Instagram es un ecosistema de entretenimiento

Nos hemos obsesionado con mostrar nuestra vida y parece que vivimos una realidad paralela. Hay mucho postureo en Instagram
EUDE Business School ha acogido la presentación del libro ‘Instagram, ¡mucho más que fotos!’, de Phil González

 

 

El fundador de la comunidad mundial Instagramers, Phil González, ha presentado en EUDE Business School su libro ‘Instagram, ¡mucho más que fotos!’ en el que recoge cuáles son los secretos de una buena gestión de la red social a la que denomina como “un ecosistema de entretenimiento”. Instagramers es la red de fans de la aplicación que González creó hace siete años y que se ha extendido a nivel internacional para compartir experiencias, consejos y organizar encuentros. Por lo tanto, Instagram, ecosistema de entretenimiento.

 

Con 266.000 seguidores en Instagram, González analiza la evolución de la red social que recuerda “comenzó como un editor de fotos que se ha ido transformando en un sitio donde compartir imágenes y vídeos”. Señala, además, que la aplicación podría albergar “todo lo que es ocio alrededor de la cultura gráfica”. Y es que, según el experto, en Instagram todo vale “mientras no hieras la sensibilidad de los demás” porque gustan perfiles de gastronomía, arquitectura, animales…

 

Phil González, que ha sido usuario sugerido por Instagram cuando tan solo había alrededor de 100 en todo el mundo, cree que alguien es merecedor de seguidores por “una razón de calidad artística, porque los títulos y comentarios son interesantes o por ser un personaje público”. Pero señala que “la gente quiere pasárselo bien” en Instagram y, por eso, “si resultas positivo, respondes los comentarios y subes fotos bonitas, es más probable que tengas un mayor éxito”.

 

“Ser diferente es muy complicado”. González señala que, actualmente, hay mucha oferta de todo y también un exceso de información, de forma que “es tan difícil tener éxito en la red como alcanzarlo en la vida real”. Aconseja publicar contenidos originales, ser transparente y no mentir, ser uno mismo y, además, ser artístico, divertido y sorprender. Aunque reconoce que “nos hemos obsesionado con mostrar nuestra vida y parece que vivimos una paralela. Está la real y luego, la que queremos compartir y la que la gente quiere ver”.

 

Este es el presente de una red social que cuenta con más de 500 millones de usuarios pero,  ¿hacia dónde evolucionará Instagram? Phil González augura que “lo que va a ocurrir más rápido es que se acerque a la televisión social, como también hará Facebook que este verano ha anunciado una plataforma para ver contenido de sus redes sociales y, probablemente, también las ‘stories’ de Instagram, además de contenido de los usuarios y producción propia para competir con Netflix y HBO”. Y, como señala, “en un año o dos podrán meterse más en temas de realidad virtual”. Hoy compartimos fotos o videos planos “pero mañana la gente podrá sacar fotos con cámaras 360 y poder experimentar entornos 360 dentro de la aplicación de Instagram”.

 

Si te gusta el área de Social Media, ahora puedes especializarte gracias a nuestro Máster de Marketing Digital. 

Ebook gratis: 60 películas que te inspirarán en tus estudios de máster

¿Sabes que puedes seguir formándote mientras te tomas un respiro en tus estudios de master?

El propósito de esta guía gratuita, sencilla y fácil de leer, es poder disfrutar y aprender a través del cine con algunas de las películas recomendadas por EUDE.

 

Todas proporcionan información muy valiosa sobre aspectos muy interesantes del mundo de los negocios,recursos humanosmedio ambientemarketingfinanzas y comercio,  incluyendo los rasgos de los líderes efectivos, el papel de la inteligencia emocional, y la importancia de la integridad y la ética.

 

Una guía concisa y de rápida lectura que sólo te tomará unos minutos de tu día a día. Te ayudamos a través del cine a alcanzar el éxito en tu programa de máster.Relajarse  viendo una película es una gran manera de tomarte un respiro en el trabajo y en tus estudios de postgrado.

 

Pero además del momento de entretenimiento y desconexión ¿Te has planteado que muchos de los grandes clásicos del cine te pueden aportar una información muy importante para tus estudios de postgrado?

 

Desde sus inicios, los relatos que cuenta el cine han afectado a generaciones de personas mediante sus argumentos, sus contenidos, sus imágenes y sus ideas.

 

El cine es cultura popular, arte y espectáculo. Las tramas y los temas del cine pueden y deben ser llevados a las aulas como elemento reflexivo y, por ende, orientador de comportamientos. En este Ebook se presentan una serie de películas y las lecciones que, como estudiante, podrás aplicar a tus estudios y a la aplicación de los mismos en tu puesto laboral.

 

Una película no basta con verla. Hay que analizarla con ojo crítico con el fin de sacarle todo el partido posible, para comprenderla mejor y valorar el cine como contador de historias, como transmisor de valores y como portador de arte y de conocimientos.

 

EUDE Business School está especializada en la preparación de líderes y profesionales en el ámbito empresarial con el fin de dar respuesta a las necesidades de un mundo global en continua evolución, aportando valor a tu profesión y contribuyendo al progreso del espíritu emprendedor. Más de 50.000 alumnos formados a lo largo de dos décadas son el mejor aval de EUDE, que apuesta por la excelencia académica, la vanguardia tecnológica, la empleabilidad y la conexión con el entorno empresarial a través de sus directivos docentes, seminarios y jornadas de networking.

 

Gracias  a todo este trabajo, los masters de EUDE han ocupado y ocupan, las primeras posiciones en diversos rankings de escuelas de negocios, a nivel nacional e internacional.

 

La aspiración de EUDE Business School siempre ha sido proporcionar a sus estudiantes una atención personalizada, un aprendizaje flexible, oportunidades laborales y una base sólida para su realización personal y éxito en su carrera. Para ayudar a los alumnos a alcanzar sus metas y éxito, EUDE hace hincapié en estos valores fundamentales:

• Excelencia académica.

• Desarrollo personal.

• Respeto al trabajo colectivo y pluralidad de ideas.

• Construir una sociedad más equitativa.

• Rigor y esfuerzo de compromiso en las actividades académicas y profesionales de los estudiantes de EUDE.

 

Esperamos que esta guía te ayude y complemente tus estudios de master.

George Lucas: “Todo el mundo tiene talento, es sólo cuestión de moverse hasta descubrirlo”.

 

Cristina Garcinuño

Marketing Assistant EUDE Business School

Ebook gratis: 60 películas que te inspirarán en tus estudios de máster

¿Sabes que puedes seguir formándote mientras te tomas un respiro en tus estudios de máster? El propósito de esta guía gratuita, sencilla y fácil de leer, es poder disfrutar y aprender a través del cine con algunas de las películas recomendadas por EUDE.

 

Todas proporcionan información muy valiosa sobre aspectos muy interesantes del mundo de los negocios,recursos humanosmedio ambientemarketingfinanzas y comercio,  incluyendo los rasgos de los líderes efectivos, el papel de la inteligencia emocional, y la importancia de la integridad y la ética.

 

Una guía concisa y de rápida lectura que sólo te tomará unos minutos de tu día a día. Te ayudamos a través del cine a alcanzar el éxito en tu programa de máster. Relajarse  viendo una película es una gran manera de tomarte un respiro en el trabajo y en tus estudios de postgrado.

 

Pero además del momento de entretenimiento y desconexión ¿Te has planteado que muchos de los grandes clásicos del cine te pueden aportar una información muy importante para tus estudios de postgrado? 

 

Desde sus inicios, los relatos que cuenta el cine han afectado a generaciones de personas mediante sus argumentos, sus contenidos, sus imágenes y sus ideas. El cine es cultura popular, arte y espectáculo. Las tramas y los temas del cine pueden y deben ser llevados a las aulas como elemento reflexivo y, por ende, orientador de comportamientos.

 

En este Ebook se presentan una serie de películas y las lecciones que, como estudiante, podrás aplicar a tus estudios y a la aplicación de los mismos en tu puesto laboral. Una película no basta con verla. Hay que analizarla con ojo crítico con el fin de sacarle todo el partido posible, para comprenderla mejor y valorar el cine como contador de historias, como transmisor de valores y como portador de arte y de conocimientos.

 

Los masters de EUDE han ocupado y ocupan, las primeras posiciones en diversos rankings de escuelas de negocios, a nivel nacional e internacional. La aspiración de EUDE Business School siempre ha sido proporcionar a sus estudiantes una atención personalizada, un aprendizaje flexible, oportunidades laborales y una base sólida para su realización personal y éxito en su carrera. Para ayudar a los alumnos a alcanzar sus metas y éxito, EUDE hace hincapié en estos valores fundamentales:

• Excelencia académica.

• Desarrollo personal.

• Respeto al trabajo colectivo y pluralidad de ideas.

• Construir una sociedad más equitativa.

• Rigor y esfuerzo de compromiso en las actividades académicas y profesionales de los estudiantes de EUDE.

Esperamos que esta guía te ayude y complemente tus estudios de master.

George Lucas: “Todo el mundo tiene talento, es sólo cuestión de moverse hasta descubrirlo”.

 

‘Como consecuencia del Brexit, los británicos perderán poder adquisitivo y la economía del país se verá ralentizada’

EUDE Business School ha acogido la conferencia ‘Cómo ser empresario y sobrevivir al Brexit. Luces y sombras del futuro europeo’, impartida por María Blanco, Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales.

El poder adquisitivo de los ciudadanos británicos caerá con la subida de los precios. La salida de Reino Unido podría significar la pérdida del pasaporte financiero para muchas empresas.

EUDE Business School celebró el seminario ‘Cómo ser empresario y sobrevivir al Brexit. Luces y sombras del futuro europeo’ en el que la Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, María Blanco, ha evaluado la situación que atraviesa Reino Unido y las consecuencias que tendrá su salida de la Unión Europea. Un acontecimiento que ha comenzado a materializarse con la notificación el pasado 29 de marzo por parte de la primera ministra británica, Theresa May, a la Comisión Europea formalizando su intención de salir de la UE.

En estos momentos, el proceso pasa por el periodo de negociaciones que está estipulado que se prolongue durante 18 meses aunque puede alargarse si el Parlamento así lo estipula. Por lo tanto, en vez de efectuar la salida de la Unión Europea en marzo de 2019, como estaba previsto, se podría alcanzar el 2020 sin un acuerdo.

La libra siempre ha sido muy fuerte frente al euro y ahora, inmersos en el proceso de salida, ya ha caído un 6%. Su depreciación implica que las exportaciones, al estar más baratas, aumentarán pero las importaciones se van a ver afectadas. “A España le perjudicará en cuanto a las importaciones pero, por otra parte, podremos comprar bienes intermedios en Gran Bretaña más baratos”, destaca María Blanco, Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales.

Con las importaciones caras y las exportaciones más baratas, se va a producir un efecto de subida de precios que provocará una disminución en el poder adquisitivo de los británicos puesto que, tal y como asegura Blanco, “los salarios no van a subir ya que la inflación a día de hoy es de un 3% y se mantendrán al mismo nivel”. De esta forma se va a producir una situación “perjudicial” para los británicos porque “si tienen menos capacidad de compra, la demanda interna va a caer y las empresas empeorarán, provocando una ralentización de la economía. Esto no significa que la economía británica se vaya a hundir pero sí que disminuirá su velocidad creciendo lentamente”, señala Blanco.

Londres es la capital de las finanzas y su salida podría significar la pérdida del pasaporte financiero para muchas empresas. “Solo el 30% de los medios financieros de las empresas europeas se generan en Londres y ya se está intentando prever qué pasará, pero si no es Londres hay más competidores como París y Berlín aunque Madrid también es un buen sitio”.

La salida de la Unión Europa rompería acuerdos bilaterales como el que tiene Reino Unido con España por el cual los pensionistas residentes en territorio español reciben sanidad gratuita a cambio de una cantidad económica por parte de Gran Bretaña pero, “¿nos interesa dejar de recibir ese dinero que nutre las arcas de la Seguridad Social?”, se pregunta Blanco que señala que “España no está para rechazar dinero y si dejan de ser miembros europeos, supondría un problema si no se alcanza una solución alternativa a esta situación”. Actualmente hay 1,3 millones de británicos que viven fuera, 760.000 están en España y de ellos, un 35% son pensionistas.

Si os interesa estos temas os invitamos a que conozcáis nuestra Oferta Formativa.

Energías renovables: Perspectivas para el 2020

Que las energías renovables tienen una especial importancia en el panorama actual y que son fuente de importantes discusiones y debates, nadie lo discute.

 

Un estudio llevado a cabo por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), nos muestra el presente y futuro de esta energía. El informe recoge una serie de puntos fundamentales:

 

1- Por un lado que en el año 2016 el consumo de energía final en España fue de 85.874 ktep y las energías renovables aportaron el 15,9% del consumo de energía final en nuestro país,  mayor que el del año anterior.

2-Que en el 2016, el 60% del consumo de energía eléctrica procede de combustibles fósiles y cerca del 40% procede de renovables.

3- En cuanto a las Comunidades Autónomas más relevantes para cada una de las tecnológicas consideradas en el informe, Andalucía tiene un lugar muy destacado en todas las tecnologías, primer lugar en solar termoeléctrica, solar térmica y biomasa; segundo lugar en fotovoltaica; y en tercer lugar en eólica, Castilla y León es la primera en energía eólica y energía hidroeléctrica. Castilla La Mancha es la primera en solar fotovoltaica.

4- A pesar de la Moratoria de las energías renovables para la producción de electricidad, España sigue siendo un referente mundial. Las empresas españolas tienen un papel destacado en las nuevas instalaciones internacionales.

5- El informe señala también que el papel de Red Eléctrica de España (REE) como fundamental en la integración de la generación eléctrica con fuentes renovables REE puso en marcha en el año 2006 el Centro de Control del Régimen Especial (CECRE), que es único en el mundo en estas características.

 

En cuanto a los objetivos planteados de cara al año 2020 en el tema de las energías renovables destaca:

Conseguir el 20% del consumo de la energía final bruta. Según datos de EUROSTAT y el MINETAD, en el año 2015 se consiguió tener un 16,4% con fuentes renovables. De la misma forma se considera que para poder conseguir cumplir este objetivo final se deberán tener en cuenta los siguientes aspectos en transporte, usos térmicos y generación eléctrica:

 

 A) Transporte:

El objetivo para 2020 supone llegar al 8,5 % de penetración de los biocombustibles, teniendo en cuenta que la situación en el año 2016 era del 4.1 % de penetración, el informe aconseja implantar medidas concretas fomentar este sector.

 

 B) Usos térmicos:

En el área de biomasa, se puede destacar los avances en el uso de estufas de “pellets” y calderas de biomasa. Se deberá continuar e incrementar las ayudas financieras y de subvención a la biomasa térmica.

 

En el área solar térmica, considera que será muy difícil conseguir los objetivos a 2020. Para poder alcanzarlos sería necesario enérgicas medidas tanto en la normativa como en las líneas de financiación y subvención.

 

Geotermia para aplicaciones termias, en este sector se ha producido un fuerte incremento de instalaciones, se deberán implementar medidas de ayudas financieras y normativas.

 

Para estos sectores térmicos el informe aconseja implementar un registro de instalaciones que permitiese un mayor conocimiento de las tecnologías y un mejor seguimiento de las instalaciones.

 

 C) Generación eléctrica:

La línea mostrada con las nuevas adjudicaciones de potencia eléctrica permite un alto grado de optimismo para el cumplimiento de objetivos. Se deberán planificar las subastas iniciadas en los años 2015, 2016 que están continuando durante el año 2017, para poder conseguir los objetivos en el año 2020.

 

Lo que se pone de manifiesto en esta publicación fundamentalmente, es la importancia que tienen las energías renovables en el panorama energético español, y como su presencia continuará siendo imprescindible sobre todo si tenemos en cuenta los compromisos internacionales adquiridos por los países y en concreto por España en materia de cambio climático a través del Paquete Europeo de Energía y Cambio Climático que establece objetivos concretos a alcanzar en el año 2020 en materia de energía renovable, eficiencia energética y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Recordemos que, como señalábamos, las emisiones del conjunto de la Unión Europea deben reducirse en un 20% respecto a los niveles del año 1990.

 

Y, en concreto, el esfuerzo para conseguir estas reducciones se reparte en:

1- Por un lado, las emisiones de CO2 de los sectores más intensivos en el uso de la energía que se encuentran bajo el comercio europeo de derechos de emisión .El objetivo para estos sectores es lograr en 2020 una reducción de sus emisiones del 21% respecto a sus niveles del año 2005.  Objetivo global a nivel europeo, y en el que no existe un reparto de esfuerzo entre los estados miembros.

 

2- Las emisiones restantes quedan excluidas del ámbito del comercio de emisiones, contando también con un objetivo a alcanzar en el año 2020. Éste consiste en una reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero comunitarias del 10%, respecto a los niveles del año 2005. En este caso, el esfuerzo necesario para conseguir esta reducción global se reparte entre los distintos estados, en concreto a España le corresponde alcanzar una reducción del 10%.

 

IRENE ALONSO PELEGRINA

Responsable del Área de Tutorías de Medio Ambiente y Calidad Eude Business School

Los Beneficios de las Redes de Alumni de MBA

Los alumni o antiguos alumnos pueden facilitar muchos aspectos de tu vida profesional e incluso personal, mientras estudias un MBA; cuando lo terminas o cuando te estás planteando el hacerlo. 

 

Un  Máster  es una experiencia valiosa por muchas razones  desde el desarrollo de habilidades y conocimientos a las mejores perspectivas de carrera profesional después de la graduación. Pero, en muchas ocasiones, el auténtico valor del  MBA reside, más allá de la formación o de las nuevas oportunidades de trabajo, en la red de compañeros y de antiguos alumnos a la que puedes acceder.

La comunidad  Alumni puede serte de gran ayuda en tu camino. Aquí te mostramos algunos ejemplos.

 

Antes del MBA: Perspectivas que importan

La decisión de estudiar un MBA no debe hacerse a la ligera. Es una inversión significativa en términos de dinero, de tiempo y de esfuerzo personal Hablar con ex alumnos de una variedad de escuelas y especialmente con antecedentes profesionales similares a los tuyos, puede ayudarte a decidir si deseas o no estudiar el programa.

 

Asesórate y habla con los alumnos de las escuelas en las que estás interesado para aprender más sobre sus programas. Pueden decirte honestamente cómo es la cultura de la Escuela, cómo una determinada marca de MBA es valorada después de la graduación, y los tipos de oportunidades a los que puedes tener acceso.

 

Es muy aconsejable que participes en las jornadas de puertas abiertas o en los eventos de admisiones que las escuelas suelen organizar. Será habitual encontrarte con antiguos alumnos en ellos y son una gran oportunidad para poder compartir tus dudas y tus inquietudes.

Dado que ya han pasado por el proceso ellos mismos, y con éxito; los ex alumnos pueden darte consejos sobre todos los trámites administrativos y sobre el papeleo necesario para poder optar a  los estudios en una determinada escuela.

 

El MBA es un año  intenso. Haber hablado con a alumnos recientes o incluso con estudiantes actuales, y mantenerse en contacto con ellos durante todo el programa, puede ayudarte a estar mejor preparado, a saber a qué te vas a enfrentar y a sacar más provecho a  la experiencia.

 

 Durante el MBA: Construyendo Conexiones

Una vez que ya formes parte de una escuela de negocios aprovecha la oportunidad de poder conectar con alumni  que trabajan para empresas que te interesan o que han elegido carreras que puedes estar  considerando para ti mismo

Asesórate sobre las actividades de la escuela; sobre las mejores opciones o sobre los cursos o asignaturas más interesantes. Las impresiones y las vivencias de los antiguos alumnos pueden serte de gran ayuda.

 

Después del MBA: Una red para la vida

La red de alumni, el networking, tus contactos personales y profesionales son  un recurso increíblemente valioso. Las propias escuelas fomentas sus redes y comunidades de alumni y  los nuevos graduados se organizan a menudo en grupos  locales, y nacionales y participan  en eventos  sociales y profesionales donde comparten sus experiencias después de haber terminado su formación.

Si estás buscando un abogado en China o consejos sobre cómo iniciar un negocio en Perú, o incluso una buena guardería en Roma, tu red de antiguos alumnos podría ser capaz de hacer las conexione que necesitas por ti. No subestimes la gran ayuda que puedes obtener de tu red personal.

¿Pensando en iniciar un negocio post-graduación? Es probable que tu red de ex-alumnos sea uno de tus  recursos más valiosos, proporcionándote oportunidades  o ideas  para promover tu negocio, o, ¡Quién sabe! Siendo tus primeros socios o tus mejores clientes.

Podrás participar también en comités, reuniones  de antiguos alumnos y encuentros  organizados por tu antigua escuela

Aunque las mejores Business School están dotadas de servicios de carreras para sus alumnos y exalumnos, de nuevo; no desaproveches todas las oportunidades de trabajo y de relación profesional que puedes encontrar entre tus antiguos compañeros.

 

En última instancia, a la hora de formarte con un MBA, sé consciente del inmenso potencial que las redes de alumni y el networking pueden tener para tu carrera futura. Los antiguos alumnos son un recurso de un gran valor en lo personal y en lo profesional y lo que se inició al iniciar tu MBA, puede acompañarte a lo largo de toda tu vida.

 

Bernardo García-Guerrero

Responsable de Alumni EUDE Business School