negativamente la acumulación de los fondos necesarios del negocio pueden ser cubiertos con una cobertura de seguro adecuada y controles internos eficaces. De modo, que el empresario podrá proteger sus finanzas de impactos repentinos.

 

Como has podido observar las finanzas tienen gran importancia ya que todos los aspectos de la economía global dependen de un proceso ordenado de finanzas. Los mercados de capitales proporcionan el dinero para apoyar el negocio, y el negocio proporciona el dinero para apoyar a individuos. Los impuestos sobre la renta apoyan a los gobiernos federal, estatal y local. Incluso las artes se benefician del proceso financiero porque sacan su dinero de patrocinadores corporativos y clientes individuales. Los mercados de capitales crean dinero, las empresas lo distribuyen y los individuos y las instituciones lo gastan.

 

El máster en Finanzas de EUDE Business School está diseñado principalmente para los estudiantes que planean involucrarse en una nueva empresa en algún momento de su carrera – como creador, empleado, asesor o inversionista.  Sin embargo, el máster también está dirigido para los estudiantes interesados en obtener una visión más amplia del panorama financiero de las empresas modernas.

Conoce a Elena Talavera Escribano, española quién estudio en EUDE y ahora forma parte del equipo de IKEA en Suecia

EUDE Business School tuvo la oportunidad de entrevistar a Elena Talavera, quien recientemente culminó un Máster en Marketing y Dirección Comercial online y que actualmente se encuentra realizando un  MBA. La alumna tiene experiencia en grandes empresas internacionales, realizó prácticas en Inovación en RRHH, Grupo BLC – Madrid; prácticas de investigación en el departamento de Factor Humano (CIDAUT – Valladolid); y  además fue Cultural Ambassador (UCIE – Ohio, USA). Actualmente vive en Suecia y forma parte de una de las compañías mas importantes en Europa, como Employer Branding en los headquartes de IKEA en Suecia.

 

 

Pregunta:¿Por que tomaste la decisión de realizar un Máster y como fue tu experiencia en general?

Respuesta: Con estudios en psicología y enfocada al ámbito de la psicología empresarial, pensé que el hecho de estudiar un Máster en un Business School, me daría una visión mucho más práctica sobre el mundo empresarial y me aportaría una visión más pragmática sobre los conceptos académicos y teóricos que vemos en la Universidad. Y así fue, he tenido la oportunidad de trabajar sobre casos prácticos de empresas reales los cuales me han acercado mucho más a la praxis del mundo empresarial. Además, la mayoría de los profesores, son profesionales con amplia  experiencia en el mundo de la empresa.  Siempre nos ilustran los conocimientos impartidos con ejemplos reales, lo que me ha ayudado a encontrar el nexo de unión entre teoría y práctica.

 

Considero que la base del éxito de una empresa es su capital humano, pero también el producto o servicio que ofrece. Por ello, aunque ya contaba con un máster en psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos, pensé que me faltaba ver la otra cara de las organizaciones, y así, tener una visión mucho más global sobre la empresa. Ello, me ha abierto muchas más posibilidades en el ámbito laboral, ya que en un mundo tan interconectado y dado que las empresas que cada vez son más horizontales, los que los departamentos están más y más interrelacionados, por lo que los perfiles híbridos son altamente demandados por éstas.

 

Elegí EUDE  por su buena reputación y sellos de calidad. También por los recursos que me ofrecía (materiales de estudio y una plataforma online a la que puedo acceder en cualquier momento, sin importar dónde estés). Finalmente, por el trato personalizado que recibí, desde su oferta especializada según la experiencia y background del alumno (desde el primer instante, el asesor académico se preocupó por mi experiencia y estudios para aconsejarme que programa me vendría mejor o a cuál me podría adaptar más satisfactoriamente) y la situación económica (en mi caso obtuve una beca a la Excelencia Académica).

 

Mi experiencia fue muy buena, desde el primer contacto con mi asesor, pasando por el estudio de los módulos, hasta la finalización y mi inicio en mis prácticas en IKEA, donde seguí recibiendo consejos de profesores.

 

El equipo profesional es uno de los aspectos que más destacaría del  Máster. Desde un punto de vista académico nos ofrecen muchos conocimientos a través del e-book, SPVs y material adicional, además siempre están a nuestra disposición por si tenemos alguna duda, o si queremos profundizar en alguno de los temas vistos en clase. Por otra parte, van más allá de la relación académica con el alumno, y realmente se preocupan por nosotros y nuestra situación, así podemos contar con ellos para que nos orienten profesionalmente, nos motiven y nos den consejos en cómo podemos obtener trabajo, prácticas, etc. En mi caso, por ejemplo, me asesoraron personalmente para prepararme para la competición del Jumping Talent, me dieron muy buenos consejos para en relación a mis prácticas o incluso recomendaciones para mi página web. Su compromiso con el estudiante es excelente.

 

La plataforma online es una herramienta muy buena. Aun siendo fácil de utilizar y muy intuitiva en su manejo, nos ofrece un montón de posibilidades y material. Además, se puede acceder a ella desde cualquier lugar, por lo que es muy flexible.

 

En lineas generales, este Máster aporto una gran motivación para adquirir competencias muy importantes para mi carrera profesional, la oportunidad de establecer networking con compañeros y profesores y el hecho de abrir mi mente hacia otros departamentos o ámbitos empresariales que no conocía y que pueden ser de gran interés para alguien que tiene una base en psicología como yo.

 

Además ayudó a ampliar las oportunidades laborales, por ejemplo, aunque soy graduada en psicología con especialidad en RRHH, el hecho de haber estudiado este Master me ha permitido estar trabajando actualmente en Employer Branding en los headquartes de IKEA en Suecia. En este ámbito es un híbrido perfecto entre RRHH y Marketing. Por lo que creo que me ha ayudado mucho a mejorar mis posibilidades laborales e ir más allá de los RRHH. En mi CV ha tenido gran peso, ya que cada vez más las empresas buscan perfiles híbridos para desarrollarse en empresas con gran interacción entre departamentos. Y gracias a ello, entiendo mucho mejor la empresa desde un punto de vista holístico.

 

El networking fue muy bueno, a pesar de que la modalidad fuera online, siempre he sentido una gran interacción y cohesión con los compañeros del Máster. Estamos constantemente en contacto por grupos de whatsapp y a través de mensajes en el foro. Es una gran oportunidad para desarrollar sensibilidad intercultural, ya que en el grupo tenemos compañeros de muchas partes del mundo. Además, hay una gran diversidad en el grupo toda vez que venimos de diferentes carreras y experiencias laborales, por lo que estamos especializados en diversos campos o ámbitos. Este hecho es muy enriquecedor pues vemos las cosas desde diferentes puntos de vista y es interesante encontrar la manera de complementarnos.

 

EUDE es una gran opción para realizar un programa de postgrado, pues nos forma en aquellas competencias y conocimientos que son más demandados actualmente por la mayor parte de las compañías. Especialmente su formación práctica (muy importante para alumnos como yo, que quizás no tenemos demasiada experiencia laboral), en su enfoque innovador nos enseñan las ultimas best practice de grandes empresas (la innovación, competencia altamente requerida actualmente), la visión holística que nos da de la empresa  (muy importante ya que las empresas son cada vez más horizontales y sus departamentos están muy interconectados) y finalmente, la diversidad que podemos disfrutar por parte de nuestros compañeros, ya que somos de diferentes países y tenemos bagajes educacionales diferentes (una gran oportunidad para hacer networking internacional en este mundo globalizado).

 

 

W-Radio Colombia y EUDE, sortean 2 becas del 100% este 2017

EUDE Business School tiene el placer de comunicar la 5ta edición del Concurso W Radio Colombia 2017, donde se ofrecerá a través de W Radio dos becas para estudiar un Posgrado; uno presencial y otro online, totalmente subvencionadas por EUDE para profesionales colombianos que quieran obtener una Maestría europea en cualquiera de las especialidades que ofrece esta prestigiosa Escuela de Negocios.

 

 

Gracias a la alianza estratégica de EUDE y la W- Radio Colombia, más colombianos podrán participar en este concurso, donde los dos ganadores tendrán la oportunidad de elegir entre todos los programas que EUDE Business School ofrece; MBA, Máster en Marketing, Marketing Digital, Recursos Humanos, Finanzas, Comercio Internacional, Desarrollo Director y Lider Coach, Gestión Ambiental, entre otros. Los participantes tienen hasta el Viernes 19 de Mayo para registrarse en nuestro formulario, adjuntando su Curriculum y completando todos sus datos personales.

 

Conoce la experiencia de Sonia Ramírez Martínez, de la ciudad de Pereira-Colombia, Licenciada en Español y Comunicación Audiovisual, una de las afortunadas ganadoras del 2016, quien participó, ganó y recientemente finalizó el Máster en Marketing y Dirección Comercial, graduándose el pasado 21 de Abril.

 

 

.

Aprovecha esta oportunidad de seguir aprendiendo e incrementar tus conocimientos.

Participa y regístrate cuanto antes.

 

 

 

Bases legales

  • Fecha límite de inscripción: viernes 19 de Mayo.
  • El participante debe registrarse a través de esta página.
  • Todos los participantes deberán ser colombianos y tener título de pregrado y adjuntarán la documentación correspondiente en tiempo y forma.
  • Se sortearán maestrías en EUDE Business School.
  • La maestría podrá ser elegida libremente por el participante.
  • Los ganadores del sorteo se comunicarán en directo a través de W Radio en el Programa de Julio Sánchez Cristo y en la página web de EUDE www.eude.es, el lunes 22 de Mayo.

Retos para la educación en finanzas

La educación en finanzas tiene gran importancia, y es por ello, que está ganando terreno entre los formuladores de políticas en las economías de todo el mundo.

 

Se puede definir la educación en finanzas como la comprensión de las diversas áreas financieras. Se  centra principalmente en la capacidad de administrar los asuntos de finanzas personales de manera eficiente, e incluye el conocimiento de la toma de decisiones apropiadas sobre finanzas personales  como inversiones, seguros, bienes raíces, pagar la universidad, presupuestos, jubilación y planificación tributaria.

 

El conocimiento de las finanzas implica también las competencias de los principios financieros y los conceptos tales como la planificación financiera, el interés compuesto, la gestión de la deuda, las técnicas rentables de ahorro y el valor temporal del dinero.

 

De esta manera, la educación financiera en el complejo mercado actual adquiere gran relevancia, siendo un componente esencial para el consumidor ya que, de esta manera, puede evitar riesgos innecesarios, deudas excesivas, e incluso, ver las mejores oportunidades financieras.

 

Actualmente, los gobiernos son claramente conscientes de la necesidad de mejorar la educación financiera. Algunos retos para la educación financiera son:

 

  1. Mejorar la educación financiera en los colegios

Ayudar a las generaciones más jóvenes  a comprender los problemas financieros es importante, ya que es probable que en un futuro se enfrenten a complicados productos y servicios financieros. Los estudiantes necesitan adquirir los conocimientos necesarios para ser capaces de administrar sus finanzas personales con éxito en su vida.

 

La guía de  Principios y Buenas Prácticas de la OCDE para la Educación y Concienciación Financiera recomiendan que la educación financiera comience lo antes posible y se enseñe en los colegios. Incluir la educación financiera como parte del currículum escolar es una herramienta política justa y eficiente. Su incorporación a los planes de estudio desde una edad temprana permite a los niños adquirir los conocimientos y las habilidades para construir un comportamiento financiero responsable a lo largo de cada etapa de su educación.

 

  1. Profundizar en seguros y pensiones

Ser capaces de afrontar los gastos e imprevistos del momento actual es importante, pero también lo es sacar el máximo partido a las finanzas para planificar el futuro incierto. Las áreas en las que la OCDE trabaja para profundizar más su labor de educación financiera son los seguros y las pensiones. Resulta fundamental la concientización y el entendimiento de estas cuestiones ya que constituyen las principales preocupaciones de la población.

 

  1. Apoyo a las empresas

Desde su creación las empresas conviven con cuestiones de naturaleza financiera. El desarrollo de un plan para la empresa o la búsqueda de opciones de financiación son solo algunas de las primeras decisiones a las que tiene que enfrentarse un emprendedor.

 

Por ello, la educación financiera representa una herramienta básica y necesaria para reforzar la competitividad de las empresas, y suponen un apoyo fundamental para aquellos que desean emprender nuevos proyectos empresariales. De este modo, resulta imprescindible profesionales cualificados que desarrollen una buena idea de negocio que permita impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.

 

No obstante, no solo es útil para las empresas recién creadas sino que también para aquellos negocios maduros que buscan nuevos mercados y que requieren un impulso para su internacionalización.

  1. Manejo de las finanzas para la vida

 

Gran parte de los usuarios utilizamos servicios financieros: utilizamos tarjetas de crédito, pagamos a través de domiciliaciones bancarias nuestras facturas, etc. Conocer los pros y los contras de estos servicios nos ayudan a poder utilizarlos en nuestro beneficio y evitar problemas como el sobreendeudamiento, el pago de comisiones por descubierto  o la realización de malas inversiones. Mediante la educación financiera se puede realizar una gestión óptima de la economía y, gracias a ello, emprender nuevos proyectos personales.

 

La OCDE mediante su  Red Internacional de Educación Financiera ha desarrollado distintas iniciativas a nivel internacional en el ámbito de la educación financiera cuyo objetivo es contribuir al incremento de la cultura financiera, de modo, que se puedan beneficiar los ciudadanos y los usuarios actuales de los productos y servicios financieros.

 

A pesar de la crisis económica actual la finanza como campo de estudio ha adquirido gran demanda en los últimos años debido a una serie de razones:

 

El profesional de Finanzas diseña planes de acción en base al capital disponible en su ámbito de trabajo. Mediante el análisis de las condiciones y los usos de las nuevas tecnologías, el financista presenta estrategias que mejoran y definen el presupuesto de un proyecto. Además, cuenta con las competencias y calificaciones necesarias para presentar a los usuarios información y educación sobre finanzas de la manera más sencilla.

 

En EUDE Business School contamos con una excelente reputación en el tema  de finanzas y, además, tenemos fuertes vínculos con instituciones financieras y grandes profesionales. Consulta nuestra oferta de másteres en Finanzas.