“Cada uno de vosotros tenéis una oferta de valor” EUDE da la bienvenida a los alumnos de la Convocatoria Octubre 2019

Este 23 de octubre EUDE Business School dio la bienvenida a más de 300 alumnos que comenzarán sus clases esta semana. Durante el evento, tuvieron la ocasión de conocer a sus nuevos compañeros y profesores, con los que compartirán un año lleno de emociones.

 

La esperada bienvenida tuvo lugar este 23 de octubre en el Hotel Ilunion Atrium a las 11 de la mañana. Comenzó con la intervención de D. Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE Business School, quien recibió a los alumnos con una calurosa bienvenida “bienvenidos a EUDE, nuestra responsabilidad como institución es muy importante. Aquí  vais a adquirir los conocimientos que van a impulsar vuestro futuro profesional”.

 

Hizo especial hincapié en la gran experiencia que tienen por delante, y en cómo hay tiempo para disfrutar de las clases, los profesores, y de una ciudad tan cómoda como Madrid “hoy es un día muy importante para vosotros a partir de aquí comienza una etapa nueva en vuestras vidas, os recomiendo aprovechar al máximo la educación en EUDE, y todo lo que Madrid os puede ofrecer”. 

 

A continuación, como parte de su discurso presentó a los directores y profesores de cada máster: Marketing Digital, Recursos Humanos, MBA, Comercio Internacional,  Marketing y Dirección Comercial y Coaching, que acompañarán a los estudiantes durante este año y esta nueva aventura.

 

Como invitado de honor, Víctor Manuel Herrero, Responsable de Selección y Employee Experience en Fundación Microfinanzas BBVA & Coach ACTP, quien dio un discurso muy motivador y positivo “gracias a que me he dejado sorprender a nivel profesional y personal creo que soy mejor. Hacer un máster en España es una oportunidad única que no dejará de sorprenderos desde el principio hasta el final”. 

 

Además, el acto contó con la presencia de Cristina Robleño, Corporate Pyaroll Manager en Grupo Vithas y antigua alumna de Recursos Humanos de EUDE. Habló sobre su experiencia personal en la escuela, cómo fue su primer día y cómo el máster impulso su carrera profesional “por el máster pasan dos tipos de alumnos. Los que pasan por el máster o por los que el máster pasa por ellos. Yo quería que el máster pasará por mí y que me ayudara profesionalmente”.

 

Para finalizar la jornada los estudiantes disfrutaron de un desayuno organizado por el propio Hotel Ilunion Atrium. Y de la Feria de Servicios, donde gracias a las alianzas estratégicas de EUDE con distintas empresas, podrán acceder a una serie de descuentos, promociones y servicios exclusivos, tanto de compañías bancarias como Bankia, Banco Sabadell y Banco Santander, de seguros médicos con HM Hospitales y Sanitas, hasta productos de telefonía móvil, alojamiento, y actividades de ocio de la mano de empresas como Lycamobile, Orange, Enterprise Holdings, First Steps in Madrid, Solucion Recolation, Afisema, Unitrips y City Life Madrid.

 

 

4 verdades sobre la digitalización

La nueva época que estamos viviendo, marcada por la digitalización, está cambiando los sistemas económicos, sociales y políticos a los que estamos acostumbrados. 

 

Hoy en día, son muy pocas personas las que no han oído hablar de la industria 4.0, la revolución tecnológica, la digitalización, o el impacto que la transformación digital tiene en el mundo empresarial. Esta serie de cambios están modificando la época que estamos viviendo. No solo cambian los mercados o sectores, sino todo el entorno global. 

 

Si nos centramos en las pymes, quizás la transformación cultural sea un factor fundamental para impulsar la digitalización en este ámbito. Para ello, es necesario conocer que ventajas puede aportar a la humanidad desde el punto de vista empresarial. Desde EUDE Business School te acercamos una serie de verdades para comprender verazmente que es la digitalización.

 

Verdades de la digitalización

 

1. Todo lo que puede ser digital lo acabará siendo. Un ejemplo claro de esto, son las cámaras de fotos, un objeto cotidiano que se convierte en digital con la que antes se hacían 60 fotos en dos carretes, y ahora 2.000 con la misma cámara del móvil.

2. La tecnología no es la principal barrera. Siempre se ha creído que la tecnología es el principal inconveniente para la digitalización, sin embargo, el mayor obstáculo es cultural. Creer que lo digital no nos hace falta, o que no es necesario para nuestro negocio, solo cierra puertas al progreso.

3. Se desarrolla en empresas de todos los sectores. Todas las áreas son propicias para una transformación digital, en todos los tipos de negocios es importante estar alineado con la tecnología, para entender el mercado, las estrategias y desarrollar procesos más rentables. 

4. La automatización favorece los procesos. Desde la 1ª Revolución Industrial se han llevado a cabo numerosos procesos de automatización, con el objetivo de facilitar las tareas a los trabajadores, siempre y cuando las compañías consideren moralmente que es lo correcto, para que no se pierdan puestos de trabajo.

 

La formación es necesaria tanto si la empresa se está transformando como si la organización ya es digital. Es fundamental para aprovechar nuevas oportunidades que pueden surgir con el paso del tiempo, por eso, en EUDE Business School con nuestro Máster en Marketing Digital queremos brindarte la oportunidad de conocer las ultimas herramientas digitales para liderar en el mercado.

 

Entrevistamos a María Katiusca Torrealba alumna del Máster en Coaching de EUDE

En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de entrevistar a María Katiusca Torrealba, alumna colombiana, que decidió venir a la escuela para estudiar un Máster en Coaching. 

 

María Katiusca, es una joven colombiana estudiante del Máster en Coaching de EUDE Business School. Licenciada en biología y química, cuenta con una amplia carrera profesional en la industria farmacéutica, en el área comercial y de marketing “decidí hacer un máster por mi espíritu emprendedor, y porque quiero profundizar en el ser humano, este que estoy haciendo se complementa muy bien con mi carrera profesional”. 

 

Considera que su aprendizaje en EUDE está siendo muy completo y está cumpliendo con todas sus expectativas. Cuando le preguntamos sobre qué es lo que más le está gustando, destaca la formación orientada a ayudar a las personas “lo que más me gusta del máster en coaching es que estoy profundizando en el conocimiento a mí misma, y también en ese espíritu de ayudar, apoyar y entrenar a las personas”. 

 

Hoy en día la figura del coach está siendo cada vez más demandada por las empresas. Es un perfil que necesita estar muy bien preparado y presentar las habilidades necesarias para influir positivamente en los trabajadores ” los profesionales del coaching tienen que ser personas con mente abierta, con un gran espíritu de querer apoyar, aportar y ayudar a las personas”. 

 

Por último, hablamos sobre Madrid, de cómo ha sido el intercambio cultural y adaptación a un nuevo país “Madrid es la ciudad más encantadora para estudiar un máster. En un futuro espero quedarme aquí, teniendo mi propia empresa, enfocándome en el coaching ejecutivo. Además si tuviera que revivir esta aventura, la repetiría muchas veces más”. 

EUDE visita el centro más grande de El Corte Inglés en Madrid

EUDE Business School ha visitado con sus alumnos el centro más grande de El Corte Inglés, ubicado en la zona de Nuevos Ministerios en Madrid. 

 

Este 17 de octubre el departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School ha visitado junto a sus alumnos las instalaciones del centro más grande de El Corte Inglés, localizado en la zona de Nuevos Ministerios en Madrid. Fue una jornada donde los estudiantes recorrieron las instalaciones, y conocieron el modelo de negocio de la compañía.

 

Alicia García, del departamento de Comunicación Corporativa, fue la encargada de recibir a nuestro estudiantes, e introducir la visita explicando brevemente la historia de El Corte Ingles. En 1939 Ramón Areces adquiere una sastrería en la calle Preciados 3 de Madrid, y constituye el grupo de distribución que ha perdurado hasta nuestros días. Además, hizo especial hincapié en el sistema vertical que tienen de negocio y cómo hacen frente a la competencia digital, en especial AliExpress.

 

¿Qué es El Corte Inglés?

 

Es un grupo de distribución español formado por empresas de distintos formatos, siendo el principal el de grandes almacenes El Corte Inglés. Además cuenta con los supermercados Hipercor, los supermercados Supercor, la marca de moda Sfera, los establecimientos de bricolaje Bricor. Además, el Grupo mantiene una importante actividad en otros sectores relacionados con los viajes, las tecnologías de la información y los seguros.

 

A continuación, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la profesión del Personal Shopper. Un servicio que ofrece El Corte Inglés para orientar a los clientes en el mundo de la moda y el estilismo. En concreto, pudieron participar en una prueba de colorimetría en la que determinaron si a uno de los alumnos le favorecen los colores cálidos o fríos a la hora de vestir.

 

Por último, en lo referente a la gestión internacional de los negocios, desde el International Desk y el China Desk explicaron cómo funcionan las tarifas y servicios para los clientes extranjeros. Y que beneficios personalizados les ofrecen para garantizar una excelente experiencia de compra. 

 

Desde EUDE Business School queremos agradecer la oportunidad que nos ha brindado El Corte Inglés, de conocer sus instalaciones y disfrutar de una mañana enriquecedora para nuestros alumnos. Esperamos seguir contando con su colaboración en futuras ocasiones.

 

 

¿Cómo hacer que los clientes accedan a la banca online?

Desde el pasado mes de septiembre es imprescindible el móvil para poder entrar en la banca online. Una nueva normativa que ha revolucionado la manera de relacionarse con los clientes. 

 

A partir del pasado mes de septiembre ha entrado en vigor una de las fases de la nueva norma de pagos PSD2, por la cual, es necesario el móvil para entrar en la banca online. Es ahora cuando el teléfono se va a convertir en una herramienta imprescindible para el acceso a los canales digitales, de los bancos en España.

 

En concreto, la mayoría de las entidades han optado por eliminar la tarjeta de coordenadas y añadir una clave de un solo uso, que se recibirá vía SMS, al tradicional sistema de usuario y contraseña. Desde EUDE Business School te traemos las medidas que van a llevar a cabo las principales compañías bancarias.

 

1. Banco Santander 

El acceso a la banca online del Santander seguirá el sistema básico por el que ha optado la mayoría de entidades financieras. Para ello será muy importante mantener actualizados los datos y que el número de teléfono este asociado, para que reciban un SMS que les de el acceso.

2. BBVA

Los 4.5  millones de clientes digitales de BBVA deberán introducir el DNI como usuario, una contraseña y además el código de seis dígitos que recibirá por SMS al teléfono.

3. Caixa Bank 

El proceso para los clientes de CaixaBank es el siguiente: primero se les solicita una confirmación de su contraseña de CaixaBankNow, además de su firma, ya sea en la aplicación CaixaBan Sign, la tarjeta de coordenadas (que seguirá operativa) o una clave de uso recibida por SMS. 

 

La revolución tecnológica ha llegado a todas las industrias. El sector bancario busca nuevas alternativas digitales para mantener la seguridad de sus clientes. En EUDE Business School te queremos dar la oportunidad a través de nuestro Máster en Finanzas y Dirección Financiera de conocer las últimas novedades y medidas para convertirte en un auténtico profesional financiero.

“El Bitcoin no depende de nadie” Hablamos en EUDE sobre la nueva cibereconomía

Este 14 de octubre EUDE Business School ha celebrado el seminario “La encrucijada de la Banca ante el desafío de Bitcoin” con el profesional Adolfo Contreras. 

 

EUDE Business School ha acogido este 14 de octubre el seminario “La encrucijada de la Banca ante el desafío de Bitcoin” donde nuestros alumnos han conocido de primera mano la historia, claves y características de esta nueva criptomoneda. Adolfo Contreras, Directivo Digital y Consultor de Bitcoin, fue el encargado de compartir sus conocimientos y experiencias con los estudiantes.

 

La sesión comenzó hablando sobre las características que hacen que el Bitcoin sea difícil de entender por la sociedad. Es una criptomoneda que no tiene fundador, presenta convergencia de múltiples disciplinas y un trabajo durante más de 25 años. Adolfo destacó la figura de los profesionales que se dedican a ello “en la actualidad existen aproximadamente 200 expertos en criptomedas y Blockchain”. 

 

Haciendo hincapié para aclarar qué se entiende por Bitcoin, el profesional aclaró “es una nueva forma de dinero, que intenta replicar las propiedades de lo que fue el mejor dinero que hemos tenido en la humanidad, que ha sido el oro. Y las trata de replicar de manera digital”. 

 

Otro de los conceptos sobre el que hizo referencia fue el Dinero Fíat. Una forma de dinero sin valor intrínseco, por lo tanto, no es dinero sino crédito, y es una obligación del Banco Central. A diferencia de este, el Bitcoin te permite tener todas las buenas cualidades del dinero, sin depender de terceros. Lo que hace es que elimina a todos los bancos centrales del proceso.

 

Para finalizar la jornada, Adolfo Contreras hizo reflexionar a los alumnos sobre el Blockchain “es la estructura de datos que Bitcoin utiliza para garantizar su inmutabilidad”. Actualmente está cogiendo mucha fuerza a nivel mundial, porque es un sistema muy seguro y puede convertirse en una alternativa al sistema de transferencias bancarias.